Anzeige

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- AXIOLOGÍA.pptx

30. Jan 2023
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- AXIOLOGÍA.pptx

  1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA INTEGRANTES: Andrew Tobar Danilo Chiguano Gissela Salazar Edison Aimacaña Andy Pérez Katherine Toapanta Alexandra Salvatierra CURSO: Primero "B" FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Tema: Axiología
  2. La Axiología La axiología es una rama de la Filosofía que estudia los valores. La axiología tiene como objetivo la reflexión de los valores y juicios valorativos.
  3. DIVISIÓN DE LA AXIOLOGÍA
  4. Etica Moralidad Justicia social La axiología es la parte de la ética que se refiere específicamente a los valores. A diferencia de : Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. ¿De dónde provienen estos valores? ¿Puede alguno de estos valores ser llamado bueno? ¿Es uno mejor que otro? ¿Por qué? La ética axiológica plantea:
  5. Estética Disciplina encargada del estudio de la belleza y como está es percibida por el ser humano. Observa la filosofía desde su punto artístico. Se refiere a la teoría de los valores artísticos o de lo bello. La Axiología en base a la estética:
  6. TIPOS DE AXIOLOGÍA
  7. Como un término colectivo dentro de estos campos filosóficos que dependen de manera crucial de las nociones de valor. Ética y estética AXIOLOGÍA FILOSÓFICA Objetividad se refiere a expresar la realidad tal cual es. También indica cualidad de objetivo. OBJETIVIDAD Estudio y análisis de la naturaleza y las funciones de los valores. Subjetividad es la percepción y valorización personal y parcial sobre un asunto, idea, pensamiento o cultura. SUBJETIVIDAD Los valores ya fueron objeto de estudio por parte de la Filosofía a través de autores como Sócrates, Platón, Aristóteles y Kant. Uno de los temas principales de la axiología filosófica es la objetividad y subjetividad de los valores. Si dos valores están en conflicto y no pueden realizarse sin comprometerse entre sí, entonces la axiología habla de una antinomia de valor.
  8. Axiología Jurídica Conocida tambien como Teoría de Derecho Justo Es una parte de la Filosofía Jurídica que preocura describir los valores Es una rama de la filosofía del derecho encargada de estudiar, entender y hacer un análisis crítico de los valores morales y jurídicos.
  9. Objetivo de estudio Puesto que todo ordenamiento jurídico está sustentado sobre un sistema de valores y los valores fácilmente se tornan subjetivos Los valores que importan al derecho Es la de definir cuáles valores importan y cuáles no, porque no todos los valores implican un “deber ser” para el derecho.
  10. Elementos de la Axiología jurídica El Derecho como Valor En la Axiología Jurídica, se ve al Derecho como un Valor mediante el cual es posible una Existencia Social, El Problema de los Valores en el Derecho Examina desde la óptica Filosófica los Valores en los que el Derecho debe inspirarse
  11. Axiologìa educativa Es el estudio de los valores desde un punto pedagógico ETICO SOCIAL CULTURAL ESTETICO Los valores desde el punto de vista pedagógico son fundamentalmente para el desarrollo del ser humano desde un punto de vista critico
  12. Axiología y la Relacion con la Educación La axiología en educación, es el estudio de los valores desde un punto de vista pedagógico.
  13. La formación integral de las nuevas generaciones de niños y jóvenes propios de nuestra sociedad solo se puede lograr sobre la base de una estrategia teórica que posibilite un enfoque realista. Creando un cambio en la educació y enfocandoce en los principios y cualidades que carecterizaban a cada uno de los estudiantes pensando en sus conductas, intereces y sentimientos.
  14. GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Anzeige