1. DESARROLLO WEB
Es un término que define la creación de sitios
web para Internet o una intranet. Para conseguirlo se
hace uso de tecnologías de software del lado del servidor
y del cliente que involucran una combinación de procesos
de base de datos con el uso de un navegador web a fin
de realizar determinadas tareas o mostrar información.
APLICACIÓN WEB
Se denomina aplicación web a
aquellas herramientas que los usuarios pueden
utilizar accediendo a un servidor web a través
de internet o de una intranet mediante
un navegador. En otras palabras, es un programa
que se codifica en un lenguaje interpretable por
los navegadores web en la que se confía la
ejecución al navegador
PÁGINAS WEB DINAMICAS
Una web dinámica es aquella que contiene
aplicaciones dentro de la propia web,
otorgando mayor interactividad con el
navegante. Ejemplos de aplicaciones dinámicas
son encuestas y votaciones, foros de soporte,
libros de visita, envío de e-mails inteligentes,
reserva de productos, pedidos on-line, atención
al cliente personalizada.
W3C
El World Wide Web Consortium (W3C) es una asociación
internacional formada por organizaciones, personal y el
público en general, que trabajan conjuntamente para
definir estándares Web y establecer así las pautas y
protocolos necesarios para asegurar el desarrollo futuro
de la web.
WWW
Son las iniciales que identifican a la expresión inglesa
World Wide Web, el sistema de documentos de
hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los
que se accede por medio de Internet.
PÁGINAS WEB
ESTÁTICAS
Una Web estática es aquella página
enfocada principalmente a mostrar una
información permanente, donde el
navegante se limita a obtener dicha
información, sin poder interactuar con la
página web visitada.
ARQUITECTURA DE
DESARROLLO WEB
UPTAEB
www.uptaebvirtual.edu.ve
2. PROTOCOLO TCP/IP
Las siglas TCP/IP hacen referencia a este grupo de
protocolos: TCP es el Protocolo de Control de
Transmisión que permite establecer una conexión y
el intercambio de datos entre dos anfitriones. Este
protocolo proporciona un transporte fiable de
datos.
PORTAL WEB
Portal es un nuevo término, comúnmente sinónimo de puerto, que se utiliza
para referirnos a un Sitio Web que sirve de punto de partida para iniciar la
actividad de navegación en Internet, al cual visitamos con frecuencia y al
que generalmente designamos como página de inicio en el navegador,
Google.com por ejemplo.
ISP
El proveedor de servicios de Internet, (ISP, por
las siglas en inglés de Internet service provider) es
la empresa que brinda conexión a Internet a sus
clientes. Un ISP conecta a sus usuarios
a Internet a través de diferentes tecnologías
como ADSL, cablemódem, GSM, dial-up, etc.
SITIÓ WEB
Un sitio web es un conjunto de páginas web desarrolladas
en código html, relacionadas a un dominio de Internet el
cual se puede visualizar en la World Wide Web (www)
mediante los navegadores web o también llamados
browser como ser Chrome, Firefox, Edge, Opera entre
otros
DNS
El Sistema de Nombres de Dominio o DNS es un
sistema de nomenclatura jerárquico que se
ocupa de la administración del espacio de
nombres de dominio (Domain Name Space). Su
labor primordial consiste en resolver las
peticiones de asignación de nombres.
DIRECCIÓN IP
Una dirección IP es un número que identifica de
forma única a una interfaz en red de cualquier
dispositivo conectado a ella que utilice el
protocolo IP (Internet Protocol), que
corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.
SISTEMA WEB
Se denomina sistema web a aquellas
aplicaciones de software que puede
utilizarse accediendo a un servidor web a
través de Internet o de una intranet
mediante un navegador.
www.uptaebvirtual.edu.ve
3. PROTOCOLO TCP/IP
Las siglas TCP/IP hacen referencia a este grupo de
protocolos: TCP es el Protocolo de Control de
Transmisión que permite establecer una conexión y
el intercambio de datos entre dos anfitriones. Este
protocolo proporciona un transporte fiable de
datos.
HTTP
HTTP es un protocolo de transferencia de
hipertexto que se usa en la Web. HTTP es una
sigla que significa HyperText Transfer Protocol, o
Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Este
protocolo fue desarrollado por las instituciones
internacionales W3C y IETF y se usa en todo tipo
de transacciones a través de Internet
INTERNET
Internet (el internet o, también, la internet) es
un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza
que las redes físicas heterogéneas que la
componen constituyan una red lógica única de
alcance mundial.
INTRANET
Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología
del protocolo de Internet para compartir información,
sistemas operativos o servicios de computación dentro de
una organización. Suele ser interna, en vez de pública como
internet, por lo que solo los miembros de esa organización
tienen acceso a ella.
URL
URL es la dirección específica que se asigna a cada uno de los recursos
disponibles en la red con la finalidad de que estos puedan ser localizados o
identificados
BASE DE DATOS WEB
Se define una base de datos como una serie de
datos organizados y relacionados entre sí, los
cuales son recolectados y explotados por los
sistemas de información de una empresa o
negocio en particular.
NAVEGADOR
Como navegador (o browser, en inglés) se
designa, en informática, la aplicación o
programa que permite acceder a páginas web y
navegar por una red informática,
principalmente Internet, ya sea desde
computadoras personales o dispositivos móviles
MOTOR DE BUSQUEDA
Un motor de búsqueda es un sistema
informático que busca Archivos almacenados
en servidores web gracias a su «spider» (o Web
crawler)..
www.uptaebvirtual.edu.ve
4. FRAMEWORK
Un framework para aplicaciones web es
un framework diseñado para apoyar
el desarrollo de sitios web dinámicos,
aplicaciones web y servicios web. Este tipo
de frameworks intenta aliviar el exceso de carga
asociado con actividades comunes usadas en
desarrollos web.
HTML
Es un lenguaje de marcado que se utiliza para el
desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la
sigla que corresponde a HyperText Markup
Language, es decir, Lenguaje de Marcas de
Hipertexto, que podría ser traducido como
Lenguaje de Formato de
Documentos para Hipertextos.
APACHE
El servidor HTTP Apache es un
servidor web HTTP de código abierto.
Es un servidor web potente y gratuito
que ofrece a los usuarios u servicio
sencillo de mantener y configurar una
de sus ventajas es su estabilidad en
el funcionamiento.
CSS
CSS es un lenguaje utilizado en la presentación
de documentos HTML. Un documento HTML
viene siendo coloquialmente “una página web”.
Entonces podemos decir que el lenguaje CSS
sirve para organizar la presentación y aspecto
de una página web.
INTERFAZ GRAFICAS DE USUARIO
Interfaz gráfica de usuario (En inglés Graphic User Interface, también conocido
con su acrónimo GUI) es un método para facilitar la interacción del usuario con
el ordenador o la computadora a través de la utilización de un conjunto de
imágenes y objetos pictóricos (iconos, ventanas..) además de texto.
JAVASCRIPT
Es un lenguaje de programación interpretado,
dialecto del estándar ECMAScript. Se define
como orientado a objetos, basado en
prototipos, imperativo, débilmente tipado y
dinámico
PHP
Es un lenguaje de programación interpretado
que se utiliza para la generación de páginas
web de forma dinámica. Éste código se
ejecuta al lado del servidor y se incrusta
dentro del código HTML. Cabe destacar que
es un lenguaje de código abierto, gratuito y
multiplataforma.
www.uptaebvirtual.edu.ve
5. MODELO DE TRES CAPAS
Todo sistema que gestiona datos tendrá una base de datos para guardar
esos datos y una interfaz de usuario que será con la que interactúan los
usuarios. Además, una parte del sistema se encargará de procesar los datos
y gestionar lo que se hace con ellos. La arquitectura en tres capas lo que
hace es dividir el sistema en tres partes diferenciadas, de tal forma que cada
capa solo se comunique con la inferior
-Capa de presentación.
-Capa de procesos.
-Capa de datos.
ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR
Consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro
programa (el servidor) que le da respuesta. Aunque esta idea se puede
aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora es más
ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una
red de computadoras..
CLIENTE WEB
Un cliente es un ordenador o
software que accede a un servidor y
recupera servicios especiales o
datos de él. Es tarea del cliente
estandarizar las solicitudes,
transmitirlas al servidor y procesar los
datos obtenidos para que puedan
visualizarse en un dispositivo de
salida como una pantalla. Un cliente
no ejecuta tareas de servidor, sino
que es simplemente un elemento
intermedio. Los clientes típicos son
los navegadores web o los clientes
de correo electrónico.
SERVIDOR WEB
Un servidor web, sirve
para almacenar los ficheros de un
sitio web. Así como ejecutarlos
cuando un usuario hace una petición
de acceso a una página. ...
Un servidor web, en palabras
sencillas, es el encargado de
transmitir los datos. También,
permite alojar un sitio web.
BOOTSTRAP
Es un framework originalmente
creado por Twitter, que permite crear
interfaces web con CSS y JavaScript,
cuya particularidad es la de adaptar
la interfaz del sitio web al tamaño
del dispositivo en que se visualice.
www.uptaebvirtual.edu.ve
6. CAPA DE PROCESOS
Es donde residen los programas que
se ejecutan, se reciben las
peticiones del usuario y se envían las
respuestas tras el proceso. Se
denomina capa de negocio (e
incluso de lógica del negocio)
porque es aquí donde se establecen
todas las reglas que deben
cumplirse. Esta capa se comunica
con la capa de presentación, para
recibir las solicitudes y presentar los
resultados, y con la capa de datos,
para solicitar al gestor de base de
datos almacenar o recuperar datos
de él. También se consideran aquí
los programas de aplicación.
LAMP
LAMP es el acrónimo usado para describir un sistema de infraestructura
de internet que usa las siguientes herramientas:
Linux, el sistema operativo; En algunos casos también se refiere a LDAP.
Apache, el servidor web;
MySQL/MariaDB, el gestor de bases de datos;
PHP, el lenguaje de programación.
La combinación de estas tecnologías es usada principalmente para definir
la infraestructura de un servidor web, utilizando un paradigma de
programación para el desarrollo del sistema .
A pesar de que el origen de estos programas de código abierto no fue
específicamente diseñado para trabajar entre sí, la combinación se
popularizó debido a su bajo coste de adquisición y ubicuidad de sus
componentes (ya que vienen pre-instalados en la mayoría de
las distribuciones linux). Cuando son combinados, representan un conjunto
de soluciones que proporcionan servidores de aplicaciones.
CAPA DE PRESENTACIÓN
la que ve el usuario (también se la denomina «capa de usuario»), presenta
el sistema al usuario, le comunica la información y captura la información
del usuario en un mínimo de proceso (realiza un filtrado previo para
comprobar que no hay errores de formato). También es conocida
como interfaz gráfica y debe tener la característica de ser «amigable»
(entendible y fácil de usar) para el usuario. Esta capa se comunica
únicamente con la capa de negocio.
CAPA DE DATOS
Es donde residen los datos y es la
encargada de acceder a los
mismos. Está formada por uno o
más gestores de bases de datos
que realizan todo el
almacenamiento de datos,
reciben solicitudes de
almacenamiento o recuperación
de información desde la capa de
negocio.
www.uptaebvirtual.edu.ve