Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento

Programa:
Psicología (I semestre)
Curso:
Biología
Actividad 7:
Relación entre genética y comportamiento
Presentado a:
Oscar Rodríguez
Presentado por:
Marycruz Martínez, Karen Jaramillo, Yerlis Rojas
Fecha:
4 mayo 2020
Es la rama de la biología que estudia e interpreta todo lo relacionado con la herencia biológica de
los seres vivos, la genética estudia el ADN, su composición, organización, cuál es su mecanismo
de acción, cuales son sus leyes, como varia una característica genética en una población a lo
largo del tiempo, cómo se estructura en genes que es la unidad básica de información genética y
en cromosomas, además de cómo se produce la herencia de los caracteres biológicos.
Se conoce como genes a la unidad mínima de información genética que contiene el ADN de un ser viviente. Todos
los genes en su conjunto forman el genoma, es decir, la información genética de la especie.
Cada gen es una unidad molecular que codifica un producto funcional específico, como puede ser una proteína. Al
mismo tiempo, es responsable de transmitir dicha información a la descendencia del organismo, es decir, que es
responsable de la herencia.
Los genes se encuentran dentro de los cromosomas (que a su vez hacen vida en el núcleo de nuestras células).
Cada gen ocupa una posición específica, denominada locus, a lo largo de la gigantesca cadena secuencial que
compone el ADN.
Visto de otra manera, un gen no es otra cosa que un segmento corto de ADN, que se encuentra dentro
del cromosoma ubicado siempre en un mismo lugar, dado que suelen darse en pares apareados (conocidos como
alelos).
La genética tiene varias áreas especializadas como son:
 Genética molecular: que estudia la composición molecular del ADN, su replicación y función de los genes.
 Genética clásica o mendeliana: se encarga del estudio de la herencia de los caracteres.
 Genética cuantitativa: que estudia cómo influyen los genes en el fenotipo.
 Genética evolutiva y de poblaciones: estudia el comportamiento de los genes en poblaciones y cómo influye en
la evolución de las especies.
 Genética del desarrollo: estudia cómo los genes son regulados para formar un organismo completo a partir de
una célula inicial.
 Genómica: estudia conjunto de genes que dan lugar a la producción de proteínas con enzimas y moléculas
mensajes. La genómica parte del genoma a diferencia de ésta, genética molecular que suele estudiar genes
aislados.
 Ingeniería genética: es la especialidad de la genética que utiliza tecnologías para manipular y transferir ADN de
unos organismos a otros para controlar sus propiedades genéticas. A estos organismos se les conoce como
Organismos Modificados Genéticamente (OMG).
Es el conjunto de acciones o respuestas que un individuo o población genera ante una situación
determinada.
Por otra parte los comportamientos pueden ser reflejos o conscientes. Los comportamientos innatos son
aquellos que están muy presentes en nuestra herencia porque han demostrado ser de utilidad a lo largo de
la evolución, en conjunto son los que conocemos por conducta. Los comportamientos conscientes son los
debido a la experiencia y llamamos adquiridos. En la actualidad si bien vemos la evolución como una
adaptación al entorno por parte de una especie, se podría decir que el comportamiento es la adaptación
individual a un entorno o situación personal.
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 La genética del comportamiento o psicogenética es el estudio de la influencia de la
composición genética de un organismo en relación con su comportamiento y la interacción
de la herencia y el medio ambiente en la medida en que afectan el comportamiento.
 Los avances científicos producidos en los últimos años en las disciplinas de Genética
cuantitativa y molecular se han dado cuenta de que los genes juegan un papel importante
en la conducta humana, aportando, asimismo, la mejor evidencia disponible sobre la importancia
del ambiente en las diferencias individuales de los caracteres psicológicos.
 Aunque la genética juega con un papel muy significativo en la apariencia y el comportamiento de
los organismos, es la combinación de la genética, replicación, transcripción y procesamiento
(maduración del ARN) con las experiencias del organismo la cual determina el resultado final.
 https://cienciaybiologia.com/ramas-de-la-biologia-genetica/
 https://www.psicoactiva.com/blog/la-genetica-del-comportamiento-conceptos-
basicos/
 https://concepto.de/genes/#ixzz6LcgXDNcA
 https://biologia.laguia2000.com/etologia/comportamiento-en-biologia
 https://basesbiologicasdelcomportamiento.fandom.com/es/wiki/Bases_Biol%C3%
B3gicas_del_comportamiento
 López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción
Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado
de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09
 https://es.calameo.com/books/0054957861603830cff84
1 von 8

Recomendados

Act 7-relacion_genetica_y_comportamiento von
Act  7-relacion_genetica_y_comportamientoAct  7-relacion_genetica_y_comportamiento
Act 7-relacion_genetica_y_comportamientoNATHALYMMARTINEZCHAP
68 views8 Folien
Actividad biologia von
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologiaMaryori Estefania
29 views8 Folien
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento von
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoElianaMartinez69
5 views8 Folien
Relacion entre genetica y comportamiento von
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoLeidyYuliethGuerrero
31 views8 Folien
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE von
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTEalexhinestroza1
36 views8 Folien
La relacion entre genetica y comportamiento von
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientokaterinerojas7
64 views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE von
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTEalexhinestroza1
43 views8 Folien
Genetica y comportamiento power ponit von
Genetica y comportamiento power ponitGenetica y comportamiento power ponit
Genetica y comportamiento power ponitfabian2324yo
72 views8 Folien
Relación entre genética y comportamiento von
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoAndreaMoica
17 views8 Folien
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento von
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamientojesicalopez31
9 views8 Folien
Actividad 7 biologia von
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaAlberto Garrido
19 views8 Folien
Relacion entre genetica y comportamiento johana von
Relacion entre genetica y comportamiento johanaRelacion entre genetica y comportamiento johana
Relacion entre genetica y comportamiento johanaEDITHsalazar21
21 views8 Folien

Was ist angesagt?(20)

Genetica y comportamiento power ponit von fabian2324yo
Genetica y comportamiento power ponitGenetica y comportamiento power ponit
Genetica y comportamiento power ponit
fabian2324yo72 views
Relación entre genética y comportamiento von AndreaMoica
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
AndreaMoica17 views
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento von jesicalopez31
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
jesicalopez319 views
Relacion entre genetica y comportamiento johana von EDITHsalazar21
Relacion entre genetica y comportamiento johanaRelacion entre genetica y comportamiento johana
Relacion entre genetica y comportamiento johana
EDITHsalazar2121 views
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic... von JessicadelPilarGarzo
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Relación entre genética y comportamiento Biología von kgalleg2
Relación entre genética y comportamiento BiologíaRelación entre genética y comportamiento Biología
Relación entre genética y comportamiento Biología
kgalleg232 views
Relación genética -_comportamiento von KarinaQuevedo6
Relación genética -_comportamientoRelación genética -_comportamiento
Relación genética -_comportamiento
KarinaQuevedo628 views
Actividad 7 genetica y comportamiento von christhianRoos
Actividad 7   genetica y comportamientoActividad 7   genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
christhianRoos68 views

Similar a Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento

Yesica genetica y comportamiento von
Yesica genetica y comportamientoYesica genetica y comportamiento
Yesica genetica y comportamientoBEATRIZCANO15
35 views8 Folien
Genetica mendeliana y teoria cromosomica von
Genetica mendeliana y teoria cromosomicaGenetica mendeliana y teoria cromosomica
Genetica mendeliana y teoria cromosomicaPsicovision Y Salud
5.4K views27 Folien
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic... von
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...oswaldotaquez
41 views9 Folien
Diapositivas von
DiapositivasDiapositivas
DiapositivaslauraMarcela52
68 views11 Folien
Diapositivas von
DiapositivasDiapositivas
DiapositivaslauraMarcela52
110 views11 Folien
Relación entre genetica y comportamiento von
Relación entre genetica y comportamientoRelación entre genetica y comportamiento
Relación entre genetica y comportamientoedna garcia
114 views8 Folien

Similar a Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento(20)

Yesica genetica y comportamiento von BEATRIZCANO15
Yesica genetica y comportamientoYesica genetica y comportamiento
Yesica genetica y comportamiento
BEATRIZCANO1535 views
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic... von oswaldotaquez
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
oswaldotaquez41 views
Relación entre genetica y comportamiento von edna garcia
Relación entre genetica y comportamientoRelación entre genetica y comportamiento
Relación entre genetica y comportamiento
edna garcia114 views
Relación entre genetica y comportamiento von edna garcia
Relación entre genetica y comportamientoRelación entre genetica y comportamiento
Relación entre genetica y comportamiento
edna garcia20 views
Bases bilogicas de la conducta von Niicky Beltré
Bases bilogicas de la conducta Bases bilogicas de la conducta
Bases bilogicas de la conducta
Niicky Beltré459 views
Relación entre genética y comportamiento von Jose Avila
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Jose Avila107 views
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento von Elianapinzonaguirre
Actividad 7 relación entre genética y comportamientoActividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento von milena monroy
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
milena monroy3.3K views
La relacion entre_genetica_y_comportamiento von Jonathan Andrade
La relacion entre_genetica_y_comportamientoLa relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
Jonathan Andrade10 views
Genetica y comportamiento von Milena2225
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Milena222542 views
Actividad 5 biología, Relación entre Genética y Medio Ambiente von SantiagoJoseCarranza
Actividad 5 biología, Relación entre Genética y Medio AmbienteActividad 5 biología, Relación entre Genética y Medio Ambiente
Actividad 5 biología, Relación entre Genética y Medio Ambiente
Relación entre genetica y comportameinto von AngelaAroca2
Relación entre genetica y comportameintoRelación entre genetica y comportameinto
Relación entre genetica y comportameinto
AngelaAroca221 views

Último

AGA.pdf von
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdfFernandaPro
6 views14 Folien
proliferacion renal .pptx von
proliferacion renal .pptxproliferacion renal .pptx
proliferacion renal .pptxANAMARIAMORALESSAENZ1
5 views43 Folien
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia von
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
49 views7 Folien
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular von
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularAlejandro Paredes C.
19 views41 Folien
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf von
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfyhongercastillo
10 views12 Folien
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx von
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxangelarturozaratecur
10 views56 Folien

Último(20)

Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular von Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf von yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo10 views
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez148 views
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx von RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza16 views
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi von Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 views

Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento

  • 1. Programa: Psicología (I semestre) Curso: Biología Actividad 7: Relación entre genética y comportamiento Presentado a: Oscar Rodríguez Presentado por: Marycruz Martínez, Karen Jaramillo, Yerlis Rojas Fecha: 4 mayo 2020
  • 2. Es la rama de la biología que estudia e interpreta todo lo relacionado con la herencia biológica de los seres vivos, la genética estudia el ADN, su composición, organización, cuál es su mecanismo de acción, cuales son sus leyes, como varia una característica genética en una población a lo largo del tiempo, cómo se estructura en genes que es la unidad básica de información genética y en cromosomas, además de cómo se produce la herencia de los caracteres biológicos.
  • 3. Se conoce como genes a la unidad mínima de información genética que contiene el ADN de un ser viviente. Todos los genes en su conjunto forman el genoma, es decir, la información genética de la especie. Cada gen es una unidad molecular que codifica un producto funcional específico, como puede ser una proteína. Al mismo tiempo, es responsable de transmitir dicha información a la descendencia del organismo, es decir, que es responsable de la herencia. Los genes se encuentran dentro de los cromosomas (que a su vez hacen vida en el núcleo de nuestras células). Cada gen ocupa una posición específica, denominada locus, a lo largo de la gigantesca cadena secuencial que compone el ADN. Visto de otra manera, un gen no es otra cosa que un segmento corto de ADN, que se encuentra dentro del cromosoma ubicado siempre en un mismo lugar, dado que suelen darse en pares apareados (conocidos como alelos).
  • 4. La genética tiene varias áreas especializadas como son:  Genética molecular: que estudia la composición molecular del ADN, su replicación y función de los genes.  Genética clásica o mendeliana: se encarga del estudio de la herencia de los caracteres.  Genética cuantitativa: que estudia cómo influyen los genes en el fenotipo.  Genética evolutiva y de poblaciones: estudia el comportamiento de los genes en poblaciones y cómo influye en la evolución de las especies.  Genética del desarrollo: estudia cómo los genes son regulados para formar un organismo completo a partir de una célula inicial.  Genómica: estudia conjunto de genes que dan lugar a la producción de proteínas con enzimas y moléculas mensajes. La genómica parte del genoma a diferencia de ésta, genética molecular que suele estudiar genes aislados.  Ingeniería genética: es la especialidad de la genética que utiliza tecnologías para manipular y transferir ADN de unos organismos a otros para controlar sus propiedades genéticas. A estos organismos se les conoce como Organismos Modificados Genéticamente (OMG).
  • 5. Es el conjunto de acciones o respuestas que un individuo o población genera ante una situación determinada. Por otra parte los comportamientos pueden ser reflejos o conscientes. Los comportamientos innatos son aquellos que están muy presentes en nuestra herencia porque han demostrado ser de utilidad a lo largo de la evolución, en conjunto son los que conocemos por conducta. Los comportamientos conscientes son los debido a la experiencia y llamamos adquiridos. En la actualidad si bien vemos la evolución como una adaptación al entorno por parte de una especie, se podría decir que el comportamiento es la adaptación individual a un entorno o situación personal.
  • 7.  La genética del comportamiento o psicogenética es el estudio de la influencia de la composición genética de un organismo en relación con su comportamiento y la interacción de la herencia y el medio ambiente en la medida en que afectan el comportamiento.  Los avances científicos producidos en los últimos años en las disciplinas de Genética cuantitativa y molecular se han dado cuenta de que los genes juegan un papel importante en la conducta humana, aportando, asimismo, la mejor evidencia disponible sobre la importancia del ambiente en las diferencias individuales de los caracteres psicológicos.  Aunque la genética juega con un papel muy significativo en la apariencia y el comportamiento de los organismos, es la combinación de la genética, replicación, transcripción y procesamiento (maduración del ARN) con las experiencias del organismo la cual determina el resultado final.
  • 8.  https://cienciaybiologia.com/ramas-de-la-biologia-genetica/  https://www.psicoactiva.com/blog/la-genetica-del-comportamiento-conceptos- basicos/  https://concepto.de/genes/#ixzz6LcgXDNcA  https://biologia.laguia2000.com/etologia/comportamiento-en-biologia  https://basesbiologicasdelcomportamiento.fandom.com/es/wiki/Bases_Biol%C3% B3gicas_del_comportamiento  López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09  https://es.calameo.com/books/0054957861603830cff84