2. Su arquitectura se compone de
estructuras que filtran los fluidos
corporales (líquido celomático,
hemolinfa, sangre). La unidad básica de
filtración es la nefrona o nefrón.
Es un conjunto de órganos encargados
de la eliminación de los residuos
nitrogenados del metabolismo,
conocidos por la medicina como orina;
que lo conforman la urea y la creatinina
4. Los riñones regulan el volumen y la composición
de la sangre.
controla la presión arterial.
Sintetizan glucosa .
Liberan eritropoyetina
Participa en la síntesis de vitamina D.
Los uréteres transportan la orina desde los
riñones hasta la vejiga urinaria.
La vejiga urinaria almacena la orina.
La uretra descarga la orina del cuerpo.
5. Órganos rojizos en forma de frijol localizado arriba de la
cintura entre el peritoneo y la pared posterior del abdomen
.
El riñón derecho está mas abajo que el izquierdo ya que el
hígado ocupa un espacio considerable arriba de ella.
En un adulto mide: largo(10-12cm), ancho(5-7cm),
espesor(3cm),masa(135-150)
En el borde tiene una fisura llamada hilio renal por donde
sale el uréter, vasos sanguíneos, linfáticos y nervios .
6. Cápsula renal: capa profunda con membrana lisa ,
transparente y fibrosa que es la continuación de la
cubierta externa del uréter . Sirve como barrera
contra traumatismos y mantiene la forma del riñón.
Cápsula adiposa: tejido graso que rodea la capsula
renal .Lo protege contra traumatismos y lo sostiene
firmemente en su sitio.
Aponeurosis renal : Capa superficial de tejido
conectivo denso e irregular que fijan el riñón a las
estructuras circundantes y a la pared abdominal.
7. 1. Corteza renal: área superficial y rojiza de textura lisa . Las
porciones que se extienden entre la pirámides se denomina
columnas renales.
2. Médula renal: Región profunda de color marrón .
Consta de 8 a 18 pirámides cónicas con su base denominada
papila renal .
3. Nefronas
Partes del internas del riñón
8. Dentro del riñón la arteria renal se divide en varias arteria
segmentaria que tienen ramas que entran al parénquima y
pasa atraves de las columnas renales en medio de las
pirámides donde se conocen como arterias interlobulares.
Cuando las arterias interlobulares se arquean entre la medula
se conocen como arterias arciformes las divisiones de las
ultimas producen las arterias interlobulillares que penetran a
la corteza renal emitiendo las arteriolas aferentes
Arterias que participan en el riñón
9. Constituye la unidad funcional del
riñón
Se encarga de tres procesos
metabólicos:
Filtrar la sangre, retornar la sangre la
sustancia útiles para que no se pierda
del cuerpo y retira de la sangre las
sustancias que no son necesarias para
el cuerpo como resultado de esta las
nefronas mantiene la homeostasis de
la sangre y produce orina
LA NEFRONA
10. PARTES DE UNA
Esta formado por corpúsculo renal
donde se filtra el plasma y el túbulo
renal el cual pasa el liquido filtrado el
glomérulo y la capsula de Bowman
NEFRONA
•
una bicapa epitelial en forma de
copa que rodea el glomérulo.
La sangre entra al glomérulo atraves
•
de un pequeño vaso que se
denomina arteriola aferente y sale
por la arteriola eferente.
11. • El liquido filtrado pasa al tubo o tubulo renal que
consta de tres partes : el tubo contorneado proximal,
el asa renal ( de henle y el tubo contorneado distal
renales, también llamados nefronas o nefrones, las
cuales se extienden tanto por la corteza como por la
médula del órgano.
12. Hormonas Mecanismo de acción
Angiotensina II Estimula la actividad de las contratransportadores
Na/H en las células de túbulos contorneados
proximal
Aldosterona Incrementa la actividad y síntesis de bomba de sodio
en la membrana vaso lateral y de los canales de
sodio en la membrana apical de las células
principales en el conducto colector
Hormona antidiurética o vasopresina Estimula la inserción de proteínas
acuosos, llamados acuaporina-2 , en
apicales de las células principales
de
las
los canales
membranas
Péptido natriurético auricular Suprime la reabsorción de sodio y agua en el tubo
proximal y el conducto colector; inhibe la secreción
de aldosterona y de HAD ( hormona antidiurética)
13. Glomérulo
• El glomérulo es la unidad anatómica
funcional del riñón donde radica la función
de aclaramiento y filtración del plasma
sanguíneo, este está constituido por una
red de vasos capilares rodeado por una
envoltura externa en forma de copa
llamada cápsula de Bowman ubicada en el
nefrón del riñón de todos los vertebrados
Si una sustancia puede pasar a través de
las células endoteliales, la membrana
glomerular basal y los podocitos, entonces
es conocida como ultrafiltrado, y entra en
el túbulo contorneado proximal.
•
14. Células endoteliales. Las células endoteliales del glomérulo contienen
numerosos poros que, a diferencia de otros capilares porosos no son atravesadas
por diafragmas.
Los podocitos recubren el otro
lado de la membrana basal y
forman parte del recubrimiento
del espacio de Bowman.
Los podocitos
apretada
interdigitales
forman una red
de procesos
(pedicelos)
filtración
que
de
controlan
proteínas del
la
lumen capilar
Bowman.
en el espacio de
15. Vías Urinarias
Intrarrenales:cálices y pelvis
renales
Son el conjunto de canales excretores que conducen la orina definitiva desde
su salida del parénquima renal hasta el
menores y mayores, la pelvis renal.
exterior del riñón: los cálices
• Los cálices menores son unas estructuras
forma de copa, situados en el seno renal.
visibles macroscópicamente, en
Recogen la orina procedente de
los conductos papilares que desembocan en la papila renal (vértice
agujereado de cada pirámide medular). En cada riñón hay tantos cálices
menores como pirámides, es decir entre 8 y 18 aprox.
Los cálices mayores, en número de 2 a 3 por riñón, conducen la orina de
los cálices menores a la pelvis renal.
•
• La pelvis renal se forma por la reunión
reservorio con capacidad para 4-8 cm3 de
que contribuye al avance de la orina hacia
una porción intra renal, situada en el seno
de los cálices mayores, es un
orina, tiene actividad contráctil
el exterior. La pelvis renal tiene
renal y una porción extra renal,
a partir del hilio, que se hace progresivamente
continuarse con el uréter.
más estrecha hasta
17. Uretra
La uretra es el conducto altamente sistematizado que transporta y permite
la salida al exterior de la orina contenida en la vejiga, donde es expulsada
mediante un proceso llamado micción. Difiere considerablemente en ambos
sexos.
18. Vejiga Urinaria
Es un órgano
hueco, distensible,
muscular situado
cavidad
por
la sínfisis
en la
pelviana
detrás de
del pubis. En los
es
hombres
directamente
anterior al recto,
en la mujer,
a
es
la
anterior
vagina e inferior al
útero
20. Enuresis
Muchos niños mayores y
adultos padecen un trastorno
denominado enuresis, en el
que el afectado no puede
controlar el esfínter urinario, y
cuyo origen puede deberse en
algunas ocasiones a un
desequilibrio emocional.
21. Nefritiso inflamación Uremia
de los riñones
Es
por
la intoxicación producida
la acumulación en la
de
ser
sangre de los
que
productos
suelen
desecho
eliminados por el riñón.
Aparece en la fase final de las
enfermedades crónicas del
por
riñón y se caracteriza
somnolencia, cefalea (dolor de
cabeza),
espasmos,
náuseas, insomnio,
convulsiones y
estado de coma.
23. Infecciones del tracto Urinario
Es la invasión, colonización y multiplicación de gérmenes en el tracto
urinario. Debe estudiarse con cuidado y diagnosticarse lo más
tempranamente posible para evitar que dañe el riñón.
La cistitis o
infección de orina
es
de
una infección
las vías
urinarias bajas o
de la vejiga.