2. TEMA: «LOS ÁRABES Y EL ISLAMISMO»
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
1.- El espacio árabe:
La cultura
árabe se
desarrolló en
la
, una
región de
y
3. 2.- Nacimiento del Islam:
El Islam nació ,
llamado quién comenzó a
brindar sus enseñanzas en la .
TEMA: «LOS ÁRABES Y EL ISLAMISMO»
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
4. En el año 622 tuvo que huir a la
ciudad de (Medina) por las ideas que
impartía.
TEMA: «LOS ÁRABES Y EL ISLAMISMO»
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
5. 3.- La fe islámica:
El islam es una religión
monoteísta cuyas enseñanzas se encuentran
en su ».
TEMA: «LOS ÁRABES Y EL ISLAMISMO»
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
6. Los musulmanes deben cumplir cinco
principios:
TEMA: «LOS ÁRABES Y EL ISLAMISMO»
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
7. 4.- Organización política:
Los árabes se organizaban de la
siguiente forma:
Autoridad suprema en
materia de religión.
Encargado de los asuntos del
Estado.
Gobernadores de provincias.
Administran la justicia.
TEMA: «LOS ÁRABES Y EL ISLAMISMO»
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
8. TEMA: «LOS ÁRABES Y EL ISLAMISMO»
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
9. TEMA: «LOS ÁRABES Y EL ISLAMISMO»
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
5.- Economía árabe
basada en:
Moneda el
«Dinar».
Agricultura Comercio
Aplicaron nuevas
técnicas de
regadío.
Controlaron las rutas
marítimas del
.
Las ciudades fundaron
grandes «zocos».
Fuentes
Acequias
Pozos