Alzacontenedor manuales

Sistema Alzacontenedor

www.solucionesambientales.com.pe
SOLUCIONES
AMBIENTALES
SISTEMA
ALZACONTENEDOR
MANUAL DEL PROPIETARIO
INTRODUCCIÓN
SISTEMA ALZACONTENEDOR
SOLAMB
SOLUCIONES
AMBIENTALES
Gracias por la compra de nuestro último modelo de sistema
alzacontenedor SOLAMB.
Su nuevo sistema alzacontenedor ha sido diseñado para darle
un gran servicio y autonomía en sus rutas de recojo de residuos sólidos.
Con un cuidado y mantenimiento adecuado, su nuevo sistema
alzacontenedor le durará por muchos años.
Le rogamos que antes de ponerlo en funcionamiento instruya a los
operarios sobre su manejo y sobre las medidas de seguridad con el fin
de prevenir accidentes y mantener sus rutas en los horarios previstos.
La garantía de SOLAMB cubre cualquier defecto de fabricación, pero
no incluye los daños por negligencia, abuso u otros usos no recomen-
dados en este manual. Le rogamos lea el apartado de garantía para
mayor información. En Soluciones Ambientales estamos dispuestos a
cumplir con sus requerimientos con el mejor servicio disponible posible.
SOLUCIONES
AMBIENTALES
¡CALIDAD, EXPERIENCIA Y EFICIENCIA A SU SERVICIO!
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ÿ Sistema Hidráulico
Ÿ Diseño compacto adaptable al vehículo
Ÿ Levanta mínimo dos contenedores de 2 ruedas (120, 180, 240,360 lts.)
Ÿ Levanta minino un contenedor de cuatro ruedas (400, 800, 1000,1100 lts.)
Ÿ Tiempo de operación mínimo 12 segundos
Ÿ Angulo de vaciado minino 45 grados
Ÿ Componentes estructurales
Ÿ Tornillos, tuercas, rondanas de grado 8 plateadas
Ÿ Pestillos montados de resorte, la superficie es pulida y las orillas
redondeadas para prevenir daños al contenedor.
Ÿ Muelles de plástico para retener al contenedor para evitar daños
Ÿ Tuercas de acero – tuerca de seguridad para ensamble seguro
Ÿ Levantador sujetado por medio de tornillos o pernos de ½ pulgada a una
segunda barra que es soldada al camión
Ÿ Cilindros hidráulicos :levantador con dos cilindros hidráulicos para el
movimiento del ascenso, operan una capacidad máxima de 3000 PSI (207
BAR).
Alzacontenedor marca SOLAMB - NACIONAL
SOLUCIONES
AMBIENTALES
Ÿ Aceite hidráulico estándar proporcionado
para la compactadora
Ÿ Acabado: superficie de metal, preparada y
lavada a presión antes de pintar
Ÿ Pintado con pintura de polvo y horneado en
color amarillo
Ÿ Instalado en camión compactador que
asigne la entidad.
Ÿ La velocidad de vaciado de contenedores
puede ser regulada desde la válvula manual
de comando, lo que permite vaciar los
contenedores en forma más cuidadosa, lo
LOCALIZACIÓN DEL NÚMERO DE SERIE SOLUCIONES
AMBIENTALES
El número de series está situado en el lateral del brazo del alzacontenedor.
Copie este número por seguridad, en caso de que la placa de serie se dañe,
pierda o se haga ilegible.
Número de serie:_____________________
Pedido de repuestos
Los pedidos de repuestos pueden realizarse a través de los siguientes medios:
Dirección: Av. Argentina 1044. Mariano Melgar, Arequipa
Teléfono: 958319700
Correo electrónico: avc.gerenciacomercial@gmail.com
Deberá enviar la siguiente información:
- Número de los repuestos
- Cantidad
- Descripción de los repuestos
- Número de serie del alzacontenedor
Su sistema alzacontenedor está protegido por
la garantía SOLAMB de 365 días, con nuestra
promesa se reparar o reemplazar (según
nuestro criterio) cualquier parte defectuosa. La
garantía no cubre las partes que hayan sido
dañadas por negligencia o abuso en su
utilización, así como las modificaciones que no
hayan sido realizadas por personal del servicio
técnico de SOLAMB. La garantía quedará
anulada si el sistema alzacontenedor es
utilizado a una velocidad superior a 12
segundos por ciclo o si es utilizado para
levantar más de 560 kg de peso combinado ,
es decir, residuos y contenedor.
Procedimiento en caso de reclamaciones cubiertas por la garantía
Antes de devolver cualquier pieza para su reparación bajo la garantía, por favor, póngase en
contacto con Soluciones Ambientales, para recibir un número de Autorización de Artículos
Devueltos (AAD). Tenga preparado: el número de serie y número de parte; necesitará el número de
serie del alzacontenedor para recibir el número AAD. A continuación le remitiremos el recambio vía
correo, junto con una factura temporal. A su recibo, remita via olva curier la pieza defectuosa a
Soluciones Ambientales; imprima el número AAD en el exterior del paquete o en una hoja de papel
en su interior. La piezas sin número AAD no serán aceptadas. Una vez se haya determinado si el
caso esta cubierto por la garantía, le daremos un crédito por valor de la pieza enviada, invalidando
así la factura temporal.
Si usted prefiere que las piezas sean remitidas por otro medio, cualquier gasto adicional correrá bajo
su responsabilidad.
INFORMACIÓN SOBRE LA GARANTÍA SOLUCIONES
AMBIENTALES
FUNCIONAMIENTO SOLUCIONES
AMBIENTALES
1. Encender el motor y accionar el ciclo del para comprobar si hayalzacontenedor
fugas y purgar el aire de los conductos (sólo una vez).
2.Acercar un contenedor (uno de 4 ó dos de 2 ruedas) al alzacontenedor.
3.El sistema el contenedor, tirar de la palanca de la válvulaalzacontenedor enganchará
manual para levantar el contenedor.
4.Mantener la palanca accionada mientras los brazo del estealzacontenedor
subiendo.Soltándola el elevador parará automáticamente.
5. Una vez descargados los desechos, hacer bajar el tirando haciaalzacontenedor
abajo de la palanca de la válvula manual.
6. El retornará al suelo y desenganchará el contenedor.alzacontenedor
7. Sustituir el contenedor vacio por uno lleno y repetir el proceso.
Contenedor enganchado Elevación y descenso del alzacontenedor
Palanca ubicada a un lado del camión compactador
Av. Argentina 1044. Mariano Melgar, Arequipa
Telf.: 958319700
avc.gerenciacomercial@gmail.com
www.solucionesambientales.com.pe
SOLUCIONES
AMBIENTALES
CALIDAD, EXPERIENCIA Y EFICIENCIA A SU SERVICIO
www.solucionesambientales.com.pe
SOLUCIONES
AMBIENTALES
SISTEMA
ALZACONTENEDOR
MANUAL DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
MANTENIMIENTO PREVENTIVO SOLUCIONES
AMBIENTALES
La herramienta del mantenimiento preventivo se orienta a evitar averías, fallas y defectos, la idea es que
periódicamente se realicen unas tareas de inspección, restauración, limpieza, etc. Según un cronograma de
actividades con el fin de que todo funcione perfectamente. Esto ayuda a que se puede controlar y prevenir
fallas o averías a futuro
Un plan de mantenimiento preventivo puede estar acompañado por diferentes 22
metodologías, el más frecuente es el mantenimiento predictivo, se realizan programas y decisiones preventivas
con técnicas predictivas, esto con la idea de mejorar un sistema y ser más exactos en un mantenimiento
preventivo.
Las acciones preventivas pueden ser desde la más simple hasta la más detenida, pueden ser actividades
técnicas hasta llegar a las más sencillas, como una inspección visual. Hay varios niveles que constituyen un
mantenimiento preventivo, cada nivel muestra el grado de importancia.
Estos niveles se tomaran en cuenta para el desarrollo del un plan de mantenimiento de una GrúaTelescópica.
Niveles de acciones preventivas
Nivel 1: Observación diaria. La lleva a cabo el operario. Implica la observación del funcionamiento de la
máquina herramienta en su ciclo normal de trabajo comprobando todas sus funciones.
Nivel 2: Observación semanal. La realiza el encargado de lubricación durante la operación semanal. Incluye
actividades del nivel 1, con observaciones adicionales de la presión del aceite, el funcionamiento de los
dispositivos de lubricación, y las fugas de aceite.
Nivel 3: Inspección menor. A cargo de un empleado de mantenimiento especialmente entrenado, con
buenos conocimientos de maquinas herramientas y sistemas eléctricos e hidráulicos de control. Las
inspecciones son tales que no es necesario parar la maquina. Incluye los niveles 1 y 2.
Nivel 4: Inspección general. Incluye los niveles 1,2 y 3, y requiere el Stop de máquina. Se comprueban, el
nivel de la maquina, el juego del cojinete del eje principal, el paralelismo de la guías respecto a la línea de
centros. También incluye el ajuste de embragues y frenos, chavetas y cojinetes, recambio de piezas
desgastadas, sustitución de correas, etc. Cada dos años suele hacerse una inspección general, o bien cada
año o cada 6 meses en dos turnos, según el tipo de máquina. Debe planificarse con producción el paro de
la maquina.
Este nivel da bastante idea de la calidad actual de la maquina y de su fiabilidad. Si alguna de las pruebas indica
condiciones incorrectas, se recomienda que la inspección de control de calidad (Nivel 5) se haga para dar
información detallada sobre las condiciones de la máquina.
Nivel 5: Inspección de control de calidad. Suele ser cada año o cada tres años, al instalar una maquina nueva o
reconstruida, o bien por solicitud. Es decir con este nivel se observa el nivel de eficiencia de la grúa, es
importante
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
1. Lubricar los puntos de engrase del alzacontenedor una vez a la semana o según
sea lo necesario. hasta que la grasa sea visible y salga del componente. Cerciorarse
que la grasa penetre, si no ser así posiblemente la grasa esté atorada. Para ello
deberá reemplazar por una nueva y cubrir las graseras con cubiertas plásticas.
2. Comprobar y apretar los tornillos o tuercas que se encuentren sueltas. Esto evitará
un mal funcionamiento del sistema, averías futuras o pérdida de piezas.
3. Reemplazar inmediatamente cualquier arandela o abrazadera rota o extraviada.
4. Comprobar los ganchos inferiores y superiores así como las juntas por si hubiera
grietas o dobleces.
SOLUCIONES
AMBIENTALES
COMPONENTES DEL SISTEMA ALZACONTENEDORES:
SEGURIDAD SOLUCIONES
AMBIENTALES
1. Mantener siempre las manos alejadas del alzacontenedor cuando esté en
funcionamiento.
2. Nunca tocar la tolva cuando el alzacontenedor esté en funcionamiento.
3. Asegurarse de que no hay nadie cerca del elevador antes de ponerlo en
funcionamiento.
4. Dejar la válvula manual en posición neutra cuando el alzacontenedor no esté en
funcionamiento.
5. Nunca levantar contenedores que estén deteriorados, rotos o en malas
condiciones.
6. No fijar el tiempo del alzacontenedor en un valor diferente a los 12 segundos de
operación establecidos.
7. Inspeccionar el alzacontenedor diariamente en busca de mangueras desgastadas,
fugas o grietas.
8. Nunca levantar un contenedor sobrecargado o que sobrepase la capacidad máxima
del sistema alzacontenedor.
9. No utilizar el alzacontenedor como escalón.
10. No utilizar contenedores que no sean adecuados para el sistema alzacontenedor.
11. No emplear el alzacontenedor para realizar acciones que no sean las destinadas
para su uso.
SOLUCIONES
AMBIENTALES
¡SU SEGURIDAD ES LO PRIMERO!
Av. Argentina 1044. Mariano Melgar, Arequipa
Telf.: 958319700
avc.gerenciacomercial@gmail.com
www.solucionesambientales.com.pe
SOLUCIONES
AMBIENTALES
CALIDAD, EXPERIENCIA Y EFICIENCIA A SU SERVICIO
www.solucionesambientales.com.pe
SOLUCIONES
AMBIENTALES
SISTEMA
ALZACONTENEDOR
MANUAL CORRECTIVO
Y REPARACIÓN
Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los
equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías
o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es el primer concepto de mantenimiento y el único
hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las máquinas, equipamientos e instalaciones de
la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado.
Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que por su naturaleza
no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas,
pues puede implicar el cambio de algunas piezas del equipo en caso de ser necesario.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO SOLUCIONES
AMBIENTALES
SOLUCIONES
AMBIENTALESINSTALACIÓN DE LA UNIDAD
INSTALACIÓN DE ALZACONTENEDOR SOLUCIONES
AMBIENTALES
ESQUEMA HIDRÁULICO SOLUCIONES
AMBIENTALES
INSTALACIÓN DE LOS HIDRÁULICOS SOLUCIONES
AMBIENTALES
AJUSTES EN EL SISTEMA HIDRÁULICO SOLUCIONES
AMBIENTALES
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
PROBLEMA:
Alzacontenedor desciende muy despacio
SOLUCIÓN:
Posiblemente la válvula de control de fluidos esté desajustada. Abrir en el sentido de las
manilas del reloj en incrementos de 1/4 hasta que el recolector descienda en un tiempo de 5
segundos
PROBLEMA:
Alzacontenedor gira antes de enganchar el contenedor
SOLUCIÓN:
Posiblemente los pernos de los brazo guías se están atorando en los tubos guías, impidiendo
que el plato frontal llegue a su posición de levantado. Revisar y liberar de objetos externos que
obstruyan la unidad. Cerciorarse que los tubos guías estén engrasados y libres de basura u
objetos que pudieran obstruir.
.
PROBLEMA:
Montaje de la placa se mueve arráticamente
SOLUCIÓN:
Puede ser debido a la ausencia de engrasado de los tubos guias o que la válvula de doble vías
50/50 esté funcionando mal. Para ellos engrasar la unidad siguiendo las instrucciones de
lasección de mantnimiento desmonte la vailvula 50/50 limpie y purgarla.
SOLUCIONES
AMBIENTALES
PROBLEMA:
Alzacontenedor no puede levantar un contenedor lleno
SOLUCIÓN:
Esto se debe a una baja presión hidráulica. Para ellos instalar un medidor de presión y
asegurarse de que indique 2400psi. Si no es así, inspecciones los cilindros hidráulicos por
posibles fugas internas, cerciorarse que la presión del vehículo sea la estipulada.
PROBLEMA:
Alzacontenedor actúa demasiado rápido o demasiado lento
SOLUCIÓN:
posiblemente la válvula necesita ser ajustada. De ser así, ver ajustes y siga el procedimiento.
SOLUCIONES
AMBIENTALES
ASESORIAMENTO
Para cualquier avería o reparación mayor
consulte con nuestros especialistas. Estamos
a su disposición
Dirección: Av. Argentina 1044. Mariano Melgar,
Arequipa
Teléfono: 958319700
Correo electrónico: avc.gerenciacomercial@gmail.com
CONTACTO
Av. Argentina 1044. Mariano Melgar, Arequipa
Telf.: 958319700
avc.gerenciacomercial@gmail.com
www.solucionesambientales.com.pe
SOLUCIONES
AMBIENTALES
CALIDAD, EXPERIENCIA Y EFICIENCIA A SU SERVICIO

Recomendados

Construction equipments and methods von
Construction equipments and methodsConstruction equipments and methods
Construction equipments and methodsConstruction Tech. and Mgmt., VNIT Nagpur
2.2K views19 Folien
Catalogo MINICARGADOR - 246C - 262C II (español) - www..oroscocatt.com von
Catalogo MINICARGADOR - 246C - 262C II (español) - www..oroscocatt.comCatalogo MINICARGADOR - 246C - 262C II (español) - www..oroscocatt.com
Catalogo MINICARGADOR - 246C - 262C II (español) - www..oroscocatt.comCorporación www.oroscocat.com - Maquinaria Pesada.org
18.8K views12 Folien
Excavadora 323 d l cat von
Excavadora 323 d l catExcavadora 323 d l cat
Excavadora 323 d l catAlejandro Alberto Barrios Bernales
15K views20 Folien
How Did Valvetronic Engine Technology With BMW Become The Best.. von
How Did Valvetronic Engine Technology With BMW Become The Best..How Did Valvetronic Engine Technology With BMW Become The Best..
How Did Valvetronic Engine Technology With BMW Become The Best..Alvin Dalon
4.9K views45 Folien
Losas von
LosasLosas
LosasMarco Guachun
154 views24 Folien
Exposicion MantenimientoTractor von
Exposicion MantenimientoTractorExposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractorCelin Padilla
9.3K views37 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Alzacontenedor manuales

Operaciones de mantenimiento von
Operaciones de mantenimiento   Operaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimiento yohantito
10 views12 Folien
Manual de operacion floculacion. von
Manual de operacion floculacion.Manual de operacion floculacion.
Manual de operacion floculacion.davidalzate17
182 views14 Folien
Mantenimiento De Bomba Tipo Proceso von
Mantenimiento De Bomba Tipo ProcesoMantenimiento De Bomba Tipo Proceso
Mantenimiento De Bomba Tipo ProcesoLandez
1.2K views23 Folien
Mantenimiento del el area automotriz von
Mantenimiento del el area automotrizMantenimiento del el area automotriz
Mantenimiento del el area automotrizefrain1-9
34K views22 Folien
Procedimiento de mantenimiento de equipos y maquinas von
Procedimiento de mantenimiento de equipos y maquinasProcedimiento de mantenimiento de equipos y maquinas
Procedimiento de mantenimiento de equipos y maquinasAxlRose17
587 views28 Folien
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova von
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix covaMantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix covamarwix cova
5.3K views8 Folien

Similar a Alzacontenedor manuales(20)

Operaciones de mantenimiento von yohantito
Operaciones de mantenimiento   Operaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimiento
yohantito10 views
Manual de operacion floculacion. von davidalzate17
Manual de operacion floculacion.Manual de operacion floculacion.
Manual de operacion floculacion.
davidalzate17182 views
Mantenimiento De Bomba Tipo Proceso von Landez
Mantenimiento De Bomba Tipo ProcesoMantenimiento De Bomba Tipo Proceso
Mantenimiento De Bomba Tipo Proceso
Landez1.2K views
Mantenimiento del el area automotriz von efrain1-9
Mantenimiento del el area automotrizMantenimiento del el area automotriz
Mantenimiento del el area automotriz
efrain1-934K views
Procedimiento de mantenimiento de equipos y maquinas von AxlRose17
Procedimiento de mantenimiento de equipos y maquinasProcedimiento de mantenimiento de equipos y maquinas
Procedimiento de mantenimiento de equipos y maquinas
AxlRose17587 views
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova von marwix cova
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix covaMantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova
marwix cova5.3K views
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA von Steve Moreno
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORAPLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
Steve Moreno38.1K views
Ahorro de Combustible, adalberto vazquez gomez von ADALBERTO VAZQUEZ
Ahorro de Combustible, adalberto vazquez gomezAhorro de Combustible, adalberto vazquez gomez
Ahorro de Combustible, adalberto vazquez gomez
ADALBERTO VAZQUEZ1.6K views
MANTENIMIENTO BASICO DEL AUTOMOVIL von wrcw97292
MANTENIMIENTO BASICO DEL AUTOMOVILMANTENIMIENTO BASICO DEL AUTOMOVIL
MANTENIMIENTO BASICO DEL AUTOMOVIL
wrcw972921.4K views
folletodse-230413211556-b6b52942.pdf von JosuePineda61
folletodse-230413211556-b6b52942.pdffolletodse-230413211556-b6b52942.pdf
folletodse-230413211556-b6b52942.pdf
JosuePineda613 views
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión von IncaPower
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
IncaPower550 views
AMASADORA von GITA
AMASADORAAMASADORA
AMASADORA
GITA42.8K views

Último

REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf von
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfIrapuatoCmovamos
132 views1 Folie
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx von
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxjuliolinaresabogado
7 views4 Folien
Modelos atómicos von
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos qai21190302mjimenez
6 views26 Folien
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf von
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfadela928205
81 views94 Folien
Slideshare2023.docx von
Slideshare2023.docxSlideshare2023.docx
Slideshare2023.docxMerlín Josue Flores Linares
7 views4 Folien
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... von
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...Orlando Hernandez
317 views25 Folien

Último(13)

REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf von IrapuatoCmovamos
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
IrapuatoCmovamos132 views
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf von adela928205
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
adela92820581 views
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... von Orlando Hernandez
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...
Orlando Hernandez317 views
IM - Operatividad de las Variables.pptx von milennirv2806
IM - Operatividad de las Variables.pptxIM - Operatividad de las Variables.pptx
IM - Operatividad de las Variables.pptx
milennirv28065 views

Alzacontenedor manuales

  • 2. INTRODUCCIÓN SISTEMA ALZACONTENEDOR SOLAMB SOLUCIONES AMBIENTALES Gracias por la compra de nuestro último modelo de sistema alzacontenedor SOLAMB. Su nuevo sistema alzacontenedor ha sido diseñado para darle un gran servicio y autonomía en sus rutas de recojo de residuos sólidos. Con un cuidado y mantenimiento adecuado, su nuevo sistema alzacontenedor le durará por muchos años. Le rogamos que antes de ponerlo en funcionamiento instruya a los operarios sobre su manejo y sobre las medidas de seguridad con el fin de prevenir accidentes y mantener sus rutas en los horarios previstos. La garantía de SOLAMB cubre cualquier defecto de fabricación, pero no incluye los daños por negligencia, abuso u otros usos no recomen- dados en este manual. Le rogamos lea el apartado de garantía para mayor información. En Soluciones Ambientales estamos dispuestos a cumplir con sus requerimientos con el mejor servicio disponible posible. SOLUCIONES AMBIENTALES ¡CALIDAD, EXPERIENCIA Y EFICIENCIA A SU SERVICIO!
  • 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Ÿ Sistema Hidráulico Ÿ Diseño compacto adaptable al vehículo Ÿ Levanta mínimo dos contenedores de 2 ruedas (120, 180, 240,360 lts.) Ÿ Levanta minino un contenedor de cuatro ruedas (400, 800, 1000,1100 lts.) Ÿ Tiempo de operación mínimo 12 segundos Ÿ Angulo de vaciado minino 45 grados Ÿ Componentes estructurales Ÿ Tornillos, tuercas, rondanas de grado 8 plateadas Ÿ Pestillos montados de resorte, la superficie es pulida y las orillas redondeadas para prevenir daños al contenedor. Ÿ Muelles de plástico para retener al contenedor para evitar daños Ÿ Tuercas de acero – tuerca de seguridad para ensamble seguro Ÿ Levantador sujetado por medio de tornillos o pernos de ½ pulgada a una segunda barra que es soldada al camión Ÿ Cilindros hidráulicos :levantador con dos cilindros hidráulicos para el movimiento del ascenso, operan una capacidad máxima de 3000 PSI (207 BAR). Alzacontenedor marca SOLAMB - NACIONAL SOLUCIONES AMBIENTALES Ÿ Aceite hidráulico estándar proporcionado para la compactadora Ÿ Acabado: superficie de metal, preparada y lavada a presión antes de pintar Ÿ Pintado con pintura de polvo y horneado en color amarillo Ÿ Instalado en camión compactador que asigne la entidad. Ÿ La velocidad de vaciado de contenedores puede ser regulada desde la válvula manual de comando, lo que permite vaciar los contenedores en forma más cuidadosa, lo
  • 4. LOCALIZACIÓN DEL NÚMERO DE SERIE SOLUCIONES AMBIENTALES El número de series está situado en el lateral del brazo del alzacontenedor. Copie este número por seguridad, en caso de que la placa de serie se dañe, pierda o se haga ilegible. Número de serie:_____________________ Pedido de repuestos Los pedidos de repuestos pueden realizarse a través de los siguientes medios: Dirección: Av. Argentina 1044. Mariano Melgar, Arequipa Teléfono: 958319700 Correo electrónico: avc.gerenciacomercial@gmail.com Deberá enviar la siguiente información: - Número de los repuestos - Cantidad - Descripción de los repuestos - Número de serie del alzacontenedor
  • 5. Su sistema alzacontenedor está protegido por la garantía SOLAMB de 365 días, con nuestra promesa se reparar o reemplazar (según nuestro criterio) cualquier parte defectuosa. La garantía no cubre las partes que hayan sido dañadas por negligencia o abuso en su utilización, así como las modificaciones que no hayan sido realizadas por personal del servicio técnico de SOLAMB. La garantía quedará anulada si el sistema alzacontenedor es utilizado a una velocidad superior a 12 segundos por ciclo o si es utilizado para levantar más de 560 kg de peso combinado , es decir, residuos y contenedor. Procedimiento en caso de reclamaciones cubiertas por la garantía Antes de devolver cualquier pieza para su reparación bajo la garantía, por favor, póngase en contacto con Soluciones Ambientales, para recibir un número de Autorización de Artículos Devueltos (AAD). Tenga preparado: el número de serie y número de parte; necesitará el número de serie del alzacontenedor para recibir el número AAD. A continuación le remitiremos el recambio vía correo, junto con una factura temporal. A su recibo, remita via olva curier la pieza defectuosa a Soluciones Ambientales; imprima el número AAD en el exterior del paquete o en una hoja de papel en su interior. La piezas sin número AAD no serán aceptadas. Una vez se haya determinado si el caso esta cubierto por la garantía, le daremos un crédito por valor de la pieza enviada, invalidando así la factura temporal. Si usted prefiere que las piezas sean remitidas por otro medio, cualquier gasto adicional correrá bajo su responsabilidad. INFORMACIÓN SOBRE LA GARANTÍA SOLUCIONES AMBIENTALES
  • 6. FUNCIONAMIENTO SOLUCIONES AMBIENTALES 1. Encender el motor y accionar el ciclo del para comprobar si hayalzacontenedor fugas y purgar el aire de los conductos (sólo una vez). 2.Acercar un contenedor (uno de 4 ó dos de 2 ruedas) al alzacontenedor. 3.El sistema el contenedor, tirar de la palanca de la válvulaalzacontenedor enganchará manual para levantar el contenedor. 4.Mantener la palanca accionada mientras los brazo del estealzacontenedor subiendo.Soltándola el elevador parará automáticamente. 5. Una vez descargados los desechos, hacer bajar el tirando haciaalzacontenedor abajo de la palanca de la válvula manual. 6. El retornará al suelo y desenganchará el contenedor.alzacontenedor 7. Sustituir el contenedor vacio por uno lleno y repetir el proceso. Contenedor enganchado Elevación y descenso del alzacontenedor Palanca ubicada a un lado del camión compactador
  • 7. Av. Argentina 1044. Mariano Melgar, Arequipa Telf.: 958319700 avc.gerenciacomercial@gmail.com www.solucionesambientales.com.pe SOLUCIONES AMBIENTALES CALIDAD, EXPERIENCIA Y EFICIENCIA A SU SERVICIO
  • 9. MANTENIMIENTO PREVENTIVO SOLUCIONES AMBIENTALES La herramienta del mantenimiento preventivo se orienta a evitar averías, fallas y defectos, la idea es que periódicamente se realicen unas tareas de inspección, restauración, limpieza, etc. Según un cronograma de actividades con el fin de que todo funcione perfectamente. Esto ayuda a que se puede controlar y prevenir fallas o averías a futuro Un plan de mantenimiento preventivo puede estar acompañado por diferentes 22 metodologías, el más frecuente es el mantenimiento predictivo, se realizan programas y decisiones preventivas con técnicas predictivas, esto con la idea de mejorar un sistema y ser más exactos en un mantenimiento preventivo. Las acciones preventivas pueden ser desde la más simple hasta la más detenida, pueden ser actividades técnicas hasta llegar a las más sencillas, como una inspección visual. Hay varios niveles que constituyen un mantenimiento preventivo, cada nivel muestra el grado de importancia. Estos niveles se tomaran en cuenta para el desarrollo del un plan de mantenimiento de una GrúaTelescópica. Niveles de acciones preventivas Nivel 1: Observación diaria. La lleva a cabo el operario. Implica la observación del funcionamiento de la máquina herramienta en su ciclo normal de trabajo comprobando todas sus funciones. Nivel 2: Observación semanal. La realiza el encargado de lubricación durante la operación semanal. Incluye actividades del nivel 1, con observaciones adicionales de la presión del aceite, el funcionamiento de los dispositivos de lubricación, y las fugas de aceite. Nivel 3: Inspección menor. A cargo de un empleado de mantenimiento especialmente entrenado, con buenos conocimientos de maquinas herramientas y sistemas eléctricos e hidráulicos de control. Las inspecciones son tales que no es necesario parar la maquina. Incluye los niveles 1 y 2. Nivel 4: Inspección general. Incluye los niveles 1,2 y 3, y requiere el Stop de máquina. Se comprueban, el nivel de la maquina, el juego del cojinete del eje principal, el paralelismo de la guías respecto a la línea de centros. También incluye el ajuste de embragues y frenos, chavetas y cojinetes, recambio de piezas desgastadas, sustitución de correas, etc. Cada dos años suele hacerse una inspección general, o bien cada año o cada 6 meses en dos turnos, según el tipo de máquina. Debe planificarse con producción el paro de la maquina. Este nivel da bastante idea de la calidad actual de la maquina y de su fiabilidad. Si alguna de las pruebas indica condiciones incorrectas, se recomienda que la inspección de control de calidad (Nivel 5) se haga para dar información detallada sobre las condiciones de la máquina. Nivel 5: Inspección de control de calidad. Suele ser cada año o cada tres años, al instalar una maquina nueva o reconstruida, o bien por solicitud. Es decir con este nivel se observa el nivel de eficiencia de la grúa, es importante
  • 10. MANTENIMIENTO PREVENTIVO 1. Lubricar los puntos de engrase del alzacontenedor una vez a la semana o según sea lo necesario. hasta que la grasa sea visible y salga del componente. Cerciorarse que la grasa penetre, si no ser así posiblemente la grasa esté atorada. Para ello deberá reemplazar por una nueva y cubrir las graseras con cubiertas plásticas. 2. Comprobar y apretar los tornillos o tuercas que se encuentren sueltas. Esto evitará un mal funcionamiento del sistema, averías futuras o pérdida de piezas. 3. Reemplazar inmediatamente cualquier arandela o abrazadera rota o extraviada. 4. Comprobar los ganchos inferiores y superiores así como las juntas por si hubiera grietas o dobleces. SOLUCIONES AMBIENTALES COMPONENTES DEL SISTEMA ALZACONTENEDORES:
  • 11. SEGURIDAD SOLUCIONES AMBIENTALES 1. Mantener siempre las manos alejadas del alzacontenedor cuando esté en funcionamiento. 2. Nunca tocar la tolva cuando el alzacontenedor esté en funcionamiento. 3. Asegurarse de que no hay nadie cerca del elevador antes de ponerlo en funcionamiento. 4. Dejar la válvula manual en posición neutra cuando el alzacontenedor no esté en funcionamiento. 5. Nunca levantar contenedores que estén deteriorados, rotos o en malas condiciones. 6. No fijar el tiempo del alzacontenedor en un valor diferente a los 12 segundos de operación establecidos. 7. Inspeccionar el alzacontenedor diariamente en busca de mangueras desgastadas, fugas o grietas. 8. Nunca levantar un contenedor sobrecargado o que sobrepase la capacidad máxima del sistema alzacontenedor. 9. No utilizar el alzacontenedor como escalón. 10. No utilizar contenedores que no sean adecuados para el sistema alzacontenedor. 11. No emplear el alzacontenedor para realizar acciones que no sean las destinadas para su uso. SOLUCIONES AMBIENTALES ¡SU SEGURIDAD ES LO PRIMERO!
  • 12. Av. Argentina 1044. Mariano Melgar, Arequipa Telf.: 958319700 avc.gerenciacomercial@gmail.com www.solucionesambientales.com.pe SOLUCIONES AMBIENTALES CALIDAD, EXPERIENCIA Y EFICIENCIA A SU SERVICIO
  • 14. Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las máquinas, equipamientos e instalaciones de la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado. Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues puede implicar el cambio de algunas piezas del equipo en caso de ser necesario. MANTENIMIENTO CORRECTIVO SOLUCIONES AMBIENTALES
  • 16. INSTALACIÓN DE ALZACONTENEDOR SOLUCIONES AMBIENTALES
  • 18. INSTALACIÓN DE LOS HIDRÁULICOS SOLUCIONES AMBIENTALES
  • 19. AJUSTES EN EL SISTEMA HIDRÁULICO SOLUCIONES AMBIENTALES
  • 20. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN PROBLEMA: Alzacontenedor desciende muy despacio SOLUCIÓN: Posiblemente la válvula de control de fluidos esté desajustada. Abrir en el sentido de las manilas del reloj en incrementos de 1/4 hasta que el recolector descienda en un tiempo de 5 segundos PROBLEMA: Alzacontenedor gira antes de enganchar el contenedor SOLUCIÓN: Posiblemente los pernos de los brazo guías se están atorando en los tubos guías, impidiendo que el plato frontal llegue a su posición de levantado. Revisar y liberar de objetos externos que obstruyan la unidad. Cerciorarse que los tubos guías estén engrasados y libres de basura u objetos que pudieran obstruir. . PROBLEMA: Montaje de la placa se mueve arráticamente SOLUCIÓN: Puede ser debido a la ausencia de engrasado de los tubos guias o que la válvula de doble vías 50/50 esté funcionando mal. Para ellos engrasar la unidad siguiendo las instrucciones de lasección de mantnimiento desmonte la vailvula 50/50 limpie y purgarla. SOLUCIONES AMBIENTALES
  • 21. PROBLEMA: Alzacontenedor no puede levantar un contenedor lleno SOLUCIÓN: Esto se debe a una baja presión hidráulica. Para ellos instalar un medidor de presión y asegurarse de que indique 2400psi. Si no es así, inspecciones los cilindros hidráulicos por posibles fugas internas, cerciorarse que la presión del vehículo sea la estipulada. PROBLEMA: Alzacontenedor actúa demasiado rápido o demasiado lento SOLUCIÓN: posiblemente la válvula necesita ser ajustada. De ser así, ver ajustes y siga el procedimiento. SOLUCIONES AMBIENTALES ASESORIAMENTO Para cualquier avería o reparación mayor consulte con nuestros especialistas. Estamos a su disposición Dirección: Av. Argentina 1044. Mariano Melgar, Arequipa Teléfono: 958319700 Correo electrónico: avc.gerenciacomercial@gmail.com CONTACTO
  • 22. Av. Argentina 1044. Mariano Melgar, Arequipa Telf.: 958319700 avc.gerenciacomercial@gmail.com www.solucionesambientales.com.pe SOLUCIONES AMBIENTALES CALIDAD, EXPERIENCIA Y EFICIENCIA A SU SERVICIO