Evaluación en EaD.pptx

Evaluación en Educación a Distancia
Prof. Julio Muñoz Solís
¿Qué es evaluar? Álvarez Méndez, (1996): “La
evaluación no es un apéndice de
la enseñanza ni del aprendizaje,
es parte de la enseñanza y del
aprendizaje.
En la medida en que se aprende,
simultáneamente se evalúa,
discrimina, valora, critica, enjuicia,
opta….Esta actitud evaluadora,
que se aprende, es parte del
proceso educativo que, como tal,
es continuamente formativo”.
Evaluar supone la capacidad de
interpretar de manera objetiva el
progreso en el conocimiento o en
determinadas competencias a través
de una estrategia o herramienta
previamente planificada.
Prof. Julio Muñoz Solís
Prof. Julio Muñoz Solís
En la Educación a distancia se evalúa el
proceso, no solo el producto.
* Paradigma cuantitativo caracterizado por la evaluación objetiva. A
través de un diseño de evaluación cuidadosamente estructurado
donde se controlan todas las variables intervinientes. Está focalizada
en el producto final.
* Paradigma cualitativo donde la evaluación recupera el valor de los
procesos. Interpreta situaciones dentro del contexto. Admite la
diversidad y valora capacidades diferentes.
Enfoques o paradigmas según Gimeno Sacristán y
Pérez Gómez (1989):
Prof. Julio Muñoz Solís
Evaluación inicial o
diagnóstica La evaluación no puede
ser improvisada sino
fruto de un proceso de
visión y programación:
Evaluación del
proceso que
también llamamos
formativa.
Evaluación final, de
cierre o sumativa.
Prof. Julio Muñoz Solís
El docente debe desarrollar su
creatividad y poner en juego sus
capacidades y competencias para el
desarrollo de instrumentos de
evaluación pertinentes; no debe ser
un simple calificador sino ante todo
un constante observador del
proceso.
¿Qué recursos o herramientas se puede emplear para evaluar en un
curso de Educación a Distancia?
HERRAMIENTAS DIGITALES
● Blog
● Padlet
● Kahoot
● Hotpotatoes
● Formularios de Google
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
● Rúbricas
● Lista de cotejo
● Trabajos escritos
● Pruebas Objetivas
HERRAMIENTAS PARA EVALUAR
EN LÍNEA DE FORMA DIRECTA
● Chat
● Videoconferencia
HERRAMIENTAS PARA EVALUAR
DE FORMA ASINCRÓNICA
● Foro
● Buzón de tareas
● Portafolio de evidencias
Prof. Julio Muñoz Solís
¿Qué recursos, estrategias o actitudes del profesor(a) favorecerán que el proceso de evaluación
sea integral?
Prof. Julio Muñoz Solís
 La falta de tiempo, bien por una inadecuada organización personal
o por las dificultades en el proceso de aprendizaje.
 Que no se comprenda la evaluación como proceso sino solo como
resultado medido en un producto.
 Dificultades para el trabajo colaborativo derivado tanto de
dificultades técnicas como motivacionales.
Prof. Julio Muñoz Solís
Dificultades del estudiante en la evaluación a distancia
ACCIONES DOCENTES QUE FAVORECEN LA
EVALUACIÓN A DISTANCIA.
(En Borgues, 2005).
Prof. Julio Muñoz Solís
DOCENTE
 Hacer saber el margen de tiempo para responder a dudas y
preguntas, y cumplirlo.
 Mostrarse (y ser) accesible y cercano. Empatía con el estudiante y
su situación.
 Ser flexible en la medida de lo posible, pero con límites claros.
Diseñar una carga lectiva y una evaluación adecuadas.
Indicar claramente qué se espera del estudiante.
Prof. Julio Muñoz Solís
Prof. Julio Muñoz Solís
EVALUAR LOS APRENDIZAJES A DISTANCIA
Toma de decisiones
Heteroeval
uación
Autoevaluac
ión
Co-
evaluación
La evaluación debe permitir, al estudiante, elevar
sus conocimientos al estimularlo a superar sus
desaciertos, lo que garantiza de forma general su
crecimiento personal. La evaluación debe ser
procesal, integral, contextualizada, formativa,
cualitativa, investigativa, sistemática, que contemple
la revalorización de errores, que tenga en cuenta
indicadores que garanticen su objetividad, que
promueva y transite por modelos de la
autoevaluación, coevaluación y la heteroevaluación.
Prof. Julio Muñoz Solís
MODELOS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA
Modelo autoevaluativo
La autoevaluación es un proceso de autocrítica que genera unos hábitos
enriquecedores de reflexión sobre la propia realidad: “realizamos más progresos al
reflexionar sobre nuestros errores que al descansar en nuestras virtudes”.
El modelo autoevaluativo es el proceso en el cual el mismo estudiante es el
protagonista de la evaluación. El objetivo central es que reflexione sobre los contenidos,
la metodología, las fortalezas y debilidades durante el proceso educativo.
Es una introspección, un compromiso que implica la valoración consciente: del
aprendizaje que se ha fijado como propósito, del nivel en que éste se ha alcanzado, de
las causas a las que se puede atribuir los desaciertos y de las acciones que se deben
emprender para superarlos y mejorar.
Prof. Julio Muñoz Solís
Modelo autoevaluativo: Técnicas y herramientas
Autoevaluación
E-Portafolio
Autorreflexiones
Diario de clase
Ejercicios de
autovaloración de
aprendizajes
Diálogos
Permite monitorear el proceso, avances, entregas
y pendientes. Va de la mano con una lista de
cotejo preparada por el profesor. Permite valorar
tanto el proceso como el producto.
Preparadas previamente por el(la)
docente, mediante preguntas que
incitan a la reflexión sobre los
propios aprendizajes.
Se genera un ambiente de socialización de
las experiencias de aprendizaje durante
una determinada actividad o ante un tema
o unidad. El profesor(a) se dispone a
valorar conjuntamente los aprendizajes
con el(la) estudiante.
Documento en archivo digital en el que
los y las estudiantes anoten en él sus
experiencias, anécdotas y comentarios
sobre las actividades de aprendizaje que
han realizado.
Aplicación de técnicas como el
“Hexágono”; cuadro de “Baúl de ideas
nuevas” (lo que aprendí/ lo relaciono
con); el semáforo; árbol de metas; etc.
Prof. Julio Muñoz Solís
MODELOS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA
Modelo coevaluativo
La coevaluación es un proceso de carácter formativo que permite la
valoración del proceso de aprendizaje “entre los pares”. Es una
evaluación mutua de un trabajo o actividad; es la posibilidad de
generar y desarrollar una evaluación en la cual se permite, a los
estudiantes en conjunto, participar en el establecimiento y valoración
de los aprendizajes logrados, ya sea por algunos de sus miembros o
del grupo.
Prof. Julio Muñoz Solís
Modelo coevaluativo: Técnicas y herramientas
Coevaluación
E-
Portafolio
Rúbrica o
lista de
cotejo.
Diálogos
En parejas se revisan de manera conjunta los
portafolios de evidencias y se completa con una
lista de cotejo. Se elabora una ficha de valoración
previamente diseñada (lo mejore de tu portafolio;
lo que puedes mejorar, etc.).
Mediante rúbricas o listas de
cotejo previamente diseñadas por
el docente, entre pares se realiza
una valoración del trabajo
realizado en una determinada
actividad.
Se genera un ambiente de
socialización de las experiencias de
aprendizaje durante una determinada
actividad o ante un tema o unidad. El
profesor(a) se dispone a valorar
conjuntamente los aprendizajes con
el(la) estudiante.
Prof. Julio Muñoz Solís
MODELOS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA
Modelo hetero-evaluativo
La heteroevaluación es la valoración que realiza el docente/tutor
sobre la actividad académica del estudiante teniendo en cuenta la
apropiación, comprensión e integración de las habilidades,
conocimientos y valores, incorporados a su estructura cognitiva, y
que se evidencia en el desarrollo de diferentes actividades de
aprendizaje propuestas para el tema o unidad de estudio.
Prof. Julio Muñoz Solís
Modelo heteroevaluativo: Técnicas y herramientas
Heteroevaluación
Pruebas
automatizadas
Evidencias de
Aprendizaje
Proyectos
Evaluación
continua
/Observación
Exámenes
Ejercicios de contestar preguntas o realizar
pequeñas pruebas en las que el alumno obtiene
su calificación de manera inmediata.
Corresponde a las tareas que entrega el
alumno en un determinado momento
para evidenciar la adquisición de
conocimientos o el desarrollo de
habilidades.
Pruebas tradicionales para evidenciar la
adquisición de contenidos factuales o
conceptuales. Aunque también puede
tratarse de diseño de exámenes para
reflexión, mediante preguntas abiertas, por
ejemplo.
El profesor como evaluador permanente, debe
tomar en cuenta el proceso de aprendizaje de cada
uno de sus alumnos e incorporar un criterio
evaluativo centrado en todo el proceso y no solo
en el resultado.
Evidencian tanto los contenidos conceptuales
como los procedimentales y actitudinales.
Referencias
Borges, Federico (2005). «La frustración del estudiante en línea. Causas y acciones preventivas». Digithum [artículo en línea].
UOC. N.º 7. [Fecha de consulta: 4/julio/2020]. ISSN 1575-2275
Cano, C. & Hernández, S. (2009). La evaluación del aprendizaje en ambientes virtuales. En: X CONGRESO NACIONAL DE
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Recuperado en:
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_07/ponencias/0275-F.p
Fernández, A. (2009). Propuestas para evaluar Aprendizajes Virtuales. Disponible en:
https://mediosdeaprendizajevirtual.files.wordpress.com/2011/08/evaluar-elaprendizaje-virtual.pdf
Guita, E. (2012). Estrategias de evaluación en cursos virtuales. Material de la maestría en diseño de entornos virtuales de
aprendizaje. CREFAL, México.
Lezcano, L. & Vilanova, G. (2017). Instrumentos de evaluación de aprendizaje en entornos
virtuales. Perspectiva de estudiantes y aportes de docentes. En: ICT-UNPA-157-2017.
Valcárcel, Nicolás et al.(2012). La evaluación del aprendizaje en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje: notas para una
reflexión. Revista Iberoamericana de Educación / Revista Ibero-americana de Educação. ISSN: 1681-5653. n.º 58/2 –
15/02/12. Disponible en: https://rieoei.org/historico/deloslectores/4320Martinez.pdf
df
Prof. Julio Muñoz Solís
1 von 18

Recomendados

Asignacion 4 grupo I von
Asignacion 4 grupo IAsignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo IKarol Valero
350 views16 Folien
Monografía evaluación von
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluaciónLaura Domrose
20.5K views18 Folien
octava sesión.pptx von
octava sesión.pptxoctava sesión.pptx
octava sesión.pptxRocioKarelyHernandez3
4 views44 Folien
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt von
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptEverZaracho
91 views47 Folien
La evaluación von
La evaluaciónLa evaluación
La evaluaciónYaneryRosario1
44 views27 Folien
Trabajo de evaluación de los aprendizajes von
Trabajo de evaluación de los aprendizajesTrabajo de evaluación de los aprendizajes
Trabajo de evaluación de los aprendizajesUDELAS
90 views17 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación en EaD.pptx

ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense... von
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ
1.5K views72 Folien
2 la evaluación de los aprendizajes von
2 la evaluación de los aprendizajes2 la evaluación de los aprendizajes
2 la evaluación de los aprendizajesAdalberto
533 views8 Folien
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125 von
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda
3.4K views15 Folien
Taller de estrategias de evaluacion formativa von
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaNAMAR
20.6K views38 Folien
Assesment von
AssesmentAssesment
Assesmentfernando cacuango cabezas
563 views22 Folien
Ppt evaluación von
Ppt evaluaciónPpt evaluación
Ppt evaluacióncintiafredes
13 views16 Folien

Similar a Evaluación en EaD.pptx(20)

ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense... von ENJ
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ1.5K views
2 la evaluación de los aprendizajes von Adalberto
2 la evaluación de los aprendizajes2 la evaluación de los aprendizajes
2 la evaluación de los aprendizajes
Adalberto533 views
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125 von Fabiola Aranda
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda3.4K views
Taller de estrategias de evaluacion formativa von NAMAR
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativa
NAMAR 20.6K views
Evaluación von Sol Sol
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Sol Sol115 views
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1 von felix
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
felix13.6K views
Matriz evaluacion aprendizaje (2) von jetta100
Matriz evaluacion aprendizaje (2)Matriz evaluacion aprendizaje (2)
Matriz evaluacion aprendizaje (2)
jetta100289 views
Evaluación von Griselda
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Griselda9.6K views
Documento de evaluacion final von Monica160715
Documento de evaluacion finalDocumento de evaluacion final
Documento de evaluacion final
Monica160715389 views
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur... von dhermith
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
dhermith908 views
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes von Adalberto
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto786 views
Maestria evaluación de los aprendizajes von Adalberto
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
Adalberto366 views
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01 von Adalberto
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto531 views

Más de Junkotantik

Teorias del aprendizaje_(1) von
Teorias del aprendizaje_(1)Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)Junkotantik
62 views61 Folien
Hangout meet de_google von
Hangout meet de_googleHangout meet de_google
Hangout meet de_googleJunkotantik
32 views46 Folien
La religion como_producto_de_la_cultura von
La religion como_producto_de_la_culturaLa religion como_producto_de_la_cultura
La religion como_producto_de_la_culturaJunkotantik
31 views18 Folien
Diseno de moodle__6-generar_tareas von
Diseno de moodle__6-generar_tareasDiseno de moodle__6-generar_tareas
Diseno de moodle__6-generar_tareasJunkotantik
167 views13 Folien
Diseno de moodle_5-generar_foros von
Diseno de moodle_5-generar_forosDiseno de moodle_5-generar_foros
Diseno de moodle_5-generar_forosJunkotantik
133 views17 Folien
Diseno de moodle_4-elaborar_cuestionarios von
Diseno de moodle_4-elaborar_cuestionariosDiseno de moodle_4-elaborar_cuestionarios
Diseno de moodle_4-elaborar_cuestionariosJunkotantik
138 views67 Folien

Más de Junkotantik(20)

Teorias del aprendizaje_(1) von Junkotantik
Teorias del aprendizaje_(1)Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)
Junkotantik62 views
Hangout meet de_google von Junkotantik
Hangout meet de_googleHangout meet de_google
Hangout meet de_google
Junkotantik32 views
La religion como_producto_de_la_cultura von Junkotantik
La religion como_producto_de_la_culturaLa religion como_producto_de_la_cultura
La religion como_producto_de_la_cultura
Junkotantik31 views
Diseno de moodle__6-generar_tareas von Junkotantik
Diseno de moodle__6-generar_tareasDiseno de moodle__6-generar_tareas
Diseno de moodle__6-generar_tareas
Junkotantik167 views
Diseno de moodle_5-generar_foros von Junkotantik
Diseno de moodle_5-generar_forosDiseno de moodle_5-generar_foros
Diseno de moodle_5-generar_foros
Junkotantik133 views
Diseno de moodle_4-elaborar_cuestionarios von Junkotantik
Diseno de moodle_4-elaborar_cuestionariosDiseno de moodle_4-elaborar_cuestionarios
Diseno de moodle_4-elaborar_cuestionarios
Junkotantik138 views
Diseno de moodle_3-cargar_archivos von Junkotantik
Diseno de moodle_3-cargar_archivosDiseno de moodle_3-cargar_archivos
Diseno de moodle_3-cargar_archivos
Junkotantik106 views
Lms y sus_caracteristicas von Junkotantik
Lms y sus_caracteristicasLms y sus_caracteristicas
Lms y sus_caracteristicas
Junkotantik665 views
Aplicaciones para sesiones_sincronas_de_videoconferencia von Junkotantik
Aplicaciones para sesiones_sincronas_de_videoconferenciaAplicaciones para sesiones_sincronas_de_videoconferencia
Aplicaciones para sesiones_sincronas_de_videoconferencia
Junkotantik125 views
Actividades de aprendizaje_en_la_educacion_a_distancia von Junkotantik
Actividades de aprendizaje_en_la_educacion_a_distanciaActividades de aprendizaje_en_la_educacion_a_distancia
Actividades de aprendizaje_en_la_educacion_a_distancia
Junkotantik162 views
Diseno de moodle_2-diseno_de_temas von Junkotantik
Diseno de moodle_2-diseno_de_temasDiseno de moodle_2-diseno_de_temas
Diseno de moodle_2-diseno_de_temas
Junkotantik146 views
Diseno de moodle-ajustes_del_curso von Junkotantik
Diseno de moodle-ajustes_del_cursoDiseno de moodle-ajustes_del_curso
Diseno de moodle-ajustes_del_curso
Junkotantik250 views
Tutorial screencastmatic von Junkotantik
Tutorial screencastmaticTutorial screencastmatic
Tutorial screencastmatic
Junkotantik423 views
Entornos virtuales de_aprendizaje von Junkotantik
Entornos virtuales de_aprendizajeEntornos virtuales de_aprendizaje
Entornos virtuales de_aprendizaje
Junkotantik699 views
Diseno instruccional von Junkotantik
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
Junkotantik376 views
Catequesis y cultura_digital von Junkotantik
Catequesis y cultura_digitalCatequesis y cultura_digital
Catequesis y cultura_digital
Junkotantik299 views
1. realidad de_las_ti_cs von Junkotantik
1. realidad de_las_ti_cs1. realidad de_las_ti_cs
1. realidad de_las_ti_cs
Junkotantik284 views
Presentacion del curso-taller von Junkotantik
Presentacion del curso-tallerPresentacion del curso-taller
Presentacion del curso-taller
Junkotantik289 views
Sesion virtual 1_docentes-diseno_instruccional von Junkotantik
Sesion virtual 1_docentes-diseno_instruccionalSesion virtual 1_docentes-diseno_instruccional
Sesion virtual 1_docentes-diseno_instruccional
Junkotantik20 views

Último

S1_CPL.pdf von
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 views80 Folien
expresion algebraica.pdf von
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
30 views15 Folien
Ác. nucleicos 2023.pdf von
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
51 views56 Folien
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero von
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
59 views61 Folien
textos y visiones 07 dgo von
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
89 views3 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
292 views119 Folien

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 views
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 views

Evaluación en EaD.pptx

  • 1. Evaluación en Educación a Distancia Prof. Julio Muñoz Solís
  • 2. ¿Qué es evaluar? Álvarez Méndez, (1996): “La evaluación no es un apéndice de la enseñanza ni del aprendizaje, es parte de la enseñanza y del aprendizaje. En la medida en que se aprende, simultáneamente se evalúa, discrimina, valora, critica, enjuicia, opta….Esta actitud evaluadora, que se aprende, es parte del proceso educativo que, como tal, es continuamente formativo”. Evaluar supone la capacidad de interpretar de manera objetiva el progreso en el conocimiento o en determinadas competencias a través de una estrategia o herramienta previamente planificada. Prof. Julio Muñoz Solís
  • 3. Prof. Julio Muñoz Solís En la Educación a distancia se evalúa el proceso, no solo el producto.
  • 4. * Paradigma cuantitativo caracterizado por la evaluación objetiva. A través de un diseño de evaluación cuidadosamente estructurado donde se controlan todas las variables intervinientes. Está focalizada en el producto final. * Paradigma cualitativo donde la evaluación recupera el valor de los procesos. Interpreta situaciones dentro del contexto. Admite la diversidad y valora capacidades diferentes. Enfoques o paradigmas según Gimeno Sacristán y Pérez Gómez (1989): Prof. Julio Muñoz Solís
  • 5. Evaluación inicial o diagnóstica La evaluación no puede ser improvisada sino fruto de un proceso de visión y programación: Evaluación del proceso que también llamamos formativa. Evaluación final, de cierre o sumativa. Prof. Julio Muñoz Solís El docente debe desarrollar su creatividad y poner en juego sus capacidades y competencias para el desarrollo de instrumentos de evaluación pertinentes; no debe ser un simple calificador sino ante todo un constante observador del proceso.
  • 6. ¿Qué recursos o herramientas se puede emplear para evaluar en un curso de Educación a Distancia? HERRAMIENTAS DIGITALES ● Blog ● Padlet ● Kahoot ● Hotpotatoes ● Formularios de Google INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ● Rúbricas ● Lista de cotejo ● Trabajos escritos ● Pruebas Objetivas HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN LÍNEA DE FORMA DIRECTA ● Chat ● Videoconferencia HERRAMIENTAS PARA EVALUAR DE FORMA ASINCRÓNICA ● Foro ● Buzón de tareas ● Portafolio de evidencias Prof. Julio Muñoz Solís
  • 7. ¿Qué recursos, estrategias o actitudes del profesor(a) favorecerán que el proceso de evaluación sea integral? Prof. Julio Muñoz Solís
  • 8.  La falta de tiempo, bien por una inadecuada organización personal o por las dificultades en el proceso de aprendizaje.  Que no se comprenda la evaluación como proceso sino solo como resultado medido en un producto.  Dificultades para el trabajo colaborativo derivado tanto de dificultades técnicas como motivacionales. Prof. Julio Muñoz Solís Dificultades del estudiante en la evaluación a distancia
  • 9. ACCIONES DOCENTES QUE FAVORECEN LA EVALUACIÓN A DISTANCIA. (En Borgues, 2005). Prof. Julio Muñoz Solís
  • 10. DOCENTE  Hacer saber el margen de tiempo para responder a dudas y preguntas, y cumplirlo.  Mostrarse (y ser) accesible y cercano. Empatía con el estudiante y su situación.  Ser flexible en la medida de lo posible, pero con límites claros. Diseñar una carga lectiva y una evaluación adecuadas. Indicar claramente qué se espera del estudiante. Prof. Julio Muñoz Solís
  • 11. Prof. Julio Muñoz Solís EVALUAR LOS APRENDIZAJES A DISTANCIA Toma de decisiones Heteroeval uación Autoevaluac ión Co- evaluación La evaluación debe permitir, al estudiante, elevar sus conocimientos al estimularlo a superar sus desaciertos, lo que garantiza de forma general su crecimiento personal. La evaluación debe ser procesal, integral, contextualizada, formativa, cualitativa, investigativa, sistemática, que contemple la revalorización de errores, que tenga en cuenta indicadores que garanticen su objetividad, que promueva y transite por modelos de la autoevaluación, coevaluación y la heteroevaluación.
  • 12. Prof. Julio Muñoz Solís MODELOS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA Modelo autoevaluativo La autoevaluación es un proceso de autocrítica que genera unos hábitos enriquecedores de reflexión sobre la propia realidad: “realizamos más progresos al reflexionar sobre nuestros errores que al descansar en nuestras virtudes”. El modelo autoevaluativo es el proceso en el cual el mismo estudiante es el protagonista de la evaluación. El objetivo central es que reflexione sobre los contenidos, la metodología, las fortalezas y debilidades durante el proceso educativo. Es una introspección, un compromiso que implica la valoración consciente: del aprendizaje que se ha fijado como propósito, del nivel en que éste se ha alcanzado, de las causas a las que se puede atribuir los desaciertos y de las acciones que se deben emprender para superarlos y mejorar.
  • 13. Prof. Julio Muñoz Solís Modelo autoevaluativo: Técnicas y herramientas Autoevaluación E-Portafolio Autorreflexiones Diario de clase Ejercicios de autovaloración de aprendizajes Diálogos Permite monitorear el proceso, avances, entregas y pendientes. Va de la mano con una lista de cotejo preparada por el profesor. Permite valorar tanto el proceso como el producto. Preparadas previamente por el(la) docente, mediante preguntas que incitan a la reflexión sobre los propios aprendizajes. Se genera un ambiente de socialización de las experiencias de aprendizaje durante una determinada actividad o ante un tema o unidad. El profesor(a) se dispone a valorar conjuntamente los aprendizajes con el(la) estudiante. Documento en archivo digital en el que los y las estudiantes anoten en él sus experiencias, anécdotas y comentarios sobre las actividades de aprendizaje que han realizado. Aplicación de técnicas como el “Hexágono”; cuadro de “Baúl de ideas nuevas” (lo que aprendí/ lo relaciono con); el semáforo; árbol de metas; etc.
  • 14. Prof. Julio Muñoz Solís MODELOS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA Modelo coevaluativo La coevaluación es un proceso de carácter formativo que permite la valoración del proceso de aprendizaje “entre los pares”. Es una evaluación mutua de un trabajo o actividad; es la posibilidad de generar y desarrollar una evaluación en la cual se permite, a los estudiantes en conjunto, participar en el establecimiento y valoración de los aprendizajes logrados, ya sea por algunos de sus miembros o del grupo.
  • 15. Prof. Julio Muñoz Solís Modelo coevaluativo: Técnicas y herramientas Coevaluación E- Portafolio Rúbrica o lista de cotejo. Diálogos En parejas se revisan de manera conjunta los portafolios de evidencias y se completa con una lista de cotejo. Se elabora una ficha de valoración previamente diseñada (lo mejore de tu portafolio; lo que puedes mejorar, etc.). Mediante rúbricas o listas de cotejo previamente diseñadas por el docente, entre pares se realiza una valoración del trabajo realizado en una determinada actividad. Se genera un ambiente de socialización de las experiencias de aprendizaje durante una determinada actividad o ante un tema o unidad. El profesor(a) se dispone a valorar conjuntamente los aprendizajes con el(la) estudiante.
  • 16. Prof. Julio Muñoz Solís MODELOS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA Modelo hetero-evaluativo La heteroevaluación es la valoración que realiza el docente/tutor sobre la actividad académica del estudiante teniendo en cuenta la apropiación, comprensión e integración de las habilidades, conocimientos y valores, incorporados a su estructura cognitiva, y que se evidencia en el desarrollo de diferentes actividades de aprendizaje propuestas para el tema o unidad de estudio.
  • 17. Prof. Julio Muñoz Solís Modelo heteroevaluativo: Técnicas y herramientas Heteroevaluación Pruebas automatizadas Evidencias de Aprendizaje Proyectos Evaluación continua /Observación Exámenes Ejercicios de contestar preguntas o realizar pequeñas pruebas en las que el alumno obtiene su calificación de manera inmediata. Corresponde a las tareas que entrega el alumno en un determinado momento para evidenciar la adquisición de conocimientos o el desarrollo de habilidades. Pruebas tradicionales para evidenciar la adquisición de contenidos factuales o conceptuales. Aunque también puede tratarse de diseño de exámenes para reflexión, mediante preguntas abiertas, por ejemplo. El profesor como evaluador permanente, debe tomar en cuenta el proceso de aprendizaje de cada uno de sus alumnos e incorporar un criterio evaluativo centrado en todo el proceso y no solo en el resultado. Evidencian tanto los contenidos conceptuales como los procedimentales y actitudinales.
  • 18. Referencias Borges, Federico (2005). «La frustración del estudiante en línea. Causas y acciones preventivas». Digithum [artículo en línea]. UOC. N.º 7. [Fecha de consulta: 4/julio/2020]. ISSN 1575-2275 Cano, C. & Hernández, S. (2009). La evaluación del aprendizaje en ambientes virtuales. En: X CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Recuperado en: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_07/ponencias/0275-F.p Fernández, A. (2009). Propuestas para evaluar Aprendizajes Virtuales. Disponible en: https://mediosdeaprendizajevirtual.files.wordpress.com/2011/08/evaluar-elaprendizaje-virtual.pdf Guita, E. (2012). Estrategias de evaluación en cursos virtuales. Material de la maestría en diseño de entornos virtuales de aprendizaje. CREFAL, México. Lezcano, L. & Vilanova, G. (2017). Instrumentos de evaluación de aprendizaje en entornos virtuales. Perspectiva de estudiantes y aportes de docentes. En: ICT-UNPA-157-2017. Valcárcel, Nicolás et al.(2012). La evaluación del aprendizaje en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje: notas para una reflexión. Revista Iberoamericana de Educación / Revista Ibero-americana de Educação. ISSN: 1681-5653. n.º 58/2 – 15/02/12. Disponible en: https://rieoei.org/historico/deloslectores/4320Martinez.pdf df Prof. Julio Muñoz Solís

Hinweis der Redaktion

  1. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  2. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.