PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx

2. Jan 2023
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
1 von 60

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Fundamentos Técnica OperatoriaFundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaJuan Ignacio B.
Tiempos quirúrgicos. EnfermeríaTiempos quirúrgicos. Enfermería
Tiempos quirúrgicos. EnfermeríaDave Pizarro
Venoclisis acceso venoso perifericoVenoclisis acceso venoso periferico
Venoclisis acceso venoso perifericoCruz Roja Mexicana Delegación Puebla
Lavado de Manos QuirúrgicoLavado de Manos Quirúrgico
Lavado de Manos Quirúrgicot-lillo
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Carlos Alberto
Nefrectomia abiertaNefrectomia abierta
Nefrectomia abiertaJesus Ernesto Aguirre Lopez

Similar a PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx

Acceso venoso central shAcceso venoso central sh
Acceso venoso central shbarbarapadron1
CateterismoCateterismo
CateterismoEdwin Daniel Maldonado Domínguez
Exposicion Drenajes.pptxExposicion Drenajes.pptx
Exposicion Drenajes.pptxSusanOre
Cateterismo venoso central.pptxCateterismo venoso central.pptx
Cateterismo venoso central.pptxmedineumo
Cvp cvc pvcCvp cvc pvc
Cvp cvc pvcJhonnys Cespedes
Tecnica seldingerTecnica seldinger
Tecnica seldingerDanielaMonsalve22

Último

Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...Acracia Ancap
1869 - Se Empieza la Serialización de la Historia de Ciencia Ficción en el Pe...1869 - Se Empieza la Serialización de la Historia de Ciencia Ficción en el Pe...
1869 - Se Empieza la Serialización de la Historia de Ciencia Ficción en el Pe...Champs Elysee Roldan
Camino de Servidumbre - Friedrich HayekCamino de Servidumbre - Friedrich Hayek
Camino de Servidumbre - Friedrich HayekAcracia Ancap
Principios de Economía Política - Carl MengerPrincipios de Economía Política - Carl Menger
Principios de Economía Política - Carl MengerAcracia Ancap
Del Origen del Dinero - Carl MengerDel Origen del Dinero - Carl Menger
Del Origen del Dinero - Carl MengerAcracia Ancap
05. Carlos Pizarro Leongómez. De guerrillero a candidato presidencial autor V...05. Carlos Pizarro Leongómez. De guerrillero a candidato presidencial autor V...
05. Carlos Pizarro Leongómez. De guerrillero a candidato presidencial autor V...NclsMndz

PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx

Hinweis der Redaktion

  1. El abordaje venoso puede hacerse de alguna de las formas siguientes: 1. Percutáneamente a una vena periférica. 2. Percutáneamente a una vena profunda. 3. Por disección de una vena periférica.
  2. la posición correcta del catéter se alcanza cuando la punta del catéter se sitúa entre el tercio inferior de la vena cava superior (VCS) y la zona más alta de la auricular derecha (AD).
  3. Según su origen, existen materiales orgánicos y materiales sintéticos. Según su componamiento en el organismo se clasifican en ahsorbihlti (que podemos llamar también temporales), que son aquellas que dentro de un tiempo variable serán eliminadas por el organismo, y no alnorbibln. conocidas como materiales definitivos, que son aquellas que no van a desaparecer o sea que no serán reabsorbidas por el organismo, y que generalmente vamos a retirar una vez cumplida su función. Existen materiales orgánicos absorbibles y no absorbibles, de igual manera que aisten materiales sintéticos absorbibles y no absorbibles . Los maleriaJes orgdnicol absorbibln suden ser eliminados del organismo por procesos de digestión enzimática. Ejemplos de este material son las suturas de catgut, tanto simple como crÓmico. los materiales sintmcos absorbibln suden ser eliminados de.! organismo por un proceso de hidrólisis. Ejemplos de estOS materiales son el vicryl, el dexon y el POS.
  4. En el envoltorio o estuche de las suturas encontramos información que puede estar codificada como números, siglas, letras y gráficos, y que aunque a simple vista puedan presentar cierta difcultad de interpretación, basta detenerse para comprender toda la información que ofrece respecto de las características y cualidades de las suturas que tenemos en nuestras manos (Figura 16). En cada paquete o sobre de sutura podemos encontrar indicaciones sobre: Nombre comercial del material. Marca de fábrica, lote de fabricación. Especificaciones y normas que cumple. Color. longitud del hilo, Número de hilos que contiene. Cuando lleva aguja, suelen presentar dibujos y números que vienen a dar información a cerca de: Q Tipo de aguja ❏ Tamaño ❏ Curvatura ❏ Sección ❏ Tipo de punta. Q Acabado industrial ❏ Si la sutura es capilar o no. ❏ Si está recubierta ❏ Material que recubre. Q Método de esterilización. Q Fecha de envasado y fecha de caducidad. Q Calibre del hilo, expresado según el sistema de calibrado que use el fabricante. Q Longitud del hilo o de las hebras.
  5. tomar la aguja por el espacio situado entre el tercio medio y el posterior de la aguja. No es
  6. Uso
  7. Tejido necrótico: Compuesto por proteínas tales como colageno, fibrina, y elastina etc. Otras células y cuerpos bacterianos que constituyen una costra dura y deshidratada que impide aproximación de los bordes de la herida, ambiente propicio de infecciones. Esfacelos: similar al tejido necrótico, con mayor cantidad de fribrina y humedad. Capa viscosa, amarillo o blanco, que se suelta con facilidad Costras de detritus: incrementan las demandas fagocíticas, fomenta la respuesta inflamatoria desmesurada y puede enmascarar acumulo de fluidos, abscesos, cuerpos extraños
  8. Colección - abscesos