Norma juridica

Jonathan Balderas Arenas
Jonathan Balderas ArenasJonathan Balderas Arenas
Norma Juridica Es la regla dictada por legítimo poder para determinar la conducta humana.
Estructura de la Norma Juridica La estructura de la Norma Jurídica se compone de dos elementos: Supuesto Juridico. Consecuencias Juridicas Es la hipótesis de cuya realización dependen las consecuencias jurídicas establecidas por la norma. Es la hipótesis contenida en una ley. Son aquellas que resultan de la realización de actos u hechos previstos en los supuestos jurídicos.
Predicados de las Normas Juridicas. Validez. Eficacia Calidad de la norma jurídica que le da fuerza y facultad al contener todo los requisitos esenciales para su conformación Es el resultado o la efectividad que deberá contener la norma en el momento que cumpla con su función o finalidad Consiste en la acción de las normas jurídicas por su legitimidad hacia los actos u hechos de los sujetos.
Proposición Jurídica Lenguaje Prescriptivo. Lenguaje Descriptivo. Es el modo de normar la conducta de las personas mediante el contenido de la norma jurídica. Es aquel lenguaje en que esta elaborada o plasmada la norma tal y como la dicto el legislador. Es aquel lenguaje que representa el acto real del individuo conforme a la norma.
CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Por su Fuente. Fuentes Las Fuentes del Derecho son una expresión para designar el origen del Derecho. FUENTES FORMALES:   Son aquellas que pasan por un proceso para su formación o para su elaboración se necesita de una interpretación. Ej Ley. Costumbre. Jurisprudencia. Doctrina. Principios Grales. Del Derecho FUENTES REALES O MATERIALES: Son aquellas que emanan de los actos y hechos que acontecen en la Sociedad. Ej Narcotráfico, Muertas de Juárez. FUENTES HISTORICAS: Son todos aquellos documentos y leyes que tuvieron su vigencia en tiempos pasados. Ej Digesto, Constitución de 1857 etc.
Por su Ambito Espacial. Es la Porción del espacio de un precepto que  es aplicable. ESPACIO. Federales.-  Son normas establecidas en el Ámbito Federal, en toda la República Mexicana. Ej  Ley Federal de Trabajo. Locales.-  Son aquellas normas que se aplican en un determinado Estado de la Republica. Ej. Veracruz El Código Penal del Estado de Veracruz. Municipales.-  Son aquellas normas que están establecidas en ayuntamientos o delegaciones. Ej. Coatzacoalcos.
Por su Ambito Temporal. Es el lapso durante el cual conserva su vigencia. TIEMPO Vigencia Determinada.- Aquellas cuyo ámbito de validez se encuentra establecido antemano. Vigencia Indeterminada.- Aquellas cuyo lapso de vigencia no se ha fijado desde un principio.
Por su Ambito Material. Aquellas determinadas por la materia que regula. Ámbito Material Derecho Publico. Derecho Privado. Derecho Social
Por su Ambito Personal. GENERICAS   INDIVIDUALIZADAS  Dependiendo del tipo de persona o sujeto a quien va dirigido y obliga. Las que obligan o facultad a todos los sujetos comprendidos en una sociedad Las que obligan o facultan a uno o varios miembros de la misma clase, individualmente determinados
Por su Jerarquia. Son aquellas que se rigen por el orden de escalafón que fueron determinadas. 1)Normas Constitucionales.-  Son aquellas contempladas en la Constitución. 2) Normas Ordinarias.-  Son aquellas encargadas de regular la organización y el comportamiento de las personas. Se divide en  de organización  la cual organiza los poderes públicos de acuerdo a las normas constitucionales y  de comportamiento  la cual regula la conducta de los particulares. Las  Mixtas  rige ambos aspectos. 3) Normas Reglamentarias.- Son aquellas normas jurídicas de carácter general dictadas y expedidas por el Poder Ejecutivo para el cumplimiento de los fines atribuidos a la Administración Pública. 4) Normas Individualizadas.- Son aquellas normas jurídicas dirigidas a un determinado tipo de conducta o actos enfocados hacia un grupo o sujetos.
Por su Sanción. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Por su cualidad. CUALIDAD Positivas o Permisivas.-Permiten cierta conducta ( acción u omisión) Negativas o Prohibitivas.- Prohíben determinado comportamiento
Por sus relaciones de complementación. 1) Primarias.-  Son aquellas normas que tienen sentido pleno por si mismas. 2) Secundarias.-  Son aquellas que sólo poseen significación cuando se les relaciona con preceptos de la primaria. a) Iniciación, duración y extinción de la vigencia. b) Declarativas o explicativas. c) Permisivas. d) Interpretativas. e) Sancionadoras.
Por la relación contra la voluntad de los particulares. Voluntad a) Taxativas ( normae congenti o ius cogens) .-  Son aquellas que obligan en todo caso a los particulares independientemente de su voluntad. b) Dispositivas ( ius dispositivum) .-  Son aquellas que pueden dejar de aplicarse, por voluntad expresa de las partes, a una situación jurídica concreta. Se divide en  interpretativas  las cuales sirven para interpretar la voluntad de las personas que han intervenido en un negocio jurídico y las  supletivas  se aplican en la ausencia de una regulación especial establecida por los contratantes.
Por el sistema al que pertenecen. SISTEMA NORMATIVO Nacionales: Cuando sus normas rigen el interior de un país. Extranjeros: Cuando sus normas rigen el exterior de un país. Derecho Uniforme: Cuando dos o mas Estados adopten mediante u tratado ciertas normas comunes.
“ No hay cosa que los humanos traten de  conservar  tanto, ni que  administren  tan mal, como su  propia vida ."   Cicerón.
1 von 17

Recomendados

Derecho Comparado von
Derecho ComparadoDerecho Comparado
Derecho ComparadoPaul Montero Matamoros
28.9K views29 Folien
Unidad 8. Derecho público y derecho privado von
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUGM NORTE
3.2K views6 Folien
Normas juridicas, nulidad, derogacion y funciones von
Normas juridicas, nulidad, derogacion y funcionesNormas juridicas, nulidad, derogacion y funciones
Normas juridicas, nulidad, derogacion y funcionesAntonio Díaz Piña
15.9K views10 Folien
La norma de conflicto von
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflictoSilvia Profesora
24.3K views17 Folien
Clasificacion de las normas juridicas (1) von
Clasificacion de las normas juridicas (1)Clasificacion de las normas juridicas (1)
Clasificacion de las normas juridicas (1)gabyRVM53
27.4K views8 Folien
Hechos y actos jurídicos von
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosJuan Carlos Boscoscuro
93.6K views34 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Noción y ubicación del derecho civil von
Noción y ubicación del derecho civilNoción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civilA. Alejandra Garcia Téllez
14.4K views22 Folien
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho von
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechomariangelestr
46.4K views2 Folien
Fuentes formales del derecho agrario von
Fuentes formales del derecho agrarioFuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrarioRicardo Juarez
33.7K views10 Folien
Origen del derecho internacional privado von
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoAlex Rodriguez
15.5K views10 Folien
Derecho Administrativo von
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerechomexicana
51.8K views50 Folien
Clasificacion de normas jurídicas von
Clasificacion de normas jurídicasClasificacion de normas jurídicas
Clasificacion de normas jurídicasJavier Contreras
13.4K views13 Folien

Was ist angesagt?(20)

Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho von mariangelestr
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
mariangelestr46.4K views
Fuentes formales del derecho agrario von Ricardo Juarez
Fuentes formales del derecho agrarioFuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrario
Ricardo Juarez33.7K views
Origen del derecho internacional privado von Alex Rodriguez
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
Alex Rodriguez15.5K views
Clasificacion de normas jurídicas von Javier Contreras
Clasificacion de normas jurídicasClasificacion de normas jurídicas
Clasificacion de normas jurídicas
Javier Contreras13.4K views
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia von Hernan Osorio
Diferencias entre la Nulidad y la InexistenciaDiferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Hernan Osorio68.4K views
El domicilio. von N Andre Vc
El domicilio.El domicilio.
El domicilio.
N Andre Vc4.8K views
Supuesto hecho concecuencia juridica von Luisfer Briones
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridica
Luisfer Briones32.4K views
Derecho procesal civil von Ailin Urquizo
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
Ailin Urquizo25.5K views
Positivismo jurídico von UAD
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
UAD4.4K views
Resumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynez von Fernanda 'Castillo
Resumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynezResumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynez
Resumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynez
Fernanda 'Castillo9.3K views
derecho internacional privado von mariaelenrivero
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
mariaelenrivero13.9K views
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional von Edwin Ziga
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Edwin Ziga12.4K views
El derecho como ciencia. von N Andre Vc
El derecho como ciencia.El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.
N Andre Vc4.1K views
Trabajo de la capacidad von yuleidyhr
Trabajo de la capacidadTrabajo de la capacidad
Trabajo de la capacidad
yuleidyhr3.5K views

Destacado

Norma juridica von
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridicaDaniels_2225
17K views57 Folien
Normas juridicas von
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas6843413fgbhn
11.7K views22 Folien
Clasificacion de normas juridica von
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaUNAM
105.7K views13 Folien
La Norma JuríDica von
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDicavillordo
64.4K views5 Folien
Caracteristicas de las Normas Juridicas von
Caracteristicas de las Normas JuridicasCaracteristicas de las Normas Juridicas
Caracteristicas de las Normas Juridicasmishellyzuritag
84.5K views6 Folien
Norma von
Norma Norma
Norma Antonio Díaz Piña
11.2K views21 Folien

Destacado(20)

Normas juridicas von 6843413fgbhn
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
6843413fgbhn11.7K views
Clasificacion de normas juridica von UNAM
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridica
UNAM105.7K views
La Norma JuríDica von villordo
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDica
villordo64.4K views
Caracteristicas de las Normas Juridicas von mishellyzuritag
Caracteristicas de las Normas JuridicasCaracteristicas de las Normas Juridicas
Caracteristicas de las Normas Juridicas
mishellyzuritag84.5K views
Normas jurídicas von LIS
Normas jurídicasNormas jurídicas
Normas jurídicas
LIS11.2K views
Normas juridicas morales y convencionales von Leonel Mendoza
Normas juridicas morales y convencionalesNormas juridicas morales y convencionales
Normas juridicas morales y convencionales
Leonel Mendoza114.5K views
Clasificacion de la norma juridica von Daniela Paez
Clasificacion de la norma juridicaClasificacion de la norma juridica
Clasificacion de la norma juridica
Daniela Paez24.2K views
Mapa conceptual norma juridica von jjabjessi
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
jjabjessi10.7K views
Reglas y normas juridicas morales y convencionales von Leonel Mendoza
Reglas y normas  juridicas morales y convencionalesReglas y normas  juridicas morales y convencionales
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Leonel Mendoza41.9K views
Fuentes de las normas juridicas von Marta Cazayous
Fuentes de las normas juridicasFuentes de las normas juridicas
Fuentes de las normas juridicas
Marta Cazayous6.3K views

Similar a Norma juridica

Lección3 2012 von
Lección3 2012Lección3 2012
Lección3 2012Paul Montero Matamoros
18.4K views49 Folien
Diferentes significados de la palabra derecho von
Diferentes significados de la palabra derechoDiferentes significados de la palabra derecho
Diferentes significados de la palabra derechoSebastian Ruiz
19.9K views7 Folien
Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02 von
Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02
Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02Laura Barreda
405 views24 Folien
Resúmen Capítulo III. Normas Jurídicas.pdf von
Resúmen Capítulo III. Normas Jurídicas.pdfResúmen Capítulo III. Normas Jurídicas.pdf
Resúmen Capítulo III. Normas Jurídicas.pdfGenoveva Merejildo
141 views7 Folien
Miguel Herrera von
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera Romero
230 views5 Folien
Temario para oficial oj von
Temario para oficial ojTemario para oficial oj
Temario para oficial ojMARIO ENRIQUE AYALA
1.5K views82 Folien

Similar a Norma juridica(20)

Diferentes significados de la palabra derecho von Sebastian Ruiz
Diferentes significados de la palabra derechoDiferentes significados de la palabra derecho
Diferentes significados de la palabra derecho
Sebastian Ruiz19.9K views
Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02 von Laura Barreda
Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02
Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02
Laura Barreda405 views
Trabajo 1 von Irene_21
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Irene_21400 views
Fuentes del derecho tributario. von Jessica Delgado
Fuentes del derecho tributario.Fuentes del derecho tributario.
Fuentes del derecho tributario.
Jessica Delgado3.2K views
3.+CLASE+5+Y+6+SEGUNDO+PARCIAL.++INTRODUCCI%C3%93N+AL+DERECHO+I+CORRECTA.pptx von RamselyLuna
3.+CLASE+5+Y+6+SEGUNDO+PARCIAL.++INTRODUCCI%C3%93N+AL+DERECHO+I+CORRECTA.pptx3.+CLASE+5+Y+6+SEGUNDO+PARCIAL.++INTRODUCCI%C3%93N+AL+DERECHO+I+CORRECTA.pptx
3.+CLASE+5+Y+6+SEGUNDO+PARCIAL.++INTRODUCCI%C3%93N+AL+DERECHO+I+CORRECTA.pptx
RamselyLuna1 view
La ley fuente del derecho von William Alvaro
La ley   fuente del derechoLa ley   fuente del derecho
La ley fuente del derecho
William Alvaro52.5K views
Inroducción al derecho von silvera14
Inroducción al derechoInroducción al derecho
Inroducción al derecho
silvera14498 views

Más de Jonathan Balderas Arenas

Legislacion d elos medios de comunicacion copia von
Legislacion d elos medios de comunicacion copiaLegislacion d elos medios de comunicacion copia
Legislacion d elos medios de comunicacion copiaJonathan Balderas Arenas
536 views7 Folien
Exposición metodo von
Exposición metodoExposición metodo
Exposición metodoJonathan Balderas Arenas
439 views11 Folien
Derecho reglamento cndh von
Derecho reglamento cndhDerecho reglamento cndh
Derecho reglamento cndhJonathan Balderas Arenas
990 views5 Folien
Revolucion francesa von
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesaJonathan Balderas Arenas
988 views16 Folien
Revolucion francesa von
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesaJonathan Balderas Arenas
553 views16 Folien
Expo junto con_ana von
Expo junto con_anaExpo junto con_ana
Expo junto con_anaJonathan Balderas Arenas
346 views10 Folien

Norma juridica

  • 1. Norma Juridica Es la regla dictada por legítimo poder para determinar la conducta humana.
  • 2. Estructura de la Norma Juridica La estructura de la Norma Jurídica se compone de dos elementos: Supuesto Juridico. Consecuencias Juridicas Es la hipótesis de cuya realización dependen las consecuencias jurídicas establecidas por la norma. Es la hipótesis contenida en una ley. Son aquellas que resultan de la realización de actos u hechos previstos en los supuestos jurídicos.
  • 3. Predicados de las Normas Juridicas. Validez. Eficacia Calidad de la norma jurídica que le da fuerza y facultad al contener todo los requisitos esenciales para su conformación Es el resultado o la efectividad que deberá contener la norma en el momento que cumpla con su función o finalidad Consiste en la acción de las normas jurídicas por su legitimidad hacia los actos u hechos de los sujetos.
  • 4. Proposición Jurídica Lenguaje Prescriptivo. Lenguaje Descriptivo. Es el modo de normar la conducta de las personas mediante el contenido de la norma jurídica. Es aquel lenguaje en que esta elaborada o plasmada la norma tal y como la dicto el legislador. Es aquel lenguaje que representa el acto real del individuo conforme a la norma.
  • 5.
  • 6. Por su Fuente. Fuentes Las Fuentes del Derecho son una expresión para designar el origen del Derecho. FUENTES FORMALES: Son aquellas que pasan por un proceso para su formación o para su elaboración se necesita de una interpretación. Ej Ley. Costumbre. Jurisprudencia. Doctrina. Principios Grales. Del Derecho FUENTES REALES O MATERIALES: Son aquellas que emanan de los actos y hechos que acontecen en la Sociedad. Ej Narcotráfico, Muertas de Juárez. FUENTES HISTORICAS: Son todos aquellos documentos y leyes que tuvieron su vigencia en tiempos pasados. Ej Digesto, Constitución de 1857 etc.
  • 7. Por su Ambito Espacial. Es la Porción del espacio de un precepto que es aplicable. ESPACIO. Federales.- Son normas establecidas en el Ámbito Federal, en toda la República Mexicana. Ej Ley Federal de Trabajo. Locales.- Son aquellas normas que se aplican en un determinado Estado de la Republica. Ej. Veracruz El Código Penal del Estado de Veracruz. Municipales.- Son aquellas normas que están establecidas en ayuntamientos o delegaciones. Ej. Coatzacoalcos.
  • 8. Por su Ambito Temporal. Es el lapso durante el cual conserva su vigencia. TIEMPO Vigencia Determinada.- Aquellas cuyo ámbito de validez se encuentra establecido antemano. Vigencia Indeterminada.- Aquellas cuyo lapso de vigencia no se ha fijado desde un principio.
  • 9. Por su Ambito Material. Aquellas determinadas por la materia que regula. Ámbito Material Derecho Publico. Derecho Privado. Derecho Social
  • 10. Por su Ambito Personal. GENERICAS INDIVIDUALIZADAS Dependiendo del tipo de persona o sujeto a quien va dirigido y obliga. Las que obligan o facultad a todos los sujetos comprendidos en una sociedad Las que obligan o facultan a uno o varios miembros de la misma clase, individualmente determinados
  • 11. Por su Jerarquia. Son aquellas que se rigen por el orden de escalafón que fueron determinadas. 1)Normas Constitucionales.- Son aquellas contempladas en la Constitución. 2) Normas Ordinarias.- Son aquellas encargadas de regular la organización y el comportamiento de las personas. Se divide en de organización la cual organiza los poderes públicos de acuerdo a las normas constitucionales y de comportamiento la cual regula la conducta de los particulares. Las Mixtas rige ambos aspectos. 3) Normas Reglamentarias.- Son aquellas normas jurídicas de carácter general dictadas y expedidas por el Poder Ejecutivo para el cumplimiento de los fines atribuidos a la Administración Pública. 4) Normas Individualizadas.- Son aquellas normas jurídicas dirigidas a un determinado tipo de conducta o actos enfocados hacia un grupo o sujetos.
  • 12.
  • 13. Por su cualidad. CUALIDAD Positivas o Permisivas.-Permiten cierta conducta ( acción u omisión) Negativas o Prohibitivas.- Prohíben determinado comportamiento
  • 14. Por sus relaciones de complementación. 1) Primarias.- Son aquellas normas que tienen sentido pleno por si mismas. 2) Secundarias.- Son aquellas que sólo poseen significación cuando se les relaciona con preceptos de la primaria. a) Iniciación, duración y extinción de la vigencia. b) Declarativas o explicativas. c) Permisivas. d) Interpretativas. e) Sancionadoras.
  • 15. Por la relación contra la voluntad de los particulares. Voluntad a) Taxativas ( normae congenti o ius cogens) .- Son aquellas que obligan en todo caso a los particulares independientemente de su voluntad. b) Dispositivas ( ius dispositivum) .- Son aquellas que pueden dejar de aplicarse, por voluntad expresa de las partes, a una situación jurídica concreta. Se divide en interpretativas las cuales sirven para interpretar la voluntad de las personas que han intervenido en un negocio jurídico y las supletivas se aplican en la ausencia de una regulación especial establecida por los contratantes.
  • 16. Por el sistema al que pertenecen. SISTEMA NORMATIVO Nacionales: Cuando sus normas rigen el interior de un país. Extranjeros: Cuando sus normas rigen el exterior de un país. Derecho Uniforme: Cuando dos o mas Estados adopten mediante u tratado ciertas normas comunes.
  • 17. “ No hay cosa que los humanos traten de conservar tanto, ni que administren tan mal, como su propia vida ." Cicerón.