1. Integrante:
Hernandez Karla, C.l: 27.827.320
Sección: SAIA-A
Profesora: GabrielisRodriguez.
Materia:Derecho del Trabajoy
Seguridad Social.
UniversidadFermín Toro
Facultad de CienciasJurídicasy Políticas
Vice rectorado Académico
Escuela de Derecho
Barquisimeto,Abril 2021
SIMULACIÓN DE CONTRATO
2. ¿Qué es el Contrato?
Definición Civil
De acuerdo al Código Civil Venezolano, determina en el
artículo 1133, que el contrato, es una convención entre dos o
más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o
extinguir entre ellas un vínculo jurídico”.
Definiciónlegal
En concordancia al artículo 55 de la Ley Orgánica
de Trabajo, trabajadores y trabajadoras , determina
que el contrato de trabajo es, un contrato mediante el
cual ambas partes establecen las condiciones en
bases a las cuales presan sus respectivos o
determinados servicios.
Cabe destacar, que la
relación laboral inicia
mediante un vínculo jurídico
entre ambas partes, las
cuales deben cumplir con
sus obligaciones
determinadas en el
Contrato previamente firma
do.
3. SIMULACIÓN DE CONTRATO
Ahora bien, la simulacion de
contrato de trabajo, se refiere
a la realizacion ficticia de un
contrato, en donde las partes
estan conscientes del mismo,
con el objetivo de engaño, es
decir, tiene apariencia de un
contrato pero no existe.
En lo que respeta al ambito
laboral, el término de
simulación no es el mas
adecuado, porque en en el
Derecho Común ambas partes
deben de estar de acuerdo
para que se lleve acabo este
acto simulado.
Cuando un contrato de trabajo se
realiza con el objetivo
de engaño, pueden generarse
finalidas no acordes a la ley.
4. EJEMPLO DE SIMULACIÓN DE CONTRATO LABORAL
Es la simulación contractual
con el objetivo de completar el
periodo de cotización para
poder obtener la prestación de
desempleo de la seguridad
social.
SIMULACIÓNABSOLUTADE
CONTRATO LABORAL
SIMULACIÓNRELATIVA DE
CONTRATO LABORAL
Ejemplo:
Figura de falso autónomo,
que emplee la relacion, ya
sea, civil o mercantil, entre
la empresa y quien presta
sus servicios.
5. Compra venta mercantil.
Contrato de obra
Mandato.
Se utlizan con el objetivo de
evadir en la aplicaciones de
las normativas laborales
Contratos que han
sido utilizados para
simulación.
Mecanismos
Los mecanismo que utilizan como medio de defensa
son los siguientes:
El principio de la Irrenunciabilidad de las normas
laborales:
Trata sobre la imposibilidad legal de privarse de
algunos de sus derechos
La presunción de la Relación Laboral: Cuando una
persona presta de sus servicios a otra quien es la que
recibe
El principio de la primacía de la realidad de los
hechos:
Se refiere a lo que sucede en la realidad y lo que esta
plasmado por escrito, va a prevaler lo que ocurre en
la práctica , de esta manera, este principio garantiza
si existe o no una relación laboral.