Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Lamoneda jesus 150809223620-lva1-app6892

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Lamonedadwendy
Lamonedadwendy
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 24 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Ähnlich wie Lamoneda jesus 150809223620-lva1-app6892 (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Lamoneda jesus 150809223620-lva1-app6892

  1. 1. Cuando se habla de moneda, se está haciendo referencia a la expresión o representación material del dinero. Esta representación incluye el papel moneda, constituido por los billetes y las monedas metálicas que utilizamos en todas las transacciones con dinero que realizamos a diario. Estas monedas y billetes están hechas de materiales que no tienen un gran valor. En ellos, generalmente, se aprecian dibujos y diseños con diferentes representaciones propias del país, los cuales permiten diferenciarlos de las falsificaciones. La fabricación de los billetes y las monedas está a cargo de los bancos centrales de los diferentes países del mundo.
  2. 2. La moneda oficial de Colombia es el PESO. 1 PESO = 100 centavos. Las monedas son de: $100 $200, $500 y $1000 pesos. Los billetes son de: $1.000, $2.000, $5.000, $10.000, 20,000 y 50,000 pesos Su abreviatura es COP (ISO 4217), e informalmente es abreviada COL$. El signo de peso colombiano, es semejante al dólar americano, con la excepción que el dólar se escribe con una sola línea . y el peso colombiano se escribe con dos . Su circulación es controlada por el Banco de la República de Colombia
  3. 3. Moneda de estados unidos El dólar estadounidense es la moneda más comerciada del mundo, impuesto como moneda de transacciones internacionales después de la Segunda Guerra Mundial, por el tratado de Bretton Woods en 1944, desde ese entonces esta moneda se ha convertido en la principal reserva de muchas economías emergentes del tercer mundo. Valor en peso 1 USD = 2877.1899 COP
  4. 4. La moneda de Japón El yen japonés es la tercera moneda más comerciada del mundo, cuenta con una especial popularidad en Asia, sobretodo en economías poco desarrolladas como Corea del Norte, Vietnam, Laos y Camboya. Además de ser uno de los preferidos a la hora de refugiarse en tiempos de incertidumbre, debido a que esta moneda tiende al alza contra otras divisas debido al estricto control de las autoridades japonesas en cuestiones económicas.
  5. 5. Esta moneda es usada en gran gran de Europa El euro es la segunda moneda más comerciada del mundo, pero es a su vez la moneda que cuenta con mayor cantidad de circulante en efectivo del mundo, un total que asciende a 751.000 millones de euros. Muchos países comenzaron a utilizar al euro como moneda de referencia y comercio sustituyendo al dólar, el caso de varios países africanos y asiáticos. Más allá de los problemas ocasionados por la crisis, el euro aún tiene importantes aspiraciones como moneda de intercambio global
  6. 6. La moneda nacional de zuisa El franco suizo cuenta con una historia importante en las transacciones europeas. Ya en la Primera Guerra Mundial, servía como moneda de cambio por ambos bandos, igualmente durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. El tipo de cambio solo se ha fortalecido desde entonces, en 1944, un dólar estadounidense equivalía a 5 francos y hoy día la tasa llega a 1fr.=US$1.15. Hasta el año 2003, los francos suizos era convertibles por oro, incluso hoy en día constituyen el más refugio de los refugios luego de los metales por su estabilidad histórica y tasas de inflación ausentes.
  7. 7. Moneda de Australia La libra esterlina, ya había sido la moneda más importante y comerciada del mundo hasta el final de la Segunda Guerra Mundial y durante todos los siglos XIX y XX. Luego de la post-guerra, su valor decayó considerablemente en varias ocasiones, no fue sino hasta la década de los 90 que recuperó una tasa de cambio estable contra el dólar estadounidense. Actualmente una libra equivale a US$1,60 y tiende a fortalecerse significativamente cuando el euro o el dólar estadounidense tienen rumbo incierto y/o están a la baja.
  8. 8. El dólar australiano como su nombre lo indica es de Australia a adquirido importancia en los últimos años debido a su papel de "canario financiero". Puesto que Australia es una economía muy dependiente de la venta de commodites (sobre todo a economías emergentes como China e India), cada vez que estos bajan de precio, también lo hace el dólar australiano. Esto le ha ganado un puesto en las canastas de monedas alrededor del mundo.
  9. 9. El dólar de Canadá al igual que su vecino del norte, posee un importante mercado de comercialización, sobre todo en América Central y Caribe, también en Europa en menor medida. Posee un valor de US$1=0.92 dólares canadienses.
  10. 10. Esta moneda es del país de Suecia La importancia de esta moneda se debe al papel de Suecia como productor mundial de acero y paladio (metal precioso), además respaldado en una economía estable. La comercialización de esta moneda se reduce principalmente a Europa.
  11. 11. La importancia de esta moneda se debe al rol que cumple Hong Kong en el tránsito internacional de embarcaciones, además de ser la sede de importantes bancos, compañías y todo tipo de entidades.
  12. 12. Al igual que en el caso sueco, la importancia de esta divisa se debe al papel de Noruega como exportador de petróleo y metales (principalmente acero).
  13. 13. La importancia de esta divisa se debe a que en tiempos de crisis es la moneda y economía menos afectada de los países desarrollados. Además de su condición de exportador de materias primas.
  14. 14. El peso mexicano es la tercera moneda más comercializada de toda América y la más comercializada de América Latina, esto se debe al desarrollo que a experimentado este país en los últimos años. Su calidad de exportador de materias primas, así como de productor de bienes y servicios.
  15. 15. Nuevo sol es la unidad monetaria de curso legal en el Perú desde 1991, dividida en 100 céntimos. Circulan en la actualidad monedas de 5, 10, 20, 50 céntimos, 1, 2 y 5 nuevos soles y billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 nuevos soles. Inicialmente, también se acuñaron monedas de 1 céntimo, pero estas fueron retiradas de circulación en mayo de 2011.2
  16. 16. El bolívar, es la moneda de curso legal de Venezuela. Fue establecida en 1879 como unidad monetaria por el presidente Antonio Guzmán Blanco, llevando su nombre en honor a Simón Bolívar, El Libertador, héroe de la independencia latinoamericana. Su emisión es controlada por el Banco Central de Venezuela (BCV) quien acuña las monedas e imprime los billetes en su propia Casa de la Moneda, además de velar por la estabilidad monetaria.
  17. 17. El real (plural reais en portugués) es la moneda de curso legal en Brasil. Su símbolo es R$, y su código ISO 4217 es BRL. El real era utilizado como unidad monetaria de cuenta antes del cruzeiro, hasta 1942. Como solo se usaba el apócope del plural, todos lo conocían como réis "real", plural "reais", en consecuencia, "réis". Después de sucesivos cambios monetarios (réis, cruzeiro, cruzeiro novo, cruzeiro, cruzado, cruzado novo, nuevamente cruzeiro, cruzeiro real y URV), el Brasil adoptó nuevamente el Real en 1994, como parte de un proceso de reformas macroeconómicas e institucionales denominado Plan Real. El éxito de las medidas aplicadas permitió derrumbar la inflación, por lo que el Real se constituyó en una moneda estable para el país
  18. 18. fue la antigua moneda de curso legal de Ecuador. El 9 de enero de 2000 fue reemplazado por el dólar estadounidense, durante la presidencia de Jamil Mahuad Witt (36º presidente de la República del Ecuador) a una tasa de cambio de 25.000 sucres por dólar. El sucre estaba subdivido en 100 centavos. Nombrada en honor al Mariscal venezolano Antonio José de Sucre. Se creó el 22 de marzo de 1884, y estuvo en vigor durante 116 años. Aún después del proceso de dolarización en el país, el Banco Central del Ecuador emite su propia moneda fraccionaria denominada como centavos de dólar de Ecuador.
  19. 19. El peso cubano es la moneda de curso legal de la República de Cuba utilizada por la mayoría de la población del país. Anteriormente, contaba con fuerza liberatoria ilimitada para el pago de cualquier obligación contraída dentro del territorio nacional, pero desde el Período Especial dejó de tener ese carácter, debido a que una parte importante de los productos y servicios son de pago obligatorio en pesos cubanos convertibles.
  20. 20. es la moneda de curso legal de los Emiratos Árabes Unidos y está dividido en 100 fils (en árabe También se puede encontrar abreviado como DH o Dhs.
  21. 21. El quetzal es la actual unidad monetaria de uso legal en Guatemala, fue creada durante el gobierno del presidente José María Orellana en 1925, año en que sustituyó al peso guatemalteco. El quetzal se divide en 100 centavos.
  22. 22. Bibliografía

×