Sesion texto infor caiman

Juliotc
JuliotcJuliotc
SESIÓN DE APRENDIZAJE                                        Nº ...


                                              “El caimán, Rey de la Amazonía”
I.- DATOS INFORMATIVOS:

 1.   I.E.                 : N° 1182 “EL BOSQUE”
 2.   AREA                 : Comunicación       AREAS INTEGRADAS: Matemática – Ciencia y Ambiente
 3.   TEMA                 :   “Texto Informativo”
 4.   CICLO                : V                  GRADO Y SECCION:           5°   “D”
 5.   DIRECTOR             : Máximo Serrano Santos
 6.   SUBDIRECTOR          : Socorro Vilca Huayna
 7.   DOCENTES             : Julio Tarazona Carrasco
 8.   FECHA                : 12 – 10 – 11                     DURACIÓN: 2 Horas aprox.

II.- CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES

                                                                                                     EVALUACION
             CAPACIDADES                    CONOCIMIENTO
                                                                           CRITERIOS                       INDICADORES                INSTRUMENTOS

                                                                                                  Comprende     textos informativos
  COMPRENSIÓN DE TEXTOS                 La lectura oral:           Recojo de información         respondiendo preguntas de distinto
                                         entonación.                 a través de textos.           nivel de comprensión.              -   Lista de
 Lee oralmente en forma fluida                                                                   Utiliza el vocabulario nuevo y         cotejo
                                        Textos: informativos       Utilizar vocabulario
  diversos tipos de textos,                                                                        adecuado para comunicar sus ideas -    Organizador
  acomodando su lectura a la                                         nuevo.                                                               gráfico
                                                                                                   sobre lo aprendido.
  estructura del texto.                                                                           Realiza un resumen utilizando un
 Opina sobre el tema tratado y las                                                                organizador gráfico.
  ideas más importantes del texto      Actitudes: - Muestra una actitud crítica y reflexiva en relación con los textos que lee.
  leído, asociándolo con situaciones
                                                  - Muestra interés por dar opiniones fundamentadas sobre el texto leído.
  reales y cotidianas.
III. Desarrollo de las actividades.

                                                                                                                           RECURSOS
                                               ESTRATEGIAS MEDODOLÓGICAS                                                  MATERIALES
                                                                                                                                             TIEMPO


 ACTIVIDAD DE RUTINA:                                                                                                                          5’
 Presentación: saludos, oración a Dios, Lista de asistencia, en conjunto se acuerda las normas de convivencia.
 Actividades de inicio:
  Observan el vídeo del caimán en su laptop XO y responden: ¿cómo camina un caimán? ¿Ha visto un caimán real
                                                                                                                         Lego kits
     en vivo o en televisión?, ¿qué hacía?, ¿el caimán parece a un dinosaurio?, ¿por qué sí o por qué no?
  Construyen el caimán guiado paso a paso con su laptop XO.
                                                                                                                         Laptop XO
  Responden: ¿qué saben del caimán?, ¿dónde vive el caimán?, ¿qué tipo de animal es?, etc ..
  Completan con ayuda del docente un cuadro de SQA (solo las secciones S y Q)                                           Papelote con
                                                                                                                         cuadro SQA
                                  S                             Q                       A                                                     40’
                           ¿Qué sabemos del            ¿Qué queremos saber     ¿Qué aprendimos del
                               caimán?                     del caimán?              caimán?
                       -   Es un reptil            -     ¿Quiénes son sus
                       -   Es un carnívoro               depredadores?
                       -   Tiene 4 patas           -     ¿Cómo se reproduce?
                       -   Vive en las selva       -     ¿Está en peligro de
                       -   Es ovíparo                    extinción?
                       -   Etc ..                  -     Etc ....


 Actividad de proceso:                                                                                                   Ficha de lectura:
    Reciben un texto: “El caimán negro: rey de los ríos amazónicos” (Anexo 1) y observan el esquema del texto.
                                                                                                                         “El Caimán
    Responden a preguntas: ¿qué tipo de texto es?, ¿de qué se tratará?
                                                                                                                         negro: Rey de
    Reconocen que es un texto informativo y se trata de dar a conocer al caimán negro.
                                                                                                                         los ríos             40’
    Realizan la lectura silenciosa del texto y luego realizan la lectura grupal por párrafos.
                                                                                                                         amazónicos”
    Responden a las preguntas de comprensión en forma oral:
                                                                                                                         Actividad
              Nivel literal: ¿cuáles son los parientes prehistóricos cercanos a los caimanes?, ¿en qué países vive el
                                                                                                                         Escribir
               caimán negro?, ¿cuál es el hábitat?
              Nivel inferencial: ¿cómo se reproduce?, ¿por qué el caimán es torpe al caminar en la tierra?, ¿por qué
pude ser considerado el animal más poderoso de la Amazonía?, ¿qué animales son tan fuertes y peligrosos     Actividad
             como el caimán?                                                                                             Pintar
            Nivel criterial: ¿qué te parece la actitud de las personas que depredan a los caimanes por su carne? ¿qué
             acciones de protección propones para el caimán?
 Escriben las respuestas en sus cuadernos y dibujan el caimán.


Actividad de Aplicación:
 Revisan las preguntas que se hicieron en el cuadro SQA y la completan escribiendo lo que han aprendido.                Cuaderno de
                                                                                                                         Trabajo
                            S                            Q                              A
                     ¿Qué sabemos del           ¿Qué queremos saber         ¿Qué aprendimos del caimán?                  Papelote con
                         caimán?                    del caimán?                                                          cuadro SQA y
                 -   Es un reptil           -     ¿Quiénes son sus      -     Son parientes cercanos de los
                                                                                                                         plumones
                 -   Es un carnívoro              depredadores?               animales prehistóricos
                 -   Tiene 4 patas          -     ¿Cómo se reproduce?   -     Viven en ríos tranquilos, en
                 -   Vive en las selva      -     ¿Está en peligro de         pantanos del bosque
                 -   Es ovíparo                   extinción?            -     Etc ...                                    Papelotes y
                 -   Etc ..                 -     Etc ....                                                               Plumones        30’

 En grupos, elaboran un organizador gráfico (mapa mental) para expresar todas las ideas acerca del caimán negro,        Laptop XO
  tanto del texto como a partir de datos que puedan encontrar en la Actividad Wikipedia en sus Laptops XO.
                                                                                                                         Actividad
                                                                                                                         Escribir
                                                      El caimán
                                                                                                                         Actividad
                                                                                                                         Organizador
 Elaboran una relación de palabras nuevas aprendidas en la lectura y buscan su significado en el diccionario. Por
  ejemplo: colmillo, cuenca, predadores, etc.


META EVALUACIÓN:                                                                                                         Ficha de
                                                                                                                         metacognición   5’
 Responden a las siguientes preguntas: ¿te agradó el tema?, ¿cómo lograste aprender?, ¿te fue difícil?
ANEXO 1

Hace 200 millones de años los dinosaurios y
pterosaurios eran los reptiles dominantes en el
planeta. Ellos formaban parte del grupo de los
arcosaurios, al cual también pertenecen los
cocodrilos y caimanes, quienes son considerados
parientes cercanos de esos gigantescos reptiles
prehistóricos.
Los caimanes, que solo viven en Centro y
Sudamérica, están representados por 7 especies que pertenecen a la familia Alligatoridae, 5
de las cuales viven en el Perú. Poseen dientes inferiores que se acomodan dentro de la
mandíbula superior cuando la boca se cierra, además el cuarto colmillo de la mandíbula
inferior se oculta en una cavidad de la superior cuando éste cierra la boca.

En Sudamérica el CAIMÁN NEGRO está distribuido ampliamente en casi toda la cuenca del
río Amazonas, desde Perú y Bolivia hasta su desembocadura, sin embargo, existen reportes
de habérsele visto en Paraguay. En nuestro país, existen poblaciones significativas en el
Parque Nacional del Manu.

El CAIMÁN NEGRO habita tanto en los ríos de aguas tranquilas como en cochas profundas,
zonas pantanosas y bosques inundables, donde encuentra el alimento que le es necesario
para sobrevivir. El CAIMÁN NEGRO es un reptil de hábitos principalmente nocturnos, con
adaptaciones especiales en la visión que le permiten buscar su alimento en la oscuridad. Es
un animal muy ágil dentro del agua, pero muy torpe en tierra.

Cuando son jóvenes los caimanes tienen numerosos predadores, entre ellos algunos peces
como la piraña, también las garzas grandes, águilas, sajinos, tigrillos, lobos de río e incluso
otros caimanes. Al llegar a la adultez, el CAIMÁN NEGRO casi no tiene depredadores pues
se encuentra en la cúspide de la cadena trófica. No obstante ello, su principal enemigo es el
ser humano, quien lo persigue para
traficar con la parte blanda de su piel ubicada en el estómago, la cual es utilizada para la
elaboración de costosos artículos de lujo, como carteras, correas, zapatos, etc., por ello es
urgente una estricta protección de este magnífico animal para evitar su desaparición.

Por estar en la cúspide de la cadena trófica, el CAIMÁN NEGRO posee enemigos naturales
tan poderosos como él, entre los que destacan la anaconda, el lobo de río y el fiero jaguar.
Un depredador de menor poder, pero de similar efecto es el gallinazo sucha, quien se come
los huevos de este reptil.
1 von 4

Recomendados

Todas las planificaciones von
Todas las planificacionesTodas las planificaciones
Todas las planificacionesnarc14
1.1K views194 Folien
Presentación1 von
Presentación1Presentación1
Presentación1Brianda Villa Lopez
117 views8 Folien
Unidad de aprendizaje von
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajefely903
109 views21 Folien
Planeacion de proyecto 12 von
Planeacion de proyecto 12Planeacion de proyecto 12
Planeacion de proyecto 12VICTOR HERNANDEZ
6K views14 Folien
Presentación proyecto de intervención von
Presentación proyecto de intervenciónPresentación proyecto de intervención
Presentación proyecto de intervenciónBrianda Villa Lopez
184 views7 Folien
ESPAÑOL TERCERO von
ESPAÑOL TERCEROESPAÑOL TERCERO
ESPAÑOL TERCEROJuan Martinez
20.5K views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Planeacion español von
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion españolFanny Mar Hinojosa
8.2K views2 Folien
Estrategias para compartir_la_lectura von
Estrategias para compartir_la_lecturaEstrategias para compartir_la_lectura
Estrategias para compartir_la_lecturaMaritza Nancy Pisfil Larrea
591 views32 Folien
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4 von
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Diego Mejía
26K views26 Folien
Medios visuales para la representación de ideas3 von
Medios visuales para la representación de ideas3Medios visuales para la representación de ideas3
Medios visuales para la representación de ideas3Karen Torres
669 views9 Folien
Poiesis. pdf von
Poiesis. pdfPoiesis. pdf
Poiesis. pdfJORGE SIERRAMOS
584 views4 Folien
Espaã‘Ol 2 Do Grado von
Espaã‘Ol 2 Do GradoEspaã‘Ol 2 Do Grado
Espaã‘Ol 2 Do Gradocaloma5
9.2K views17 Folien

Was ist angesagt?(17)

Planificación didáctica del bloque curricular nº 4 von Diego Mejía
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Diego Mejía26K views
Medios visuales para la representación de ideas3 von Karen Torres
Medios visuales para la representación de ideas3Medios visuales para la representación de ideas3
Medios visuales para la representación de ideas3
Karen Torres669 views
Espaã‘Ol 2 Do Grado von caloma5
Espaã‘Ol 2 Do GradoEspaã‘Ol 2 Do Grado
Espaã‘Ol 2 Do Grado
caloma59.2K views
Técnicas de Estudio von Pablo Coral
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Pablo Coral3.4K views
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión von Esperanza Dionisio
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensiónPpt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
Esperanza Dionisio2.7K views
Registro De Evaluacionok von vera2009
Registro De EvaluacionokRegistro De Evaluacionok
Registro De Evaluacionok
vera2009283 views
Tecnica de estudio para un aprendizaje von albertososa
Tecnica de estudio para un aprendizajeTecnica de estudio para un aprendizaje
Tecnica de estudio para un aprendizaje
albertososa4.3K views
Plan de trabajo simultane del 17 de octu al 28 de octubre von Paolis Villarreal
Plan de trabajo simultane del 17 de octu al 28 de octubrePlan de trabajo simultane del 17 de octu al 28 de octubre
Plan de trabajo simultane del 17 de octu al 28 de octubre
Paolis Villarreal899 views

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion13 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
395 views9 Folien
Que Canten Los NiñOs von
Que Canten Los NiñOsQue Canten Los NiñOs
Que Canten Los NiñOsEmosane Esther
1.7K views15 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion24 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
547 views7 Folien
Presentacion 1 cinthia soberon von
Presentacion 1  cinthia soberonPresentacion 1  cinthia soberon
Presentacion 1 cinthia soberonCinthiaSoberon
815 views6 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion23 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.2K views9 Folien
Que canten los niños von
Que canten los niñosQue canten los niños
Que canten los niñosLa seño Vanespecial
5.8K views1 Folie

Destacado(20)

Presentacion 1 cinthia soberon von CinthiaSoberon
Presentacion 1  cinthia soberonPresentacion 1  cinthia soberon
Presentacion 1 cinthia soberon
CinthiaSoberon815 views
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos von Olinda Salazar Zapata
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosSesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Olinda Salazar Zapata17.6K views

Similar a Sesion texto infor caiman

Planificación unidad la leyenda von
Planificación unidad la leyendaPlanificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyendaMilena Seguel
21.8K views8 Folien
Planeacion Español Bloque 1Sesion 2 von
Planeacion Español Bloque 1Sesion 2Planeacion Español Bloque 1Sesion 2
Planeacion Español Bloque 1Sesion 2Roberto Carlos Vega Monroy
546 views4 Folien
Planificación por bloque 2º Año Básico. von
Planificación por bloque 2º Año Básico.Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.Hogar
8.4K views9 Folien
Planificación por bloque 2º año e von
Planificación por bloque 2º año ePlanificación por bloque 2º año e
Planificación por bloque 2º año eHogar
27K views54 Folien
Sesion aprendizaje especies narrativas von
Sesion aprendizaje especies narrativasSesion aprendizaje especies narrativas
Sesion aprendizaje especies narrativasmary angélica mendoza zegarra
4.5K views5 Folien
4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre von
4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre
4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembreDiego Mejía
981 views19 Folien

Similar a Sesion texto infor caiman(20)

Planificación unidad la leyenda von Milena Seguel
Planificación unidad la leyendaPlanificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyenda
Milena Seguel21.8K views
Planificación por bloque 2º Año Básico. von Hogar
Planificación por bloque 2º Año Básico.Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Hogar8.4K views
Planificación por bloque 2º año e von Hogar
Planificación por bloque 2º año ePlanificación por bloque 2º año e
Planificación por bloque 2º año e
Hogar27K views
4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre von Diego Mejía
4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre
4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre
Diego Mejía981 views
4â° b3[1] von Aura1961
4â° b3[1]4â° b3[1]
4â° b3[1]
Aura19611.6K views
2 basico leng_plan_clase_101 von LoqueSea .
2 basico leng_plan_clase_1012 basico leng_plan_clase_101
2 basico leng_plan_clase_101
LoqueSea .292 views
Secuencia corregida enero31 von adry_12
Secuencia corregida enero31Secuencia corregida enero31
Secuencia corregida enero31
adry_12331 views
Sesion clase-palabras-graves 5º von Juliotc
Sesion clase-palabras-graves 5ºSesion clase-palabras-graves 5º
Sesion clase-palabras-graves 5º
Juliotc28.8K views
Técnicas de Estudio von piporueda
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
piporueda1.4K views
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com von Roldan66
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com
Roldan664.8K views
Unidad mayo 2011_5º von Juliotc
Unidad mayo 2011_5ºUnidad mayo 2011_5º
Unidad mayo 2011_5º
Juliotc2.3K views

Más de Juliotc

Plan anual de aip von
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aipJuliotc
1.5K views6 Folien
Normas conviv aip von
Normas conviv aipNormas conviv aip
Normas conviv aipJuliotc
808 views1 Folie
Acrosticos von
AcrosticosAcrosticos
AcrosticosJuliotc
1.6K views2 Folien
Grafics unit3 von
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3Juliotc
589 views3 Folien
Grafics unit3 von
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3Juliotc
353 views3 Folien
Past continuous _bw_ von
Past continuous _bw_Past continuous _bw_
Past continuous _bw_Juliotc
1K views5 Folien

Más de Juliotc(20)

Plan anual de aip von Juliotc
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
Juliotc1.5K views
Normas conviv aip von Juliotc
Normas conviv aipNormas conviv aip
Normas conviv aip
Juliotc808 views
Acrosticos von Juliotc
AcrosticosAcrosticos
Acrosticos
Juliotc1.6K views
Grafics unit3 von Juliotc
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3
Juliotc589 views
Grafics unit3 von Juliotc
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3
Juliotc353 views
Past continuous _bw_ von Juliotc
Past continuous _bw_Past continuous _bw_
Past continuous _bw_
Juliotc1K views
Especializacion en ingles activo von Juliotc
Especializacion en ingles activoEspecializacion en ingles activo
Especializacion en ingles activo
Juliotc334 views
Sesion gra ff_barras-6º von Juliotc
Sesion gra ff_barras-6ºSesion gra ff_barras-6º
Sesion gra ff_barras-6º
Juliotc7.6K views
Sesion fracciones 6º von Juliotc
Sesion fracciones 6ºSesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6º
Juliotc27.4K views
Sesión energía 6º von Juliotc
Sesión energía 6ºSesión energía 6º
Sesión energía 6º
Juliotc20.7K views
Sesion decimales 6º von Juliotc
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6º
Juliotc20.1K views
Sesion de fisica 6º von Juliotc
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6º
Juliotc27.4K views
Sesion aprend proporcion_refores_parabola von Juliotc
Sesion aprend proporcion_refores_parabolaSesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabola
Juliotc10.3K views
Sesion aprend anim_peligri_extin von Juliotc
Sesion aprend anim_peligri_extinSesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extin
Juliotc6.4K views
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras von Juliotc
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barrasSesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Juliotc21.3K views
Sesion digete uso_ letras von Juliotc
Sesion  digete uso_ letrasSesion  digete uso_ letras
Sesion digete uso_ letras
Juliotc15.6K views
Sesion de clase geom6º von Juliotc
Sesion de clase geom6ºSesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6º
Juliotc25.3K views
Sesion produc textos von Juliotc
Sesion  produc textosSesion  produc textos
Sesion produc textos
Juliotc3.4K views
Sesión educ fisica_6º von Juliotc
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6º
Juliotc3.7K views
Plan de visita pachacamac von Juliotc
Plan de visita pachacamacPlan de visita pachacamac
Plan de visita pachacamac
Juliotc53.5K views

Último

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 views16 Folien
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 views4 Folien
números en ingles von
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
48 views13 Folien
Funciones, límites y continuidad von
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
291 views340 Folien
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
28 views35 Folien
RES 2796-023 A 33(2).pdf von
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 views6 Folien

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 views

Sesion texto infor caiman

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº ... “El caimán, Rey de la Amazonía” I.- DATOS INFORMATIVOS: 1. I.E. : N° 1182 “EL BOSQUE” 2. AREA : Comunicación AREAS INTEGRADAS: Matemática – Ciencia y Ambiente 3. TEMA : “Texto Informativo” 4. CICLO : V GRADO Y SECCION: 5° “D” 5. DIRECTOR : Máximo Serrano Santos 6. SUBDIRECTOR : Socorro Vilca Huayna 7. DOCENTES : Julio Tarazona Carrasco 8. FECHA : 12 – 10 – 11 DURACIÓN: 2 Horas aprox. II.- CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES EVALUACION CAPACIDADES CONOCIMIENTO CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS  Comprende textos informativos COMPRENSIÓN DE TEXTOS  La lectura oral:  Recojo de información respondiendo preguntas de distinto entonación. a través de textos. nivel de comprensión. - Lista de  Lee oralmente en forma fluida  Utiliza el vocabulario nuevo y cotejo  Textos: informativos  Utilizar vocabulario diversos tipos de textos, adecuado para comunicar sus ideas - Organizador acomodando su lectura a la nuevo. gráfico sobre lo aprendido. estructura del texto.  Realiza un resumen utilizando un  Opina sobre el tema tratado y las organizador gráfico. ideas más importantes del texto Actitudes: - Muestra una actitud crítica y reflexiva en relación con los textos que lee. leído, asociándolo con situaciones - Muestra interés por dar opiniones fundamentadas sobre el texto leído. reales y cotidianas.
  • 2. III. Desarrollo de las actividades. RECURSOS ESTRATEGIAS MEDODOLÓGICAS MATERIALES TIEMPO ACTIVIDAD DE RUTINA: 5’ Presentación: saludos, oración a Dios, Lista de asistencia, en conjunto se acuerda las normas de convivencia. Actividades de inicio:  Observan el vídeo del caimán en su laptop XO y responden: ¿cómo camina un caimán? ¿Ha visto un caimán real Lego kits en vivo o en televisión?, ¿qué hacía?, ¿el caimán parece a un dinosaurio?, ¿por qué sí o por qué no?  Construyen el caimán guiado paso a paso con su laptop XO. Laptop XO  Responden: ¿qué saben del caimán?, ¿dónde vive el caimán?, ¿qué tipo de animal es?, etc ..  Completan con ayuda del docente un cuadro de SQA (solo las secciones S y Q) Papelote con cuadro SQA S Q A 40’ ¿Qué sabemos del ¿Qué queremos saber ¿Qué aprendimos del caimán? del caimán? caimán? - Es un reptil - ¿Quiénes son sus - Es un carnívoro depredadores? - Tiene 4 patas - ¿Cómo se reproduce? - Vive en las selva - ¿Está en peligro de - Es ovíparo extinción? - Etc .. - Etc .... Actividad de proceso: Ficha de lectura:  Reciben un texto: “El caimán negro: rey de los ríos amazónicos” (Anexo 1) y observan el esquema del texto. “El Caimán  Responden a preguntas: ¿qué tipo de texto es?, ¿de qué se tratará? negro: Rey de  Reconocen que es un texto informativo y se trata de dar a conocer al caimán negro. los ríos 40’  Realizan la lectura silenciosa del texto y luego realizan la lectura grupal por párrafos. amazónicos”  Responden a las preguntas de comprensión en forma oral: Actividad  Nivel literal: ¿cuáles son los parientes prehistóricos cercanos a los caimanes?, ¿en qué países vive el Escribir caimán negro?, ¿cuál es el hábitat?  Nivel inferencial: ¿cómo se reproduce?, ¿por qué el caimán es torpe al caminar en la tierra?, ¿por qué
  • 3. pude ser considerado el animal más poderoso de la Amazonía?, ¿qué animales son tan fuertes y peligrosos Actividad como el caimán? Pintar  Nivel criterial: ¿qué te parece la actitud de las personas que depredan a los caimanes por su carne? ¿qué acciones de protección propones para el caimán?  Escriben las respuestas en sus cuadernos y dibujan el caimán. Actividad de Aplicación:  Revisan las preguntas que se hicieron en el cuadro SQA y la completan escribiendo lo que han aprendido. Cuaderno de Trabajo S Q A ¿Qué sabemos del ¿Qué queremos saber ¿Qué aprendimos del caimán? Papelote con caimán? del caimán? cuadro SQA y - Es un reptil - ¿Quiénes son sus - Son parientes cercanos de los plumones - Es un carnívoro depredadores? animales prehistóricos - Tiene 4 patas - ¿Cómo se reproduce? - Viven en ríos tranquilos, en - Vive en las selva - ¿Está en peligro de pantanos del bosque - Es ovíparo extinción? - Etc ... Papelotes y - Etc .. - Etc .... Plumones 30’  En grupos, elaboran un organizador gráfico (mapa mental) para expresar todas las ideas acerca del caimán negro, Laptop XO tanto del texto como a partir de datos que puedan encontrar en la Actividad Wikipedia en sus Laptops XO. Actividad Escribir El caimán Actividad Organizador  Elaboran una relación de palabras nuevas aprendidas en la lectura y buscan su significado en el diccionario. Por ejemplo: colmillo, cuenca, predadores, etc.  META EVALUACIÓN: Ficha de metacognición 5’  Responden a las siguientes preguntas: ¿te agradó el tema?, ¿cómo lograste aprender?, ¿te fue difícil?
  • 4. ANEXO 1 Hace 200 millones de años los dinosaurios y pterosaurios eran los reptiles dominantes en el planeta. Ellos formaban parte del grupo de los arcosaurios, al cual también pertenecen los cocodrilos y caimanes, quienes son considerados parientes cercanos de esos gigantescos reptiles prehistóricos. Los caimanes, que solo viven en Centro y Sudamérica, están representados por 7 especies que pertenecen a la familia Alligatoridae, 5 de las cuales viven en el Perú. Poseen dientes inferiores que se acomodan dentro de la mandíbula superior cuando la boca se cierra, además el cuarto colmillo de la mandíbula inferior se oculta en una cavidad de la superior cuando éste cierra la boca. En Sudamérica el CAIMÁN NEGRO está distribuido ampliamente en casi toda la cuenca del río Amazonas, desde Perú y Bolivia hasta su desembocadura, sin embargo, existen reportes de habérsele visto en Paraguay. En nuestro país, existen poblaciones significativas en el Parque Nacional del Manu. El CAIMÁN NEGRO habita tanto en los ríos de aguas tranquilas como en cochas profundas, zonas pantanosas y bosques inundables, donde encuentra el alimento que le es necesario para sobrevivir. El CAIMÁN NEGRO es un reptil de hábitos principalmente nocturnos, con adaptaciones especiales en la visión que le permiten buscar su alimento en la oscuridad. Es un animal muy ágil dentro del agua, pero muy torpe en tierra. Cuando son jóvenes los caimanes tienen numerosos predadores, entre ellos algunos peces como la piraña, también las garzas grandes, águilas, sajinos, tigrillos, lobos de río e incluso otros caimanes. Al llegar a la adultez, el CAIMÁN NEGRO casi no tiene depredadores pues se encuentra en la cúspide de la cadena trófica. No obstante ello, su principal enemigo es el ser humano, quien lo persigue para traficar con la parte blanda de su piel ubicada en el estómago, la cual es utilizada para la elaboración de costosos artículos de lujo, como carteras, correas, zapatos, etc., por ello es urgente una estricta protección de este magnífico animal para evitar su desaparición. Por estar en la cúspide de la cadena trófica, el CAIMÁN NEGRO posee enemigos naturales tan poderosos como él, entre los que destacan la anaconda, el lobo de río y el fiero jaguar. Un depredador de menor poder, pero de similar efecto es el gallinazo sucha, quien se come los huevos de este reptil.