Geogra

L
PLANTEL MEXICALI
                   GEOGREFIA


       PRINCIPIOS BASICOS DE GEOGRAFÍA




PROFESOR: Humberto LarrinagaConningham.
ALUMNO: Luis Gerardo López Silva.
Grupo: 505.
Ciclo escolar 2012-2


Mexicali Baja California, a 1 de Septiembre de 2012.
Introducción
En el presente trabajo, intentare conocer las diferentes ramas
de la geografía para poder tener un mejor conocimiento
acerca de esta ciencia tan importante para la humanidad.
Ciencia
Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y
susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la
obtención del conocimiento mediante la observación de patrones
regulares,    de razonamientos y     de experimentación en     ámbitos
específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se
construyen hipótesis,         se        deducen principios y        se
elaboran leyes generales ysistemas metódicamente organizados.



                           Geografía
Descripción o representación gráfica de la Tierra, es la ciencia que
estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y
los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la  forman      al
relacionarse entre sí.




              Divisiones de geografía
Geografía general:         Es la rama de la Geografía que estudia el
medio físico. Los principales elementos que estructuran el medio físico
corresponden al relieve, las aguas terrestres, el clima, la vegetación, la
fauna y el suelo; y el estudio de cada uno de estos ha dado origen a
diversas ciencias de la Tierra, entre las cuales se encuentran

     Climatología.
     Meteorología.
     Geomorfología.
     Hidrología.
     Limnología.
     Hidrografía.
     Glaciología.
     Geocriología.
Geografía litoral.
Biogeografía.
Fitogeografía.
Entre otros.

Geografía humana:            La geografía humana es la ciencia
social centrada en el estudio de las sociedades y de sus territorios;
también estudia al ser humano y sus reacciones con su alrededor
tanto en el aspecto estático de su organización, como en el
dinámico de los cambios que experimentan. La geografía humana
contiene varias subdisciplinas:


Geografía de la población.
Geografía rural.
Geografía urbana.
Geografía medica.
Geografía del transporte.
Geografía económica.
Geografía industrial.
Geografía de los servicios.
Entre otros.
Ciencias auxiliares de la geografía
La geografía y la Geografía Humana que a su vez estándivididas en
diversos campos.

GEOGRAFÍA:
FÍSICA.- ES LA CIENCIA NATURAL QUE ESTUDIA AL MEDIO NATURAL Y
SE DIVIDE EN:


CLIMATOLOGÍA: dedicada al estudio del clima.
GRAFOLOGÍA: estudio del relieve.
HIDRÓGRAFO: estudia los cuerpos de agua líquidos, continentales y
marítimos.
GLACIACIOLOGÍA: se dedica al estudio de los cuerpos de agua sólidos.
EDAFOLOGIA: estudia el suelo.
PALEOGEOGRAFIA:estudia la geografía física del pasado.
ASTRONOMIA: se dedica al estudio del universo.
VULCANOLOGIA: estudia a los volcanes.
PETROGRAFIA: estudia a las rocas.
MINEROLOGIA: estudia los minerales.
MATEMATICA: se enfoca en el estudio de la relación del planeta, en el
sistema solar, su forma, dimensiones y movimientos. Además de líneas
imaginarias que han establecido el hombre para ubicarse en el globo
llamada “red geográfica” formada por los paralelos y meridianos.

BIOLÓGICA:estudia las relaciones ente los setes vivos y su relación con
el medio.
BOTÁNICA: estudia las plantas, su relación con el medio que lo habita.
ZOOLOGÍA: estudia la fauna su distribución y relación con el medio ue lo
habita.
ECOLOGÍA:estudia a los seres vivos, su distribución y su relación con el
medio que lo habita.
GEOGRAFÍA HUMANA:es la ciencia social centrada en el estudio de las
sociedades y sus medios y se puede dividir en:
ANTROPOLOGÍA: estudia los fósiles humanos.
ETNOGRAFÍA:estudia la distribución y la cultura de los pueblos
indígenas.
DEMOGRAFÍA:estudia los movimientos de la población como pueden ser
emigraciones o inmigraciones.
LINGÜÍSTICA:estudia la distribución de las lenguas.
Principios Metodológicos de la Geografía

La Geografía, siendo una ciencia, se basa en los principios
fundamentales de:

RELACIÓN
Busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos,
biológicos y sociales que se producen en un lugar determinado y los
fenómenos similares que se efectúan en otros sitiosde la Tierra; por
ejemplo estudia la relación que existe entre un hecho geográfico (una
montaña) y su influencia en la fauna, la flora, los grupos humanos, la
hidrología,      los      materiales     del       suelo,     etcétera.

CAUSALIDAD
Investiga (conocer y explicar) las causas que producen un fenómeno
geográfico determinado fenómeno o proceso geográfico. Por ejemplo,
como se origina una montaña, sismos, ciclones, temperatura, etc.

EXTENSIÓN
Localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se
producen los fenómenos geográficos, del mismo modo estudia la
transformación que sufren estos, es decir, la magnitud en el tiempo y
en el espacio (duración y alcance). Por ejemplo, como esa formación
montañosa cambia y mediante la acción de que factores o agentes
internos      y     externos,      a     través    de      los    años.

LOCALIZACIÓN                       Y                  DISTRIBUCIÓN
Localización precisa de los hechos y fenómenos que ocurren en la
superficie terrestre, su alcance y su magnitud en el tiempo y en el
espacio. Los mapas son grandes auxiliares para la localización y
representación territorial.

EVOLUCION
Permite ver la continuidad del fenómeno, su evolución, ritmo, dirección,
y cuál es su principio y límite en el tiempo antes de que desaparezca.

GENERALIDAD
Determina las repeticiones y las similitudes entre los fenómenos, tanto
en el espacio como en el tiempo.



                          Conclusión
Con el trabajo realizado anteriormente, pude conocer más
acerca sobre esta interesante ciencia “GEOGRAFIA”, me
parece una materia muy interesante, ya que se puede
conocer más acerca de nuestro planeta tierra, su relieve,
climas, el universo, como están estructuradas las galaxias y
no solo eso sino también acerca de la fauna y la flora entre
otras cosas muy interesantes e impresionantes.




                     Bibliografía
http://michelsaby.blogspot.mx/2008/09/ciencias-auxiliares-de-la-
                        geografia.html

http://michelsaby.blogspot.mx/2008/09/ciencias-auxiliares-de-la-
                        geografia-ii.html

  http://repasosdegeografia.blogspot.mx/2011/08/principios-
                  metodologicos-de-la.html

        http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa

Recomendados

Geografi von
GeografiGeografi
GeografiLGerardoS
835 views8 Folien
Principios básicos de la Geografía von
Principios básicos de la GeografíaPrincipios básicos de la Geografía
Principios básicos de la GeografíaEva Valdovinos
564 views8 Folien
Geografia definiciones von
Geografia definicionesGeografia definiciones
Geografia definicionesJaqueline Oliva
1.8K views10 Folien
Principales conceptos de la geografia. von
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Carlos Rios
3.5K views10 Folien
Principios básicos de la geografía von
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaJosseline Maldonado
812 views6 Folien
Conceptos de la geografia presentacion von
Conceptos de la geografia presentacionConceptos de la geografia presentacion
Conceptos de la geografia presentaciondinaelocho8
3.1K views9 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Primer trabajo (Principos basicos de la geografia) von
Primer trabajo (Principos basicos de la geografia)Primer trabajo (Principos basicos de la geografia)
Primer trabajo (Principos basicos de la geografia)Sergio Solis
337 views5 Folien
CONCEPTOS GEOGRAFIA von
CONCEPTOS GEOGRAFIACONCEPTOS GEOGRAFIA
CONCEPTOS GEOGRAFIAyesseniagrasib11
585 views7 Folien
Definiones De Geografia von
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De GeografiaJORGE LUIS OLAYA
63.5K views19 Folien
Conceptos basicos de Geografia von
Conceptos basicos de Geografia Conceptos basicos de Geografia
Conceptos basicos de Geografia Nidiacota123
658 views5 Folien
Conceptos de la geografia von
Conceptos de la geografiaConceptos de la geografia
Conceptos de la geografiagustavodoyouwho
26.4K views11 Folien
principios basicos de la geografia von
principios basicos de la geografiaprincipios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaMilka Nuñez
830 views8 Folien

Was ist angesagt?(20)

Primer trabajo (Principos basicos de la geografia) von Sergio Solis
Primer trabajo (Principos basicos de la geografia)Primer trabajo (Principos basicos de la geografia)
Primer trabajo (Principos basicos de la geografia)
Sergio Solis337 views
Conceptos basicos de Geografia von Nidiacota123
Conceptos basicos de Geografia Conceptos basicos de Geografia
Conceptos basicos de Geografia
Nidiacota123658 views
principios basicos de la geografia von Milka Nuñez
principios basicos de la geografiaprincipios basicos de la geografia
principios basicos de la geografia
Milka Nuñez830 views
Geografia von aguirre93
GeografiaGeografia
Geografia
aguirre9323.1K views
Principios basicos de la geografia von elisuchiha
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
elisuchiha13K views
Principios basicos de la geografia von AylinMR
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
AylinMR205 views
01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos von limiku
01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos
01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos
limiku3.5K views
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA von Gisell López
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
Gisell López4.3K views
1.1 geografia como ciencia mixta von insucoppt
1.1 geografia como ciencia mixta1.1 geografia como ciencia mixta
1.1 geografia como ciencia mixta
insucoppt31K views
Geografía von jh11
GeografíaGeografía
Geografía
jh1129.4K views
Campo de estudio de la Geografía von viksan
Campo de estudio de la GeografíaCampo de estudio de la Geografía
Campo de estudio de la Geografía
viksan60.2K views
Conceptos de la geografía (1) von Jhoan Gallego
Conceptos de la geografía (1)Conceptos de la geografía (1)
Conceptos de la geografía (1)
Jhoan Gallego4.3K views

Destacado

Introduccion von
IntroduccionIntroduccion
IntroduccionCarlos Martin
490 views14 Folien
ACCESS CF von
ACCESS CFACCESS CF
ACCESS CFyesidand
369 views9 Folien
Ida susana prieto friederich taller educativo von
Ida susana prieto friederich taller educativoIda susana prieto friederich taller educativo
Ida susana prieto friederich taller educativoIda Susana Prieto Friederich
857 views17 Folien
Presentación sobre los momentos más grandes del computo en méxico von
Presentación sobre los momentos más grandes del computo en méxicoPresentación sobre los momentos más grandes del computo en méxico
Presentación sobre los momentos más grandes del computo en méxicoNatalia Vargas
293 views11 Folien
Metodología anderson von
Metodología anderson Metodología anderson
Metodología anderson yesidand
686 views16 Folien
Programa de prencentacion prezzi von
Programa de prencentacion prezziPrograma de prencentacion prezzi
Programa de prencentacion prezziyesidand
2.1K views7 Folien

Destacado(20)

ACCESS CF von yesidand
ACCESS CFACCESS CF
ACCESS CF
yesidand369 views
Presentación sobre los momentos más grandes del computo en méxico von Natalia Vargas
Presentación sobre los momentos más grandes del computo en méxicoPresentación sobre los momentos más grandes del computo en méxico
Presentación sobre los momentos más grandes del computo en méxico
Natalia Vargas293 views
Metodología anderson von yesidand
Metodología anderson Metodología anderson
Metodología anderson
yesidand686 views
Programa de prencentacion prezzi von yesidand
Programa de prencentacion prezziPrograma de prencentacion prezzi
Programa de prencentacion prezzi
yesidand2.1K views
La mirada clinica desplazada samig 2012 (2007) von congresosamig
La mirada clinica desplazada  samig 2012 (2007)La mirada clinica desplazada  samig 2012 (2007)
La mirada clinica desplazada samig 2012 (2007)
congresosamig304 views
Pensando la decada von gran_huja
Pensando la decadaPensando la decada
Pensando la decada
gran_huja136 views
Presentación practica von ALEJA1792
Presentación practicaPresentación practica
Presentación practica
ALEJA1792324 views
Tecnologia linea de tiempo von julirthcastro
Tecnologia linea de tiempoTecnologia linea de tiempo
Tecnologia linea de tiempo
julirthcastro655 views
Proceso presentacion blog von Ester Ortega
Proceso presentacion blogProceso presentacion blog
Proceso presentacion blog
Ester Ortega338 views

Similar a Geogra

Principios basicos de la geografia von
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaRamirezugarte503
444 views6 Folien
Geografia 1 de 1 von
Geografia 1 de 1Geografia 1 de 1
Geografia 1 de 1granadossibayama
172 views6 Folien
TIPOS DE ROCAS von
TIPOS DE ROCASTIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCASyesseniagrasib11
394 views7 Folien
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz von
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz enriquedelacruz16
653 views10 Folien
Conceptos Básicos de la Geografia von
Conceptos Básicos de la GeografiaConceptos Básicos de la Geografia
Conceptos Básicos de la GeografiaKenniaPP
293 views4 Folien
Geo von
GeoGeo
Geovhsiempre
776 views10 Folien

Similar a Geogra(20)

Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz von enriquedelacruz16
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
enriquedelacruz16653 views
Conceptos Básicos de la Geografia von KenniaPP
Conceptos Básicos de la GeografiaConceptos Básicos de la Geografia
Conceptos Básicos de la Geografia
KenniaPP293 views
Principios basicos de la geografia von Jose Perez
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Jose Perez617 views
Geografia von vhsiempre
Geografia Geografia
Geografia
vhsiempre2.1K views
Geo colegio de bachilleres del estado de baja californiana von Lydia Lopez
Geo colegio de bachilleres del estado de baja californianaGeo colegio de bachilleres del estado de baja californiana
Geo colegio de bachilleres del estado de baja californiana
Lydia Lopez766 views
Investigacion geografia 1 von Kevin Lopez
Investigacion geografia 1Investigacion geografia 1
Investigacion geografia 1
Kevin Lopez2K views
Geografia esquivel 503 von Gabbi161209
Geografia  esquivel 503 Geografia  esquivel 503
Geografia esquivel 503
Gabbi161209651 views
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA von Luis A. Inzunza
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
Luis A. Inzunza690 views
Principios basicos de la geografia von jorggea1
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
jorggea1263 views
Principios basicos de la geografia 2 von erickajeanett
Principios basicos de la geografia 2Principios basicos de la geografia 2
Principios basicos de la geografia 2
erickajeanett500 views
Principios basicos de la geografia von erickajeanett
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
erickajeanett249 views
Principios basicos de la geo von celestemc1095
Principios basicos de la geoPrincipios basicos de la geo
Principios basicos de la geo
celestemc1095731 views

Más de LGerardoS

Conociendo a la atmósfera von
Conociendo a la atmósfera Conociendo a la atmósfera
Conociendo a la atmósfera LGerardoS
109 views3 Folien
Aguas Oceánicas von
Aguas Oceánicas Aguas Oceánicas
Aguas Oceánicas LGerardoS
553 views4 Folien
Aguas oceanicas von
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicasLGerardoS
1.4K views4 Folien
Colegio de bachilleres del estado de baja californi2 von
Colegio de bachilleres del estado de baja californi2Colegio de bachilleres del estado de baja californi2
Colegio de bachilleres del estado de baja californi2LGerardoS
396 views4 Folien
Tarea 3: Mapa Tectonico von
Tarea 3: Mapa Tectonico Tarea 3: Mapa Tectonico
Tarea 3: Mapa Tectonico LGerardoS
230 views4 Folien
Tarea 2: Carta Topográfica von
Tarea 2: Carta TopográficaTarea 2: Carta Topográfica
Tarea 2: Carta TopográficaLGerardoS
191 views5 Folien

Más de LGerardoS(9)

Conociendo a la atmósfera von LGerardoS
Conociendo a la atmósfera Conociendo a la atmósfera
Conociendo a la atmósfera
LGerardoS109 views
Aguas Oceánicas von LGerardoS
Aguas Oceánicas Aguas Oceánicas
Aguas Oceánicas
LGerardoS553 views
Aguas oceanicas von LGerardoS
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
LGerardoS1.4K views
Colegio de bachilleres del estado de baja californi2 von LGerardoS
Colegio de bachilleres del estado de baja californi2Colegio de bachilleres del estado de baja californi2
Colegio de bachilleres del estado de baja californi2
LGerardoS396 views
Tarea 3: Mapa Tectonico von LGerardoS
Tarea 3: Mapa Tectonico Tarea 3: Mapa Tectonico
Tarea 3: Mapa Tectonico
LGerardoS230 views
Tarea 2: Carta Topográfica von LGerardoS
Tarea 2: Carta TopográficaTarea 2: Carta Topográfica
Tarea 2: Carta Topográfica
LGerardoS191 views
Tarea 2: Carta Topográfica von LGerardoS
Tarea 2: Carta TopográficaTarea 2: Carta Topográfica
Tarea 2: Carta Topográfica
LGerardoS147 views
Tarea 2: Carta Topográfica von LGerardoS
Tarea 2: Carta Topográfica Tarea 2: Carta Topográfica
Tarea 2: Carta Topográfica
LGerardoS198 views
Tarea 2: Carta topografica von LGerardoS
Tarea 2: Carta topograficaTarea 2: Carta topografica
Tarea 2: Carta topografica
LGerardoS367 views

Geogra

  • 1. PLANTEL MEXICALI GEOGREFIA PRINCIPIOS BASICOS DE GEOGRAFÍA PROFESOR: Humberto LarrinagaConningham. ALUMNO: Luis Gerardo López Silva. Grupo: 505. Ciclo escolar 2012-2 Mexicali Baja California, a 1 de Septiembre de 2012.
  • 2. Introducción En el presente trabajo, intentare conocer las diferentes ramas de la geografía para poder tener un mejor conocimiento acerca de esta ciencia tan importante para la humanidad.
  • 3. Ciencia Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales ysistemas metódicamente organizados. Geografía Descripción o representación gráfica de la Tierra, es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí. Divisiones de geografía Geografía general: Es la rama de la Geografía que estudia el medio físico. Los principales elementos que estructuran el medio físico corresponden al relieve, las aguas terrestres, el clima, la vegetación, la fauna y el suelo; y el estudio de cada uno de estos ha dado origen a diversas ciencias de la Tierra, entre las cuales se encuentran Climatología. Meteorología. Geomorfología. Hidrología. Limnología. Hidrografía. Glaciología. Geocriología.
  • 4. Geografía litoral. Biogeografía. Fitogeografía. Entre otros. Geografía humana: La geografía humana es la ciencia social centrada en el estudio de las sociedades y de sus territorios; también estudia al ser humano y sus reacciones con su alrededor tanto en el aspecto estático de su organización, como en el dinámico de los cambios que experimentan. La geografía humana contiene varias subdisciplinas: Geografía de la población. Geografía rural. Geografía urbana. Geografía medica. Geografía del transporte. Geografía económica. Geografía industrial. Geografía de los servicios. Entre otros.
  • 5. Ciencias auxiliares de la geografía La geografía y la Geografía Humana que a su vez estándivididas en diversos campos. GEOGRAFÍA: FÍSICA.- ES LA CIENCIA NATURAL QUE ESTUDIA AL MEDIO NATURAL Y SE DIVIDE EN: CLIMATOLOGÍA: dedicada al estudio del clima. GRAFOLOGÍA: estudio del relieve. HIDRÓGRAFO: estudia los cuerpos de agua líquidos, continentales y marítimos. GLACIACIOLOGÍA: se dedica al estudio de los cuerpos de agua sólidos. EDAFOLOGIA: estudia el suelo. PALEOGEOGRAFIA:estudia la geografía física del pasado. ASTRONOMIA: se dedica al estudio del universo. VULCANOLOGIA: estudia a los volcanes. PETROGRAFIA: estudia a las rocas. MINEROLOGIA: estudia los minerales. MATEMATICA: se enfoca en el estudio de la relación del planeta, en el sistema solar, su forma, dimensiones y movimientos. Además de líneas imaginarias que han establecido el hombre para ubicarse en el globo llamada “red geográfica” formada por los paralelos y meridianos. BIOLÓGICA:estudia las relaciones ente los setes vivos y su relación con el medio. BOTÁNICA: estudia las plantas, su relación con el medio que lo habita. ZOOLOGÍA: estudia la fauna su distribución y relación con el medio ue lo habita. ECOLOGÍA:estudia a los seres vivos, su distribución y su relación con el medio que lo habita. GEOGRAFÍA HUMANA:es la ciencia social centrada en el estudio de las sociedades y sus medios y se puede dividir en: ANTROPOLOGÍA: estudia los fósiles humanos. ETNOGRAFÍA:estudia la distribución y la cultura de los pueblos indígenas. DEMOGRAFÍA:estudia los movimientos de la población como pueden ser emigraciones o inmigraciones. LINGÜÍSTICA:estudia la distribución de las lenguas.
  • 6. Principios Metodológicos de la Geografía La Geografía, siendo una ciencia, se basa en los principios fundamentales de: RELACIÓN Busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos, biológicos y sociales que se producen en un lugar determinado y los fenómenos similares que se efectúan en otros sitiosde la Tierra; por ejemplo estudia la relación que existe entre un hecho geográfico (una montaña) y su influencia en la fauna, la flora, los grupos humanos, la hidrología, los materiales del suelo, etcétera. CAUSALIDAD Investiga (conocer y explicar) las causas que producen un fenómeno geográfico determinado fenómeno o proceso geográfico. Por ejemplo, como se origina una montaña, sismos, ciclones, temperatura, etc. EXTENSIÓN Localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos, del mismo modo estudia la transformación que sufren estos, es decir, la magnitud en el tiempo y en el espacio (duración y alcance). Por ejemplo, como esa formación montañosa cambia y mediante la acción de que factores o agentes internos y externos, a través de los años. LOCALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN Localización precisa de los hechos y fenómenos que ocurren en la superficie terrestre, su alcance y su magnitud en el tiempo y en el espacio. Los mapas son grandes auxiliares para la localización y representación territorial. EVOLUCION Permite ver la continuidad del fenómeno, su evolución, ritmo, dirección, y cuál es su principio y límite en el tiempo antes de que desaparezca. GENERALIDAD Determina las repeticiones y las similitudes entre los fenómenos, tanto en el espacio como en el tiempo. Conclusión
  • 7. Con el trabajo realizado anteriormente, pude conocer más acerca sobre esta interesante ciencia “GEOGRAFIA”, me parece una materia muy interesante, ya que se puede conocer más acerca de nuestro planeta tierra, su relieve, climas, el universo, como están estructuradas las galaxias y no solo eso sino también acerca de la fauna y la flora entre otras cosas muy interesantes e impresionantes. Bibliografía
  • 8. http://michelsaby.blogspot.mx/2008/09/ciencias-auxiliares-de-la- geografia.html http://michelsaby.blogspot.mx/2008/09/ciencias-auxiliares-de-la- geografia-ii.html http://repasosdegeografia.blogspot.mx/2011/08/principios- metodologicos-de-la.html http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa