Sesion de-aprend. pfrh.01

Sesion de-aprend. pfrh.01

SESION DE APRENDIZAJE N° 01
I. DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa : Luis Nieto Miranda”
1.2. Área : Persona Familia y Relaciones Humanas
1.3. Grado : 1°
1.4. Sección : “A-B”
1.5. Duración : 1 mañana
1.6. Docente : Lino Ventura Apaza
1.7. Actividad: Etapas del desarrollo humano
1.8. Fecha :
II. ORGANIZADOR:
Cuerpo humano y conservación de la salud.
III. CAPACIDAD:
Describe las características del crecimiento y desarrollo de los seres humanos.
IV. CONOCIMIENTO:
*Crecimiento y desarrollo de los seres humanos
*Ciclo vital.
V. INDICADOR
Identifica el ciclo vital de los seres humanos y los describe.
VI. ACTITUD: Es curioso hace preguntas y observa.
VII. VALOR: Comunicación Interna
VIII. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Estrategias de Aprendizaje Materiales y recursos Tiempo
ACTIVIDADES DE INICIO
-ActividadesPermanentes:Orar,cantar,dialogar.
-El maestrosaludaa los estudiantese invitaaentonarla
canción“Ciclode la Vida”
Desde el día que al mundollegamos
Y nos ciegael brillodel sol
Hay más que mirar donde otrossoloven
Más que alcanzaren lugarde soñar
Son muchosmáslos tesoros
De losque se podrán descubrir
Y bajo el sol protectorcon su luzy calor
Aprendentodosaconvivir.
-Rescatamoslossaberespreviosmediante interrogantes.
-Se formaequiposde trabajo.
-La profesoraharáinterrogantesreferidasalacanción:
¿Cómollegamosal mundo?¿Quiénnostrajoal mundo?
¿Cómofuimosa uniniciode nuestras vidas?,etc.
-Se presentael tema: LasEtapas del desarrollohumano.
Laptop
Papelote
Pizarra
Plumones
Papel Bond
Voz
15’
ACTIVIDADES DE PROCESO
-Se entrega imágenesacada equipo yobservany
comentanreferente aloque observanenordenycon
buenaentonación.
-Los niñosen grupos describen las características del
crecimiento y desarrollo de los seres humanos con sus
propias palabras.
- Los estudiantes identifican las etapas del desarrollo
humano y lo mencionan en voz alta.
-La profesora explica y sistematiza el tema, explicando en
forma clara y precisa lo entendido por los estudiantes.
Aclarando que los seres humanos nacen, crecen, se
reproducen y mueren.
-Láminas
45’
-Se entrega una hoja de lectura sobre el ciclo vital del ser
humano. Copian en sus cuadernos.
-Leemosenformagrupal,coral y fraccionada.
-Realizanactividadesescenificandoconlosciclosde lavida.
-Responden a interrogantes.
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
Luegoenforma individual identificanel ciclovital del ser
humanousandolasherramientasTICenel aulade innovación
pedagógica,usandoel programaClic3.0.
En hojasimpresaslosestudiantesdesarrollanuncuestionario
(HojaPráctica)
Revisiónde lashojasprácticas
25’
ACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN
¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo me sentí? ¿Cuánto aprendí?
Extensión:
Leer la lectura y responder las siguientes preguntas:
1. ¿En qué etapa del ciclo de la vida te encuentras ahora?
2. Tus padres en época de la vida se encuentran?
3. Busca en el diccionario:
Neonato, intelectual, evolución, irreversible, fases,
degeneración.
4. Describe la etapa de la niñez.
15’
Bibliografía:
Libros del MED
http://www.slideshare.net/johflores/sesion-ciclo-vital
Diccionario
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. TÍTULO DE LA SESIÓN:
“Conozcamos las Etapas del Desarrollo Humano”
II. DATOS GENERALES
1. Institución Educativa: Luis Nieto Miranda Área: Persona Familia y Relaciones H.
2. Profesor (a): Lino, VENTURA APAZA Grado: 1°
3. Nivel: Secundaria Sección: A-B
4. Duración: 02 horas Fecha: 22 y 29 de marzo
III. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Afirma su
Identidad
Está vinculada al desarrollo de la
identidad y personalidad. Su
definición como persona única con
necesidades e intereses propios,
asimismo el reconocimiento como
miembro activo de su familia y los
grupos sociales y culturales a los
que pertenece.
− Acepta yanaliza los cambios físicos, psíquicos yconductuales en sucuerpo
− Reconoce las necesidades físicas y emocionales de su edad.
− Asume una imagen positiva de si mismo, valorándose como tal.
− Acepta sus cambios físicos reconociendo que requiere nuevas formas de
cuidado personal.
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (15minutos) PRIMERA HORA
ACTIVIDADES DE INICIO
-ActividadesPermanentes:Orar,cantar, dialogar.
-El maestro saluda a los estudiantese invita a entonar la canción “Ciclode la Vida”
Desde el día que al mundo llegamos
Y nos ciega el brillodel sol
Hay más que mirar donde otros soloven
Más que alcanzar en lugar de soñar
Son muchos más los tesoros
De los que se podrán descubrir
Y bajo el sol protector con su luz y calor
Aprendentodos a convivir.
-Rescatamos lossaberes previosmediante interrogantes.
-Se forma equiposde trabajo.
-La profesora hará interrogantesreferidasa la canción:
¿Cómo llegamosal mundo?¿Quiénnos trajo al mundo?¿Cómo fuimosa un iniciode nuestras vidas?,etc.
-Se presentael tema: Las Etapas del desarrollohumano.
NÚMERO DE SESIÓN
1/4
DESARROLLO ( 35 minutos)
-Se entrega imágenesa cada equipoy observan y comentan referente alo que observan enorden y con
buena entonación.
-Los niñosen grupos describen las características del crecimientoy desarrollo de los seres humanos con
sus propias palabras.
- Los estudiantes identifican las etapas del desarrollo humano y lo mencionan en voz alta.
-La profesora explica y sistematiza el tema, explicando en forma clara y precisa lo entendido porlos
estudiantes. Aclarando que los seres humanos nacen, crecen, se reproducen y mueren.
-Se entrega una hoja de lectura sobre el ciclo vital del ser humano. Copian en sus cuadernos.
-Leemosenforma grupal, coral y fraccionada.
-Realizanactividadesescenificandoconlos ciclosde la vida.
-Responden a interrogantes.
CIERRE ( 02 minutos)
 Resalta las fortalezas de la participación de los estudiantes.
SEGUNDAHORA
INICIO (03MINUTOS)
Invita a los estudiantes a realizar alguna estrategia de animación.
Desarrollo (40 minutos)
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
Luegoenforma individual identificanel ciclovital del serhumanousandolasherramientasTICenel aulade
innovaciónpedagógica,usandoel programaClic3.0.
En hojasimpresaslosestudiantesdesarrollanuncuestionario(HojaPráctica)
Revisiónde lashojasprácticas
ACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN
¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo me sentí? ¿Cuánto aprendí?
Extensión:
Leer la lectura y responder las siguientes preguntas:
¿En qué etapa del ciclo de la vida te encuentras ahora?
Tus padres en que época de la vida se encuentran?
Busca en el diccionario:
Neonato, intelectual, evolución, irreversible, fases, degeneración.
Describe la etapa de la niñez.
V. EVALUACION
SITUACION DE
EVALUACION
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Dialogo e
intercambio de
ideas
Afirma su identidad.
Está vinculada al desarrollode
la identidadypersonalidad. Su
definicióncomopersona única
con necesidades e intereses
propios, asimismo el
reconocimiento como
miembro activo de sufamiliay
los grupos sociales yculturales
a los que pertenece.
− Acepta y analiza los cambios físicos, psíquicos y
conductuales en su cuerpo
− Reconoce lasnecesidades físicas yemocionales de
su edad.
− Asume una imagen positiva de si mismo,
valorándose como tal.
− Acepta sus cambios físicos reconociendo que
requiere nuevas formas de cuidado personal.
Exposición
valorativa de
cuadernos
Se desenvuelve
éticamente.
Comprenden el
establecimiento de vínculos y
formas de participaciónenlos
diferentes grupos, donde se
generan intercambios
afectivos y valorativos como
parte del proceso de
socialización.
− Reconoce su historia familiar como un aspecto
fundamental de su identidad.
− Reconoce la importancia de la comunicaciónenla
familia.
__________________________ ______________________________________
PROF. LINO VENTURA APAZA PROF. EVELYN
DOCENTE DE ÁREA COORDINADORADECC-SS
TAREA A TRABAJAR EN CASA
El docente pide alosestudiantes presentarsus gráficoscorrespondientespara lasiguiente clase.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
- Afiches
- Papelógrafos
- Cuadernodetrabajo
- Fotografías
ANEXOS
Área: Persona Familiay RelacionesHumanas
Grado y Sección:3º “D”
I.E. Nº 64911 “OswaldoLima Ruiz”
Tema: Las etapas de la vida del ser humano
(Ciclo vital de los seres humanos)
Nacer, crecer, madurar, envejecer y morir. Todo
ser humano atraviesa esas etapas en un proceso
de continuos cambios físicos, sicológicos e
intelectuales. En una evolución irreversible y
permanente de cambios, nuestro cuerpo presenta
fases de crecimiento, maduración y degeneración
de los distintos órganos y tejidos.
Neonato (Etapa pre natal)
Se inicia desde la concepción o primer día de
fecundación hasta los nueve meses de gestación
hasta el nacimiento del feto o bebé.Infancia
La
infancia se inicia desde el nacimiento hasta los 5 a 6
años de edad donde exploran el mundo que los rodea a
través de los órganos de los sentidos desarrollando el
lenguaje verbal y escrito socializándose con otros niños.
La niñez
Se inicia desde los 6 a los 10 años, es la etapa escolar
donde el niño se interrelaciona con otros niños y se
producen muchos cambios psicológicos, empiezan a
formar su personalidad y a razonar.
Adolescencia
La adolescencia
es la etapa entre
los 10 y los 14 años
es cuando los
niños sufren cambios físicos, psicológicos y sociales en
el cuerpo tanto en los varones como en las mujeres.
La juventud
Se inicia desde los 18 a 25 años,la mayoría de jóvenes
se preocupan por su persona,trabajan y algunos forman
familias.
La adultez
Se inicia
sufre mu
piel está
pueden
disminu
Se inicia desde los 25 años hasta los 60 años, empiezan
a tener grandes responsabilidades por mantener, educar
y cuidar a sus hijos.
La ancianidad
DEMUESTRO LO QUE APRENDI
Mi nombre:………………………………………………………………………......Grado y Sección: …………........
1. Responde (V) si es verdadero y (F) si es falso (5 puntos)
a. El ser humano nace, crece se reproduce y muere…………….
b. El ser humano no atraviesa diferentes etapas……………..
c. Nuestro cuerpo presenta fases de crecimiento, maduración y degeneración
de los distintos órganos y tejidos………………
d. La etapa del neonato se conoce como etapa pre natal…………….
e. La etapa del neonato se inicia desde la concepción o primer día de
fecundación…………………..
2. Lee la lectura de la hoja impresa y completa con las palabras correctas. (5 puntos)
a. La infancia se inicia desde el………………………………………………….hasta los 5 0 6 años.
b. La ……………………………..se inicia a los 6 a 10 años, es la etapa escolar.
c. En la adolescencia los niños sufren ……………………………..físicos psicológicos y
sociales en el cuerpo.
d. La ……………………………………se inicia desde los 18 a 25 años.
e. La…………………………………………Inicia desde los……………años hasta la muerte.
3. Observa las imágenes y une con una flecha según corresponda. (10 puntos)
La niñez
La adolescencia
La adultez
La juventud
La infancia
Neonato
La ancianidad

Recomendados

SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA von
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYAMoises Moisés
19.5K views3 Folien
Sesión de Aprendizaje von
Sesión de Aprendizaje Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje Pedro Puma Valencia
5.6K views2 Folien
Sesion de-aprendizaje von
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajesulin
44.4K views9 Folien
Sesion aprendizaje la familia von
Sesion aprendizaje la familiaSesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familiaARACELI V
115.7K views5 Folien
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás von
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás MINEDU PERU
17.2K views4 Folien
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas von
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidasJanneth Marcelo Santiago
34.9K views4 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia" von
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"EDGARD GONZALES GUTIERREZ
18.9K views7 Folien
Sesión de-aprendizaje-2 (1) von
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)cindy Veliz Ponce
21.5K views10 Folien
Sesion elaboramos un mural copia von
Sesion elaboramos un mural   copiaSesion elaboramos un mural   copia
Sesion elaboramos un mural copiaNancyDelCarmenUribeR
17.6K views4 Folien
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios von
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosAdriana Apellidos
86.9K views3 Folien
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo von
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivojarihua
16.9K views2 Folien
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx von
SESION 10 -  CyT La planta y sus partes..docxSESION 10 -  CyT La planta y sus partes..docx
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docxjaecamda
18.5K views6 Folien

Was ist angesagt?(20)

Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios von Adriana Apellidos
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Adriana Apellidos86.9K views
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo von jarihua
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
jarihua16.9K views
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx von jaecamda
SESION 10 -  CyT La planta y sus partes..docxSESION 10 -  CyT La planta y sus partes..docx
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
jaecamda18.5K views
D4 A1 SESION ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx von JUAN93802
D4 A1 SESION ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docxD4 A1 SESION ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
D4 A1 SESION ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
JUAN9380210.9K views
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria von dalguerri
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriaConociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
dalguerri80.8K views
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx von AdrianaColos
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docxE4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
AdrianaColos12.1K views
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES” von Sara Quevedo
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sara Quevedo46.8K views
Sesion De Aprendizaje von candyA
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
candyA12.7K views
Sesión doble y mitad_Aula 12 von Carlos Angeles
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles29.7K views
Sesión de personal social von SaraRaza22
Sesión de personal socialSesión de personal social
Sesión de personal social
SaraRaza223.6K views

Similar a Sesion de-aprend. pfrh.01

MODULO 3.pptx von
MODULO 3.pptxMODULO 3.pptx
MODULO 3.pptxSixtariveraortiz
3 views39 Folien
SESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT 4° G..docx von
SESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT  4° G..docxSESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT  4° G..docx
SESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT 4° G..docxEnriquePrezRuiz
12 views4 Folien
Unidad didactica la reproduccion von
Unidad didactica la reproduccionUnidad didactica la reproduccion
Unidad didactica la reproduccionloschicosdeldoble
37.6K views21 Folien
Corrientes Psicología Educativa von
Corrientes Psicología EducativaCorrientes Psicología Educativa
Corrientes Psicología EducativaEunice Juárez
13.6K views5 Folien
El constructivismo von
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismomediadora
2.5K views27 Folien
Psicología Educativa von
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología EducativaRushely91
561 views22 Folien

Similar a Sesion de-aprend. pfrh.01(20)

SESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT 4° G..docx von EnriquePrezRuiz
SESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT  4° G..docxSESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT  4° G..docx
SESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT 4° G..docx
EnriquePrezRuiz12 views
Corrientes Psicología Educativa von Eunice Juárez
Corrientes Psicología EducativaCorrientes Psicología Educativa
Corrientes Psicología Educativa
Eunice Juárez13.6K views
El constructivismo von mediadora
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
mediadora2.5K views
Psicología Educativa von Rushely91
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Rushely91561 views
Tarea ciclo vital humano von Pablo Perez
Tarea ciclo vital humanoTarea ciclo vital humano
Tarea ciclo vital humano
Pablo Perez100 views
Planeacion ciencias naturales von Roberto Ponce
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
Roberto Ponce131 views
Trabajo práctico didactica 2 melina diale von Meli.diale
Trabajo práctico didactica 2 melina dialeTrabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
Meli.diale8.1K views
Informe didáctica: primer semestre von laragbea
Informe didáctica: primer semestreInforme didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestre
laragbea324 views
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016 von Marly Rodriguez
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Marly Rodriguez110.9K views
Programacion anual 5° pfrh von tony rander
Programacion anual 5° pfrhProgramacion anual 5° pfrh
Programacion anual 5° pfrh
tony rander532 views
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría von Kimberly Morera
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
Kimberly Morera2.8K views

Último

receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
201 views1 Folie
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
114 views21 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 views4 Folien
Misión en favor de los poderosos.pdf von
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 views10 Folien
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
111 views19 Folien
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
52 views503 Folien

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 views

Sesion de-aprend. pfrh.01

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE N° 01 I. DATOS GENERALES: 1.1. Institución Educativa : Luis Nieto Miranda” 1.2. Área : Persona Familia y Relaciones Humanas 1.3. Grado : 1° 1.4. Sección : “A-B” 1.5. Duración : 1 mañana 1.6. Docente : Lino Ventura Apaza 1.7. Actividad: Etapas del desarrollo humano 1.8. Fecha : II. ORGANIZADOR: Cuerpo humano y conservación de la salud. III. CAPACIDAD: Describe las características del crecimiento y desarrollo de los seres humanos. IV. CONOCIMIENTO: *Crecimiento y desarrollo de los seres humanos *Ciclo vital. V. INDICADOR Identifica el ciclo vital de los seres humanos y los describe. VI. ACTITUD: Es curioso hace preguntas y observa. VII. VALOR: Comunicación Interna VIII. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 2. Estrategias de Aprendizaje Materiales y recursos Tiempo ACTIVIDADES DE INICIO -ActividadesPermanentes:Orar,cantar,dialogar. -El maestrosaludaa los estudiantese invitaaentonarla canción“Ciclode la Vida” Desde el día que al mundollegamos Y nos ciegael brillodel sol Hay más que mirar donde otrossoloven Más que alcanzaren lugarde soñar Son muchosmáslos tesoros De losque se podrán descubrir Y bajo el sol protectorcon su luzy calor Aprendentodosaconvivir. -Rescatamoslossaberespreviosmediante interrogantes. -Se formaequiposde trabajo. -La profesoraharáinterrogantesreferidasalacanción: ¿Cómollegamosal mundo?¿Quiénnostrajoal mundo? ¿Cómofuimosa uniniciode nuestras vidas?,etc. -Se presentael tema: LasEtapas del desarrollohumano. Laptop Papelote Pizarra Plumones Papel Bond Voz 15’ ACTIVIDADES DE PROCESO -Se entrega imágenesacada equipo yobservany comentanreferente aloque observanenordenycon buenaentonación. -Los niñosen grupos describen las características del crecimiento y desarrollo de los seres humanos con sus propias palabras. - Los estudiantes identifican las etapas del desarrollo humano y lo mencionan en voz alta. -La profesora explica y sistematiza el tema, explicando en forma clara y precisa lo entendido por los estudiantes. Aclarando que los seres humanos nacen, crecen, se reproducen y mueren. -Láminas 45’
  • 3. -Se entrega una hoja de lectura sobre el ciclo vital del ser humano. Copian en sus cuadernos. -Leemosenformagrupal,coral y fraccionada. -Realizanactividadesescenificandoconlosciclosde lavida. -Responden a interrogantes. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Luegoenforma individual identificanel ciclovital del ser humanousandolasherramientasTICenel aulade innovación pedagógica,usandoel programaClic3.0. En hojasimpresaslosestudiantesdesarrollanuncuestionario (HojaPráctica) Revisiónde lashojasprácticas 25’ ACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo me sentí? ¿Cuánto aprendí? Extensión: Leer la lectura y responder las siguientes preguntas: 1. ¿En qué etapa del ciclo de la vida te encuentras ahora? 2. Tus padres en época de la vida se encuentran? 3. Busca en el diccionario: Neonato, intelectual, evolución, irreversible, fases, degeneración. 4. Describe la etapa de la niñez. 15’ Bibliografía: Libros del MED http://www.slideshare.net/johflores/sesion-ciclo-vital Diccionario
  • 4. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE I. TÍTULO DE LA SESIÓN: “Conozcamos las Etapas del Desarrollo Humano” II. DATOS GENERALES 1. Institución Educativa: Luis Nieto Miranda Área: Persona Familia y Relaciones H. 2. Profesor (a): Lino, VENTURA APAZA Grado: 1° 3. Nivel: Secundaria Sección: A-B 4. Duración: 02 horas Fecha: 22 y 29 de marzo III. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Afirma su Identidad Está vinculada al desarrollo de la identidad y personalidad. Su definición como persona única con necesidades e intereses propios, asimismo el reconocimiento como miembro activo de su familia y los grupos sociales y culturales a los que pertenece. − Acepta yanaliza los cambios físicos, psíquicos yconductuales en sucuerpo − Reconoce las necesidades físicas y emocionales de su edad. − Asume una imagen positiva de si mismo, valorándose como tal. − Acepta sus cambios físicos reconociendo que requiere nuevas formas de cuidado personal. IV. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO (15minutos) PRIMERA HORA ACTIVIDADES DE INICIO -ActividadesPermanentes:Orar,cantar, dialogar. -El maestro saluda a los estudiantese invita a entonar la canción “Ciclode la Vida” Desde el día que al mundo llegamos Y nos ciega el brillodel sol Hay más que mirar donde otros soloven Más que alcanzar en lugar de soñar Son muchos más los tesoros De los que se podrán descubrir Y bajo el sol protector con su luz y calor Aprendentodos a convivir. -Rescatamos lossaberes previosmediante interrogantes. -Se forma equiposde trabajo. -La profesora hará interrogantesreferidasa la canción: ¿Cómo llegamosal mundo?¿Quiénnos trajo al mundo?¿Cómo fuimosa un iniciode nuestras vidas?,etc. -Se presentael tema: Las Etapas del desarrollohumano. NÚMERO DE SESIÓN 1/4
  • 5. DESARROLLO ( 35 minutos) -Se entrega imágenesa cada equipoy observan y comentan referente alo que observan enorden y con buena entonación. -Los niñosen grupos describen las características del crecimientoy desarrollo de los seres humanos con sus propias palabras. - Los estudiantes identifican las etapas del desarrollo humano y lo mencionan en voz alta. -La profesora explica y sistematiza el tema, explicando en forma clara y precisa lo entendido porlos estudiantes. Aclarando que los seres humanos nacen, crecen, se reproducen y mueren. -Se entrega una hoja de lectura sobre el ciclo vital del ser humano. Copian en sus cuadernos. -Leemosenforma grupal, coral y fraccionada. -Realizanactividadesescenificandoconlos ciclosde la vida. -Responden a interrogantes. CIERRE ( 02 minutos)  Resalta las fortalezas de la participación de los estudiantes. SEGUNDAHORA INICIO (03MINUTOS) Invita a los estudiantes a realizar alguna estrategia de animación. Desarrollo (40 minutos) ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Luegoenforma individual identificanel ciclovital del serhumanousandolasherramientasTICenel aulade innovaciónpedagógica,usandoel programaClic3.0. En hojasimpresaslosestudiantesdesarrollanuncuestionario(HojaPráctica) Revisiónde lashojasprácticas ACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo me sentí? ¿Cuánto aprendí? Extensión: Leer la lectura y responder las siguientes preguntas: ¿En qué etapa del ciclo de la vida te encuentras ahora? Tus padres en que época de la vida se encuentran? Busca en el diccionario: Neonato, intelectual, evolución, irreversible, fases, degeneración. Describe la etapa de la niñez.
  • 6. V. EVALUACION SITUACION DE EVALUACION COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS Dialogo e intercambio de ideas Afirma su identidad. Está vinculada al desarrollode la identidadypersonalidad. Su definicióncomopersona única con necesidades e intereses propios, asimismo el reconocimiento como miembro activo de sufamiliay los grupos sociales yculturales a los que pertenece. − Acepta y analiza los cambios físicos, psíquicos y conductuales en su cuerpo − Reconoce lasnecesidades físicas yemocionales de su edad. − Asume una imagen positiva de si mismo, valorándose como tal. − Acepta sus cambios físicos reconociendo que requiere nuevas formas de cuidado personal. Exposición valorativa de cuadernos Se desenvuelve éticamente. Comprenden el establecimiento de vínculos y formas de participaciónenlos diferentes grupos, donde se generan intercambios afectivos y valorativos como parte del proceso de socialización. − Reconoce su historia familiar como un aspecto fundamental de su identidad. − Reconoce la importancia de la comunicaciónenla familia. __________________________ ______________________________________ PROF. LINO VENTURA APAZA PROF. EVELYN DOCENTE DE ÁREA COORDINADORADECC-SS TAREA A TRABAJAR EN CASA El docente pide alosestudiantes presentarsus gráficoscorrespondientespara lasiguiente clase. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR - Afiches - Papelógrafos - Cuadernodetrabajo - Fotografías
  • 8. Área: Persona Familiay RelacionesHumanas Grado y Sección:3º “D” I.E. Nº 64911 “OswaldoLima Ruiz” Tema: Las etapas de la vida del ser humano (Ciclo vital de los seres humanos) Nacer, crecer, madurar, envejecer y morir. Todo ser humano atraviesa esas etapas en un proceso de continuos cambios físicos, sicológicos e intelectuales. En una evolución irreversible y permanente de cambios, nuestro cuerpo presenta fases de crecimiento, maduración y degeneración de los distintos órganos y tejidos. Neonato (Etapa pre natal) Se inicia desde la concepción o primer día de fecundación hasta los nueve meses de gestación hasta el nacimiento del feto o bebé.Infancia La infancia se inicia desde el nacimiento hasta los 5 a 6 años de edad donde exploran el mundo que los rodea a través de los órganos de los sentidos desarrollando el lenguaje verbal y escrito socializándose con otros niños. La niñez Se inicia desde los 6 a los 10 años, es la etapa escolar donde el niño se interrelaciona con otros niños y se producen muchos cambios psicológicos, empiezan a formar su personalidad y a razonar. Adolescencia La adolescencia es la etapa entre los 10 y los 14 años es cuando los niños sufren cambios físicos, psicológicos y sociales en el cuerpo tanto en los varones como en las mujeres. La juventud Se inicia desde los 18 a 25 años,la mayoría de jóvenes se preocupan por su persona,trabajan y algunos forman familias. La adultez Se inicia sufre mu piel está pueden disminu
  • 9. Se inicia desde los 25 años hasta los 60 años, empiezan a tener grandes responsabilidades por mantener, educar y cuidar a sus hijos. La ancianidad
  • 10. DEMUESTRO LO QUE APRENDI Mi nombre:………………………………………………………………………......Grado y Sección: …………........ 1. Responde (V) si es verdadero y (F) si es falso (5 puntos) a. El ser humano nace, crece se reproduce y muere……………. b. El ser humano no atraviesa diferentes etapas…………….. c. Nuestro cuerpo presenta fases de crecimiento, maduración y degeneración de los distintos órganos y tejidos……………… d. La etapa del neonato se conoce como etapa pre natal……………. e. La etapa del neonato se inicia desde la concepción o primer día de fecundación………………….. 2. Lee la lectura de la hoja impresa y completa con las palabras correctas. (5 puntos) a. La infancia se inicia desde el………………………………………………….hasta los 5 0 6 años. b. La ……………………………..se inicia a los 6 a 10 años, es la etapa escolar. c. En la adolescencia los niños sufren ……………………………..físicos psicológicos y sociales en el cuerpo. d. La ……………………………………se inicia desde los 18 a 25 años. e. La…………………………………………Inicia desde los……………años hasta la muerte. 3. Observa las imágenes y une con una flecha según corresponda. (10 puntos) La niñez La adolescencia La adultez La juventud La infancia Neonato La ancianidad