Pl an lector las rocas

K

1

PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
La mayoría de las rocas están formadas por la asociación de varios minerales. Sin embargo, algunas están
formadas por un solo mineral. Así, la caliza está formada únicamente por calcita.
Otras rocas, como el carbón y el petróleo, están formadas por restos de seres vivos.
Teniendo todo esto en cuenta, una roca se puede definir como la asociación de uno o varios minerales.
Hay numerosas clasificaciones de las rocas, cada una de ellas atendiendo a unas determinadas
características. Así por ejemplo, se pueden clasificar según su composición en simples, si están constituidas
por un solo mineral y compuestas, si están constituidas por varios minerales. Sin embargo, la clasificación
más habitual, es en función de su origen, es decir, teniendo en cuenta cómo se han formado. Según este
criterio, se distinguen tres grupos:
1. Rocas sedimentarias: Se forman a partir de materiales de composición variada, llamados sedimentos,
que se depositan lentamente en el fondo de los océanos, mares o lagos, formando capas horizontales
superpuestas, en las denominadas
cuencas sedimentarias.
Los sedimentos se van uniendo y
consolidando debido al peso que ejercen
sobre ellos, otros materiales que se
acumulan sobre ellos. Como resultado de este proceso, los sedimentos se transforman en rocas.
Según los tipos de sedimentos y procesos originados, se distinguen tres tipos de rocas:
 Rocas detríticas: proceden de fragmentos erosionados de las rocas de la superficie y transportados
por los ríos o por el viento hasta donde se depositan y posteriormente se compactan. Ejemplos de
este tipo de rocas son el conglomerado, la arenisca y la arcilla.
 Rocas de origen químico: se formaron cuando las sales del fondo del mar o de un lago dejaron de
estar disueltas y precipitaron en El fondo en forma de cristales diminutos. Ejemplo de las mismas son
el yeso, la sal gema y la caliza.
 Rocas orgánicas: se originaron a partir de restos de organismos que al morir cayeron al fondo del
mar o de un lago, fueron cubiertos por otros sedimentos y sufrieron un proceso de transformación
biológico causado por ciertas bacterias. El carbón y el petróleo son ejemplos de este tipo de rocas.
2. Rocas metamórficas: Se originan cuando una roca, previamente formada, es sometida a enormes
presiones y temperaturas sin que llegue a fundirse. Bajo estas condiciones, los minerales de la roca
original se transforman en otros diferentes, dando como resultado una nueva roca diferente de la inicial.
Al conjunto de cambios que experimenta la roca cuando es sometida a las altas presiones y
temperaturas se le llama metamorfismo. A la roca resultante se le denomina roca metamórfica.
ALUMNO (A): ____________________________________________________
GRADO: 1º NIVEL: Secundaria CURSO: GEOGRAFÍA FECHA: 27/06/17
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
Como ejemplo de este proceso de metamorfismo
podemos citar la formación de la pizarra a partir de
la arcilla (roca sedimentaria), del gneis que
proviene del granito (roca magmática) y del
mármol surgido de la transformación de la caliza
Según su aspecto externo, las rocas metamórficas se pueden clasificar en dos grupos:
 Laminares: durante el metamorfismo algunos minerales de arcilla originan cristales de mica que
forman láminas, y hacen que la roca al romperse se pueda separar en láminas (por ejemplo la
pizarra).
 Cristalinas: no presentan láminas, su aspecto es homogéneo. Su rotura origina trozos de forma y
superficie irregular (por ejemplo el mármol).
3. Rocas ígneas o magmáticas: A grandes
profundidades en el interior de la Tierra, la
temperatura es tan elevada que las rocas fundidas
y mezcladas con agua y gases, forman una
sustancia caliente y espesa llamada magma.
Cuando el magma se enfría, se solidifica y origina las rocas denominadas indistintamente ígneas o
magmáticas.
En función de cómo y dónde se enfríe el magma, las rocas magmáticas que se producen pueden ser de
dos tipos: plutónicas o volcánicas.
Plutónicas: Se originan cuando el magma se enfría lentamente en el interior de la corteza terrestre,
debido a un movimiento lento de esa masa magmática hacia la superficie. Ejemplos son el granito y la
sienita.
Volcánicas: Se forman cuando el magma sale hacia la superficie durante una erupción volcánica. Al
salir, los gases contenidos en el magma se escapan y la roca fundida se enfría rápidamente dando
lugar a lava, que posteriormente, al solidificarse se convierte en alguna de las rocas volcánicas
existentes (basalto, pumita, obsidiana, etc.).
COMPRENSIÓN DE TEXTO
1. Completa las siguientes oraciones:
 Las rocas están formadas por varios ………………………., sin embargo otras rocas restos de seres
………………………
 De acuerdo a su origen las rocas se clasifican en: ………………………….. , ……………………. Y
………………………
 Las rocas …………………. Se originan cuando una roca previamente formada es sometida a
grandes ……………………. y temperaturas.
 Las rocas metamórficas se pueden clasificar en: ………………………. y ………………………..
 Las rocas plutónicas se forman cuando el …………………….. se enfría lentamente en el interior de
la …………………..
 Las rocas ……………………. Son denominadas también ígneas.
2. Explica:
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
Rocas Detríticas Rocas de origen químico Rocas orgánicas
3. ¿Cómo se forma la roca pizarra?
4. ¿Qué diferencia existe entre las rocas sedimentarias y magmáticas?
5. Menciona ejemplos de rocas, según su clasificación:
Rocas Sedimentarias Rocas Magmáticas Rocas Metamórficas
6. Completa el siguiente crucigrama:
A. El ……………. proviene del granito
B. El mármol surge de la …………….
C. Las rocas …….. producen laminas al romperse.
D. El ………….. es el conjunto de cambios
que presenta una roca sometida a altas presiones.
7. Elabora un mapa conceptual sobre las rocas y su clasificación:

Recomendados

Plan lector las rocas von
Plan lector  las rocasPlan lector  las rocas
Plan lector las rocasKAtiRojChu
232 views3 Folien
Pl an lector las rocas von
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocasKAtiRojChu
199 views3 Folien
Tipos de rocas von
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocaspipepuma
5K views8 Folien
Rocas propiedades-y-tipos von
Rocas propiedades-y-tiposRocas propiedades-y-tipos
Rocas propiedades-y-tiposHenry Mogro
416 views1 Folie
Rocas igneas von
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneaslobi7o
15.1K views17 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Exposicion de las rocas von
Exposicion de las rocasExposicion de las rocas
Exposicion de las rocasURACCAN
10.8K views9 Folien
Las rocas von
Las rocasLas rocas
Las rocaspuuppii
5.8K views14 Folien
Las rocas von
Las rocasLas rocas
Las rocasTulio Lescano Davalos
483 views37 Folien
LAS ROCAS von
LAS ROCASLAS ROCAS
LAS ROCASmiguelandreu1
6.8K views11 Folien
Tipos de rocas von
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocasManuel Caballero
2.5K views24 Folien
Rocas Minerales Pablo Bartolomé von
Rocas Minerales Pablo BartoloméRocas Minerales Pablo Bartolomé
Rocas Minerales Pablo Bartoloméguestebd9b8
1.8K views18 Folien

Was ist angesagt?(20)

Exposicion de las rocas von URACCAN
Exposicion de las rocasExposicion de las rocas
Exposicion de las rocas
URACCAN10.8K views
Las rocas von puuppii
Las rocasLas rocas
Las rocas
puuppii5.8K views
Rocas Minerales Pablo Bartolomé von guestebd9b8
Rocas Minerales Pablo BartoloméRocas Minerales Pablo Bartolomé
Rocas Minerales Pablo Bartolomé
guestebd9b81.8K views
clasificacion de las rocas segun su Origen von Rocio Castro
clasificacion de las rocas segun su Origenclasificacion de las rocas segun su Origen
clasificacion de las rocas segun su Origen
Rocio Castro162.8K views
Presentacion rocas y minerales von Maria Perez
Presentacion rocas y mineralesPresentacion rocas y minerales
Presentacion rocas y minerales
Maria Perez3.7K views
Los minerales y las rocas Irene Gómez 10 von guestd5be977
Los minerales y las rocas Irene Gómez 10Los minerales y las rocas Irene Gómez 10
Los minerales y las rocas Irene Gómez 10
guestd5be9772.3K views
Visu de rocas von Mónica
Visu de rocasVisu de rocas
Visu de rocas
Mónica5.4K views
como se forman las rocas y tipos von Alvaro Carpio
como se forman las rocas y tiposcomo se forman las rocas y tipos
como se forman las rocas y tipos
Alvaro Carpio12.9K views
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol... von Maykol Jhoel Ventura Pérez
Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Las rocas(I) von beialonso
Las rocas(I)Las rocas(I)
Las rocas(I)
beialonso976 views

Similar a Pl an lector las rocas

Rocas von
RocasRocas
RocasSergio Solis
416 views9 Folien
3rocas von
3rocas3rocas
3rocas515612
259 views11 Folien
el ciclo de las rocas von
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasJose Gomez
3.1K views9 Folien
Cuadro de rocas von
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocasArturo Aguilar Guevara
419 views11 Folien
Las rocas von
Las rocasLas rocas
Las rocasJoannie Del Toro
368 views20 Folien
Las rocas von
Las rocasLas rocas
Las rocascarmenhidalgo15
5.7K views25 Folien

Más de KAtiRojChu

Culturas mesoamericanas von
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasKAtiRojChu
11.4K views3 Folien
Población y calidad de vida en áfrica oceanía von
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceaníaKAtiRojChu
1.8K views2 Folien
Regiones naturales del perú 2 von
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2KAtiRojChu
2.5K views2 Folien
Revolución china von
Revolución chinaRevolución china
Revolución chinaKAtiRojChu
1.1K views2 Folien
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo von
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyoKAtiRojChu
951 views2 Folien
Ocho regiones 4 von
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4KAtiRojChu
2.5K views9 Folien

Más de KAtiRojChu(20)

Culturas mesoamericanas von KAtiRojChu
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu11.4K views
Población y calidad de vida en áfrica oceanía von KAtiRojChu
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
KAtiRojChu1.8K views
Regiones naturales del perú 2 von KAtiRojChu
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
KAtiRojChu2.5K views
Revolución china von KAtiRojChu
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
KAtiRojChu1.1K views
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo von KAtiRojChu
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
KAtiRojChu951 views
Ocho regiones 4 von KAtiRojChu
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
KAtiRojChu2.5K views
Plan lector de la asamblea a la constituyente von KAtiRojChu
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
KAtiRojChu647 views
Los hebreos von KAtiRojChu
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
KAtiRojChu1.2K views
Geodinámica terreste von KAtiRojChu
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
KAtiRojChu202 views
8 regiones 3 von KAtiRojChu
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
KAtiRojChu3.1K views
Poder ejecutivo von KAtiRojChu
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
KAtiRojChu2.8K views
Hidrografía del perú 5 von KAtiRojChu
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
KAtiRojChu9.2K views
El hijo prodigo von KAtiRojChu
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
KAtiRojChu561 views
Guerra contra españa von KAtiRojChu
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
KAtiRojChu699 views
Capacterísticas generales de perú von KAtiRojChu
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
KAtiRojChu522 views
Ocho regiones naturales von KAtiRojChu
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu10.7K views
Manifestaciones culturales de egipto von KAtiRojChu
Manifestaciones culturales de egiptoManifestaciones culturales de egipto
Manifestaciones culturales de egipto
KAtiRojChu3K views

Último

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 views6 Folien
Perspectivas teóricas y modelos von
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
38 views5 Folien
PEC_2023-24.pdf von
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
53 views64 Folien
Ác. nucleicos 2023.pdf von
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 views56 Folien
Castelo de San Diego (A Coruña) von
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
175 views12 Folien
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf von
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
51 views14 Folien

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 views
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 views

Pl an lector las rocas

  • 1. PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA La mayoría de las rocas están formadas por la asociación de varios minerales. Sin embargo, algunas están formadas por un solo mineral. Así, la caliza está formada únicamente por calcita. Otras rocas, como el carbón y el petróleo, están formadas por restos de seres vivos. Teniendo todo esto en cuenta, una roca se puede definir como la asociación de uno o varios minerales. Hay numerosas clasificaciones de las rocas, cada una de ellas atendiendo a unas determinadas características. Así por ejemplo, se pueden clasificar según su composición en simples, si están constituidas por un solo mineral y compuestas, si están constituidas por varios minerales. Sin embargo, la clasificación más habitual, es en función de su origen, es decir, teniendo en cuenta cómo se han formado. Según este criterio, se distinguen tres grupos: 1. Rocas sedimentarias: Se forman a partir de materiales de composición variada, llamados sedimentos, que se depositan lentamente en el fondo de los océanos, mares o lagos, formando capas horizontales superpuestas, en las denominadas cuencas sedimentarias. Los sedimentos se van uniendo y consolidando debido al peso que ejercen sobre ellos, otros materiales que se acumulan sobre ellos. Como resultado de este proceso, los sedimentos se transforman en rocas. Según los tipos de sedimentos y procesos originados, se distinguen tres tipos de rocas:  Rocas detríticas: proceden de fragmentos erosionados de las rocas de la superficie y transportados por los ríos o por el viento hasta donde se depositan y posteriormente se compactan. Ejemplos de este tipo de rocas son el conglomerado, la arenisca y la arcilla.  Rocas de origen químico: se formaron cuando las sales del fondo del mar o de un lago dejaron de estar disueltas y precipitaron en El fondo en forma de cristales diminutos. Ejemplo de las mismas son el yeso, la sal gema y la caliza.  Rocas orgánicas: se originaron a partir de restos de organismos que al morir cayeron al fondo del mar o de un lago, fueron cubiertos por otros sedimentos y sufrieron un proceso de transformación biológico causado por ciertas bacterias. El carbón y el petróleo son ejemplos de este tipo de rocas. 2. Rocas metamórficas: Se originan cuando una roca, previamente formada, es sometida a enormes presiones y temperaturas sin que llegue a fundirse. Bajo estas condiciones, los minerales de la roca original se transforman en otros diferentes, dando como resultado una nueva roca diferente de la inicial. Al conjunto de cambios que experimenta la roca cuando es sometida a las altas presiones y temperaturas se le llama metamorfismo. A la roca resultante se le denomina roca metamórfica. ALUMNO (A): ____________________________________________________ GRADO: 1º NIVEL: Secundaria CURSO: GEOGRAFÍA FECHA: 27/06/17
  • 2. PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! Como ejemplo de este proceso de metamorfismo podemos citar la formación de la pizarra a partir de la arcilla (roca sedimentaria), del gneis que proviene del granito (roca magmática) y del mármol surgido de la transformación de la caliza Según su aspecto externo, las rocas metamórficas se pueden clasificar en dos grupos:  Laminares: durante el metamorfismo algunos minerales de arcilla originan cristales de mica que forman láminas, y hacen que la roca al romperse se pueda separar en láminas (por ejemplo la pizarra).  Cristalinas: no presentan láminas, su aspecto es homogéneo. Su rotura origina trozos de forma y superficie irregular (por ejemplo el mármol). 3. Rocas ígneas o magmáticas: A grandes profundidades en el interior de la Tierra, la temperatura es tan elevada que las rocas fundidas y mezcladas con agua y gases, forman una sustancia caliente y espesa llamada magma. Cuando el magma se enfría, se solidifica y origina las rocas denominadas indistintamente ígneas o magmáticas. En función de cómo y dónde se enfríe el magma, las rocas magmáticas que se producen pueden ser de dos tipos: plutónicas o volcánicas. Plutónicas: Se originan cuando el magma se enfría lentamente en el interior de la corteza terrestre, debido a un movimiento lento de esa masa magmática hacia la superficie. Ejemplos son el granito y la sienita. Volcánicas: Se forman cuando el magma sale hacia la superficie durante una erupción volcánica. Al salir, los gases contenidos en el magma se escapan y la roca fundida se enfría rápidamente dando lugar a lava, que posteriormente, al solidificarse se convierte en alguna de las rocas volcánicas existentes (basalto, pumita, obsidiana, etc.). COMPRENSIÓN DE TEXTO 1. Completa las siguientes oraciones:  Las rocas están formadas por varios ………………………., sin embargo otras rocas restos de seres ………………………  De acuerdo a su origen las rocas se clasifican en: ………………………….. , ……………………. Y ………………………  Las rocas …………………. Se originan cuando una roca previamente formada es sometida a grandes ……………………. y temperaturas.  Las rocas metamórficas se pueden clasificar en: ………………………. y ………………………..  Las rocas plutónicas se forman cuando el …………………….. se enfría lentamente en el interior de la …………………..  Las rocas ……………………. Son denominadas también ígneas. 2. Explica:
  • 3. PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! Rocas Detríticas Rocas de origen químico Rocas orgánicas 3. ¿Cómo se forma la roca pizarra? 4. ¿Qué diferencia existe entre las rocas sedimentarias y magmáticas? 5. Menciona ejemplos de rocas, según su clasificación: Rocas Sedimentarias Rocas Magmáticas Rocas Metamórficas 6. Completa el siguiente crucigrama: A. El ……………. proviene del granito B. El mármol surge de la ……………. C. Las rocas …….. producen laminas al romperse. D. El ………….. es el conjunto de cambios que presenta una roca sometida a altas presiones. 7. Elabora un mapa conceptual sobre las rocas y su clasificación: