Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales

Aprendizaje basado en problemas
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Integrante
Luisa Fernanda Suarez Puerto – 110696
Asignatura
Estadística
Docente
Rubi Cristina Nieto Cordoba
Universidad ECCI
Aulas virtuales
2021
1
PROBLEMA
EMPRESA SELECCIONADA
En las instalaciones y en el desarrollo de procesos, actividades y
tareas de una empresa seleccionada por cada participante, existen
una serie de factores de riesgo o peligros que pueden lesionar o
enfermar a sus trabajadores, ocasionando daños y pérdidas
económicas y humanas.
Leer y analizar el
escenario del
problema.
PASO 1
ECOPETROL
3
PASO 2
Realizar una lluvia
de ideas y listar las
causas del problema
o ideas de cómo
resolverlo.
• Factores de riesgo
• Peligro
• Trabajadores
• Enfermedades
• Lesiones
• Higiene
• Seguridad
• Evaluación
• Protección
Palabras clave
• Pensar de forma proactiva
• Identificación de riesgos
• Análisis
• Definir la gestión de riesgos
• Establecer una metodología
• Proponer lideres y trabajar con ellos
• Investigar
• Priorizar los riesgos
• Crear estrategias
• Monitoreo
SOLUCIONES
4
PASO 3
Hacer una lista de
todo aquello que se
conoce sobre el
problema.
5
PASO 4
Hacer una lista de
aquello que cree
que debe saber para
resolver el
problema.
Plan de
contingencias
Ambiente
laboral de
confianza
Estrategias y
optimismo
Modelo de
gestión de
riesgos
Identificar
áreas de
riesgo de la
empresa
6
PASO 5
Hacer una lista de
aquellas acciones
que debe realizarse
para resolver el
problema.
SOLUCIÓN
Factores de riesgo y la
creación de estrategias
para mitigarlo
Se debe formar sobre la
gestión de riesgos:
configurar un equipo en el
que existan miembros
capaces de gestionar los
riesgos
Escasa información
sobre los riesgos y
de un líder: se debe
pensar antes de
actuar
7
PASO 6
Definir o explicar lo que
se desea resolver o
solucionar.
• Valencia, J. A. R.,
Ospina, E. F.,
Tenjo, A. M., &
Rodríguez, A. F. U.
(2009).
Identificación de
factores
psicosociales de
riesgo en una
empresa de
producción. Diversi
tas: Perspectivas en
psicología, 5(1),
161-175.
ARTICULO
INVESTIGAR
8
GESTIONAR
Seguridad y salud en el
trabajo
RESOLVER
Las empresas deben hacer
una evaluación de los
riesgos para conocer cuáles
son los peligros y los
riesgos en sus lugares de
trabajo, y adoptar medidas
para controlarlos con
eficacia
PASO 7
Obtener información de
diversas fuentes para
resolver el problema.
sistema de gestión de la SST
a. Identificar y describir 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan ocasionar
lesiones corporales y 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan generar
enfermedades a sus trabajadores.
9
Presentar resultados,
indicando la siguiente
información:
PASO 8
TOMADO DE: UNIVERSIDAD ECCI
Autor:CarlosHumbertoPedrazaPoveda–versión2.0
a. Identificar y describir 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan ocasionar
lesiones corporales y 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan generar
enfermedades a sus trabajadores.
10
Presentar resultados,
indicando la siguiente
información:
PASO 8
TOMADO DE: UNIVERSIDAD ECCI
Autor:CarlosHumbertoPedrazaPoveda–versión2.0
a. Identificar y describir 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan ocasionar
lesiones corporales y 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan generar
enfermedades a sus trabajadores.
11
Presentar resultados,
indicando la siguiente
información:
PASO 8
TOMADO DE: UNIVERSIDAD ECCI
Autor:CarlosHumbertoPedrazaPoveda–versión2.0
a. Identificar y describir 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan ocasionar
lesiones corporales y 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan generar
enfermedades a sus trabajadores.
12
Presentar resultados,
indicando la siguiente
información:
PASO 8
TOMADO DE: UNIVERSIDAD ECCI
Autor:CarlosHumbertoPedrazaPoveda–versión2.0
b. Describir las actividades o puestos de trabajo donde están presentes cada uno
de estos 6 peligros.
13
TOMADO DE: UNIVERSIDAD ECCI
Autor:CarlosHumbertoPedrazaPoveda–versión2.0
14
c. Identificar y describir brevemente 3 actividades, que ha adelantado la empresa
seleccionada, para prevenir o controlar los peligros laborales identificados, según
la Resolución 1016 de 1989, previa entrevista con personal del área de Seguridad
y Salud en el Trabajo de la empresa seleccionada.
Crear normas, capacitaciones,
señalización e inspecciones
planeadas.
Actividades individuales y de
instalación.
Investigar todos los incidentes y
accidentes de trabajo sucedidos,
detectar sus causas y gestionar
las medidas de control
derivadas, con el fin de evitar la
repetición de accidentes
similares.
Es de vital importancia que el
trabajador conserve las normas
de higiene establecidas
.
Análisis estadístico de las
enfermedades laborales
El COPASST brindo promoción y vigilancia de las normas en temas de seguridad y salud
en el trabajo, participo mediante:
A. Propuso medidas y el desarrollo de actividades mantengan la salud en los lugares y
ambientes de trabajo.
B. Visito periódicamente los lugares de trabajo e inspecciono los ambientes, máquinas,
equipos y las operaciones realizadas por el personal.
C. estudio y considero las sugerencias de los trabajadores, en materia de medicina,
higiene y seguridad industrial.
D. Propuso y participo en actividades de capacitación en salud ocupacional.
E. Colaboro en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales y propuso al empleador las medidas correctivas a que haya lugar para evitar
su ocurrencia.
15
d. Describir la forma como ha participado el Comité Paritario de Salud Ocupacional
(Hoy COPASST), en la identificación de los peligros laborales en la empresa
seleccionada.
Bibliografia
16
Base de datos Biblioteca digital UNIECCI: eBooks 7-24:
•Álvarez H, Francisco, Faizal G, Enriqueta, (2012).Riesgos Laborales Cómo
prevenirlos en el ambiente de trabajo. Bogotá Colombia: Ediciones de la U
•Guerreo M, Enrique, (2017). Manual de Salud Ocupacional. Bogotá Colombia:
Editorial el manual moderno S.A.
1 von 16

Recomendados

Factores de riesgo o peligros laborales empresa alpina von
Factores de riesgo o peligros laborales empresa alpinaFactores de riesgo o peligros laborales empresa alpina
Factores de riesgo o peligros laborales empresa alpinaMairaAlejandraCalder
1.1K views9 Folien
Postobon sa von
Postobon saPostobon sa
Postobon saStefanyO2
221 views13 Folien
Resolucon 1401 folleto von
Resolucon 1401 folleto Resolucon 1401 folleto
Resolucon 1401 folleto Julian Tavera Balanta
2.3K views2 Folien
Presentacion del iperc von
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del ipercKarl Eduardo
3.8K views20 Folien
Postobon sa von
Postobon sa Postobon sa
Postobon sa StefanyO2
384 views12 Folien
Higiene y seguridad industrial von
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialGracie_Coto
4.9K views15 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Procedimiento trabajos en caliente von
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente jav_08
3.1K views29 Folien
Taller riesgo público von
Taller riesgo públicoTaller riesgo público
Taller riesgo públicoandresfigueroa24
185 views4 Folien
Higiene industrial von
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrialFelipe Rafael Añez Zarate
4.9K views17 Folien
Actividad 4 von
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4Allison Escobar
712 views3 Folien
M4-S1 SUP TRABAJOS DE ALTO RIESGO 1.pdf von
M4-S1 SUP TRABAJOS DE ALTO RIESGO 1.pdfM4-S1 SUP TRABAJOS DE ALTO RIESGO 1.pdf
M4-S1 SUP TRABAJOS DE ALTO RIESGO 1.pdfcesaralcidespezoborr1
278 views32 Folien
Procedimiento trabajo seguro_con_sustancias_peligrosas von
Procedimiento trabajo seguro_con_sustancias_peligrosasProcedimiento trabajo seguro_con_sustancias_peligrosas
Procedimiento trabajo seguro_con_sustancias_peligrosasVerónica Isabel Lastra Vasquez
661 views7 Folien

Was ist angesagt?(20)

Procedimiento trabajos en caliente von jav_08
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
jav_083.1K views
Capacitacion riesgo fisico von JohanRojas41
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
JohanRojas412.5K views
Iperc diapositivas von Yuri Tza
Iperc   diapositivasIperc   diapositivas
Iperc diapositivas
Yuri Tza14.4K views
Pets transporte de personal von ricky2020
Pets transporte de personalPets transporte de personal
Pets transporte de personal
ricky2020257 views
Exposición de evaluación y mapa de riesgos von NydiaCelis
Exposición de evaluación y mapa de riesgosExposición de evaluación y mapa de riesgos
Exposición de evaluación y mapa de riesgos
NydiaCelis10.1K views
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016 von TVPerú
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
TVPerú5.6K views
Auditorias del copasst von Alex Cala
Auditorias del copasstAuditorias del copasst
Auditorias del copasst
Alex Cala359 views
Seguridad basada en el comportamiento von SST Asesores SAC
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC1.7K views
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve... von Alex Cumbicus Saavedra
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
triptico - comision de seguridad e higiene 2.pdf von ErickIriarte7
triptico - comision de seguridad e higiene 2.pdftriptico - comision de seguridad e higiene 2.pdf
triptico - comision de seguridad e higiene 2.pdf
ErickIriarte7244 views

Similar a Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales

actividad #1 higiene y seguridad laboral.pptx von
actividad #1 higiene y seguridad laboral.pptxactividad #1 higiene y seguridad laboral.pptx
actividad #1 higiene y seguridad laboral.pptxDAVIDALEJANDROCASTIL10
9 views12 Folien
actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales von
 actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laboralesDAVIDALEJANDROCASTIL10
8 views12 Folien
Q0 fsv_elmteez von
 Q0 fsv_elmteez Q0 fsv_elmteez
Q0 fsv_elmteezJORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
1.9K views23 Folien
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu... von
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...Andres M. Giraldo M.
7.8K views18 Folien
Ten cuidado von
Ten cuidadoTen cuidado
Ten cuidadoLola Perez Oviedo
1.2K views27 Folien
Tarea academica 03.docx von
Tarea academica 03.docxTarea academica 03.docx
Tarea academica 03.docxGustavoFernandoCondo
766 views20 Folien

Similar a Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales(20)

Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu... von Andres M. Giraldo M.
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
Guia de ejecución Sena seguridad laboral von Victor Potes
Guia de ejecución Sena seguridad laboralGuia de ejecución Sena seguridad laboral
Guia de ejecución Sena seguridad laboral
Victor Potes10.6K views
Capítulo 11 mondy von IgnaciaLama
Capítulo 11 mondyCapítulo 11 mondy
Capítulo 11 mondy
IgnaciaLama1.3K views
Presentación1 von luk3186
Presentación1Presentación1
Presentación1
luk3186106 views
Presentacion de Seguridad von Jose Navarro
Presentacion de SeguridadPresentacion de Seguridad
Presentacion de Seguridad
Jose Navarro35 views
Especialista sst sept von Roxana Ruiz
Especialista sst septEspecialista sst sept
Especialista sst sept
Roxana Ruiz385 views

Último

Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx von
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
53 views8 Folien
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 views6 Folien
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
144 views21 Folien
Imagen de exito.pptx von
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
56 views1 Folie
Proteinas 2023.pdf von
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
82 views52 Folien

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 views

Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales

  • 1. Aprendizaje basado en problemas Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales Integrante Luisa Fernanda Suarez Puerto – 110696 Asignatura Estadística Docente Rubi Cristina Nieto Cordoba Universidad ECCI Aulas virtuales 2021 1
  • 2. PROBLEMA EMPRESA SELECCIONADA En las instalaciones y en el desarrollo de procesos, actividades y tareas de una empresa seleccionada por cada participante, existen una serie de factores de riesgo o peligros que pueden lesionar o enfermar a sus trabajadores, ocasionando daños y pérdidas económicas y humanas. Leer y analizar el escenario del problema. PASO 1 ECOPETROL
  • 3. 3 PASO 2 Realizar una lluvia de ideas y listar las causas del problema o ideas de cómo resolverlo. • Factores de riesgo • Peligro • Trabajadores • Enfermedades • Lesiones • Higiene • Seguridad • Evaluación • Protección Palabras clave • Pensar de forma proactiva • Identificación de riesgos • Análisis • Definir la gestión de riesgos • Establecer una metodología • Proponer lideres y trabajar con ellos • Investigar • Priorizar los riesgos • Crear estrategias • Monitoreo SOLUCIONES
  • 4. 4 PASO 3 Hacer una lista de todo aquello que se conoce sobre el problema.
  • 5. 5 PASO 4 Hacer una lista de aquello que cree que debe saber para resolver el problema. Plan de contingencias Ambiente laboral de confianza Estrategias y optimismo Modelo de gestión de riesgos Identificar áreas de riesgo de la empresa
  • 6. 6 PASO 5 Hacer una lista de aquellas acciones que debe realizarse para resolver el problema.
  • 7. SOLUCIÓN Factores de riesgo y la creación de estrategias para mitigarlo Se debe formar sobre la gestión de riesgos: configurar un equipo en el que existan miembros capaces de gestionar los riesgos Escasa información sobre los riesgos y de un líder: se debe pensar antes de actuar 7 PASO 6 Definir o explicar lo que se desea resolver o solucionar.
  • 8. • Valencia, J. A. R., Ospina, E. F., Tenjo, A. M., & Rodríguez, A. F. U. (2009). Identificación de factores psicosociales de riesgo en una empresa de producción. Diversi tas: Perspectivas en psicología, 5(1), 161-175. ARTICULO INVESTIGAR 8 GESTIONAR Seguridad y salud en el trabajo RESOLVER Las empresas deben hacer una evaluación de los riesgos para conocer cuáles son los peligros y los riesgos en sus lugares de trabajo, y adoptar medidas para controlarlos con eficacia PASO 7 Obtener información de diversas fuentes para resolver el problema. sistema de gestión de la SST
  • 9. a. Identificar y describir 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan ocasionar lesiones corporales y 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan generar enfermedades a sus trabajadores. 9 Presentar resultados, indicando la siguiente información: PASO 8 TOMADO DE: UNIVERSIDAD ECCI Autor:CarlosHumbertoPedrazaPoveda–versión2.0
  • 10. a. Identificar y describir 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan ocasionar lesiones corporales y 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan generar enfermedades a sus trabajadores. 10 Presentar resultados, indicando la siguiente información: PASO 8 TOMADO DE: UNIVERSIDAD ECCI Autor:CarlosHumbertoPedrazaPoveda–versión2.0
  • 11. a. Identificar y describir 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan ocasionar lesiones corporales y 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan generar enfermedades a sus trabajadores. 11 Presentar resultados, indicando la siguiente información: PASO 8 TOMADO DE: UNIVERSIDAD ECCI Autor:CarlosHumbertoPedrazaPoveda–versión2.0
  • 12. a. Identificar y describir 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan ocasionar lesiones corporales y 3 peligros laborales, de diferente clase, que puedan generar enfermedades a sus trabajadores. 12 Presentar resultados, indicando la siguiente información: PASO 8 TOMADO DE: UNIVERSIDAD ECCI Autor:CarlosHumbertoPedrazaPoveda–versión2.0
  • 13. b. Describir las actividades o puestos de trabajo donde están presentes cada uno de estos 6 peligros. 13 TOMADO DE: UNIVERSIDAD ECCI Autor:CarlosHumbertoPedrazaPoveda–versión2.0
  • 14. 14 c. Identificar y describir brevemente 3 actividades, que ha adelantado la empresa seleccionada, para prevenir o controlar los peligros laborales identificados, según la Resolución 1016 de 1989, previa entrevista con personal del área de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa seleccionada. Crear normas, capacitaciones, señalización e inspecciones planeadas. Actividades individuales y de instalación. Investigar todos los incidentes y accidentes de trabajo sucedidos, detectar sus causas y gestionar las medidas de control derivadas, con el fin de evitar la repetición de accidentes similares. Es de vital importancia que el trabajador conserve las normas de higiene establecidas . Análisis estadístico de las enfermedades laborales
  • 15. El COPASST brindo promoción y vigilancia de las normas en temas de seguridad y salud en el trabajo, participo mediante: A. Propuso medidas y el desarrollo de actividades mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo. B. Visito periódicamente los lugares de trabajo e inspecciono los ambientes, máquinas, equipos y las operaciones realizadas por el personal. C. estudio y considero las sugerencias de los trabajadores, en materia de medicina, higiene y seguridad industrial. D. Propuso y participo en actividades de capacitación en salud ocupacional. E. Colaboro en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y propuso al empleador las medidas correctivas a que haya lugar para evitar su ocurrencia. 15 d. Describir la forma como ha participado el Comité Paritario de Salud Ocupacional (Hoy COPASST), en la identificación de los peligros laborales en la empresa seleccionada.
  • 16. Bibliografia 16 Base de datos Biblioteca digital UNIECCI: eBooks 7-24: •Álvarez H, Francisco, Faizal G, Enriqueta, (2012).Riesgos Laborales Cómo prevenirlos en el ambiente de trabajo. Bogotá Colombia: Ediciones de la U •Guerreo M, Enrique, (2017). Manual de Salud Ocupacional. Bogotá Colombia: Editorial el manual moderno S.A.