MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.

MODELOS
EDUCATIVOS
Y
ENSEÑANZA
MEDIADAS
POR TIC
Por: Juana Carrasco
INTRODUCCIÓN
En esta presentación reflexionaremos sobre las potencialidades de “extender” –
“aumentar” la enseñanza con TIC’s (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a
la vez que se desarrollar el concepto de modelo educativo. Las TIC’s han producido
enormes y vertiginosas transformaciones en nuestra sociedad afectando a todo el quehacer
social de diferentes modos.
¿Qué tendencias se están
produciendo y que nuevas relaciones
se establecen entre la sociedad,
los centros educativos y los nuevos
recursos tecnológicos, es un reto
al que nos enfrentamos cuando
analizamos los cambios que se
vislumbran en un futuro próximo
SITUACIÓN EDUCATIVA EN UN ESCENARIO QUE
INCLUYA A LAS TIC’S.
◍Describir escenarios de
aprendizaje propiciados por
las TIC nos ayudará en el
diseño y creación de ambientes
de aprendizaje adecuados a las
nuevas coordenadas espacio
temporales, a los nuevos
objetivos educativos, etc., de
tal forma que podamos
comprender cómo los cambios
afectan a los estudiantes,
profesores, centros y a la
comunidad.
Escenario aplicando el
Modelo educativo 1 a 1
SITUACIÓN EDUCATIVA EN UN ESCENARIO QUE
INCLUYA A LAS TIC’S.
Se da la distribución de equipos portátiles
a estudiantes y a docentes, de modo que
ambos tienen acceso personalizado, directo,
ilimitado a la tecnología de la información,
al mismo tiempo quedan vinculados entre sí y
con otras redes en un tiempo que excede el
de concurrencia escolar.
Se caracterizan por tener una arquitectura
descentralizada, de distribución masiva. El
trabajo puede desarrollarse a nivel
individual o grupal. En este modelo se
plantea un nuevo esquema de trabajo y los
roles de los participantes se re-definen en
el marco de la interacción.
PRESENTACIÓN DEL MODELO
EDUCATIVO CON SUS COMPONENTES.
Los modelos educativos son enfoques pedagógicos que orientan a
los especialistas y a los profesores en la elaboración y análisis de los
programas de estudios; en la sistematización del proceso de
enseñanza-aprendizaje, o bien en la comprensión de alguna parte
de un programa de estudios.
El conocimiento de los modelos educativos permite a los docentes
tener un panorama de cómo se elaboran los programas, de cómo
operan y cuáles son los elementos que desempeñan un papel
determinante en un programa o en una planeación didáctica.
Los elementos fundamentales de un modelo son: Enfoque: ¿Qué
enseñar? Metodología ¿Cómo enseñar? Evaluación ¿Cómo medir los
objetivos alcanzados?
◍COMPONENTES O PROTAGONISTAS DE UN MODELO EDUCATIVO
PRESENTACIÓN DEL MODELO
EDUCATIVO CON SUS COMPONENTES.ALUMNO
• Es el principal
protagonista en todo
programa de aprendizaje,
pues la finalidad de todo
modelo de aprendizaje,
es que sea él quien
alcance los objetivos
propuestos. Por lo tanto
para que esto sea así, es
importante conocer las
características de los
alumnos, así como
considerar sus
conocimientos previos.
PROFESOR
• Es también un
componente en el
modelo de enseñanza,
pero no el centro de
interés en el sistema.
Éste pasa a ser un tutor,
el cual podemos definir
como un agente que
guía, orienta y evalúa el
aprendizaje, llevando
siempre en mente en
desarrollar la mejor
metodología de
enseñanza aprendizaje
dirigida al alumno.
MENTOR
• En un sistema de
enseñanza virtual es
necesario la ayuda de
personas auxiliares para
el apoyo a las tutorías.
Podemos entender por
mentoría aquel proceso
de intercambio continuo
de apoyo y asesoría
entre un alumno que ha
tenido experiencia con el
material que se imparte.
◍En el siguiente cuadro se establece una comparación entre los modelos educativos
tradicionales y los alternativos, incluyendo éstos últimos la incorporación de las TIC:
PRESENTACIÓN DEL MODELO
EDUCATIVO CON SUS COMPONENTES.
Modelos tradicionales Nuevos Modelos
Implicancias
Tecnológicas
Clases, tutorías Trabajo exploratorio Redes de información
Uso limitado de medios Expansión de medios TIC y multimedia
Trabajo individual.
Aprendizaje cooperativo,
activo y en equipos
Aplicaciones
tecnológicas. Habilidades
metacognitivas
Profesor omnisciente Profesor como guía Redes de información
Contenidos estáticos
Rápida y permanente
actualización
Contenidos dinámicos y
mediatizados
Homogeneidad Personalización
Variedad de métodos y
TIC
Elementos que determinan una situación educativa no
presencial, flexible o a distancia, relacionada con los
modelos educativos
Plataformas digitales
•La plataforma deberá permitir una
función mapa de contenidos y secuencia
de aprendizajes
• Posibilidades de acceso a las fuentes
de datos y materiales
• Interactividad, diversos temas o
espacios simultáneos;
•Video comprimido.
•Todo debe estar disponibles en
modalidades sincrónica y asincrónica.
Docentes y/o tutores
• Capaces de diseñar situaciones de
aprendizaje que atiendan a los
principios ya enunciados en el modelo
educativo
• Capaces de generar diferentes diseños
de evaluaciones
Materiales/contenidos
• Soporte papel
• Soporte hipermedia
• Generación de simulaciones.
LAS FUNCIONES DE UN MODELO EN
EDUCACIÓN
◍La función principal de
los modelos es la de
comprender y explicar la
realidad a fin de poder
hacer predicciones. Entre
las diferentes funciones
tenemos:
El planeamiento,
impulso y desarrollo
de la enseñanza
aprendizaje
El planeamiento,
impulso y desarrollo
de la enseñanza
aprendizaje.
El desarrollo y la
aplicación de las
nuevas tecnologías
en la enseñanza
aprendizaje
Realizar los análisis,
trabajos de
evaluación y las
propuestas de
normativas
encaminadas al
correcto desarrollo
del currículo
educativo
DESAFÍOS DE LA RELACIÓN ENTRE
METODOLOGÍAS Y TECNOLOGÍAS
METODOLOGÍA
• Estudia los métodos para luego determinar cuál es el más adecuado a aplicar o
sistematizar en una investigación o trabajo
TECNOLOGÍA
• Conjunto de saberes, conocimientos y técnicas a través de las cuales los seres
humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo
de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras
necesidades. Al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje,
el docente debe tener en cuenta no sólo centrarse en contenidos tecnológicos
sino también propiciar nuevas formas de aprender.
 Los efectos pedagógicos de las TIC dependen de la
planificación didáctica realizada y de las actividades
que desarrollemos con la misma.
 A veces, las nuevas tecnologías pueden ser utilizadas
al servicio de viejas pedagogías. Es decir, hacer lo
mismo de siempre, pero con ordenadores. Por ello, a la
idea de "Una escuela nueva" deberíamos añadir "Una
mentalidad nueva" y sobre todo abierta a los cambios.
 Nos olvidamos de que llenar las aulas de equipo
tecnológico no transformará el proceso de enseñanza
por si solo. Tecnología sin metodología es tal vez el
problema mayor que enfrentan muchos proyectos que
carecen de una pedagogía transformadora y
constructivista.
DESAFÍOS DE LA RELACIÓN ENTRE
METODOLOGÍAS Y TECNOLOGÍAS
Componentes de los entornos virtuales
de enseñanza y aprendizaje
◍Un entorno virtual de enseñanza
- aprendizaje (EVE-A) es un
conjunto de facilidades
informáticas y telemáticas para
la comunicación y el intercambio
de información en el que se
desarrollan procesos de
enseñanza - aprendizaje. A nivel
conceptual cuando nos planteamos
el diseño de un EVE-A lo hacemos
desde dos niveles diferentes:
Interfaz del Usuario
• Teniendo en cuenta que los usuarios serán
básicamente de tres tipos: profesores, alumnos
y administradores del sistema, considerándolos,
si es posible, de un modo independiente tanto a
nivel de hardware como de software.
El Módulo de Enseñanza-Aprendizaje
• Se han de poder implementar en este entorno
todos los servicios que se requieren para el
óptimo desarrollo de los procesos de E-A. Tanto
en el diseño como en el proceso.
◍El módulo de E-A de la aplicación integra los siguientes
servicios:
Componentes de los entornos virtuales
de enseñanza y aprendizaje
Datos de
gestión (base
de datos).
Comunicación
asíncrona
básica
(correo-e,
listas de
discusión)
Comunicación
asíncrona
avanzada o
multimedia
(vídeo "on-
demand")
Comunicación
síncrona
básica (Chat)
Comunicación
síncrona
avanzada
(video
conferencia)
Apoyo al
trabajo
colaborativo y
en grupo
Materiales
curriculares
en formato
electrónico
Herramientas
de apoyo a la
orientación, la
tutoría y
seguimiento
de los
alumnos
¡Muchas gracias por
su atención!
1 von 14

Recomendados

MÓDULO III- Las tecnologías de la información y comunicación en la educación ... von
MÓDULO III- Las tecnologías de la información y comunicación en la educación ...MÓDULO III- Las tecnologías de la información y comunicación en la educación ...
MÓDULO III- Las tecnologías de la información y comunicación en la educación ...JuanaCarrasco9
99 views6 Folien
¿Es posible la revolucion educativa en las aulas? von
¿Es posible la revolucion educativa en las aulas?¿Es posible la revolucion educativa en las aulas?
¿Es posible la revolucion educativa en las aulas?franciaperez17
191 views11 Folien
Tecnología didáctica INITE von
Tecnología didáctica INITETecnología didáctica INITE
Tecnología didáctica INITEINITE
11.9K views10 Folien
LAS TIC EN EDUCACIÓN-HUERGO Y SÁNCHEZ von
LAS TIC EN EDUCACIÓN-HUERGO Y SÁNCHEZLAS TIC EN EDUCACIÓN-HUERGO Y SÁNCHEZ
LAS TIC EN EDUCACIÓN-HUERGO Y SÁNCHEZCarito Gonzalez
321 views19 Folien
Tecnologia Instruccional von
Tecnologia InstruccionalTecnologia Instruccional
Tecnologia Instruccional mulatitaaa
9.9K views14 Folien
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC von
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TICModelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TICTecnologiaEducativaUTN
6.9K views23 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Modelos de integración de las TIC en la educación von
Modelos de integración de las TIC en la educaciónModelos de integración de las TIC en la educación
Modelos de integración de las TIC en la educaciónEducaRed
2.6K views11 Folien
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y... von
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...Lidwina de Villarreal
1.1K views17 Folien
Tecnologia educativa von
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativasinfantes648
721 views20 Folien
Modelo PACIE BLOQUE CERO von
Modelo PACIE BLOQUE CEROModelo PACIE BLOQUE CERO
Modelo PACIE BLOQUE CERODismary Lobo
456 views12 Folien
Analisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aula von
Analisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aulaAnalisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aula
Analisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aulauniversidad del sur
2K views9 Folien
TecnologíA Educativa Diapositivas von
TecnologíA Educativa DiapositivasTecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa Diapositivasjesylandia
2.1K views9 Folien

Was ist angesagt?(19)

Modelos de integración de las TIC en la educación von EducaRed
Modelos de integración de las TIC en la educaciónModelos de integración de las TIC en la educación
Modelos de integración de las TIC en la educación
EducaRed2.6K views
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y... von Lidwina de Villarreal
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Modelo PACIE BLOQUE CERO von Dismary Lobo
Modelo PACIE BLOQUE CEROModelo PACIE BLOQUE CERO
Modelo PACIE BLOQUE CERO
Dismary Lobo456 views
Analisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aula von universidad del sur
Analisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aulaAnalisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aula
Analisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aula
TecnologíA Educativa Diapositivas von jesylandia
TecnologíA Educativa DiapositivasTecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa Diapositivas
jesylandia2.1K views
Integrar las tic habitat 2011 von dsaldi777
Integrar las tic habitat 2011Integrar las tic habitat 2011
Integrar las tic habitat 2011
dsaldi777564 views
La importancia de nuevas tecnologia para apoyar la von isasaray
La importancia de nuevas tecnologia para apoyar laLa importancia de nuevas tecnologia para apoyar la
La importancia de nuevas tecnologia para apoyar la
isasaray263 views
Sesion 4 integrcurricular von educacion
Sesion 4 integrcurricularSesion 4 integrcurricular
Sesion 4 integrcurricular
educacion235 views
Tecnologia Educativa.pptx von LuPilu3
Tecnologia Educativa.pptxTecnologia Educativa.pptx
Tecnologia Educativa.pptx
LuPilu387 views
Tecnología educativa instruccional von karolina lópez
Tecnología educativa instruccionalTecnología educativa instruccional
Tecnología educativa instruccional
karolina lópez1.2K views
Historia de la tecnologia educativa nancy von cordoba10
Historia de la tecnologia educativa nancyHistoria de la tecnologia educativa nancy
Historia de la tecnologia educativa nancy
cordoba102.4K views
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías von Camilo Thomas
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Camilo Thomas12.4K views

Similar a MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.

Importancia de las TIC en la Educación para el Trabajo von
Importancia de las TIC en la Educación para el TrabajoImportancia de las TIC en la Educación para el Trabajo
Importancia de las TIC en la Educación para el TrabajoMario Contreras
727 views65 Folien
Trabajo final jormar von
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormarjormar1808
339 views16 Folien
metodos electronicos von
metodos electronicosmetodos electronicos
metodos electronicosRoges Marex
95 views12 Folien
Expo metodos electronicos von
Expo metodos electronicosExpo metodos electronicos
Expo metodos electronicosRoges Marex
98 views12 Folien
Capitulo 8, TICs. von
Capitulo 8, TICs.Capitulo 8, TICs.
Capitulo 8, TICs.Erik Lopez Rodriguez
771 views20 Folien
PresentaciónGpeed von
PresentaciónGpeedPresentaciónGpeed
PresentaciónGpeedkleber moreno
316 views19 Folien

Similar a MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.(20)

Importancia de las TIC en la Educación para el Trabajo von Mario Contreras
Importancia de las TIC en la Educación para el TrabajoImportancia de las TIC en la Educación para el Trabajo
Importancia de las TIC en la Educación para el Trabajo
Mario Contreras727 views
Trabajo final jormar von jormar1808
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808339 views
Expo metodos electronicos von Roges Marex
Expo metodos electronicosExpo metodos electronicos
Expo metodos electronicos
Roges Marex98 views
Actividad 1 von negras71
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
negras71330 views
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC von gkm24
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm2494.1K views
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS" von Marta
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta4.7K views

Último

SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf von
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfMELVINCALLO1
5 views39 Folien
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx von
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
7 views25 Folien
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx von
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxDilanTabares
6 views10 Folien
Presentación visual Slideshare. von
Presentación visual Slideshare.Presentación visual Slideshare.
Presentación visual Slideshare.Christian Novoa
6 views10 Folien
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
5 views26 Folien
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx von
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxdavidsalazar63484
5 views6 Folien

Último(20)

SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf von MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 views
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx von CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx von DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 views
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx von davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra15 views
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx von MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 views
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf von DarlingGalan1
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdfCuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
DarlingGalan17 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 views
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador von lopezyetsiree
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
lopezyetsiree12 views
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf von BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 views
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx von al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 views
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx von DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 views
Tecnologías para la enseñanza virtual von mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 views
Examen Configuracion III.pptx von gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 views

MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.

  • 2. INTRODUCCIÓN En esta presentación reflexionaremos sobre las potencialidades de “extender” – “aumentar” la enseñanza con TIC’s (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a la vez que se desarrollar el concepto de modelo educativo. Las TIC’s han producido enormes y vertiginosas transformaciones en nuestra sociedad afectando a todo el quehacer social de diferentes modos. ¿Qué tendencias se están produciendo y que nuevas relaciones se establecen entre la sociedad, los centros educativos y los nuevos recursos tecnológicos, es un reto al que nos enfrentamos cuando analizamos los cambios que se vislumbran en un futuro próximo
  • 3. SITUACIÓN EDUCATIVA EN UN ESCENARIO QUE INCLUYA A LAS TIC’S. ◍Describir escenarios de aprendizaje propiciados por las TIC nos ayudará en el diseño y creación de ambientes de aprendizaje adecuados a las nuevas coordenadas espacio temporales, a los nuevos objetivos educativos, etc., de tal forma que podamos comprender cómo los cambios afectan a los estudiantes, profesores, centros y a la comunidad.
  • 4. Escenario aplicando el Modelo educativo 1 a 1 SITUACIÓN EDUCATIVA EN UN ESCENARIO QUE INCLUYA A LAS TIC’S. Se da la distribución de equipos portátiles a estudiantes y a docentes, de modo que ambos tienen acceso personalizado, directo, ilimitado a la tecnología de la información, al mismo tiempo quedan vinculados entre sí y con otras redes en un tiempo que excede el de concurrencia escolar. Se caracterizan por tener una arquitectura descentralizada, de distribución masiva. El trabajo puede desarrollarse a nivel individual o grupal. En este modelo se plantea un nuevo esquema de trabajo y los roles de los participantes se re-definen en el marco de la interacción.
  • 5. PRESENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO CON SUS COMPONENTES. Los modelos educativos son enfoques pedagógicos que orientan a los especialistas y a los profesores en la elaboración y análisis de los programas de estudios; en la sistematización del proceso de enseñanza-aprendizaje, o bien en la comprensión de alguna parte de un programa de estudios. El conocimiento de los modelos educativos permite a los docentes tener un panorama de cómo se elaboran los programas, de cómo operan y cuáles son los elementos que desempeñan un papel determinante en un programa o en una planeación didáctica. Los elementos fundamentales de un modelo son: Enfoque: ¿Qué enseñar? Metodología ¿Cómo enseñar? Evaluación ¿Cómo medir los objetivos alcanzados?
  • 6. ◍COMPONENTES O PROTAGONISTAS DE UN MODELO EDUCATIVO PRESENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO CON SUS COMPONENTES.ALUMNO • Es el principal protagonista en todo programa de aprendizaje, pues la finalidad de todo modelo de aprendizaje, es que sea él quien alcance los objetivos propuestos. Por lo tanto para que esto sea así, es importante conocer las características de los alumnos, así como considerar sus conocimientos previos. PROFESOR • Es también un componente en el modelo de enseñanza, pero no el centro de interés en el sistema. Éste pasa a ser un tutor, el cual podemos definir como un agente que guía, orienta y evalúa el aprendizaje, llevando siempre en mente en desarrollar la mejor metodología de enseñanza aprendizaje dirigida al alumno. MENTOR • En un sistema de enseñanza virtual es necesario la ayuda de personas auxiliares para el apoyo a las tutorías. Podemos entender por mentoría aquel proceso de intercambio continuo de apoyo y asesoría entre un alumno que ha tenido experiencia con el material que se imparte.
  • 7. ◍En el siguiente cuadro se establece una comparación entre los modelos educativos tradicionales y los alternativos, incluyendo éstos últimos la incorporación de las TIC: PRESENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO CON SUS COMPONENTES. Modelos tradicionales Nuevos Modelos Implicancias Tecnológicas Clases, tutorías Trabajo exploratorio Redes de información Uso limitado de medios Expansión de medios TIC y multimedia Trabajo individual. Aprendizaje cooperativo, activo y en equipos Aplicaciones tecnológicas. Habilidades metacognitivas Profesor omnisciente Profesor como guía Redes de información Contenidos estáticos Rápida y permanente actualización Contenidos dinámicos y mediatizados Homogeneidad Personalización Variedad de métodos y TIC
  • 8. Elementos que determinan una situación educativa no presencial, flexible o a distancia, relacionada con los modelos educativos Plataformas digitales •La plataforma deberá permitir una función mapa de contenidos y secuencia de aprendizajes • Posibilidades de acceso a las fuentes de datos y materiales • Interactividad, diversos temas o espacios simultáneos; •Video comprimido. •Todo debe estar disponibles en modalidades sincrónica y asincrónica. Docentes y/o tutores • Capaces de diseñar situaciones de aprendizaje que atiendan a los principios ya enunciados en el modelo educativo • Capaces de generar diferentes diseños de evaluaciones Materiales/contenidos • Soporte papel • Soporte hipermedia • Generación de simulaciones.
  • 9. LAS FUNCIONES DE UN MODELO EN EDUCACIÓN ◍La función principal de los modelos es la de comprender y explicar la realidad a fin de poder hacer predicciones. Entre las diferentes funciones tenemos: El planeamiento, impulso y desarrollo de la enseñanza aprendizaje El planeamiento, impulso y desarrollo de la enseñanza aprendizaje. El desarrollo y la aplicación de las nuevas tecnologías en la enseñanza aprendizaje Realizar los análisis, trabajos de evaluación y las propuestas de normativas encaminadas al correcto desarrollo del currículo educativo
  • 10. DESAFÍOS DE LA RELACIÓN ENTRE METODOLOGÍAS Y TECNOLOGÍAS METODOLOGÍA • Estudia los métodos para luego determinar cuál es el más adecuado a aplicar o sistematizar en una investigación o trabajo TECNOLOGÍA • Conjunto de saberes, conocimientos y técnicas a través de las cuales los seres humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades. Al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, el docente debe tener en cuenta no sólo centrarse en contenidos tecnológicos sino también propiciar nuevas formas de aprender.
  • 11.  Los efectos pedagógicos de las TIC dependen de la planificación didáctica realizada y de las actividades que desarrollemos con la misma.  A veces, las nuevas tecnologías pueden ser utilizadas al servicio de viejas pedagogías. Es decir, hacer lo mismo de siempre, pero con ordenadores. Por ello, a la idea de "Una escuela nueva" deberíamos añadir "Una mentalidad nueva" y sobre todo abierta a los cambios.  Nos olvidamos de que llenar las aulas de equipo tecnológico no transformará el proceso de enseñanza por si solo. Tecnología sin metodología es tal vez el problema mayor que enfrentan muchos proyectos que carecen de una pedagogía transformadora y constructivista. DESAFÍOS DE LA RELACIÓN ENTRE METODOLOGÍAS Y TECNOLOGÍAS
  • 12. Componentes de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje ◍Un entorno virtual de enseñanza - aprendizaje (EVE-A) es un conjunto de facilidades informáticas y telemáticas para la comunicación y el intercambio de información en el que se desarrollan procesos de enseñanza - aprendizaje. A nivel conceptual cuando nos planteamos el diseño de un EVE-A lo hacemos desde dos niveles diferentes: Interfaz del Usuario • Teniendo en cuenta que los usuarios serán básicamente de tres tipos: profesores, alumnos y administradores del sistema, considerándolos, si es posible, de un modo independiente tanto a nivel de hardware como de software. El Módulo de Enseñanza-Aprendizaje • Se han de poder implementar en este entorno todos los servicios que se requieren para el óptimo desarrollo de los procesos de E-A. Tanto en el diseño como en el proceso.
  • 13. ◍El módulo de E-A de la aplicación integra los siguientes servicios: Componentes de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje Datos de gestión (base de datos). Comunicación asíncrona básica (correo-e, listas de discusión) Comunicación asíncrona avanzada o multimedia (vídeo "on- demand") Comunicación síncrona básica (Chat) Comunicación síncrona avanzada (video conferencia) Apoyo al trabajo colaborativo y en grupo Materiales curriculares en formato electrónico Herramientas de apoyo a la orientación, la tutoría y seguimiento de los alumnos