Ciclo de vida de un documento.pptx.exe

1
2
Julián Expo Anual-Mensual 2020
Ciclo de vida de un documento
Julian Gómez Cámara
Samantha Coral García de la Cruz
Kevin Fabricio López Ramos
Carlos Mario Narváez Martínez
Colegio De Bachilleres De Tabasco Plantel #
24
Dulce María Alpuche Morales
C. De Administración
VI Semestre “B” Matutino
Lunes 24 De Febrero 2020
• Presentación
• Introducción
• Pase y explicación de las
diapositivas
• Video
• Conclusión
3
1. Índice de actividades
Ciclo de vida de un documento.pptx.exe
LA EVOLUCION
Evolución de un documento desde su inicio hasta su estatus inactivo
El ciclo de vida de un documento, o Document Lifecycle en inglés, es la secuencia de fases que
atraviesa un documento, así como el tiempo establecido que debe permanecer en cada etapa
desde que se crea hasta su archivo o destrucción. Todo ciclo vital se deriva del concepto de la vida
de un organismo biológico: nacer, vivir y morir. De la misma manera que se crea un documento, este
se usa mientras tenga un valor continuo y, más tarde se evalúa para determinar su eliminación
o retención.
LA UTILIDAD
La utilidad del correcto ciclo de vida de un documento
El ciclo de vida de un documento es primordial para la gestión de la documentación
de la empresa, ya que se estima que el 20% de los registros se archivan
incorrectamente y se pierden para siempre. Además, el correcto funcionamiento
de este ciclo puede evitar la pérdida de tiempo causada por el hecho de que varias
personas tengan que recuperar los archivos desde diferentes lugares y
departamentos, así como la duplicidad de documentos. Por esa razón es
importante establecer un estado para el documento, pues es de vital importancia
que todos conozcan qué tareas faltan por realizar, quién debe pasar el documento
a quién, quién lo ha visto ya, etc.
EL PROCESO
Ciclo de vida de un documento.pptx.exe
consiste en la preparación de un borrador con una estructura predeterminada. Este documento pasará por
diferentes manos, con lo que tiene que respetar una estructura y unas normas de redacción para que todos los
empleados que estén involucrados en su consulta o manipulación puedan entenderlo. En el ámbito de la
abogacía, un ejemplo sería una sentencia, una ley de enjuiciamiento civil, u otros documentos que requieran
uniformidad en su contenido.
1. LA CREACION DE UN DOCUMENTO
Gracias a los metadatos es posible etiquetar documentos. Normalmente se usan para la administración de
los documentos electrónicos. Los metadatos proporcionan un contexto, descripción e información adicional,
como el título, la persona que lo creó y cuándo, a qué departamento(s) pertenece, cuándo se modificó por
última vez y por quién, quién tiene acceso o quién puede actualizarlo. Estas etiquetas o metadatos dan lugar a
la clasificación y organización de los documentos, lo cual sirve de utilidad en cada uno de los pasos del ciclo de
vida de un documento y para procesos relacionados como records managment.
2. LA ORGANIZACION DE UN DOCUMENTO
En esta fase es necesaria la aportación de un granito de arena por parte de cada una de las personas que, de
una forma u otra, tienen influencia sobre el documento. En muchas ocasiones es necesario trabajar de forma
simultánea o compartir información. Un buen ciclo de vida debe establecer diferentes niveles de acceso para
los documentos y evitar así la desorganización en este flujo de colaboración. Esto puede variar desde la simple
aportación de opiniones, hasta la responsabilidad total del documento, manejando, por ejemplo, los aspectos
financieros y políticos de la empresa.
3. LA COLABORACION DE UN DOCUMENTO
OJO
Un buen seguimiento del ciclo de vida de un documento puede unificar los procedimientos para evitar
situaciones indeseadas. Un ejemplo de este tipo de situaciones es la duplicidad de tareas que ocasiona la
pérdida de tiempo por parte de varios empleados al realizar la misma tarea de forma simultánea.
la empresa selecciona qué versiones del documento se entregarán a la siguiente persona de la cadena para
que lo visualice o edite. Esta fase implica el cumplimiento de unas normas de calidad, por ejemplo las normas
ISO.
4. LA VERIFICACION DE UN DOCUMENTO
se ocupa de garantizar tanto la permanencia de los documentos como su eliminación dentro del archivo
digital de la empresa. Se seleccionan qué versiones del documento se van a guardar y cuáles no es necesario
mantener. En esta etapa es fundamental el cumplimiento de las normas vigentes para la destrucción de datos
pasado un cierto tiempo
5. LA PERMANENCIA O ELIMINACION DE UN DOCUMENTO
EJEMPLOS
Ciclo de vida de un documento.pptx.exe
Ciclo de vida de un documento.pptx.exe
Ciclo de vida de un documento.pptx.exe
Ciclo de vida de un documento.pptx.exe
1 von 21

Recomendados

Manual de procedimientos von
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientosJeanKrlos Castillo
339 views8 Folien
Informatica von
InformaticaInformatica
InformaticaStevens Zapata
70 views10 Folien
Gestion documental von
Gestion documentalGestion documental
Gestion documentalYeniprs
332 views14 Folien
Importancia de gestion documental von
Importancia de gestion documentalImportancia de gestion documental
Importancia de gestion documentalyovannicordero
496 views4 Folien
Importancia del uso de las herramientas de la Web von
Importancia del uso de las herramientas de la WebImportancia del uso de las herramientas de la Web
Importancia del uso de las herramientas de la WebJosePerez2222
130 views4 Folien
CLASES DE DOCUMENTOS von
CLASES DE DOCUMENTOS CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS mabuiar46
16.8K views6 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Ciclo de vida de un documento.pptx.exe

Sistema de gestion documental von
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documentallvpm9517
1.4K views18 Folien
Exposicion eje tematico5 von
Exposicion eje tematico5Exposicion eje tematico5
Exposicion eje tematico5giseel salazar
283 views18 Folien
Trabajo investigacion von
Trabajo investigacionTrabajo investigacion
Trabajo investigacionMajitoo Palacios
188 views16 Folien
Aprendizaje 1 von
Aprendizaje 1Aprendizaje 1
Aprendizaje 1Martha Lucia Ruiz Suarez
510 views19 Folien
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD von
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDADGESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDADValentina Movil Sandoval
312 views15 Folien
Gestion documental ii von
Gestion documental iiGestion documental ii
Gestion documental iiMelva Olarte Castellanos
2.6K views38 Folien

Similar a Ciclo de vida de un documento.pptx.exe(20)

Sistema de gestion documental von lvpm9517
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
lvpm95171.4K views
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL von yolmipalma
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORALTRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
yolmipalma510 views
Gestión Documental II von Magda Vargas
Gestión Documental IIGestión Documental II
Gestión Documental II
Magda Vargas257 views
Sistema de gestión de documentos von Eralduz
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
Eralduz567 views
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221- von vivian galindo
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
vivian galindo355 views
Ciclo vital de los documentos von WilsonDMartinezV
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
WilsonDMartinezV152.4K views
Formacion de los archivos segun el ciclo de los documentos von Oscar Contreras
Formacion de los archivos segun el ciclo de los documentosFormacion de los archivos segun el ciclo de los documentos
Formacion de los archivos segun el ciclo de los documentos
Oscar Contreras1.1K views
Taller 3 von josoriob
Taller 3Taller 3
Taller 3
josoriob914 views
Visitas a diferentes unidades de informacion von esperanzarojas
Visitas a diferentes unidades de informacionVisitas a diferentes unidades de informacion
Visitas a diferentes unidades de informacion
esperanzarojas572 views

Último

Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p von
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pResolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pDylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
11 views124 Folien
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... von
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
48 views9 Folien
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... von
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
44 views14 Folien
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf von
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdfluzmary69
16 views6 Folien
socio critica (1).docx von
socio critica (1).docxsocio critica (1).docx
socio critica (1).docxOsmelyOrtiz
9 views8 Folien
Garantía Infantil Europea..pdf von
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdfJosé María
6 views46 Folien

Último(9)

Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... von AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados48 views
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... von AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados44 views
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf von luzmary69
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
luzmary6916 views
Garantía Infantil Europea..pdf von José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María6 views

Ciclo de vida de un documento.pptx.exe

  • 1. 1
  • 2. 2 Julián Expo Anual-Mensual 2020 Ciclo de vida de un documento Julian Gómez Cámara Samantha Coral García de la Cruz Kevin Fabricio López Ramos Carlos Mario Narváez Martínez Colegio De Bachilleres De Tabasco Plantel # 24 Dulce María Alpuche Morales C. De Administración VI Semestre “B” Matutino Lunes 24 De Febrero 2020
  • 3. • Presentación • Introducción • Pase y explicación de las diapositivas • Video • Conclusión 3 1. Índice de actividades
  • 6. Evolución de un documento desde su inicio hasta su estatus inactivo El ciclo de vida de un documento, o Document Lifecycle en inglés, es la secuencia de fases que atraviesa un documento, así como el tiempo establecido que debe permanecer en cada etapa desde que se crea hasta su archivo o destrucción. Todo ciclo vital se deriva del concepto de la vida de un organismo biológico: nacer, vivir y morir. De la misma manera que se crea un documento, este se usa mientras tenga un valor continuo y, más tarde se evalúa para determinar su eliminación o retención.
  • 8. La utilidad del correcto ciclo de vida de un documento El ciclo de vida de un documento es primordial para la gestión de la documentación de la empresa, ya que se estima que el 20% de los registros se archivan incorrectamente y se pierden para siempre. Además, el correcto funcionamiento de este ciclo puede evitar la pérdida de tiempo causada por el hecho de que varias personas tengan que recuperar los archivos desde diferentes lugares y departamentos, así como la duplicidad de documentos. Por esa razón es importante establecer un estado para el documento, pues es de vital importancia que todos conozcan qué tareas faltan por realizar, quién debe pasar el documento a quién, quién lo ha visto ya, etc.
  • 11. consiste en la preparación de un borrador con una estructura predeterminada. Este documento pasará por diferentes manos, con lo que tiene que respetar una estructura y unas normas de redacción para que todos los empleados que estén involucrados en su consulta o manipulación puedan entenderlo. En el ámbito de la abogacía, un ejemplo sería una sentencia, una ley de enjuiciamiento civil, u otros documentos que requieran uniformidad en su contenido. 1. LA CREACION DE UN DOCUMENTO
  • 12. Gracias a los metadatos es posible etiquetar documentos. Normalmente se usan para la administración de los documentos electrónicos. Los metadatos proporcionan un contexto, descripción e información adicional, como el título, la persona que lo creó y cuándo, a qué departamento(s) pertenece, cuándo se modificó por última vez y por quién, quién tiene acceso o quién puede actualizarlo. Estas etiquetas o metadatos dan lugar a la clasificación y organización de los documentos, lo cual sirve de utilidad en cada uno de los pasos del ciclo de vida de un documento y para procesos relacionados como records managment. 2. LA ORGANIZACION DE UN DOCUMENTO
  • 13. En esta fase es necesaria la aportación de un granito de arena por parte de cada una de las personas que, de una forma u otra, tienen influencia sobre el documento. En muchas ocasiones es necesario trabajar de forma simultánea o compartir información. Un buen ciclo de vida debe establecer diferentes niveles de acceso para los documentos y evitar así la desorganización en este flujo de colaboración. Esto puede variar desde la simple aportación de opiniones, hasta la responsabilidad total del documento, manejando, por ejemplo, los aspectos financieros y políticos de la empresa. 3. LA COLABORACION DE UN DOCUMENTO
  • 14. OJO Un buen seguimiento del ciclo de vida de un documento puede unificar los procedimientos para evitar situaciones indeseadas. Un ejemplo de este tipo de situaciones es la duplicidad de tareas que ocasiona la pérdida de tiempo por parte de varios empleados al realizar la misma tarea de forma simultánea.
  • 15. la empresa selecciona qué versiones del documento se entregarán a la siguiente persona de la cadena para que lo visualice o edite. Esta fase implica el cumplimiento de unas normas de calidad, por ejemplo las normas ISO. 4. LA VERIFICACION DE UN DOCUMENTO
  • 16. se ocupa de garantizar tanto la permanencia de los documentos como su eliminación dentro del archivo digital de la empresa. Se seleccionan qué versiones del documento se van a guardar y cuáles no es necesario mantener. En esta etapa es fundamental el cumplimiento de las normas vigentes para la destrucción de datos pasado un cierto tiempo 5. LA PERMANENCIA O ELIMINACION DE UN DOCUMENTO