Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Autores del Romanticismo

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 20 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Anzeige

Ähnlich wie Autores del Romanticismo (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Autores del Romanticismo

  1. 1. AUTORES DEL ROMANTICISMO KEILA SUSANA GARCÍA FABRA ESCUELA NORMAL SUPERIOR CRISTO REY
  2. 2. JORGE ISAACSJORGE ISAACS
  3. 3. ¿QUIÉN ERA?¿QUIÉN ERA? Nombre completo: Jorge Ricardo Isaacs Ferrer Escritor y novelista colombiano de origen judío. Nació en Cali en 1837/Murió en Ibagué en 1895 (58 años). Autor de poesía patriótica y política. Más conocido por la novela romántica María (1867)
  4. 4. MARÍAMARÍA El eje central de la novela es la relación de los desdichados amores de dos adolescentes: Efraín, hijo de un hacendado de la región del Cauca, y su prima María. Este idilio va a tener como marco el bucólico ambiente natural de esa región colombiana. OBRAS DE JORGE ISAACS
  5. 5. A MI PATRIAA MI PATRIA Dos leones del desierto en las arenas, de poderosos celos impelidos, luchan lanzando de dolor bramidos y roja espuma de sus fauces llenas. Rizan, al estrecharse, las melenas y tras nube de polvo confundidos, vellones dejan, al rodar, caídos, tintos en sangre de sus rotas venas. La noche allí los cubrirá lidiando... Rugen aún... Cadáveres la aurora sólo hallará sobre la pampa fría. Delirante, sin fruto batallando, el pueblo dividido se devora; ¡Y son leones tus bandos, patria mía! OBRAS DE JORGE ISAACS
  6. 6. OTRAS OBRASOTRAS OBRAS  TeresaTeresa  MayoMayo  Río MoroRío Moro  SauloSaulo  Elvira SilvaElvira Silva
  7. 7. ESTEBAN ECHEVERRÍAESTEBAN ECHEVERRÍA
  8. 8. ¿QUIÉN ERA?¿QUIÉN ERA? Nació en Argentina en 1805/Murió en Montevideo en 1851 Escritor argentino Considerado el introductor del romanticismo en toda Hispanoamérica Se trasladó a Paris en su juventud, donde trató a los dirigentes de la escuela romántica
  9. 9. ELVIRA O LA NOVIA DEL PLATAELVIRA O LA NOVIA DEL PLATA Es la primeraEs la primera expresión de laexpresión de la lírica románticalírica romántica argentina y señalaargentina y señala el punto deel punto de partida de lapartida de la emancipaciónemancipación literaria en eseliteraria en ese paíspaís OBRAS DE ESTEBAN ECHEVERRÍA
  10. 10. OTRAS OBRASOTRAS OBRAS  Los consuelos (1837)Los consuelos (1837)  Rimas (1837)Rimas (1837)  El matadero (1871)El matadero (1871)  La guitarra (1842)La guitarra (1842)  Domas socialistas (1846)Domas socialistas (1846)  La insurrección del Sud (1849)La insurrección del Sud (1849)  Fondo y forma de las obras de imaginaciónFondo y forma de las obras de imaginación ensayo sobre las teorías estéticas y literariasensayo sobre las teorías estéticas y literarias del romanticismodel romanticismo  El ángel caídoEl ángel caído  El peregrinaje de GualpoEl peregrinaje de Gualpo  Cartas a un amigoCartas a un amigo
  11. 11. ANDRÉS BELLOANDRÉS BELLO
  12. 12. ¿QUIÉN ERA?¿QUIÉN ERA? Nació en Caracas en 1781/Murió enNació en Caracas en 1781/Murió en Santiago de Chile en 1865Santiago de Chile en 1865 Escritor, poeta, periodista yEscritor, poeta, periodista y humanista venezolanohumanista venezolano Profundo conocedor de lasProfundo conocedor de las literaturas griega, latina y españolaliteraturas griega, latina y española Entre sus alumnos figuró SimónEntre sus alumnos figuró Simón BolívarBolívar En 1808 fue redactor de La GacetaEn 1808 fue redactor de La Gaceta de Caracasde Caracas
  13. 13. OBRAS DE ANDRÉS BELLOOBRAS DE ANDRÉS BELLO Análisis ideológico de los tiempos deAnálisis ideológico de los tiempos de la conjugación castellanala conjugación castellana Principio de derecho de gentesPrincipio de derecho de gentes (1832)(1832) Principios de ortología y métrica dePrincipios de ortología y métrica de la lengua castellana (1835)la lengua castellana (1835) Filosofía del entendimiento (1843)Filosofía del entendimiento (1843) Gramática de la lengua castellanaGramática de la lengua castellana (1847)(1847)
  14. 14. JOSÉ MÁRMOLJOSÉ MÁRMOL
  15. 15. ¿QUIÉN ERA?¿QUIÉN ERA?  Nació en Buenos Aires en 1817/Murió enNació en Buenos Aires en 1817/Murió en 18711871  Poeta romántico argentinoPoeta romántico argentino  Después de la muerte de su madre fue aDespués de la muerte de su madre fue a la universidad a estudiar derechola universidad a estudiar derecho
  16. 16. AMALIAAMALIA Relata el amor entre un hombre y una mujer joven, que se malogra por causas ajenas a su relación; en el caso, la situación de violencia política que termina en la muerte violenta de la pareja. OBRAS DE JOSÉ MÁRMOL
  17. 17. JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZJOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDIDE LIZARDI
  18. 18. ¿QUIÉN ERA?¿QUIÉN ERA? Nació en México en 1776/Murió enNació en México en 1776/Murió en 18271827 Escritor mexicanoEscritor mexicano Se destaca por su continua labor deSe destaca por su continua labor de polemista y el papel precursor quepolemista y el papel precursor que le corresponde en la novelale corresponde en la novela americanaamericana Es conocido como El PensadorEs conocido como El Pensador MexicanoMexicano
  19. 19. LA QUIJOTITA Y SU PRIMALA QUIJOTITA Y SU PRIMA Además de transportar alAdemás de transportar al mundo femenino su idealmundo femenino su ideal educativo, Fernández deeducativo, Fernández de Lizardi desarrolla unLizardi desarrolla un estudio crítico de lasestudio crítico de las costumbres de su época.costumbres de su época. A través de personajesA través de personajes arquetípicos, diseccionaarquetípicos, disecciona de manera seria yde manera seria y concienzuda, peroconcienzuda, pero también satírica, lastambién satírica, las tendencias, virtudes ytendencias, virtudes y defectos más comunesdefectos más comunes de las mujeresde las mujeres mexicanas, ofreciendo unmexicanas, ofreciendo un rico retrato de la vidarico retrato de la vida cotidiana de la nacióncotidiana de la nación novohispana.novohispana. OBRAS DE FERNÁNDEZ DE LIZARDI
  20. 20. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍABIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA  ALONSO CAMPOS, Juan Ignacio,ALONSO CAMPOS, Juan Ignacio, et alet al. Nuevo Espasa Ilustrado. Nuevo Espasa Ilustrado 2002. Espasa Calpe, S.A.. España. p.9302002. Espasa Calpe, S.A.. España. p.930  VÁZQUEZ, José Antonio,VÁZQUEZ, José Antonio, et al.et al. Terranova DiccionarioTerranova Diccionario Enciclopédico.Enciclopédico. Terranova Editores, Ltda. Santafe de Bogotá, D.C.,Terranova Editores, Ltda. Santafe de Bogotá, D.C., Colombia. 1996.Colombia. 1996.  BIBLIOTECA VIRTUAL MIQUEL DE CERVANTES.BIBLIOTECA VIRTUAL MIQUEL DE CERVANTES. Obras deObras de Isaacs, Jorge, 1837-1895 [en línea].Isaacs, Jorge, 1837-1895 [en línea]. http://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/301/Isaacs,%20Jorge,http://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/301/Isaacs,%20Jorge, %201837-1895%201837-1895 http://www.cervantesvirtual.com/portales/jose_marmol/autor_apunthttp://www.cervantesvirtual.com/portales/jose_marmol/autor_apunt e/e/ [citado el 29 de agosto de 2015].[citado el 29 de agosto de 2015].  WIKYPEDIA, la enciclopedia libre. María (novela) y Amelia (novela)WIKYPEDIA, la enciclopedia libre. María (novela) y Amelia (novela) [en línea].[en línea]. https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_%28novela%29https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_%28novela%29 https://es.wikipedia.org/wiki/Amalia_%28novela%29https://es.wikipedia.org/wiki/Amalia_%28novela%29 [citado el 29 de agosto de 2015][citado el 29 de agosto de 2015]  ENTRELECTORES. La Quijotita y su prima [en línea].ENTRELECTORES. La Quijotita y su prima [en línea]. http://www.entrelectores.com/libros/jose-joaquin-fernandez-de-http://www.entrelectores.com/libros/jose-joaquin-fernandez-de- lizardi/la-quijotita-y-su-primalizardi/la-quijotita-y-su-prima

×