1. PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2013
I DATOS GENERALES
1.1 U.G.E.L : 06
1.2 INSTITUCIONEDUCATIVA : I. E N°1233 “Manuel Cabrel Nicho”
1.3 DIRECTOR : GROVER QUINTEROS ARIAS
1.4 AREA : EPT – INFORMATICA/ELECTRONICA
1.5 GRADOS : 1ero 2do
1.6 PROFESOR : Barrial Lorenzo Carlos A.
II. FUNDAMENTACION
Al elaborarla presente Programacióncurricular,se hatomadoencuenta que
somosuna instituciónque cuentaconÁreasTécnicasporloque nos
comprometemosenCapacitaral alumnoentareaspropiasde especialidadde
Electrónica.Enel cuarto año el alumnoadquiere conocimientobásicode la
especialidadque le permitirácomprenderloque nuestraespecialidadofrece,
desarrollaráhabilidadesytécnicasde trabajoque le incentivenaseguirenla
especialidad.Laprogramaciónestrimestral.
TEMAS TRANSVERSALES
-Educaciónpara la convivencia,lapazy la ciudadanía.
-Educación para el emprendimiento
-Educaciónpara la gestiónde riesgosylaconcienciaambiental
-Educaciónvial.
-EducaciónenRobótica.
III. ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
-Promociónde lasalud.Factoressocialesque repercutenenlasalud.
-Factoressocialesque repercutenenlasaludmental.
-Saludsexual yreproductiva.Trastornosdel sistemainmunológico.ELSIDA.
IV. CALENDARIZACIONDEL AÑO ESCOLAR
PERIODO VIGENCIA SEMANAS
I TRIMESTRE Del 01 de Marzo al 13 de mayo del 2011 13
II TRIMESTRE Del 16 de mayo al 22 de juliodel 2011 14
III TRIMESTRE Del 8 de agosto al 14 de octubre del 2011 13
2. V. VALORES Y ACTITUDES
VALORES ACTITUDES INDICADORES
1.Respeto
2.Responsabilidad
3.Laboriosidad
4.Tolerancia
-Respetode lasnormasde
convivencia.
-Disposición cooperativay
democrática.
-Perseveranciaenlatarea.
-Autoestimayestimaporlosdemás.
-Sentidode organización.
-Practicay valoralas normasde
convivenciaenel aulayenel colegio.
-Actúade manera responsablea
travésde las actividades diarias.
-Planificael tiempode manera
adecuada.
-Aplicamétodosytécnicasde estudio
VI. CAPACIDADES DEL AREA DE EDUCACIONPARA EL TRABAJO
Organizador de
Conocimiento
Capacidades
Gestión de
Procesos
Identifica:
Materialesyaccesorios eléctricos.
Empalmeselectricos
Partesde un circuitoeléctrico.
Circuitoseléctricos.
Símboloseléctricosyelectrónicos.
Resistenciaseléctricas.
Analiza:
Empalmeseléctricos
Analizael funcionamientode unacentral eléctrica
Funcionamientode uncircuitoeléctrico.
Comportamientode losmaterialeseléctricos.
Evalúa:
Su práctica mediante informesdetalladosencadaclase realizada,conla
utilizaciónde losmaterialesadecuados.
Organiza:
Su espaciode trabajo,herramientas,instrumentos,materialesaemplear.
Selecciona:
Herramientas,materiales,instrumentos,equiposaemplear.
Ejecuciónde
Procesos
Diseña:
Circuitosserie paraleloconresistenciasyaccesorios.
Circuitoseléctricosconresistencias yresuelveproblemas.
Selecciona:
3. Productivos
Ejecuciónde
Procesos
Productivos
Herramientas,materialesque emplearaenel trabajo
Identifica:
Característicasde loscircuitosserie yparalelo.
Característicasde loscomponentesempleados.
Realiza:
Circuitoseléctricosbásicos.
Circuitosserie Paralelo.
Opera:
Herramientas,instrumentos,materialesydiagramasesquemáticos.
Comprensión y
aplicación de
tecnologías
Comprende:
La importanciade lamateriay el átomo.
Centraleseléctricas
El fenómenoeléctrico.
El funcionamientode loscircuitos eléctricos.
La leyde Ohm.
Funcionamientode loscomponenteseléctricosyelectrónicospropuestos.
Reconstruye:
Las operacionesde ensambladode circuitosserie-paraleloytipos.
Evalúa:
Su práctica mediante informesypresentaciónde trabajosterminados.
Aplicanormasde seguridadenel trabajode taller.
VII. ORGANIZACIÓNDE LAS UNIDADES DIDACTICAS
8.1 Unidadesdidácticas del Componente FormaciónOcupacional especifica.
Unidades Titulo de la Unidad Tipo de
Unidad
Tiempo Trimestre
Primera Herramientas eléctricas
Empalmes
Centraleseléctricas
Circuitosresistivosserie,paralelo,
circuitoseléctricosdomiciliarios
Aprendizaje 11
semanas
I II III
X
4. 8.2 Unidadesdidácticas del Componente Tecnologíade Bases.
Unidades Titulo de la Unidad Tipo de Unidad Tiempo Trimestre
Primera
Generaciónde corriente
eléctricaysus Leyesde
Ohm. Circuitoserie-
paralelo.
Teoría básicasobre los
componentespropuestos.
Ejerciciosyproblemas
Proyecto ”circuitosserie
paralelos”
Aprendizaje 13semanas I II III
X
segunda
Central fotovoltaica
Central nuclear
Símboloseléctricos
Planodomiciliario
Circuitoeléctricosimple
Circuitoeléctrico serie
Circuitoeléctricoparalelo
Resistenciaeléctrica
Transformadores
Proyecto”lámparacasera”
Aprendizaje 14semanas X
tercera
Diagrama de bloquesde
electrónica
La físicaenla electrónica
Electrónica
El cautín
Proyecto “interruptor
toque pluma”
Magnitudes
Leyde ohm
Diodos
Condensadores,
transistores,
transformadores.
Aprendizaje 13semanas X
5. UNIDAD DIDACTICA POR PROYECTO
I.- INFORMACION GENERAL:
1.-CentroEducativo : I. E N°1233 “Manuel Cabrel Nicho”
2.- Área Curricular : Educación para el Trabajo
3.- Grado : 1ero 2do
4.- Área con la que se relaciona : CienciaTecnologíaAmbiente
5.- Tema transversal : Educación para la convivencia,la paz y la ciudadanía.
6.- Valores : Respeta las normas de convivencia
II.- NOMBRE DEL PROYECTO:
“Empalmes”
III.- PROPOSITOS:
1. Capacidades:
ORGANIZADORES DE AREA CAPACIDADES
Gestiónde procesos.
Ejecuciónde procesos.
Comprensióny aplicaciónde
tecnologías.
Actitud frente al área.
Identifica.
Interpreta,seleccionay opera.
Analiza,organiza e informa.
Cumple y valora las normas de
vivencia.
2. Valoresy Actitudes:
Valores Actitudes
Respeto. Respetalas normas de convivenciay
las indicacionesdel docente.
IV.- TEMAS TRANSVERSALES:
Tema Transversal Necesidadesde aprendizaje
Educación para la convivencia,la paz y la
ciudadanía.
Comportamientoy buenosmodalesen
todo lugar.
Reglas de urbanidad.
6. V. ORGANIZACIÓNYCRONOGRAMACIONDE LAS UNIDADES DIDACTICAS POR PROYECTO
01. ÁREA: Educación para el trabajo 02 .PROFESOR: BARRIAL LORENZO Carlos A.
03. BIMESTRE: I trimestre 04. TEMAS TRANSVERSALES: Educación para la convivencia la ciudadanía y la paz
05. GRADO: 1 06 SECCIÓN :
CAPACIDAD CONTENIDO BASICO ACTITUDES A
VIVENCIAR
INDICADORES DE
EVALUACION
T
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
UD DE
CONOCIMIENTO
ESTRATEGIA
-Reconoce la
estructurade
losátomos
-Identificalas
centrales
eléctricas
-identificalos
-símbolos
electrónicos
-Conocerpartes
de un circuito
eléctricos.
-Conocer
características
de loscircuitos
serie.
-calculalostipos
de voltajes
-Conocer
características
de loscircuitos
paralelos
-Conocerel
códigode
colorespara
resistencias.
-Átomos
-Central eléctrica
-Símbolos
-Circuitoeléctrico.
-Circuito
serie .
-Mediciones
eléctricas
-Circuitoparalelo.
-Códigode colores
para resistencias.
-Simbología
electrónica.
-Herramientas
básicas.
-Realizala
distribución
electrones
-Dibujalas
centrales
eléctricas
-realizalos
dibujosde los
símboloseléctrico
-RealizaUn
circuitoeléctrico.
-Realizaun
circuitoserie.
-Realizalas
mediciones
eléctricas
-Realizaun
circuitoparalelo.
-Selecciona
valoresde
resistencias
aplicandoel
códigode colores.
-Conoce la
combinacionesde
electrones
-Conoce las
etapasde la
central
-diferencialos
diferentes
símbolos
-Reconoce la
importanciade
loscircuitos
eléctricos.
-Comprende
aplicaciónde los
circuitosenserie.
-Diferencialos
tiposde voltajes
-Comprende la
aplicaciónde los
circuitos
paralelos.
-Aplicael código
de colorespara la
resistencia.
-Distribuye los
electronessegúnsu
valor
-explicael
funcionamientode la
central eléctrica
-Dibujacon
exactitud.
-Identificapartesde
un circuitoeléctrico.
-Identificauncircuito
enserie.
Mide con exactitud
losdiferentes
circuitos
-Identificauncircuito
enparalelo.
-Lee correctamente
losvaloresde una
resistenciade
acuerdoal códigode
colores.
5h
10h
10h
10h
X X X X
X X X
X X X
X X X
7. VI.-ACTIVIDADES/ PROYECTOS EDUCATIVOS
-Comprobaciónde laleyde Ohmencircuitosresistivos
-Círculoseléctricosdomiciliarios.
ORIENTACIONES METODOLOGICAS:
10.1 -METODOLOGIA
Activo,holístico,deductivo,inductivo,expositivosyde exposicióngrupal.
10.2-PROCESO TECNICO-PEDAGOGICO
Observación,participación,dialogo,demostración,trabajogrupal ytrabajodirigidoa
travésde practicas de taller,herramientasyequipos,accesorioselectricos-electronicoscon
respectoa lasactividadesy/oproyectoseducativos.
VII.- RECURSOS MEDIOS Y MATERIALES :
11.1-FINANCIERO: Recursospropiosde losalumnos,apoyodel Comité de Tallerde la
Especialidad.
11.2-MATERIALES: Impresos,revistas,separatas,paleógrafos,laminas,pizarra,tizas,
plumones,computadores,internet,Aulade innovación,dispositivosycomponentes
electrónicosyeléctricos.
XII EVALUACION:
La evaluación serápermanente e integral.
En cada unidaddidácticase evaluaralastres capacidades del área
La evaluaciónde lascapacidadesse realizaramedianteindicadoresde evaluación.
La evaluaciónde valoresyactitudesserácualitativayse anotaraen el registrode
evaluación.
XIII BIBLIOGRAFIA:
ElectricidadI : SalvadorPeraltaTapia.
Electricidadbásica : LorenzoRodríguezWalabonso
Fuentesde alimentaciónCC. : JulioGarcía Villarreal.
SUB DIRECTOR LIC. BARRIAL LORENZO
Electrónica / informática
DIRECTOR
8. UNIDAD DIDACTICA POR PROYECTO
I.- INFORMACION GENERAL:
1.-CentroEducativo : I. E N°1233 “Manuel Cabrel Nicho”
2.- Área Curricular : Educación para el Trabajo
3.- Grado : 1ero 2do
4.- Área con la que se relaciona : CienciaTecnologíaAmbiente
5.- Tema transversal : Educación para la convivencia,la paz y la ciudadanía.
6.- Valores : Respeta las normas de convivencia
II.- NOMBRE DEL PROYECTO:
“MINILAMPARA DE HUEVO”
III.- PROPOSITOS:
3. Capacidades:
ORGANIZADORES DE AREA CAPACIDADES
Gestiónde procesos.
Ejecuciónde procesos.
Comprensióny aplicaciónde
tecnologías.
Actitud frente al área.
Identifica.
Interpreta,seleccionay opera.
Analiza,organiza e informa.
Cumple y valora las normas de
vivencia.
4. Valoresy Actitudes:
Valores Actitudes
Respeto. Respetalas normas de convivenciay
las indicacionesdel docente.
IV.- TEMAS TRANSVERSALES:
Tema Transversal Necesidadesde aprendizaje
Educación para la convivencia,la paz y la
ciudadanía.
Comportamientoy buenosmodalesen
todo lugar.
Reglas de urbanidad.
9. V. ORGANIZACIÓNYCRONOGRAMACIONDE LAS UNIDADES DIDACTICAS POR PROYECTO
01. ÁREA: Educación para el trabajo 02 .PROFESOR: BARRIAL LORENZO Carlos A.
03. BIMESTRE: II Bimestre 04. TEMAS TRANSVERSALES: Educación para la convivencia la ciudadanía y la paz
05. GRADO: 1ro 06 SECCIÓN :
CAPACIDAD CONTENIDO BASICO ACTITUDES A
VIVENCIAR
INDICADORES
DE
EVALUACION T
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
UD DE
CONOCIMIENTO
ESTRATEGIA
-Reconoce la
central nuclear
-Reconoce la
central
fotovoltaica
-Identificalos
símbolos
eléctricos
-Realizalos
planos
eléctricos
-Conocerpartes
de un circuito
eléctricos.
-Conocer
características
de loscircuitos
serie.
-Conocer
características
de loscircuitos
paralelos
-central nuclear
-central
fotovoltaica
-símbolos
eléctricos
-planoeléctrico
-Circuito
eléctrico.
-Circuito
serie .
-Circuitoparalelo.
-Dibujalacentral
nuclear
-Dibujalacentral
fotovoltaica
-Dibujalos
símbolos
-Creaplano
eléctrico
-RealizaUn
circuitoeléctrico.
-Realizaun
circuitoserie.
-Realizaun
circuitoparalelo.
-Conoce las
etapasde las
central nuclear
-Conoce las
etapasde la
central
fotovoltaica
-Reconoce la
simbologíadel
componente
-reconoce los
símbolosenel
plano
-Reconoce la
importancia
de loscircuitos
eléctricos.
-Comprende
aplicaciónde
loscircuitosen
serie.
-Comprende la
aplicaciónde
loscircuitos
paralelos.
- Explicael
funcionamiento
de la Central N
- Explicael
funcionamiento
de la Central F.
-Diferencialos
símbolos
-Explicalas
distribuciones
eléctricas
-Identifica
partesde un
circuito
eléctrico.
-Identificaun
circuitoenserie.
-Identificaun
circuitoen
paralelo.
5h
10h
10h
10h
X X X X
X X X X
X X X
X X
10. VI.-ACTIVIDADES/ PROYECTOS EDUCATIVOS
-Comprobaciónde laleyde Ohmencircuitos resistivos
-Círculoseléctricosdomiciliarios.
ORIENTACIONES METODOLOGICAS:
10.1 -METODOLOGIA
Activo,holístico,deductivo,inductivo,expositivosyde exposicióngrupal.
10.2-PROCESO TECNICO-PEDAGOGICO
Observación,participación,dialogo,demostración,trabajogrupal ytrabajodirigidoa
travésde practicas de taller,herramientasyequipos,accesorioselectricos-electronicoscon
respectoa lasactividadesy/oproyectoseducativos.
VII.- RECURSOS MEDIOS Y MATERIALES :
11.1-FINANCIERO: Recursospropiosde losalumnos,apoyodel Comité de Tallerde la
Especialidad.
11.2-MATERIALES: Impresos,revistas,separatas,paleógrafos,laminas,pizarra,tizas,
plumones,computadores, internet,Aulade innovación,dispositivosycomponentes
electrónicosyeléctricos.
XII EVALUACION:
La evaluaciónserápermanente e integral.
En cada unidaddidácticase evaluaralastres capacidades del área
La evaluaciónde lascapacidadesse realizaramedianteindicadoresde evaluación.
La evaluaciónde valoresyactitudesserácualitativayse anotaraen el registrode
evaluación.
XIII BIBLIOGRAFIA:
ElectricidadI : SalvadorPeraltaTapia.
Electricidadbásica : LorenzoRodríguezWalabonso
Fuentesde alimentaciónCC. : JulioGarcía Villarreal.
SUB DIRECTOR LIC. BARRIAL LORENZO
Informática / Electrónica
DIRECTOR
11. UNIDAD DIDACTICA POR PROYECTO
I.- INFORMACIONGENERAL:
1.-CentroEducativo : I. E N°1233 “Manuel Cabrel Nicho”
2.- Área Curricular : Educación para el Trabajo
3.- Grado : 1ero 2do
4.- Área con la que se relaciona : CienciaTecnologíaAmbiente
5.- Tema transversal : Educación para la convivencia,la paz y la ciudadanía.
6.- Valores : Respeta las normas de convivencia
II.- NOMBRE DEL PROYECTO:
“ALARMA DESPERTADORA”
III.- PROPOSITOS:
5. Capacidades:
ORGANIZADORES DE AREA CAPACIDADES
Gestiónde procesos.
Ejecuciónde procesos.
Comprensióny aplicaciónde
tecnologías.
Actitud frente al area.
Identifica.
Interpreta,seleccionay opera.
Analiza,organiza e informa.
Cumple y valora las normas de
vivencia.
6. Valoresy Actitudes:
Valores Actitudes
Respeto. Respetalas normas de convivenciay
las indicacionesdel docente.
IV.- TEMAS TRANSVERSALES:
Tema Transversal Necesidadesde aprendizaje
Educación para la convivencia,la paz y la
ciudadanía.
Comportamientoy buenosmodalesen
todo lugar.
Reglas de urbanidad.
12. V. ORGANIZACIÓNYCRONOGRAMACIONDE LAS UNIDADES DIDACTICAS POR PROYECTO
01. ÁREA: Educación para el trabajo 02 .PROFESOR: BARRIAL LORENZO Carlos A.
03. BIMESTRE: III trimestre 04. TEMAS TRANSVERSALES: Educación para la convivencia la ciudadanía y la paz
05. GRADO: 1ero 2do 06 SECCIÓN :
CAPACIDAD CONTENIDO BASICO ACTITUDES A
VIVENCIAR
INDICADORES DE
EVALUACION
T
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
UD DE
CONOCIMIENTO
ESTRATEGIA
Reconoce la
electrónica
-Conoce la
pistolade
soldar
-Conoce el
código de
colorespara
resistencias.
-Conocer
corrientesy
voltajesen un
circuito con
diodos.
-Conocer
corrientesy
voltajesen un
circuito con
transistores.
-Realizael
proyecto
-Electrónica
-pistolade soldar
-Códigode
colorespara
resistencias.
-Lectura del
voltímetro
DC/AC
-Circuitocon
diodos.
-Circuitocon
transistores.
-Alarma
despertadora
-Define la
electrónica
-Define lapistola
como
herramienta
-Selecciona
valoresde
resistencias
aplicando el
código de
colores.
-Utilizael
voltímetro
AC/DC
-Ensambla
circuitos con
transistores,
resuelve
problemas
-Ensambla la
alarma
-Reconoce los
sistemas
electrónicos
-Manipula
adecuadamen
te
-Comprende
el uso de
código de
colores.
-Comprende
aplicación de
los circuitos
con diodos.
-Comprende
aplicación de
los circuitos
con
transistores
-Reconoce las
partes del
proyecto
Dibuja aparatos
electrónicos
antiguos y
modernos.
-Sueldacon
precisión
-Identificalos
valoresen una
resistencia.
-Aplicael
voltímetro.
-Calculacorrientes
y voltajesen un
circuito con
diodos.
-Calculacorrientes
y voltajesen un
circuito con
transistores.
-Identificalos
componente
-Forma de soldar
10
5
10
x x x x
X x
x x x x
13. VI.-ACTIVIDADES/ PROYECTOS EDUCATIVOS
-Comprobaciónde laleyde Ohmencircuitosresistivos
-Círculoseléctricosdomiciliarios.
ORIENTACIONES METODOLOGICAS:
10.1 -METODOLOGIA
Activo,holístico,deductivo,inductivo,expositivosyde exposicióngrupal.
10.2-PROCESO TECNICO-PEDAGOGICO
Observación,participación,dialogo,demostración,trabajogrupal ytrabajo
dirigidoatravés de practicas de taller,herramientasyequipos,accesorioselectricos-
electronicosconrespectoalasactividadesy/oproyectoseducativos.
VII.- RECURSOS MEDIOS Y MATERIALES :
11.1-FINANCIERO: Recursospropiosde losalumnos,apoyodel Comité de Tallerde la
Especialidad.
11.2-MATERIALES: Impresos,revistas,separatas,paleógrafos,laminas,pizarra,tizas,
plumones,computadores,internet,Aulade innovación,dispositivosycomponentes
electrónicosyeléctricos.
XII EVALUACION:
La evaluaciónserápermanente e integral.
En cada unidaddidácticase evaluaralastres capacidades del área
La evaluaciónde lascapacidadesse realizaramedianteindicadoresde
evaluación.
La evaluaciónde valoresyactitudesserácualitativayse anotaraen el registro
de evaluación.
XIII BIBLIOGRAFIA:
ElectricidadI : SalvadorPeraltaTapia.
Electricidadbásica : LorenzoRodríguezWalabonso
Fuentesde alimentaciónCC. : JulioGarcía Villarreal.
SUB DIRECTOR LIC. BARRIAL LORENZO
Informática / Electrónica
DIRECTOR