2. • Comprende el sector
centro sur del mar
peruano desde Tacna
hasta Piura.
• En esta área
encontraremos a la
Corriente peruana.
1.- EL MAR FRÍO DE LA CORRIENTE
PERUANA
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
3. Estas aguas frías
permiten la abundancia
del plancton y
diversidad
hidrobiológica, siendo
la Anchoveta la
especie más
importante.
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
4. • Ubicado desde Piura
hasta Tumbes, posee
aguas cálidas.
• En esta ecorregión
encontramos a la
Corriente del Niño.
2.- EL MAR TROPICAL
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
5. Esta corriente de
agua cálida permite
que se desarrolla de
flora (manglar, algas)
y fauna propios de la
zona tropical como el
perico, mero, tiburón
bonito
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
6. • Presenta clima cálido
y con neblinas en
invierno.
• Posee flora como:
garzas, murciélagos,
zorros, comadrejas,
lagartijas, víboras.
3.- EL DESIERTO DEL
PACÍFICO
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
7. Comprende la Costa
Norte y los
departamentos de:
Tumbes, Piura y
Lambayeque.
Posee fauna como:
Picaflor de Tumbes,
oso de anteojos,
puma, venado de
cola blanca, etc.
4.- BOSQUE SECO
ECUATORIAL
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
8. Corresponde al
departamento de
Tumbes, con clima
tropical y lluvioso.
5.- BOSQUE TROPICAL
DEL PACÍFICO
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
9. Dentro de su flor
posee: el algarrobo,
faique, sauce, caña
brava y carrizo.
Picaflor de
Tumbes, iguana,
camaleón,
colaespinas
collarado, osos de
anteojos, etc
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
10. Comprende desde
el departamento
de La Libertad
hasta el límite
con Chile.
6.- SERRANÍA
ESTEPARIA
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
11. Presenta un clima
frio, templado, cálido
y seco
En cuanto a su flora,
ubicamos las
cactáceas y molles.
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
12. En la fauna destacan animales como:
aguiluchos, perdiz serrana, guanaco, alpaca,
etc.
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
13. Es la ecorregión
más alta donde
predominan las
mesetas y las
lagunas.
7.- PUNA
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
14. La flora está
representada por
la Puya Raimondi,
tola, ichu,
líquenes,
humanripa, etc.
La fauna
predominante son
los auquéidos.
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
15. El Páramo
Comprende las
partes altas de
Piura y
Cajamarca.
Posee un clima
húmedo y frío.
EL PÁRAMO
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
16. En su fauna encontramos al:
zambullidos blanquillo, musaraña,
comadreja, mantis religiosa, ranas
altoandinas
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
17. • Corresponde a
la Selva Baja, y
posee un clima
tropical cálido.
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
BOSQUE TROPICAL
AMAZÓNICO
18. Flora: castaño, cedro, caoba, camu camu,
ayahuasca, papaya, guayaba, etc.
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
20. •Está ubicada en
el departamento
de Madre de
Dios.
•Posee un clima
tropical, cálido y
húmedo.
SABANA DE PALMERAS
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
21. Dentro de su flora encontraremos al: Aguaje,
Shimbillo y el Tahuarí.
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
22. Dentro de su fauna encontraremos al: oso
hormiguero, sachavaca, jaguar, Tucán toco,
anaconda, termitas y mariposas ojo de búho.
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
23. La Selva Alta
Se extiende
desde Amazonas
hasta Puno y
posee un clima
cálido y húmedo.
SELVA ALTA
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
24. Flora : nogal, Cedro, Tornillo, cacao y
Sauce
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
25. La fauna: el picaflor, el armadillo, el momo
choro, oso de anteojos, la nutria, entre
otros.
III- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»