1. PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
1. En la siguiente imagen menciona los límites y colorea las regiones del continente africano.
2. Relaciona las características geográficas de África:
a. Sahara ( ) Posee plegamientos hercínicos.
b. Montes Dragones ( ) Su monte más alto es el Toukbal.
c. Montes Atlas ( ) Destaca el lago Assal.
d. Gran Fractura ( ) Posee clima fresco en medio de un abrasador desierto.
3. Menciona una característica de las mesetas africanas:
Meseta del Sahara:
Meseta del Congo:
Meseta de Grandes lagos:
4. Completa las siguientes oraciones:
En su mayoría África es una enorme ……………………. continental y se encuentra surcada por
grandes …………………..
África se encuentra dividido está dividido en …………………….…, ……….……….………………,
……………………………; ……….………………, ……………………… y …………………………
Los sistemas montañosos de África son: …………………………., ………………………., ………………
y………………………..
El río más largo de África es el ……………………, que nace en la …………………………
ALUMNO (A): ____________________________________________________
GRADO: 3º NIVEL: Secundaria CURSO: GEOGRAFÍA FECHA: 07/06/17
Colores:
Rojo Índico
Amarillo Oriental
Morado Occidental
Azul Central
Anaranjado Septentrional
Rosado Meridional
1
2
3
4
5
6
2. PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
5. En el siguiente pupiletras busca los nombres de los países del continente africano
S A N I G E R I A A
G U E G L F S J K N
E L D A L V A D O G
I F H A B A M I L O
T N M Z F N E V E L
I I O P E R U S T A
F D O F J F I H E A
A O L A S I O C T Y
I S P U A D O A A N
N A L E U Z E N E V
E U T H O L A N D A
K C O K O T P I G E
6. Lee el siguiente texto y responde las preguntas planteadas:
África septentrional o del norte, o “África árabe”: Es un territorio seco que recibe muy pocas lluvias a
lo largo del año. Allí predominan el desierto y el semi-desierto. Los montes más destacados son
el Atlas, los Aggar y el Tibesti. Las condiciones climáticas han
determinado el estado de los suelos, que son en su mayoría
secos y estériles.
En esta región se encuentran los Estados africanos del
Mediterráneo (Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto) y
los países saharianos localizados en el centro-oriente del
continente (Sahara Occidental, Mauritania, Malí, Níger, Chad,
Sudán, Etiopía, Eritrea, Djibouti, Somalia, República Centroafricana). Esta región se caracteriza por
la presencia del sector montañoso del Atlas y del macizo Etiópico, y por los desiertos de Libia, Egipto
y Sahara. En la zona montañosa se cultiva vid, olivos y frutales, y se practica el pastoreo nómada en
el sector del piedemonte.
La franja mediterránea es fértil y concentra las mayores aglomeraciones humanas, a diferencia del
área desértica en donde las condiciones climáticas de extrema aridez dificultan los asentamientos
humanos. Allí solo se localizan pequeñas poblaciones.
El nororiente de esta región, en Egipto y Sudán, se caracteriza por un relieve llano que es atravesado
por el río Nilo, el cual genera una ocupación ribereña y un área montañosa y lacustre en la cual se
desarrollan cultivos de maíz, algodón, tabaco, cebada y café.
En general, casi no existe la capa vegetal, excepto la de la
vegetación xerofítica y los oasis. Este bioma es el adecuado
para camellos, alacranes y serpientes venenosas. El norte de
África es apto para el cultivo de vid y cítricos. La zona aledaña al
desierto se conoce con el nombre de estepas. Por sus
pobladores y su cultura, África del norte es catalogada como el África árabe, ya que sus moradores
hablan el berebere o lenguas árabes. Estas gentes son de la etnia mediterránea y de Asia occidental
(Arabia). Sus habitantes son pastores (nómadas). Hay grandes reservas de petróleo, principalmente
en Libia. El sector más poblado está en la cuenca del Nilo.
3. PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
Se destaca la cultura milenaria de Egipto, que dejó grandes enseñanzas para la humanidad. Esta
región se divide en dos subregiones: la de Atlas y la del Sahara. La subregión del Atlas se divide en
las montañas del Rift, el Atlas del Tell y el Sahariano, el litoral tunecino y Marruecos meridional. El
Sahara se divide en las cuencas del Mediterráneo y del Nilo, el desierto de Libia y el borde oriental.
A. ¿Por qué crees que se le denomina África árabe?
B. Menciona tres características geográficas de África septentrional.
C. Completa las siguientes oraciones:
En África del Norte podemos encontrar el sector montañoso de ……………………….. y el
macizo …………………………………….
El Río Nilo se encuentra en el ……………….. de esta región, donde gracias a él se
desarrollan cultivos de ………………, …………………, ……………….., y …………………
Los animales que son aptos para esta región son los …………………., ……………… y
………………
Un recuso muy preciado en esta región es el ………………….., que se encuentra ubicado
principalmente en Libia
El país más importante culturalmente es ………………………
D. Menciona cuatro países de acuerdo a cada sector:
PAÍSES AFRICANOS DEL
MEDITERRÁNEO
PAÍSES SAHARIANOS