Investigación y Docencia en el Sistema de Educación Superior Tecnológica um Instituto Tecnológico Superior de Misantla
13. Nov 2013•0 gefällt mir•4,747 views
1 von 20
Sistemas Justo a Tiempo 2
13. Nov 2013•0 gefällt mir•4,747 views
Downloaden Sie, um offline zu lesen
Melden
El sistema justo a tiempo (traducción del inglés Just in Time), se desarrolló en la Toyota Motor Company en Japón.
Debido a una falta de espacio y de recursos naturales, los japoneses han desarrollado una aversión al desperdicio...
1. Sistemas Justo a Tiempo.
Jiménez Natarén María Guadalupe
Méndez de la Cruz Rosario Aurora
Rosales Espinoza Carlos Damián.
Instituto Tecnológico Superior de Xalapa.
2. 17.1 Filosofía JIT.
• El JIT nace en Toyota Motor Company en
Japón.
• Desperdicio: Todo aquello que no agrega valor
al producto.
• Manufactura repetitiva: Fabricar discretamente
productos estandarizados en gran cantidad.
4. 17.2 Elementos de un sistema JIT.
•
•
•
•
•
•
•
Capacitación básica.
Jikoda.
Trabajo estándar.
Cultura de orgullo.
Programa de sugerencias.
Relaciones con proveedores.
Logística hacia adentro.
5. 17.3 Estabilización del programa
maestro.
• Consiste el delinear el plan maestro de
actividades en modelos de producción
específicos.
6. 17.4 El sistema Kanban.
• Sistema de control físico que consiste en
tarjetas y recipientes.
• Tipos de tarjeta:
– De producción.
– De retiro.
7. Tarjetas de Kanban.
• Estás se utilizan para autorizar la
producción, identificar partes en los
recipientes y pueden ser de papel o en
metal.
8. 17.5 Reducción del tiempo de
preparación y de los tamaños de lote.
• Es la preparación de las máquinas para el
nuevo producto.
• Aplicación de SMED.
• Ajustes:
– Internos.
– Externos
9. Ajustes.
• Internos:
– Máquina parada
– Fuera de las horas de producción.
• Externos:
– Máquina en marcha.
– Durante la producción.
10. 17.6 Distribución de planta y
equipo.
• Se trata de eliminar los inventarios y
agilizar el curso de la materia, es decir
que no regrese al almacén.
11. Tecnología de grupo.
• El sistema donde se conservan todas las
piezas en el piso del taller se le conoce
como Tecnología de grupo (GT).
12. 17.7 Efecto en los trabajadores.
• Trabajadores multifunción.
• Mejorar los programas de remuneración o
pagos de salario.
• Capacitar.
13. 17.8 Proveedores.
• Los proveedores deben de ser tratados
como parte de la producción.
• Utilizar entregas programadas a tiempo no
a fechas.
• Entregas diarias.
14. Programa integrado de
proveedores.
•
•
•
•
Selección anticipada de proveedores.
Suministro de familias de partes.
Relación a largo plazo.
Negociaciones de precio con base en
análisis de costos.
• Reducción del papeleo en la recepción y
en la inspección.
15. 17.9 Implantación del JIT.
• El primer gran éxito del JIT fue en Toyota
Motors Company en Japón.
• Se han logrado triplicar las rotaciones de
los inventarios con el JIT.
17. 17.10 Comparación con los
sistemas MRP.
• El MRP consiste en un sistema de
empuje.
• El JIT es un sistema de jalado.
18. 17.11 Más allá del JIT hasta la
competencia basada en el tiempo.
• Existen dos tipos de competencias
basadas en el tiempo:
– Introducción más rápida de nuevos
productos.
– Procesamiento más rápido de los productos
existentes.
19. Introducción más rápida de nuevos
productos.
• Se lleva a cabo mediante herramientas y/o
técnicas como la ingeniería simultanea,
equipos de diseño y el despliegue de la
función de calidad, etc.
• Los resultados pueden ser sustanciales.
20. Procesamiento más rápido de los
productos existentes.
• Las mejores practicas son las de JIT y las
de la administración de la calidad.
• El JIT reduce drásticamente el tiempo de
traslado de la materia.