Start
Entdecken
Suche senden
Hochladen
Einloggen
Registrieren
Anzeige
Depende de Tí
Melden
Juan Carlos Jimenez
Folgen
Coordinador de Seguridad Integral en AXALCA EXPRESS C.A. y SERVIDANE C.A. um SERVIDANE
19. Mar 2023
•
0 gefällt mir
0 gefällt mir
×
Sei der Erste, dem dies gefällt
Mehr anzeigen
•
4 Aufrufe
Aufrufe
×
Aufrufe insgesamt
0
Auf Slideshare
0
Aus Einbettungen
0
Anzahl der Einbettungen
0
Anzeige
Nächste SlideShare
Políticas de seguridad laboral.
Wird geladen in ... 3
1
von
5
Top clipped slide
Depende de Tí
19. Mar 2023
•
0 gefällt mir
0 gefällt mir
×
Sei der Erste, dem dies gefällt
Mehr anzeigen
•
4 Aufrufe
Aufrufe
×
Aufrufe insgesamt
0
Auf Slideshare
0
Aus Einbettungen
0
Anzahl der Einbettungen
0
Jetzt herunterladen
Downloaden Sie, um offline zu lesen
Melden
Soziale Medien
La seguridad como factor personal en la toma de desiciones
Juan Carlos Jimenez
Folgen
Coordinador de Seguridad Integral en AXALCA EXPRESS C.A. y SERVIDANE C.A. um SERVIDANE
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Recomendados
Políticas de seguridad laboral.
jeillynarenales17
31 Aufrufe
•
6 Folien
Diapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdf
Saul Edson Pacompia Vilca
8 Aufrufe
•
28 Folien
Presentacion seguridad social.gif
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
266 Aufrufe
•
23 Folien
01 srt manual ley
jr480
528 Aufrufe
•
78 Folien
Ley De Prevencion En EspañA
JUMORO1
2.4K Aufrufe
•
39 Folien
Mireya, kendrimar y doriela
Ana López
162 Aufrufe
•
13 Folien
Más contenido relacionado
Similar a Depende de Tí
(20)
Seguridad industrial II
AlexandraChuello1
•
35 Aufrufe
Salud Laboral
amintatc
•
28 Aufrufe
higiene y seguridad industrial
maria ysabel andrade
•
109 Aufrufe
seguridad-laboral.pdf
Alexander Alvaro
•
59 Aufrufe
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
DiplomadosESEP
•
502 Aufrufe
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
DiplomadosESEP
•
617 Aufrufe
Seguridad y salud en el trabajo
Ibeth Magaly Saldaña Tavera
•
101 Aufrufe
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Angelis Millan
•
24.9K Aufrufe
Aspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
Francisco Pineda
•
9.6K Aufrufe
Lopcymat banesco - legal
Gustavo Specht
•
2.4K Aufrufe
Victoria dominguez. a2
victoriasdc
•
65 Aufrufe
Modulo normatividad riesgos laborales
ReneAntonioMarquezCa
•
429 Aufrufe
Prevencion de riesgos
Marielena Josej Vilca
•
1.2K Aufrufe
Presentación Ley SSO
ASI El Salvador
•
11.5K Aufrufe
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Overallhealth En Salud
•
4.6K Aufrufe
LEGLAB - 6
DiplomadosESEP
•
392 Aufrufe
Politicas de seguridad
Antoniolvarez22
•
35 Aufrufe
Ley 618 hso
SeguridadHigieneIndu
•
410 Aufrufe
Esquema-Ley-Prevencion-1-docx_removed.pdf
ssuser99f300
•
15 Aufrufe
Presentación higiene y seguridad laboral en la industria
hergen1989
•
507 Aufrufe
Último
(20)
Calendario_Escolar_2023_(final)[1].pdf
MarlingRosales
•
9 Aufrufe
Dados silabas completo.pdf
anaserrano303606
•
7 Aufrufe
Mapa mental modelos de la comunicación (1).pdf
DaniyethGarcia1
•
20 Aufrufe
Unidad 1 Fase 2_ Lizeth Carolina Arevalo Vasquez.docx
lizeth719911
•
3 Aufrufe
verDoc.pdf
IvanVelezVillca
•
3 Aufrufe
Comprar likes reales
DevendraChouhan29
•
6 Aufrufe
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
CarlosMauricioParraV
•
3 Aufrufe
CORINA RAMIREZ.docx
Corinaramirezmaguia
•
5 Aufrufe
curso funnel.pptx
alejandraperez556175
•
7 Aufrufe
FILOSOFÍA semana 2.pdf
Maria Toaquiza Jacome
•
6 Aufrufe
EL ANARQUISMO. HISTORIA Y EVOLUCIÓN.docx
herneylobo3
•
3 Aufrufe
S8.1. Verificación de referencias.pdf
UlicesFilibertoYangu1
•
2 Aufrufe
Amor o dependencia emocional.pptx
GabrielaNataliaMarti
•
2 Aufrufe
CLASE 3 - DERECHOS INTELECTUALES.pdf
LibiaYarihuamancasti
•
5 Aufrufe
RECOMENDADO
ronaldporras6
•
4 Aufrufe
El uso de las Tic en la vida Cotidiana.
MartaGracielaLopezMa
•
14 Aufrufe
FLAYER INFORMATIVO ESTRES.docx
NathalyRuizrodriguez1
•
11 Aufrufe
Sistema operativo para equipos de computo.pptx
JesusContreras721426
•
10 Aufrufe
1ra clase Linkedin (1).pdf
alejandraperez556175
•
3 Aufrufe
linkedin-1228182938410704-9 (1).pdf
KaterineDelgado5
•
2 Aufrufe
Anzeige
Depende de Tí
Depende de Ti. SEGURIDAD
INTEGRAL JIMENEZ C.A. SEINJCA. © (2022) All Rights Reserved DEPENDE DE TÍ En quién recae la responsabilidad de nuestra seguridad cuando nos encontrarnos bajo una relación de dependencia laboral Por: Ing. Juan Jimenez Lcdo. Wagner Guerrero https://orcid.org/0000-0002-0562-7078 Quito 2022
Depende de Ti. SEGURIDAD
INTEGRAL JIMENEZ C.A. SEINJCA. © (2022) All Rights Reserved Depende de tí. La seguridad como factor personal en la toma de decisiones, y sobre quién es responsable verdaderamente de nuestra seguridad dentro del medio ambiente laboral. Las normas internacionales asociadas a la seguridad y la salud en el trabajo son instrumentos jurídicos que establecen principios y derechos básicos en el trabajo, a nivel internacional, redactados durante las sesiones de la Conferencia Internacional del Trabajo por los integrantes (gobiernos, empleadores y trabajadores) de la OIT. De acuerdo a lo establecido por la OIT, las organizaciones deben de adoptar métodos racionales que les permitan garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, por otro lado, la ISO 45001 establece los critérios que deben de seguir dichas organizaciones en pro de garantizar de igual manera la seguridad y la salud. Estas normas pueden adoptar la forma de convenios, que son jurídicamente vinculantes para los países que los ratifican, o de recomendaciones, que son directrices no vinculantes. Tras la adopción de un convenio, los países ratificantes se comprometen a aplicar el convenio, integrándolo en su legislación nacional y garantizando su aplicación en la práctica. También se comprometen a informar regularmente a la OIT sobre su aplicación. En el caso de Venezuela adopto estos principios y lo integro en una legislación como es; La “Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo” (LOPCYMAT- VENEZUELA), establece la responsabilidad que tienen los empleadores en la protección de los trabajadores y que las actividades deben desarrollarse en un ambiente y condiciones adecuadas, entre la persona, el sistema de trabajo y las maquinarías. De tal manera que esta legislación, exige deberes al patrono, que se deben de implementar a través de programas que garanticen el cumplimiento de lo establecido por la ley en función del control de las condiciones inseguras que pudiesen estar presente, teniendo como prioridad la intervención sobre la fuente de origen. De igual manera, la “Ley de Prevención de Riesgos Laborales” (ESPAÑA) establece las obligaciones empresariales
Depende de Ti. SEGURIDAD
INTEGRAL JIMENEZ C.A. SEINJCA. © (2022) All Rights Reserved en materia preventiva desde un inicio del proyecto empresarial, la evaluación inicial de los riesgos inherentes al trabajo y las evaluaciones periódicas que deben de efectuarse. De la misma manera establece las acciones que deben de ser desarrolladas en la formación de los trabajadores en cuanto al alcance real de los riesgos y como evitarlos. El decreto ejecutivo 2393 relacionado al “Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores” (ECUADOR) establece que se debe de precautelar la seguridad de todos los trabajadores, tanto del sector público, así como también del sector privado; faculta al ministerio del trabajo, al ministerio de salud pública, al instituto ecuatoriano de seguridad social y otros organismos a garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores y la vigilancia que debe de existir en función de: a) Formar parte del comité interinstitucional de seguridad e higiene del trabajo. b) b) Impulsar, realizar y participar en estudios e investigaciones sobre la prevención de riesgos y mejoramiento del medio ambiente laboral; y, de manera especial en el diagnóstico de enfermedades profesionales en nuestro medio. El decreto estable las obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo por parte de los empleadores, adoptando las medidas necesarias que garanticen lo estipulado por la ley. El departamento del Trabajo de los Estados Unidos de América a través de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA-EEUU) establece los estándares que todas las organizaciones deben de seguir para permitir un lugar de trabajo libre de peligros reconocidos de igual forma, cumplir con las normas aplicables por la OSHA. Por su parte, el Instituto para la Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH) establece recomendaciones para la prevención de enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo a partir de investigaciones que le permiten elaborar directrices y recomendaciones de obligatoriedad que contribuyan con la prevención de enfermedades, lesiones, discapacidad y muerte relacionadas con el trabajo.
Depende de Ti. SEGURIDAD
INTEGRAL JIMENEZ C.A. SEINJCA. © (2022) All Rights Reserved Sin embargo, en todo lo anterior no está claramente definido quien es verdaderamente responsable por nuestra seguridad, ya que las leyes solo “establecen que los empleadores deben de cumplir con requisitos que permitan garantizar un medio ambiente laboral donde se controlen los riesgos asociados a las actividades propias de la organización”, sin que esto implique la asunción per se, de que es el único responsable de la seguridad de los trabajadores. En tal sentido; ¿en quién recae dicha responsabilidad? Dentro de las organizaciones existe la figura del responsable de la seguridad (gerente de seguridad, jefe de seguridad, coordinador de seguridad técnico en seguridad, etc.), al cual se le pretende endosar toda la responsabilidad cuando en realidad su función es otra, y esta función esta únicamente asociada a la prevención y el control de las condiciones existente en el medio ambiente de trabajo. Desde el punto de vista de los autores de este artículo, las personas que asumen el rol de responsable de la seguridad, deben de ser garantes del cumplimiento de las obligaciones establecidas por las leyes y reglamentos al igual que aplicar medidas de control sobre los riesgos existente y su maximización, permitiendo de esta manera garantizar la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos. No obstante, el responsable deberá de establecer un criterio en base a la evaluación de las condiciones existentes, emitir las respectivas recomendaciones en función de las directrices que puedan existir en base a los riesgos detectados, aplicando metodologías de trabajo seguro bajo dichos riesgos. Con esto se refuerzan los objetivos planteados en materia de seguridad y salud ocupacional fomentando la participación sobre la materia adoptando comportamientos seguros que conlleven a la interdependencia.
Depende de Ti. SEGURIDAD
INTEGRAL JIMENEZ C.A. SEINJCA. © (2022) All Rights Reserved Entonces ¿En quién recae la responsabilidad de nuestra seguridad cuando nos encontrarnos bajo una relación de dependencia laboral? Sin duda alguna la repuesta es mucho más compleja; ya que como se ha expuesto, los empleadores están sujetos a obligaciones establecidas tanto por leyes nacionales, así como también a través de los convenios internacionales con respecto a la seguridad y la salud ocupacional; donde se establecen los criterios que deben de cumplir en pro de garantizar un medio ambiente saludable. Por tal motivo, la seguridad de los trabajadores no depende únicamente del empleador o de la persona que ocupa una posición que involucre la seguridad e higiene industrial, sino que esta depende de la misma persona, en procurar cumplir con todas las disposiciones y normas relacionadas con la prevención de riesgos laborales, evitando de esta manera incurrir en acciones, conductas o comportamientos, que pongan en peligro su seguridad, su salud y su vida al igual que a la de sus compañeros de trabajo, permitiendo de esta forma “Liderar” para que todos puedan regresar a lo que más importa, que es a su hogar en las mismas condiciones de salud y bienestar inicial. Sin embargo, se debe de tomar en consideración que existen trabajadores que tienden a la asunción del riesgo en la aceptación de las consecuencias, basados en la primicia de que nunca les ha sucedido nada en “n” tiempo transcurrido, dejando al azar la ocurrencia de un evento adverso. Sin considerar que los accidentes no ocurren por situaciones del azar, sino que estos son la consecuencia de una serie de incidentes que están relacionados con el tiempo, siendo el tiempo la probabilidad de materialización de esos incidentes en un accidente con las correspondientes potencialidades de daños donde están involucrados el peligro, el percance y el riesgo como variables dependientes de las acciones asumidas por los trabajadores. Finalmente, se puede decir; que somos nosotros los únicos responsables por nuestra seguridad y no se puede dejar en manos de otros la misma, por consiguiente; debemos de adoptar un comportamiento seguro durante la ejecución de las actividades en el medio ambiente donde se estén desarrollando.
Anzeige