Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Articulacion de-las-tic-en-las-teorias-de-aprendizaje (1)

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Constructivismo Social
Constructivismo Social
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 4 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Ähnlich wie Articulacion de-las-tic-en-las-teorias-de-aprendizaje (1) (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Articulacion de-las-tic-en-las-teorias-de-aprendizaje (1)

  1. 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGÍCA Y TECNÓLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS JULIANA LUCIA OCHOA VELANDIA ARTICULACIÓN DE LAS TIC EN LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Las teorías del aprendizajesonlasque describenlosprocesos que permitenque unapersona aprendaalgo.Estas teoríaslo que pretendenesentenderyanticiparlaconducta a travésdel diseñode unasestrategiasque facilitenel accesoal conocimiento.Entre estasteorías encontramos: TEORÍA CONDUCTISTA:Estateoría nos dice que el serhumanoesuna personaque responde alos estímulosdel entornoenel que se encuentra,estosignificaque el aprendizajeesuncambioenla conducta o enloshábitoso másbienuna asociaciónentre unestímuloylarespuestaque damos a este.El aprendizaje conductistarequiere de lamotivaciónyorganizaciónde losestímulosde maneraque losestudianteslogrenunaprendizajelineal. TEORÍA CONSTRUCTIVISTA:Aquíel aprendizaje debe hacerénfasisenlaformaciónde individuos que piensen,que reflexionen,tenganideas,propósitosyque mediante susconocimientosprevios seancapaces de generarmás conocimiento.Aquíel aprendizaje se construye de unamanera grupal o social. TEORÍA COGNOTIVISTA:Esunade las teoríasdel desarrollohumanoque estudialoscambiosenla manerade pensarconel paso del tiempo,se basaenlosprocesosdetrásde la conducta,aquellos cambiosevidentesque permitenconoceryentenderque pasaenlamente de lapersonaque está aprendiendo.Losteóricosde esta teoríareconocenque para el aprendizaje de unindividuoes necesariolainteracciónconotraspersonas.El cognitivismodestacaque losambientessociales son importantesparalasencillezdel aprendizaje. TEORÍA CONECTIVISTA:El conectivismoeslatesis de que el conocimientoestádistribuidoenuna una redde conexionesyporlotanto el aprendizaje consiste enlahabilidadde construiry atravesarlas redes.Se generaapartir del hechoque,conel paso del tiempoyel avance de la cienciayla tecnología,lasanterioresteoríasnologranexplicarde maneraactualizadael aprendizaje.Lamanerade impartiryadquiriraprendizaje haidoevolucionandoal igual que la tecnologíaadaptándose alasdiversasnecesidadesde profesoresyestudiantesybrindando gran variedadde herramientas pedagógicasparasatisfacerlasnecesidadeseducativas. George Siemensanalizó cadaunade lasteorías anterioresdesdetresperspectivas:El aprendizaje, la epistemologíayla pedagogía;su análisislollevó aconcluirque necesitamosotrasexplicaciones
  2. 2. para el aprendizaje que se estáproduciendomediantelastecnologíascomolaInternet(Siemenes, 2004). CONSTRUCTIVISMOSOCIAL Se basa en que el sujetoconstruye el conocimientode maneraactiva,interactuandoconaquello enlo que se va a trabajar. En este influye el contextosocial ycultural de lapersonaparadar significadoyesnecesarioaprenderaparticiparde formaactiva y reflexiva. Para Vygotski el aprendizaje depende de el contextosocial enel que nacemosydesarrollamos. Piagetplanteaque el aprendizaje esdinámico,esdecir,que se mueveyvaevolucionandoconel paso del tiempo. Ausubel asuvezpiensaque lomás importante paraque se de el aprendizaje sonlos conocimientospreviosque tiene el educado. Para que se de el constructivismoesnecesarioque el estudianteseaautónomo,activo,que desarrolle al máximosucreatividadysucapacidad crítica, y tambiénque el sujetose haga responsable de supropioprocesode aprendizaje. Es importante tambiénque hayainteracciónentre losestudiantesyaque el conocimientose construye de maneracolaborativa,paraestoesindispensablelarealimentaciónentre estudiantes y profesores.LasTICjueganunpapel importante enlacomunicaciónentre losparticipantesdel procesode educación. Una de lasprimeraspersonasque intentoincluirlasTICenél aulafue Papert,quiencreoel lenguaje Logo,elprimerlenguajede programaciónparaniños,quienpretendíaque losniños crearan figurasgeométricasdesplazandounatortugapor lapantallade un ordenador,apartir de instruccionesde fácil entendimientoyel errora la hora de desarrollarlaactividadse construiael conocimiento.Porestoymuchomás se considerael computadorcomouna herramientaque revolucionolosprocesosde aprendizaje. El usode lasnuevastecnologíasde lacomunicaciónposibilitaque el estudiante desarrolle un estilopropiode aprendizaje que se acomode de unamaneramejorasus necesidades,estohace que el educadose veainvolucradoenel procesoa travésde la soluciónde problemas.Algunas aplicacionesde laweb2.0 como sonlosblogs,wikisoredessocialesfomentanyfacilitanla comunicacióndel alumnoconsusigualespormediode laelaboraciónde actividades colaborativas,enellasse tiende aconstruirconocimientoapartirde ideaspropiasylasaportadas por losdemascompañerosyel profesora suvez actúa de guía en el procesocorrigiendoerroresy resolviendodudasyproblemasque surjanenel transcursode lasesión.El hechode pertenecera un grupocomo tal actúa como unamotivaciónypotencialaimportanciadel entornosocio-cultural enel aprendizaje de laspersonas.De lamismamaneraincrementalainteracción,puesla exposciciónde ideaspropiasyel diálogoentre igualesno se limitaaunespacioconcretoy tanpocoa untiempo,comosuele sucederenunaaulaconvencional.
  3. 3. Una de lascosas más importantesrespectoaeste avance esque losalumnospuedenexpresar ideasyopinionesencualquierinstantede tiempo,yde lamisma manerabeneficiaalos profesorespuesellospuedenresponderacualquiernecesidaddel alumnode maneramás dinamicaypersonalizada. El computadory el internetpermitenaccederde inmediatoainformacióngeneradaporexpertos profesionales,enfrentarseacasosrealesy ponerenpractica loque se aprendioenel proceso educativo. Ausubel en1989 se mostroescépticoante lasposibilidadesdel diálogoenlaeducaciónpormedio de un ordenadorporque para él noproporcionabainteracciónsuficiente entre losalumnosy tampocode ellosconel maestro. Algunasplataformasde eduaciónse basanencostructivismosocial,tambiénse defiende la relaciónentre el modelopedagógicoylaeducaciónvirtual. Característicasde unentornovirtual constructivista segúnDirr(2004): - Los alumnosconstruyenel aprendizaje pormediode diversosrecursos. - La participaciónde losalumnosesmuyactiva,poniendoel énfasisenproyectosque involucranla vidareal. - Los alumnostrabajande formagrupal,destacandola discusión,lacolaboraciónylanegociación. - El conocimientose unade algunaformacon laexperiencia. - El profesoresunaguía y un mentorque cuentacomo un recursomás de losmuchosdisponibles para losalumnos. - Las respuestasde losalumnosdan formaa la clase. - Las evaluacionesse basanenel desarrollode lastareas. Las tecnologíasde la informaciónylacomunicaciónhantenidoungranauge enlosúltimosaños, su usoy dominiose convierte enungranretoya que se utilizaciónse hahechode algunamanera indispensable enlosprocesoseducativosactuales.El surgimientode unanuevageneraciónde "nativosdigitales"que aprendende manerasdinamicasydivertidasinsertaunanuevanecesidad de reinventarlaeducacióntradicional al interiorde lasaulasde clase. Hasta hace unospocosaños el conductivismoeralacorriente educativasconmasprotagonizmo donde el pesode laeducacióncaia unicamente sobre él docente comoundadorde conocimiento y autoridadmaximayel alumnosolorecibiainformaciónde manerapasivaparaluego memorizarlaymecanizarlayde estamanerael aprendizaje se volviamomentaneoybastante superficial.
  4. 4. En la teoría del constructivismoel papel principal enel procesode educaciónescedidoporel maestrohacia el alumno,convirtiendose asíel estudiante enel responsablede supropia formaciónmediante laparticipaciónycolaboraciónconsuscompañeros. El objetivoprincipal del constructivismoesdejarque loseducadosformulenhipótesis,usen procesosinductivosydeductivosparaentenderel mundoypongana su vezlashipótesisaprueba con su experienciapersonal.Asíel docente debe crearambientesde aprendizajeenloscualessu enfoque seael descubrimiento, laexperimentaciónymanipulaciónde realidadesconcretas,donde se utilice siempreel pensamientocrítico,el diálogoyel cuestionamientocontinuo,suponiendo wue todoindividuoescapazde crear conocimientopropio. Vygotski mayorexponente delconstructivismollamaalainteracciónyel trabajo enconjunto como zonade desarrollopróximodonde se establece unadistanciaentre el NIVELDE DESARROLLOEFECTIVO DEL ALUMNO, esdecir,loque este escapaz de hacer soloyel NIVEL DE DESARROLLOPOTENCIAL,aquelloque el estudiente puede hacerconayudade un adultoo alguien más capacitado.Tomandoencuentala perspectivade Vygotski,el desarrolloyevoluciónde la tecnologíay lanuevaformade vidade losllamadosnativosdigitalesse hace uncambioenla educación.El usode lasTIC enel procesode educaciónhapermitidoque losalumnosseanparte activadel procesode formacióny que involucrentodossussentidosalahora de aprender. El usode lasTIC y el constructivimossocial iniciolatransformación de lasclasespresencialesasíla educaciónvirtual tomafuerzayse convierte unaalternativareal de educación. El constructivismosocial se empeñaenque el aprendizajeseaflexibleynotengabarreras.

×