Química de los alimentos

K
Benemérita UniversidadBenemérita Universidad
Autónoma de PueblaAutónoma de Puebla
Facultad de ciencias químicas
Licenciatura en química
 
Tema: química en los alimentos
Materia: DHTIC
Profesor: Eugenio López Gaspar.
Alumno: Alarcón Hernández Luz Natalia.
¿Qué es la química de los¿Qué es la química de los
alimentos?alimentos?
La química de alimentos es una ciencia que trabaja
estos principios alimentarios (hidratos de carbono,
grasa, proteínas, etc.,) tratando de comprender qué
son los alimentos, cómo están formados, cómo
interactúan sus diferentes componentes. Esta
información permite luego estudiar cómo se
comportan estos componentes cuando se les aplica
diferentes tratamientos químicos.
¿Qué es un alimento?¿Qué es un alimento?
Un alimento es toda sustancia no venenosa,
comestible o bebible que consta de
componentes que pueden ingerirse,
absorberse y utilizarse por el organismo
para su mantenimiento y desarrollo.
Composición de los alimentosComposición de los alimentos
Química en la industria de losQuímica en la industria de los
alimentosalimentos
Métodos de conservación.
Nitrógeno:
El envasado con, atmósferas protectoras de
nitrógeno, permite eliminar las alteraciones
bacterianas y químicas que sufren los
alimentos en los procesos convencionales.
Química en la industria de losQuímica en la industria de los
alimentosalimentos
Congelación criogénica (Crio
congelación):
Este proceso consiste en la aplicación
intensa del frío para reducir la temperatura
a –18 ºC como mínimo, bloqueando de
esta manera las reacciones bioquímicas de
los procesos enzimáticos que destruyen los
alimentos.
Química en la industria de losQuímica en la industria de los
alimentosalimentos
Conservadores y aditivos:
Un aditivo alimentario es unas sustancias
que se añade a los alimentos, sin propósito
de cambiar su valor nutritivo,
principalmente para alargar su periodo de
conservación, para que sean más sanos,
sepan mejor y tengan un aspecto más
atractivo.
Colorantes:Colorantes:
Aunque el hecho de añadir color pueda
parecer meramente cosmético, no hay
duda de que el color es importante en la
percepción que el consumidor tiene de los
alimentos, y frecuentemente se asocia a un
sabor específico y a la intensidad de dicho
sabor.
Edulcorantes:Edulcorantes:
tanto los edulcorantes 'de carga' como los
edulcorantes 'intensos' confieren un sabor
dulce a los alimentos y se utilizan en
productos bajos en calorías, como los
productos para diabéticos.
ConservantesConservantes
Limitan, retardan o previenen la
proliferación de microorganismos (p. Ej.
bacterias, levadura, moho) que están
presentes en los alimentos o acceden a
ellos, y evitan que se deterioren o se
vuelvan tóxicos.
Daños de los conservadores yDaños de los conservadores y
aditivos.aditivos.
Es así como gran parte de los aditivos y
colorantes que se agregan a muchos
productos alimenticios pueden causar
dificultad respiratoria o agravar los
síntomas. En pacientes enfermos de asma
algunos elementos como el benzoato de
sodio, el aspartamo y algunos otros pueden
en algún momento provocar graves ataques
y además desencadenar reacciones
alérgicas de gran importancia.
Bibliografía.Bibliografía.
 Bernardo Herradón. (Junio 13, 2011). La química y los alimentos. Octubre
2105, de educación científica Sitio web:
https://educacionquimica.wordpress.com/2011/06/13/la-quimica-y-los-
alimentos/
 EUFIC. (19 octubre 2015). Aditivos alimentarios. Octubre 2015, de EUFIC
Sitio web: http://www.eufic.org/article/es/page/FTARCHIVE/expid/basics-
aditivos-alimentarios/
 Lic. Mabel Rembado e Ing. Paula Sceni. (2009). los alimentos y la química
de los alimentos. En La química en los alimentos (146). Argentina: Instituto
Nacional de Educación Tecnológica.
 Mejor con salud. (Octubre 2015). Efectos dañinos que causan los
conservantes de alimentos. Octubre 2015, de mejor con salud.
 Mónica Gonzales. (27 de julio de 2011). Química de los alimentos.
Octubre 2015, de La guía Sitio web:
http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/quimica-de-los-alimentos
1 von 12

Recomendados

Química en los alimentosQuímica en los alimentos
Química en los alimentoslauhey
1.7K views7 Folien
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1Angela Gonzalez
6.3K views15 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

clase introductoria a la bromatologiaclase introductoria a la bromatologia
clase introductoria a la bromatologia
gabriela garcia4.1K views
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
Noé González Gallegos8.6K views
Aditivos en los alimentos tipos efectosAditivos en los alimentos tipos efectos
Aditivos en los alimentos tipos efectos
Zobeida Delgado1.5K views
Analisis De AlimentosAnalisis De Alimentos
Analisis De Alimentos
yolichavez15.8K views
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Israel Rodriguez21.4K views
Especias exposición Especias exposición
Especias exposición
Carlos Giraldo Canano19.4K views
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
aulasaludable999 views
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
aulasaludable4.7K views
BromatologíaBromatología
Bromatología
Lauren Flores3.2K views
Saborizantes alimenticiosSaborizantes alimenticios
Saborizantes alimenticios
lizzeth torres6K views
Análisis sensorialAnálisis sensorial
Análisis sensorial
AlejandroJessLaraCue156 views
FibraFibra
Fibra
Noé González Gallegos3.6K views
Tp Bormatologia  Grupo 1Tp Bormatologia  Grupo 1
Tp Bormatologia Grupo 1
guest4c82af96K views
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
GabrielaBailo362 views
Aditivos en los alimentosAditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentos
carrizoemmanuel1.6K views
Intruducción química alimentosIntruducción química alimentos
Intruducción química alimentos
eldinarsenico868 views
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
Juani Quesada61.4K views

Destacado(20)

Química de los AlimentosQuímica de los Alimentos
Química de los Alimentos
gianellapolleri3.7K views
Quimica de los alimentos maestriaQuimica de los alimentos maestria
Quimica de los alimentos maestria
Sergio Rodriguez2K views
Introdución a los alimentos funcionalesIntrodución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionales
Yury M. Caldera P.11.8K views
Introduccion química de alimentosIntroduccion química de alimentos
Introduccion química de alimentos
Leticia Martinez30.8K views
Clasificacion y Composicion de los AlimentosClasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Patricia Rangel A.91.7K views
Historia AgriculturaHistoria Agricultura
Historia Agricultura
Angybett8.5K views
Origen De La AgriculturaOrigen De La Agricultura
Origen De La Agricultura
amaiaruiz38.2K views
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Juan Rodriguez Antunez244.6K views
Historia de la agriculturaHistoria de la agricultura
Historia de la agricultura
Ana Fernández Presa31.5K views
Dossier de production 21Dossier de production 21
Dossier de production 21
thaisdr418 views
Devoirs, obligations et responsabilités Devoirs, obligations et responsabilités
Devoirs, obligations et responsabilités
GFA Services Financiers1.4K views
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
marcela2706165 views
Table tennis lesson plansTable tennis lesson plans
Table tennis lesson plans
richard896750 views
Tema 04lahidrografía españaTema 04lahidrografía españa
Tema 04lahidrografía españa
Margarita Mora441 views
Ciudades de papel reporteCiudades de papel reporte
Ciudades de papel reporte
Yait Morales Radillo521 views
Formas de energíaFormas de energía
Formas de energía
Cecilia2228457 views
Question d'équilibreQuestion d'équilibre
Question d'équilibre
GFA Services Financiers279 views

Similar a Química de los alimentos(20)

Cátedra de toxicología                                                       ...Cátedra de toxicología                                                       ...
Cátedra de toxicología ...
Denise Calderón162 views
Arias olivia actividad 4 unidad 3 toxArias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias Berenice392 views
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
dulce9609.9K views
Aditivos en alimentosAditivos en alimentos
Aditivos en alimentos
Tere Paulino9.9K views
aditivos/conservadoresaditivos/conservadores
aditivos/conservadores
Hugo Portillo6.8K views
Diario 14Diario 14
Diario 14
LD201717 views
La química en nuestra vida-cotidianaLa química en nuestra vida-cotidiana
La química en nuestra vida-cotidiana
Equipo5IQinorganica17.3K views
La química en nuestra vida cotidianaLa química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidiana
Equipo5IQinorganica1.6K views
La química en nuestra vida cotidianaLa química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidiana
Equipo5IQinorganica12.5K views
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteos
ruano32011.1K views
Toxicologia de los alimementosToxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementos
Andrea diaz3.5K views
bromatologiappt.pptxbromatologiappt.pptx
bromatologiappt.pptx
JesusAdrianoRocabado12 views
24 b alimentos trannsgenicos24 b alimentos trannsgenicos
24 b alimentos trannsgenicos
William Pereda432 views
Sesion nº 1 tecnologiaSesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologia
MARILUPOVIS1.6K views
AditivosAditivos
Aditivos
beluvitale329 views
Clase 1Clase 1
Clase 1
Carlos Miguel Santa Cruz Vera57 views
Clase 1Clase 1
Clase 1
Carlos Miguel Santa Cruz Vera20 views

Último(9)

FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptxFJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
TlalliScarlettFelipe8 views
Planteamiendo del problema de investigaciónPlanteamiendo del problema de investigación
Planteamiendo del problema de investigación
JuanAntonioYezVarela53 views
Balanza de WestphalBalanza de Westphal
Balanza de Westphal
yamiscp176 views
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO10 views
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
JuanAntonioYezVarela5 views
Electronicas Digital.pdfElectronicas Digital.pdf
Electronicas Digital.pdf
IsabelShagayVimos15 views
QuímicaQuímica
Química
yamiscp178 views

Química de los alimentos

  • 1. Benemérita UniversidadBenemérita Universidad Autónoma de PueblaAutónoma de Puebla Facultad de ciencias químicas Licenciatura en química   Tema: química en los alimentos Materia: DHTIC Profesor: Eugenio López Gaspar. Alumno: Alarcón Hernández Luz Natalia.
  • 2. ¿Qué es la química de los¿Qué es la química de los alimentos?alimentos? La química de alimentos es una ciencia que trabaja estos principios alimentarios (hidratos de carbono, grasa, proteínas, etc.,) tratando de comprender qué son los alimentos, cómo están formados, cómo interactúan sus diferentes componentes. Esta información permite luego estudiar cómo se comportan estos componentes cuando se les aplica diferentes tratamientos químicos.
  • 3. ¿Qué es un alimento?¿Qué es un alimento? Un alimento es toda sustancia no venenosa, comestible o bebible que consta de componentes que pueden ingerirse, absorberse y utilizarse por el organismo para su mantenimiento y desarrollo.
  • 4. Composición de los alimentosComposición de los alimentos
  • 5. Química en la industria de losQuímica en la industria de los alimentosalimentos Métodos de conservación. Nitrógeno: El envasado con, atmósferas protectoras de nitrógeno, permite eliminar las alteraciones bacterianas y químicas que sufren los alimentos en los procesos convencionales.
  • 6. Química en la industria de losQuímica en la industria de los alimentosalimentos Congelación criogénica (Crio congelación): Este proceso consiste en la aplicación intensa del frío para reducir la temperatura a –18 ºC como mínimo, bloqueando de esta manera las reacciones bioquímicas de los procesos enzimáticos que destruyen los alimentos.
  • 7. Química en la industria de losQuímica en la industria de los alimentosalimentos Conservadores y aditivos: Un aditivo alimentario es unas sustancias que se añade a los alimentos, sin propósito de cambiar su valor nutritivo, principalmente para alargar su periodo de conservación, para que sean más sanos, sepan mejor y tengan un aspecto más atractivo.
  • 8. Colorantes:Colorantes: Aunque el hecho de añadir color pueda parecer meramente cosmético, no hay duda de que el color es importante en la percepción que el consumidor tiene de los alimentos, y frecuentemente se asocia a un sabor específico y a la intensidad de dicho sabor.
  • 9. Edulcorantes:Edulcorantes: tanto los edulcorantes 'de carga' como los edulcorantes 'intensos' confieren un sabor dulce a los alimentos y se utilizan en productos bajos en calorías, como los productos para diabéticos.
  • 10. ConservantesConservantes Limitan, retardan o previenen la proliferación de microorganismos (p. Ej. bacterias, levadura, moho) que están presentes en los alimentos o acceden a ellos, y evitan que se deterioren o se vuelvan tóxicos.
  • 11. Daños de los conservadores yDaños de los conservadores y aditivos.aditivos. Es así como gran parte de los aditivos y colorantes que se agregan a muchos productos alimenticios pueden causar dificultad respiratoria o agravar los síntomas. En pacientes enfermos de asma algunos elementos como el benzoato de sodio, el aspartamo y algunos otros pueden en algún momento provocar graves ataques y además desencadenar reacciones alérgicas de gran importancia.
  • 12. Bibliografía.Bibliografía.  Bernardo Herradón. (Junio 13, 2011). La química y los alimentos. Octubre 2105, de educación científica Sitio web: https://educacionquimica.wordpress.com/2011/06/13/la-quimica-y-los- alimentos/  EUFIC. (19 octubre 2015). Aditivos alimentarios. Octubre 2015, de EUFIC Sitio web: http://www.eufic.org/article/es/page/FTARCHIVE/expid/basics- aditivos-alimentarios/  Lic. Mabel Rembado e Ing. Paula Sceni. (2009). los alimentos y la química de los alimentos. En La química en los alimentos (146). Argentina: Instituto Nacional de Educación Tecnológica.  Mejor con salud. (Octubre 2015). Efectos dañinos que causan los conservantes de alimentos. Octubre 2015, de mejor con salud.  Mónica Gonzales. (27 de julio de 2011). Química de los alimentos. Octubre 2015, de La guía Sitio web: http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/quimica-de-los-alimentos