Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Educación a distancia

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Educación a distancia (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Educación a distancia

  1. 1. Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Educación a distancia Profesora: Alumno: MiriamMariano Keinner Valencia C.l: 27159555
  2. 2. Índice 1.Introducción 2. ¿Qué es educación a distancia? 3. Ventajas y desventajas de la educación a distancia 4. ¿Cuál consideras que es la principal ventaja de la educación a distancia? 5. ¿Cuál consideras que es la principal desventaja de la educación a distancia? 6. Conclusión 7. Bibliografía Introducción Durante este último tiempo, la Educación a distancia ha ido abriéndose un espacio legítimo dentro del concierto educacional mundial.. Desde capacitación laboral hasta post-grados universitarios figuran en la oferta de las más diversas instituciones educativas. El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, universidades, institutos profesionales, centros de capacitación a empresas, organizaciones religiosas son, por nombrar algunas, las entidades que hacen uso en nuestro país de este sistema. Con el avance de la Informática y el acceso cada vez más masivo a redes de comunicación, la instrucción y capacitación a distancia se hace cada vez más eficaz y solicitada. Desde hace ya varios años, Internet, la red computacional más grande del mundo, contribuye eficaz y eficientemente en este proceso educativo. Si a todo esto se suman las universidades abiertas y a distancia que existen en el mundo, esta modalidad alcanza una presencia relevante en el desarrollo educativo mundial. Sin embargo, todavía existe un cierto rechazo a esta forma de aprendizaje. Muchos no conocen sus principios, ni sus métodos, ni el desarrollo alcanzado en el mundo, respaldado por organismos internacionales como la UNESCO y la OEA y avalado por los resultados obtenidos en el mundo. ¿Qué es educación a distancia?
  3. 3. La educación a distancia es un sistema de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla parcial o totalmente a través de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), bajo un esquema bidireccional entre profesor y alumnos. Este sistema sustituye el modelo de interacción personal en el aula por uno de tutoría que responsabiliza al estudiante de su propia formación. La educación a distancia surge de la necesidad de masificar la educación, lo que exige abaratar la inversión que supone el modelo de enseñanza tradicional. Antes de la aparición de internet, la educación a distancia se hacía por correspondencia. En ese sistema los estudiantes recibían las guías y otros materiales de estudio por medio del correo postal, para luego comparecer a los exámenes parciales y/o finales. En algunos casos, los alumnos podían retirar los recursos directamente en las instituciones educativas. Con el desarrollo de las TIC, el modelo de educación a distancia por correspondencia ha ido cayendo en desuso y hoy solo sigue vigente en aquellas poblaciones donde el acceso a internet es problemático o nulo. Ya que ambos modelos siguen existiendo, algunos emplean el término educación virtual para distinguir aquella que solo usa medios digitales. Educación a distancia y plataformas e-learning Existen un conjunto de herramientas para la educación a distancia llamadas plataformas e-learning o de aprendizaje electrónico. Se trata de un tipo de plataforma digital diseñado específicamente para simular el ambiente del aula y realizar actividades de estudio, sin tener que desplazarse al campus académico. De allí que el entorno de trabajo dentro de las plataformas e-learning sea llamado campus virtual. Las plataformas e-learning permiten las siguientes actividades: foros de discusión, pizarras electrónicas, cuestionarios interactivos, bibliotecas virtuales, vídeos, archivos de audio, portafolios, juegos didácticos, video-aulas en tiempo real, desarrollo de documentos colaborativos, entre muchas otras. Estas plataformas pueden ser de código abierto (gratuitas) o comerciales. Algunas de las plataformas e-learning de código abierto más conocidas son: Moodle, Chamilo, Canvas o Sakai. Entre las comerciales podemos mencionar BlackBoard, eDucativa o FirstClass. Aunque están diseñadas como herramientas para la educación a distancia, las plataformas e-learning han sido utilizadas exitosamente por diversas instituciones como complemento de la educación presencial, pues facilitan los procesos de acompañamiento y evaluación.
  4. 4. Ventajas y desventajas de la educación a distancia Es necesario conocer sobre las ventajas y desventajas de la educación a distancia, eso ha sido una modalidad que se ha presentado por diversas situaciones, permitiendo que los estudiantes tengan la posibilidad de cumplir con ello en línea; considerando la capacidad de realizar los estudios a distancia se presenta como una ventaja para las personas, pero también se deben considerar otros aspectos con respecto a este tipo de implementación. Hoy en día se ofrecen distintas opciones de estudios, como, por ejemplo, cursos de forma online, que suelen ser una de las opciones que los usuarios buscan para poder evolucionar con respecto a un área y requieren de la facilidad de que sea por medio de internet debido a distintos casos; de igual forma, hay que considerar que para algunas personas estos métodos no son seguros, pero todo depende de las características que el mismo establece. Por ello, es importante conocer las ventajas y desventajas de la educación a distancia, para así hacer un análisis sobre si este tipo de actividad es conveniente según lo que se requiere, dado que el internet ha evolucionado relevantemente en estos tiempos, ha sido de gran necesidad que se ofrezcan estos tipos de servicios de formación a partir de su uso; a partir de ellas se logran disminuir muchas dificultades que quizás, se requieran en el método presencial pero puede asociar otros problemas.
  5. 5. ¿Cuál consideras que es la principal ventaja de la EaD? * Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de donde resida. * Es accesible para personas adultas con estudios postergados * Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del alumno, respetando la vida familiar, social y laboral. * Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente. * Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información, las cuales son necesarias para desempeñarse profesionalmente en la sociedad en constante cambio, tales como las plataformas virtuales * El alumno desarrolla una alta capacidad para autorregular su propio aprendizaje favoreciendo así sus actitudes y valores de responsabilidad, disciplina y compromiso para lograr ser autónomo.
  6. 6. * El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales importantes para realizar tareas colaborativas, comunicarse efectivamente, ser creativo e innovador. * El asesor lleva un seguimiento riguroso del estudiante empleando diversos instrumentos para evaluarlo respetando el ritmo de trabajo del alumno. * Facilita a las personas con capacidades diferentes el acceso a cursar una carrera. * Tienen la misma validez los papeles que se obtienen al término de la carrera, que el que se cursa de manera escolarizada. * Permite la formación constante. Muchas personas, especialmente mujeres, deciden dedicarse a las tareas del hogar hasta que sus hijos comienzan la escuela. Por esto, dejan momentáneamente su carrera. Sin embargo, durante ese período de pausa pueden continuar capacitándose de manera de que cuando retomen sus labores, estén actualizados. Además esto podrá ser valorado por tu superior. * Esta modalidad otorga a los estudiantes la posibilidad de realizar una segunda carrera, ya sea después de concluir una primera o confeccionar ambas de manera simultánea fortaleciendo una formación profesional y académica para incursionar en el competitivo mundo laboral. En el primer caso, el alumno sólo acreditará su situación académica, por lo cual deberá presentar el acta de aprobación de la opción de titulación correspondiente, o copia del título profesional; mientras que en el segundo caso, se deberán cumplir los requisitos que demanden cada carrera en tiempo y forma según los estatutos universitarios.
  7. 7. ¿Cuál consideras que es la principal desventaja de la EaD? * Dificulta transmitir y conservar determinados contenidos actitudinales para mejorar la socialización * Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica. * Se pierden igualmente otros objetivos del ámbito afectivo y actitudinal, formación y cambio de actitudes de los alumnos, así como los del área psicomotriz que no atiendan a capacidades que se expresen por escrito, se suelen lograr de manera más efectiva mediante los contactos personales. * Al eliminarse la interacción social en presencia la comunicación se reduce a un solo canal y resulta menos profunda, por lo que es posible que el alumno se aislé y desmotive, ante ello, es necesaria una intervención activa del profesor tutor. * La diversificación y ampliación de la oferta educativa de distintos cursos y niveles va en aumento, aunque no se ha logrado cubrir al 100 %. * Ofrece limitado intercambio directo de experiencias que proporciona la relación profesor-alumno y alumno-alumno. * Posibles retrasos en la retroalimentación (feedback) y rectificación de posibles errores. * Hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos campos del saber. Ese es el caso de la enseñanza de idiomas, donde a pesar de haberse registrado una notable evolución tecnológica que ha hecho de la misma una enseñanza más efectiva y atractiva para el estudiante, aún está lejos de transmitir toda la información no verbal que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del mismo. * La desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica en el caso de que no haya tenido un curso propedéutico adecuado * La posibilidad de que una persona diferente al alumno haga sus actividades.
  8. 8. * Realizar la actividad no presencial requiere de espacios dentro de la esfera personal, familiar o laboral, lo que en ocasiones dificulta el aislamiento y la concentración. Conclusión Hoy en día, la Educación a Distancia, cubre una significativa necesidad de autoaprendizaje, de autogestión, de superar las barreras del tiempo y del espacio, y como corolario lograr la democratización de la educación Podemos apreciar en este modelo que la responsabilidad del alumno es fundamental. Aunque el docente cumple el rol de facilitador del aprendizaje, el aprendiz tiene la tarea de organizar su tiempo y tomar un alto grado de compromiso. Las características de este tipo de educación posibilitan el acceso al conocimiento de personas que, por su tiempo limitado para presenciar las clases o por vivir en zonas alejadas, no pueden asistir a una institución. Pero observamos que se requieren ciertas habilidades y técnicas por parte de los alumnos para adaptarse a este tipo de enseñanza, ya que estamos hablando de un aprendizaje independiente. Por último, podemos ver cómo el desarrollo tecnológico favorece el crecimiento de la enseñanza a distancia e influye de manera decisiva en su alcance, posibilitando a los
  9. 9. alumnos, por un lado, la comunicación vertical profesor – estudiante y por otro, la comunicación horizontal entre los propios participantes del proceso de formación. La tecnología está proveyendo cada día de nuevas posibilidades para acceder, a través de los sistemas de comunicación, a nueva información que debería transformarse en conocimiento. Para esto la globalización se presenta como un fenómeno complejo y heterónomo debido a la diversidad de factores, condiciones y actores intervinientes en el mismo. Dentro de este contexto la educación a distancia tiene que jugar un papel importante para poder recoger todas las oportunidades que se presenten, ponerlas a prueba, valorarlas y ofrecerlas al conjunto de la comunidad para su aprovechamiento máximo. Tiene el reto de desarrollar sistemas tecnológicos que permitan elaborar materiales y recursos con altos niveles de interactividad para los estudiantes. Recursos con los cuales realmente sea posible convertir la interesante información en verdadero conocimiento. Bibliografía * https://www.significados.com/educacion-a-distancia/ * https://www.monografias.com/trabajos67/educacion-distancia/educacion- distancia2.shtml *https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_a_distancia#Caracter%C3%ADsticas * https://www.monografias.com/trabajos67/educacion-distancia/educacion- distancia2.shtml * https://todoenmarketing.com/c-estrategias/ventajas-y-desventajas-de-la-educacion-a- distancia/#Ventajas_y_desventajas_de_la_educacion_a_distancia .

×