INFORME DE ELECTRONICA-1.docx

w

INFORME DE ELECTRONICA
Julian Mateo Loaiza Salazar- Julián Alvear Murillo – Martín Marulanda Chanchi- Juan
David Parada
Técnica Electrónica
Cali – Valle del cauca
10-3
En este documento trataremos algunos
temas vistos en las clases de electrónica
con base a esto daremos algunos
significados de temas y componentes
más utilizados por lo tanto mostraremos
algunos de los procesos realizados en
clase.
LOS PUNTOS DE LOS CUALES
VAMOS A HABLAR:
 Tipos de circuitos trabajados
 Tipos de onda trabajados
 Detección de fallos
 Ganancia de estos circuitos
 Trimmer
 Funcionamiento
 Resistencia Pull Up
 Resistencia Pull Down
 Impedancia
 Fuentes dependientes
 Hallar los valores de referencia
 Amplificadores operacionales
 Amplificadores que se usaron
 Fuentes simétricas
 Funcionamiento
 Webgrafía
LOS TIPOS DE ONDAS
TRABAJADOS:
Para recordar que eran las ondas vamos
a recordar que eran y sus tipos de ondas
que se pueden observar en un
osciloscopio se encuentran las ondas
senoidales, que son una forma de onda
sinusoidal que se encuentra
comúnmente en las señales de corriente
alterna; las ondas cuadradas, que son
una forma de onda rectangular que se
encuentra en las señales digitales; las
ondas de pulso, que son una forma de
onda rectangular con un ancho de pulso
variable que se utiliza en la transmisión
de señales de pulso; y las ondas de
rampa, que son una forma de onda
lineal que se utiliza para medir la
velocidad de cambio de una señal,
A continuación después de lo dicho
anteriormente vamos a ver que tipo de
onda son los anteriores circuitos
CIRCUITO INVERSOR:
En este circuito hay una onda sinusoidal en
desfase
TIPOS DE CIRCUITOS
TRABAJADOS:
LOS CIRCUITOS QUE SE USARON
FUERON:
 Circuito inversor
 Oscilador puente de wein
 Sensor de barrera
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITO INVERSOR
Un circuito inversor, también conocido
como circuito NOT, es un circuito
electrónico que tiene una entrada y una
salida. La salida del circuito es el inverso
lógico de su entrada. Es decir, si la
entrada es alta (1), la salida será baja (0),
y si la entrada es baja (0), la salida será
alta (1).
Un circuito inversor es un tipo de circuito
electrónico que cambia la polaridad de una
señal de entrada. En otras palabras, si la señal
de entrada es alta, el circuito inversor
producirá una salida baja, y si la señal de
entrada es baja, la salida será alta.
El circuito inversor básico consiste en un
transistor MOSFET o un transistor bipolar, y
una resistencia. Cuando se aplica una señal de
entrada, el transistor se enciende o se apaga
dependiendo de la polaridad de la señal. La
resistencia se utiliza para limitar la corriente y
proteger el transistor.
▷ Amplificador Inversor (Fórmula, Ganancia
y Circuito) ✔ (mielectronicafacil.com)
OSCILADOR PUENTE DE WEIN
Este tipo de oscilador es de baja
frecuencia, el tipo de amplificador
operacional trabajado en el circuito
trabaja como amplificador no inversor.
El puente de Wein es un circuito
oscilador que utiliza un amplificador
operacional en una configuración de
realimentación positiva. La
realimentación positiva hace que la señal
se regenere y se amplifique en cada ciclo
de oscilación, permitiendo que el circuito
produzca una señal sinusoidal estable.
La frecuencia de oscilación del circuito está
determinada por los valores de un resistor y
un capacitor en la red de realimentación. El
resistor y el capacitor se combinan para
formar un circuito de retardo de fase, que es
una parte crítica del circuito.
El circuito de retardo de fase utiliza la
propiedad del capacitor de almacenar energía
en forma de carga eléctrica. Cuando se aplica
una señal a la entrada del circuito, el
capacitor se carga y descarga a través del
resistor. Este proceso produce una fase de
retardo en la señal de salida, que es igual a la
fase de la señal de entrada más la fase de la
carga y descarga del capacitor.
Oscilador Puente de Wien - Electrónica
Unicrom
SENSOR DE BARRERA
Circuitos eléctrico en paralelo
(bachilleratointegral.blogspot.com)
Una barrera infrarroja con amplificador es un
sistema de seguridad que utiliza una señal de
luz infrarroja para detectar la presencia de un
objeto o persona en una determinada área. El
sistema se compone de dos partes principales:
un emisor de luz infrarroja y un receptor
Un sensor de barrera es un dispositivo que se
utiliza para detectar la presencia de objetos en
una zona determinada. El sensor de barrera
funciona emitiendo un haz de luz infrarroja
entre un emisor y un receptor. Si un objeto se
interpone en el camino del haz de luz, se
produce una interrupción en la señal que es
detectada por el receptor.
Los sensores de barrera se utilizan en
aplicaciones de seguridad, como en puertas
automáticas, sistemas de alarma, sistemas de
acceso y control de acceso de vehículos.
También se utilizan en aplicaciones de
automatización industrial, como en la
detección de piezas en una línea de
producción.
Existen diferentes tipos de sensores de
barrera, como los sensores fotoeléctricos y los
sensores de infrarrojos. Los sensores
fotoeléctricos utilizan un emisor y un receptor
que están físicamente separados y se alinean
de manera que el haz de luz infrarroja se
dirige desde el emisor hacia el receptor. Si un
objeto se interpone en el camino del haz de
luz, se produce una interrupción en la señal
que es detectada por el receptor.
Los sensores de infrarrojos utilizan un emisor
y un receptor que están en el mismo
encapsulado. El emisor envía una señal de
infrarrojos que rebota en los objetos y vuelve
al receptor. Si un objeto se interpone en el
camino de la señal, se produce una
disminución en la señal que es detectada por
el receptor.
DETECCION DE FALLOS:
Aquí se puede presenciar la detección de
fallos que con esta puedes saber como poder
verificar porque un circuito esta mal hecho y
como solucionarlo
LO QUE MAS ESPECIFICAMENTE
SERIA:
El LM358 es un amplificador operacional de
propósito general de bajo costo y bajo
consumo de energía. Es ampliamente
utilizado en la industria electrónica para
aplicaciones de amplificación de señales
analógicas y de control.
El LM358 tiene dos amplificadores
operacionales dentro de un solo paquete, lo
que lo hace muy conveniente para diseños en
los que se requieren múltiples amplificadores
operacionales. Cada amplificador operacional
puede operar en una amplia gama de voltajes
de entrada y de alimentación, y tiene una
ganancia de voltaje alta y una baja corriente
de polarización.
Detección y diagnóstico de fallas mediante
técnicas de inteligencia artificial, un estado
del arte (redalyc.org)
TRIMMER:
Trimmer de 200kΩ
Un trimmer es un tipo de resistor ajustable
que se utiliza para realizar ajustes precisos en
un circuito electrónico. También se conoce
como potenciómetro de ajuste o
potenciómetro miniatura.
El trimmer se compone de un elemento
resistivo con tres terminales, donde dos
terminales son los extremos del elemento
resistivo y el tercer terminal se utiliza para
ajustar la resistencia. Este tercer terminal se
encuentra conectado a un mecanismo de
ajuste que puede ser una pequeña rueda, un
tornillo o una herramienta de ajuste.
El valor de la resistencia del trimmer se
puede ajustar girando el mecanismo de ajuste,
lo que cambia la posición del tercer terminal
a lo largo del elemento resistivo. Al cambiar
la posición del tercer terminal, se cambia la
cantidad de resistencia que hay entre los dos
terminales extremos.
Los trimmers se utilizan en una amplia
variedad de aplicaciones, como en la
calibración de circuitos, la ajuste fino de la
ganancia en amplificadores, la corrección de
desviaciones en osciladores, entre otras. En
general, se usan en aquellos circuitos donde
es necesario realizar un ajuste preciso de un
valor resistivo.
En resumen, un trimmer es un tipo de resistor
ajustable que se utiliza para realizar ajustes
precisos en un circuito electrónico. Se
compone de un elemento resistivo con tres
terminales, y su valor de resistencia se puede
ajustar mediante un mecanismo de ajuste que
puede ser una pequeña rueda, un tornillo o
una herramienta de ajuste
.Trimmer De 200KΩ y 15 Vueltas
T200K - COMPELSA | Tienda
electrónica |Medellín |Colombia
(compelelectronica.com)
COMO FUNCIONAN:
El funcionamiento básico de un trimmer se
basa en el cambio de posición del tercer
terminal a lo largo del elemento resistivo, lo
que cambia la cantidad de resistencia que hay
entre los dos terminales extremos.
En un trimmer típico, el elemento resistivo se
encuentra en forma de una pista de carbono,
cerámica o metal. La posición del tercer
terminal a lo largo de la pista resistiva se
puede ajustar mediante un mecanismo de
ajuste, que puede ser una pequeña rueda, un
tornillo o una herramienta de ajuste.
Al cambiar la posición del tercer terminal, se
cambia la cantidad de resistencia que hay
entre los dos terminales extremos. Esto se
debe a que la resistencia del elemento
resistivo se distribuye de manera uniforme a
lo largo de la pista resistiva, por lo que al
cambiar la posición del tercer terminal, se
cambia la porción de la pista resistiva que
está en serie con los otros dos terminales.
La cantidad de resistencia que se cambia al
girar el mecanismo de ajuste depende de la
relación entre la resistencia total del elemento
resistivo y la porción de la pista resistiva que
está en serie con los otros dos terminales.
En general, el valor de resistencia de un
trimmer se especifica en ohmios, y la
tolerancia indica la variación máxima
permitida en el valor de resistencia. Los
trimmers también pueden ser lineales o
logarítmicos, dependiendo de cómo varía su
resistencia con la posición del tercer terminal.
En resumen, el funcionamiento de un trimmer
se basa en el cambio de posición del tercer
terminal a lo largo del elemento resistivo, lo
que cambia la cantidad de resistencia que hay
entre los dos terminales extremos. La
cantidad de resistencia que se cambia al girar
el mecanismo de ajuste depende de la
relación entre la resistencia total del elemento
resistivo y la porción de la pista resistiva que
está en serie con los otros dos terminales.
https://www.bing.com/search?q=cómo+funci
onan+los+trimmers+electrónica&FORM=A
WRE
RESISTENCIAS PULL UP:
Las resistencias Pull-up son resistencias de
valor alto que se conectan entre un pin de
entrada y la fuente de voltaje positivo en
circuitos electrónicos. Se utilizan para
mantener un nivel de voltaje alto en un pin de
entrada cuando no hay una señal activa
presente, evitando que la entrada flote o
oscile y protegiendo el dispositivo de
entrada/salida de daños. Cuando se aplica una
señal activa al pin de entrada, la resistencia
ayuda a limitar la corriente que fluye hacia la
entrada.
RESISTENCIAS PULL DOWN:
Las resistencias pull-down son resistencias de
valor alto que se conectan entre un pin de
entrada y la fuente de voltaje negativo en
circuitos electrónicos. Se utilizan para
mantener un nivel de voltaje bajo en un pin
de entrada cuando no hay una señal activa
presente, evitando que la entrada flote o
oscile y protegiendo el dispositivo de
entrada/salida de daños. Cuando se aplica una
señal activa al pin de entrada, la resistencia
ayuda a limitar la corriente que fluye hacia la
entrada.
IMPEDANCIA:
La impedancia es una medida de la oposición
que presenta un circuito eléctrico al flujo de
corriente alterna. Es similar a la resistencia
eléctrica, pero toma en cuenta no solo la
resistencia sino también la reactancia, que es
la oposición que presenta un circuito a los
cambios de voltaje o corriente.
La impedancia se mide en ohmios y se
representa con la letra "Z". Su valor depende
de la frecuencia de la señal, la geometría del
circuito, y los componentes del circuito,
como resistores, capacitores e inductores.
En un circuito de corriente alterna, la
impedancia se compone de dos partes: la
resistencia y la reactancia. La resistencia se
debe a la oposición del circuito al flujo de
corriente y se mide en ohmios. La reactancia,
por otro lado, se debe a la oposición del
circuito a los cambios de voltaje o corriente y
se mide en ohmios también. La reactancia
puede ser inductiva o capacitiva, dependiendo
de si el circuito contiene inductores o
capacitores.
AMPLIFICADORES
OPERACIONALES:
Un amplificador operacional, también
conocido como Op-Amp, es un circuito
electrónico que amplifica la diferencia de
voltaje entre dos entradas, llamadas entrada
inversora y no inversora, produciendo una
salida proporcional a esta diferencia
amplificada.
Además de amplificar señales, los Op-Amps
también se utilizan para realizar otras
funciones, como filtros, osciladores,
comparadores y convertidores de señal. Estos
circuitos son muy utilizados en la electrónica
analógica y en la instrumentación de
medición.
Los amplificadores operacionales tienen una
configuración de pines estándar, que incluye
una entrada inversora, una entrada no
inversora, una salida y dos entradas de
alimentación. La mayoría de los Op-Amps
tienen una ganancia muy alta, lo que significa
que incluso pequeñas diferencias de voltaje
en las entradas pueden producir una gran
salida.
Los amplificadores operacionales se pueden
clasificar en diferentes tipos según su
topología, como los amplificadores
operacionales de configuración no inversora,
inversora, sumador, restador, integrador y
diferenciador.
En resumen, los amplificadores operacionales
son circuitos electrónicos que amplifican la
diferencia de voltaje entre dos entradas para
producir una salida proporcional a esta
diferencia. Además, se utilizan para realizar
otras funciones y se clasifican en diferentes
tipos según su topología.
Amplificador operacional - Wikipedia, la
enciclopedia libre
AMPLIFICADORES QUE SE
USARON:
 LF353
 LM741
 LM358
 LM324N
Lf353: El LF353 es un amplificador
operacional de alta velocidad y bajo
ruido fabricado por varias compañías
de electrónica. Este amplificador
operacional se utiliza comúnmente en
circuitos de audio, instrumentación,
mediciones y en otros circuitos de
control de señales.
En aplicaciones de audio, el LF353 se
puede utilizar como un
preamplificador de micrófono, un
mezclador de audio, un ecualizador,
un filtro de paso bajo o alto, un
amplificador de auriculares, o en
cualquier otro lugar donde se necesite
amplificación de señal de audio.
LM353 Datasheet, PDF -
Alldatasheet
LM741:
El LM741 es un amplificador
operacional de propósito general
ampliamente utilizado en la industria
electrónica. Fue diseñado por
National Semiconductor (ahora parte
de Texas Instruments) y es uno de los
amplificadores operacionales más
populares y ampliamente disponibles
en el mercado.
Este amplificador operacional se
utiliza en una variedad de
aplicaciones, incluyendo
amplificadores de instrumentación,
circuitos de control de señal, circuitos
de medición, fuentes de alimentación,
y muchos otros circuitos analógicos.
LM741 data sheet, product
information and support | TI.com
LM358:
El LM358 es un amplificador
operacional de propósito general de
bajo costo y bajo consumo de
energía. Es ampliamente utilizado en
la industria electrónica para
aplicaciones de amplificación de
señales analógicas y de control.
El LM358 tiene dos amplificadores
operacionales dentro de un solo
paquete, lo que lo hace muy
conveniente para diseños en los que
se requieren múltiples amplificadores
operacionales. Cada amplificador
operacional puede operar en una
amplia gama de voltajes de entrada y
de alimentación, y tiene una ganancia
de voltaje alta y una baja corriente de
polarización.
LM358 data sheet, product
information and support | TI.com
LM324N:
El LM324N es un amplificador
operacional de propósito general que
contiene cuatro amplificadores
operacionales independientes en un
solo paquete. Es una versión
mejorada del LM741 y tiene un bajo
consumo de energía y un rango de
voltaje de entrada y salida amplio.
Este amplificador operacional se
utiliza en una amplia variedad de
aplicaciones en electrónica,
incluyendo amplificadores de
instrumentación, filtros activos,
amplificadores de transconductancia,
controladores de motores y muchos
otros circuitos analógicos.
LM324N Texas Instruments |
Distributors, Price Comparison, and
Datasheets | Amplifiers - Op Amps,
Buffer, Instrumentation | Octopart
FUENTES SIEMTRICAS:
Una fuente de alimentación simétrica
es un tipo de fuente de alimentación
que proporciona dos salidas de
voltaje idénticas pero opuestas en
polaridad. Estas fuentes de
alimentación simétricas se utilizan en
circuitos electrónicos que requieren
un voltaje positivo y negativo para
funcionar correctamente, como en los
amplificadores operacionales,
amplificadores de audio, y otros
dispositivos electrónicos.
Las fuentes de alimentación
simétricas se pueden construir
utilizando transformadores,
reguladores de voltaje, y circuitos de
rectificación. En una fuente de
alimentación simétrica típica, la
entrada de alimentación se conecta a
un transformador que reduce el
voltaje de la línea de alimentación a
un nivel seguro para el circuito.
Luego, el voltaje de salida del
transformador se rectifica y se filtra
para eliminar las fluctuaciones de
voltaje no deseadas.
INFORME DE  ELECTRONICA-1.docx
WEBGRAFIA
 Inversor: Tipos, Diagrama De
Circuito Y Sus Aplicaciones. -
Electrositio
 Oscilador Puente de Wien -
Electrónica Unicrom
 Resistencias Pull up y Pull down
- DitecnoMakers
 Resistencias Pull up y Pull down
- DitecnoMakers
 Impedancia | Qué es, definición,
características, tipos, cálculo,
medición, ejemplos
(euston96.com)
 6.4: Fuentes dependientes -
LibreTexts Español
 ▷ Amplificador Inversor
(Fórmula, Ganancia y Circuito)
✔ (mielectronicafacil.com)

 Oscilador Puente de Wien - Electrónica Unicrom
 Circuitos eléctrico en paralelo (bachilleratointegral.blogspot.com)

Recomendados

INFORME DE ELECTRONICA-1 (3) (2).docx von
INFORME DE  ELECTRONICA-1 (3) (2).docxINFORME DE  ELECTRONICA-1 (3) (2).docx
INFORME DE ELECTRONICA-1 (3) (2).docxJulianAlvear
5 views10 Folien
INFORME DE ELECTRONICA-1 (3).docx von
INFORME DE  ELECTRONICA-1 (3).docxINFORME DE  ELECTRONICA-1 (3).docx
INFORME DE ELECTRONICA-1 (3).docxJulianAlvear
3 views10 Folien
INFORME DE ELECTRONICA-1 (3) (1).docx von
INFORME DE  ELECTRONICA-1 (3) (1).docxINFORME DE  ELECTRONICA-1 (3) (1).docx
INFORME DE ELECTRONICA-1 (3) (1).docxJulianAlvear
3 views10 Folien
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M. von
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.berenice93
3.2K views13 Folien
Transistor von
TransistorTransistor
Transistoryuliaranda
3.8K views2 Folien
Presentacion de electronica Grupo 2 von
Presentacion de electronica Grupo 2Presentacion de electronica Grupo 2
Presentacion de electronica Grupo 2joel488400
986 views14 Folien

Más contenido relacionado

Similar a INFORME DE ELECTRONICA-1.docx

30 Componentes de Electronica.pdf von
30 Componentes de Electronica.pdf30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdfJohn Palomino
3.7K views8 Folien
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA” von
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”Rafael Cesar Riveros Muñoz
29 views8 Folien
Conceptos basicos electronica von
Conceptos basicos electronicaConceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronicafmayo
2.9K views27 Folien
Extraclase de sensores von
Extraclase de sensoresExtraclase de sensores
Extraclase de sensoresMaxwell Cruz
122 views5 Folien
Sensores von
SensoresSensores
SensoresMiguel Angel Cayuel de Pedro
387 views27 Folien
Lab l0 fisicas ii von
Lab l0 fisicas iiLab l0 fisicas ii
Lab l0 fisicas iiJonathan Vera Carballido
256 views11 Folien

Similar a INFORME DE ELECTRONICA-1.docx(20)

30 Componentes de Electronica.pdf von John Palomino
30 Componentes de Electronica.pdf30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf
John Palomino3.7K views
Conceptos basicos electronica von fmayo
Conceptos basicos electronicaConceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronica
fmayo2.9K views
Extraclase de sensores von Maxwell Cruz
Extraclase de sensoresExtraclase de sensores
Extraclase de sensores
Maxwell Cruz122 views
Detector de proximidad von sonrisas28
Detector de proximidadDetector de proximidad
Detector de proximidad
sonrisas2814.2K views
Sensor EE-SX672A von dayans3
Sensor EE-SX672ASensor EE-SX672A
Sensor EE-SX672A
dayans3288 views
Electronica basica von PABLO ROMA
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
PABLO ROMA2.2K views
Transistoresclase von sonrisas28
TransistoresclaseTransistoresclase
Transistoresclase
sonrisas282.6K views
Fundamentos de la electricidad y la electrónica von MarthaTorres3612
Fundamentos de la electricidad y la electrónicaFundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
MarthaTorres361234 views
Dynkcvzlsdyuuhl8z8ie signature-78f86c43f6d47529b7514bb699d970baaf8de0b341587b... von Karen Vivas
Dynkcvzlsdyuuhl8z8ie signature-78f86c43f6d47529b7514bb699d970baaf8de0b341587b...Dynkcvzlsdyuuhl8z8ie signature-78f86c43f6d47529b7514bb699d970baaf8de0b341587b...
Dynkcvzlsdyuuhl8z8ie signature-78f86c43f6d47529b7514bb699d970baaf8de0b341587b...
Karen Vivas25 views

Más de JulianAlvear

Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf von
Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdfIvan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf
Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdfJulianAlvear
4 views102 Folien
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2.docx von
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2.docxInforme Proyecto Electrónica II periodo 2.docx
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2.docxJulianAlvear
37 views11 Folien
Adelanto (1).docx von
Adelanto (1).docxAdelanto (1).docx
Adelanto (1).docxJulianAlvear
4 views5 Folien
Exposición (2).pptx von
Exposición (2).pptxExposición (2).pptx
Exposición (2).pptxJulianAlvear
2 views17 Folien
trabajo paem (2).docx von
trabajo paem (2).docxtrabajo paem (2).docx
trabajo paem (2).docxJulianAlvear
4 views2 Folien
amplificadores-de-potencia_def.ppt von
amplificadores-de-potencia_def.pptamplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.pptJulianAlvear
4 views32 Folien

Más de JulianAlvear(20)

Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf von JulianAlvear
Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdfIvan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf
Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf
JulianAlvear4 views
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2.docx von JulianAlvear
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2.docxInforme Proyecto Electrónica II periodo 2.docx
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2.docx
JulianAlvear37 views
amplificadores-de-potencia_def.ppt von JulianAlvear
amplificadores-de-potencia_def.pptamplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.ppt
JulianAlvear4 views
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2 (1).docx von JulianAlvear
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2 (1).docxInforme Proyecto Electrónica II periodo 2 (1).docx
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2 (1).docx
JulianAlvear2 views
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf von JulianAlvear
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdfPREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
JulianAlvear6 views
GC-F-004 PLANTILLA PRESENTACION PROYECTO PRODUCTIVO 2023.PPTX von JulianAlvear
GC-F-004 PLANTILLA PRESENTACION PROYECTO PRODUCTIVO 2023.PPTXGC-F-004 PLANTILLA PRESENTACION PROYECTO PRODUCTIVO 2023.PPTX
GC-F-004 PLANTILLA PRESENTACION PROYECTO PRODUCTIVO 2023.PPTX
JulianAlvear11 views

Último

Cuadros Artesanales.pptx von
Cuadros Artesanales.pptxCuadros Artesanales.pptx
Cuadros Artesanales.pptxtuanamamarita17
5 views6 Folien
Olivenza von
OlivenzaOlivenza
Olivenzafelipe364563
5 views12 Folien
Programa de Gimnasia II.pdf von
Programa de Gimnasia II.pdfPrograma de Gimnasia II.pdf
Programa de Gimnasia II.pdfmagnu38
22 views4 Folien
Clases de Violín.pptx von
Clases de Violín.pptxClases de Violín.pptx
Clases de Violín.pptxHECTORAGUAGALLO
8 views5 Folien
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx von
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxaldavidmier
8 views7 Folien
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf von
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCoviTheiler
7 views10 Folien

Último(20)

Programa de Gimnasia II.pdf von magnu38
Programa de Gimnasia II.pdfPrograma de Gimnasia II.pdf
Programa de Gimnasia II.pdf
magnu3822 views
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx von aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier8 views
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf von CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler7 views
Manuel Belgrano y la bandera.docx von paulatecce29
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docx
paulatecce295 views
Bienvenida_Curso_Artes von Hyboor
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_Artes
Hyboor8 views
REALISMO MÁGICO.pptx von david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763126 views
Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre... von MaraOrtega75
Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre...Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre...
Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre...
MaraOrtega759 views
Presentación pintura en óleo von graceslendy17
Presentación pintura en óleo Presentación pintura en óleo
Presentación pintura en óleo
graceslendy179 views
info, dip. 5.pptx von aniaavila
info, dip. 5.pptxinfo, dip. 5.pptx
info, dip. 5.pptx
aniaavila7 views
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx von fmerlin999
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxIntroducción a la evolución de los Álbumes.pptx
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx
fmerlin99915 views

INFORME DE ELECTRONICA-1.docx

  • 1. INFORME DE ELECTRONICA Julian Mateo Loaiza Salazar- Julián Alvear Murillo – Martín Marulanda Chanchi- Juan David Parada Técnica Electrónica Cali – Valle del cauca 10-3 En este documento trataremos algunos temas vistos en las clases de electrónica con base a esto daremos algunos significados de temas y componentes más utilizados por lo tanto mostraremos algunos de los procesos realizados en clase. LOS PUNTOS DE LOS CUALES VAMOS A HABLAR:  Tipos de circuitos trabajados  Tipos de onda trabajados  Detección de fallos  Ganancia de estos circuitos  Trimmer  Funcionamiento  Resistencia Pull Up  Resistencia Pull Down  Impedancia  Fuentes dependientes  Hallar los valores de referencia  Amplificadores operacionales  Amplificadores que se usaron  Fuentes simétricas  Funcionamiento  Webgrafía LOS TIPOS DE ONDAS TRABAJADOS: Para recordar que eran las ondas vamos a recordar que eran y sus tipos de ondas que se pueden observar en un osciloscopio se encuentran las ondas senoidales, que son una forma de onda sinusoidal que se encuentra comúnmente en las señales de corriente alterna; las ondas cuadradas, que son una forma de onda rectangular que se encuentra en las señales digitales; las ondas de pulso, que son una forma de onda rectangular con un ancho de pulso variable que se utiliza en la transmisión de señales de pulso; y las ondas de rampa, que son una forma de onda lineal que se utiliza para medir la velocidad de cambio de una señal, A continuación después de lo dicho anteriormente vamos a ver que tipo de onda son los anteriores circuitos CIRCUITO INVERSOR: En este circuito hay una onda sinusoidal en desfase
  • 2. TIPOS DE CIRCUITOS TRABAJADOS: LOS CIRCUITOS QUE SE USARON FUERON:  Circuito inversor  Oscilador puente de wein  Sensor de barrera CIRCUITOS ELÉCTRICOS CIRCUITO INVERSOR Un circuito inversor, también conocido como circuito NOT, es un circuito electrónico que tiene una entrada y una salida. La salida del circuito es el inverso lógico de su entrada. Es decir, si la entrada es alta (1), la salida será baja (0), y si la entrada es baja (0), la salida será alta (1). Un circuito inversor es un tipo de circuito electrónico que cambia la polaridad de una señal de entrada. En otras palabras, si la señal de entrada es alta, el circuito inversor producirá una salida baja, y si la señal de entrada es baja, la salida será alta. El circuito inversor básico consiste en un transistor MOSFET o un transistor bipolar, y una resistencia. Cuando se aplica una señal de entrada, el transistor se enciende o se apaga dependiendo de la polaridad de la señal. La resistencia se utiliza para limitar la corriente y proteger el transistor. ▷ Amplificador Inversor (Fórmula, Ganancia y Circuito) ✔ (mielectronicafacil.com) OSCILADOR PUENTE DE WEIN Este tipo de oscilador es de baja frecuencia, el tipo de amplificador operacional trabajado en el circuito trabaja como amplificador no inversor. El puente de Wein es un circuito oscilador que utiliza un amplificador operacional en una configuración de realimentación positiva. La realimentación positiva hace que la señal se regenere y se amplifique en cada ciclo de oscilación, permitiendo que el circuito produzca una señal sinusoidal estable. La frecuencia de oscilación del circuito está determinada por los valores de un resistor y un capacitor en la red de realimentación. El resistor y el capacitor se combinan para formar un circuito de retardo de fase, que es una parte crítica del circuito. El circuito de retardo de fase utiliza la propiedad del capacitor de almacenar energía en forma de carga eléctrica. Cuando se aplica una señal a la entrada del circuito, el capacitor se carga y descarga a través del resistor. Este proceso produce una fase de retardo en la señal de salida, que es igual a la fase de la señal de entrada más la fase de la carga y descarga del capacitor.
  • 3. Oscilador Puente de Wien - Electrónica Unicrom SENSOR DE BARRERA Circuitos eléctrico en paralelo (bachilleratointegral.blogspot.com) Una barrera infrarroja con amplificador es un sistema de seguridad que utiliza una señal de luz infrarroja para detectar la presencia de un objeto o persona en una determinada área. El sistema se compone de dos partes principales: un emisor de luz infrarroja y un receptor Un sensor de barrera es un dispositivo que se utiliza para detectar la presencia de objetos en una zona determinada. El sensor de barrera funciona emitiendo un haz de luz infrarroja entre un emisor y un receptor. Si un objeto se interpone en el camino del haz de luz, se produce una interrupción en la señal que es detectada por el receptor. Los sensores de barrera se utilizan en aplicaciones de seguridad, como en puertas automáticas, sistemas de alarma, sistemas de acceso y control de acceso de vehículos. También se utilizan en aplicaciones de automatización industrial, como en la detección de piezas en una línea de producción. Existen diferentes tipos de sensores de barrera, como los sensores fotoeléctricos y los sensores de infrarrojos. Los sensores fotoeléctricos utilizan un emisor y un receptor que están físicamente separados y se alinean de manera que el haz de luz infrarroja se dirige desde el emisor hacia el receptor. Si un objeto se interpone en el camino del haz de luz, se produce una interrupción en la señal que es detectada por el receptor. Los sensores de infrarrojos utilizan un emisor y un receptor que están en el mismo encapsulado. El emisor envía una señal de infrarrojos que rebota en los objetos y vuelve al receptor. Si un objeto se interpone en el camino de la señal, se produce una disminución en la señal que es detectada por el receptor.
  • 4. DETECCION DE FALLOS: Aquí se puede presenciar la detección de fallos que con esta puedes saber como poder verificar porque un circuito esta mal hecho y como solucionarlo LO QUE MAS ESPECIFICAMENTE SERIA: El LM358 es un amplificador operacional de propósito general de bajo costo y bajo consumo de energía. Es ampliamente utilizado en la industria electrónica para aplicaciones de amplificación de señales analógicas y de control. El LM358 tiene dos amplificadores operacionales dentro de un solo paquete, lo que lo hace muy conveniente para diseños en los que se requieren múltiples amplificadores operacionales. Cada amplificador operacional puede operar en una amplia gama de voltajes de entrada y de alimentación, y tiene una ganancia de voltaje alta y una baja corriente de polarización. Detección y diagnóstico de fallas mediante técnicas de inteligencia artificial, un estado del arte (redalyc.org) TRIMMER: Trimmer de 200kΩ Un trimmer es un tipo de resistor ajustable que se utiliza para realizar ajustes precisos en un circuito electrónico. También se conoce como potenciómetro de ajuste o potenciómetro miniatura. El trimmer se compone de un elemento resistivo con tres terminales, donde dos terminales son los extremos del elemento resistivo y el tercer terminal se utiliza para ajustar la resistencia. Este tercer terminal se encuentra conectado a un mecanismo de
  • 5. ajuste que puede ser una pequeña rueda, un tornillo o una herramienta de ajuste. El valor de la resistencia del trimmer se puede ajustar girando el mecanismo de ajuste, lo que cambia la posición del tercer terminal a lo largo del elemento resistivo. Al cambiar la posición del tercer terminal, se cambia la cantidad de resistencia que hay entre los dos terminales extremos. Los trimmers se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, como en la calibración de circuitos, la ajuste fino de la ganancia en amplificadores, la corrección de desviaciones en osciladores, entre otras. En general, se usan en aquellos circuitos donde es necesario realizar un ajuste preciso de un valor resistivo. En resumen, un trimmer es un tipo de resistor ajustable que se utiliza para realizar ajustes precisos en un circuito electrónico. Se compone de un elemento resistivo con tres terminales, y su valor de resistencia se puede ajustar mediante un mecanismo de ajuste que puede ser una pequeña rueda, un tornillo o una herramienta de ajuste .Trimmer De 200KΩ y 15 Vueltas T200K - COMPELSA | Tienda electrónica |Medellín |Colombia (compelelectronica.com) COMO FUNCIONAN: El funcionamiento básico de un trimmer se basa en el cambio de posición del tercer terminal a lo largo del elemento resistivo, lo que cambia la cantidad de resistencia que hay entre los dos terminales extremos. En un trimmer típico, el elemento resistivo se encuentra en forma de una pista de carbono, cerámica o metal. La posición del tercer terminal a lo largo de la pista resistiva se puede ajustar mediante un mecanismo de ajuste, que puede ser una pequeña rueda, un tornillo o una herramienta de ajuste. Al cambiar la posición del tercer terminal, se cambia la cantidad de resistencia que hay entre los dos terminales extremos. Esto se debe a que la resistencia del elemento resistivo se distribuye de manera uniforme a lo largo de la pista resistiva, por lo que al cambiar la posición del tercer terminal, se cambia la porción de la pista resistiva que está en serie con los otros dos terminales. La cantidad de resistencia que se cambia al girar el mecanismo de ajuste depende de la relación entre la resistencia total del elemento resistivo y la porción de la pista resistiva que está en serie con los otros dos terminales. En general, el valor de resistencia de un trimmer se especifica en ohmios, y la tolerancia indica la variación máxima permitida en el valor de resistencia. Los trimmers también pueden ser lineales o logarítmicos, dependiendo de cómo varía su resistencia con la posición del tercer terminal. En resumen, el funcionamiento de un trimmer se basa en el cambio de posición del tercer terminal a lo largo del elemento resistivo, lo que cambia la cantidad de resistencia que hay entre los dos terminales extremos. La cantidad de resistencia que se cambia al girar el mecanismo de ajuste depende de la relación entre la resistencia total del elemento resistivo y la porción de la pista resistiva que está en serie con los otros dos terminales. https://www.bing.com/search?q=cómo+funci onan+los+trimmers+electrónica&FORM=A WRE
  • 6. RESISTENCIAS PULL UP: Las resistencias Pull-up son resistencias de valor alto que se conectan entre un pin de entrada y la fuente de voltaje positivo en circuitos electrónicos. Se utilizan para mantener un nivel de voltaje alto en un pin de entrada cuando no hay una señal activa presente, evitando que la entrada flote o oscile y protegiendo el dispositivo de entrada/salida de daños. Cuando se aplica una señal activa al pin de entrada, la resistencia ayuda a limitar la corriente que fluye hacia la entrada. RESISTENCIAS PULL DOWN: Las resistencias pull-down son resistencias de valor alto que se conectan entre un pin de entrada y la fuente de voltaje negativo en circuitos electrónicos. Se utilizan para mantener un nivel de voltaje bajo en un pin de entrada cuando no hay una señal activa presente, evitando que la entrada flote o oscile y protegiendo el dispositivo de entrada/salida de daños. Cuando se aplica una señal activa al pin de entrada, la resistencia ayuda a limitar la corriente que fluye hacia la entrada. IMPEDANCIA: La impedancia es una medida de la oposición que presenta un circuito eléctrico al flujo de corriente alterna. Es similar a la resistencia eléctrica, pero toma en cuenta no solo la resistencia sino también la reactancia, que es la oposición que presenta un circuito a los cambios de voltaje o corriente. La impedancia se mide en ohmios y se representa con la letra "Z". Su valor depende de la frecuencia de la señal, la geometría del circuito, y los componentes del circuito, como resistores, capacitores e inductores. En un circuito de corriente alterna, la impedancia se compone de dos partes: la resistencia y la reactancia. La resistencia se debe a la oposición del circuito al flujo de corriente y se mide en ohmios. La reactancia, por otro lado, se debe a la oposición del circuito a los cambios de voltaje o corriente y se mide en ohmios también. La reactancia puede ser inductiva o capacitiva, dependiendo de si el circuito contiene inductores o capacitores. AMPLIFICADORES OPERACIONALES: Un amplificador operacional, también conocido como Op-Amp, es un circuito electrónico que amplifica la diferencia de voltaje entre dos entradas, llamadas entrada inversora y no inversora, produciendo una
  • 7. salida proporcional a esta diferencia amplificada. Además de amplificar señales, los Op-Amps también se utilizan para realizar otras funciones, como filtros, osciladores, comparadores y convertidores de señal. Estos circuitos son muy utilizados en la electrónica analógica y en la instrumentación de medición. Los amplificadores operacionales tienen una configuración de pines estándar, que incluye una entrada inversora, una entrada no inversora, una salida y dos entradas de alimentación. La mayoría de los Op-Amps tienen una ganancia muy alta, lo que significa que incluso pequeñas diferencias de voltaje en las entradas pueden producir una gran salida. Los amplificadores operacionales se pueden clasificar en diferentes tipos según su topología, como los amplificadores operacionales de configuración no inversora, inversora, sumador, restador, integrador y diferenciador. En resumen, los amplificadores operacionales son circuitos electrónicos que amplifican la diferencia de voltaje entre dos entradas para producir una salida proporcional a esta diferencia. Además, se utilizan para realizar otras funciones y se clasifican en diferentes tipos según su topología. Amplificador operacional - Wikipedia, la enciclopedia libre AMPLIFICADORES QUE SE USARON:  LF353  LM741  LM358  LM324N Lf353: El LF353 es un amplificador operacional de alta velocidad y bajo ruido fabricado por varias compañías de electrónica. Este amplificador operacional se utiliza comúnmente en circuitos de audio, instrumentación, mediciones y en otros circuitos de control de señales. En aplicaciones de audio, el LF353 se puede utilizar como un preamplificador de micrófono, un mezclador de audio, un ecualizador, un filtro de paso bajo o alto, un amplificador de auriculares, o en cualquier otro lugar donde se necesite amplificación de señal de audio. LM353 Datasheet, PDF - Alldatasheet LM741: El LM741 es un amplificador operacional de propósito general ampliamente utilizado en la industria electrónica. Fue diseñado por National Semiconductor (ahora parte de Texas Instruments) y es uno de los amplificadores operacionales más populares y ampliamente disponibles en el mercado. Este amplificador operacional se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo amplificadores de instrumentación,
  • 8. circuitos de control de señal, circuitos de medición, fuentes de alimentación, y muchos otros circuitos analógicos. LM741 data sheet, product information and support | TI.com LM358: El LM358 es un amplificador operacional de propósito general de bajo costo y bajo consumo de energía. Es ampliamente utilizado en la industria electrónica para aplicaciones de amplificación de señales analógicas y de control. El LM358 tiene dos amplificadores operacionales dentro de un solo paquete, lo que lo hace muy conveniente para diseños en los que se requieren múltiples amplificadores operacionales. Cada amplificador operacional puede operar en una amplia gama de voltajes de entrada y de alimentación, y tiene una ganancia de voltaje alta y una baja corriente de polarización. LM358 data sheet, product information and support | TI.com LM324N: El LM324N es un amplificador operacional de propósito general que contiene cuatro amplificadores operacionales independientes en un solo paquete. Es una versión mejorada del LM741 y tiene un bajo consumo de energía y un rango de voltaje de entrada y salida amplio. Este amplificador operacional se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones en electrónica, incluyendo amplificadores de instrumentación, filtros activos, amplificadores de transconductancia, controladores de motores y muchos otros circuitos analógicos. LM324N Texas Instruments | Distributors, Price Comparison, and Datasheets | Amplifiers - Op Amps, Buffer, Instrumentation | Octopart FUENTES SIEMTRICAS: Una fuente de alimentación simétrica es un tipo de fuente de alimentación que proporciona dos salidas de voltaje idénticas pero opuestas en polaridad. Estas fuentes de alimentación simétricas se utilizan en circuitos electrónicos que requieren un voltaje positivo y negativo para funcionar correctamente, como en los amplificadores operacionales, amplificadores de audio, y otros dispositivos electrónicos. Las fuentes de alimentación simétricas se pueden construir utilizando transformadores, reguladores de voltaje, y circuitos de rectificación. En una fuente de alimentación simétrica típica, la entrada de alimentación se conecta a un transformador que reduce el voltaje de la línea de alimentación a un nivel seguro para el circuito. Luego, el voltaje de salida del transformador se rectifica y se filtra para eliminar las fluctuaciones de voltaje no deseadas.
  • 10. WEBGRAFIA  Inversor: Tipos, Diagrama De Circuito Y Sus Aplicaciones. - Electrositio  Oscilador Puente de Wien - Electrónica Unicrom  Resistencias Pull up y Pull down - DitecnoMakers  Resistencias Pull up y Pull down - DitecnoMakers  Impedancia | Qué es, definición, características, tipos, cálculo, medición, ejemplos (euston96.com)  6.4: Fuentes dependientes - LibreTexts Español  ▷ Amplificador Inversor (Fórmula, Ganancia y Circuito) ✔ (mielectronicafacil.com)   Oscilador Puente de Wien - Electrónica Unicrom  Circuitos eléctrico en paralelo (bachilleratointegral.blogspot.com)