1. Segundo Festival de Arte Urbano
Comfenalco Antioquia – Parcharte
Estímulos para artistas de graffiti del Área Metropolitana
A. PRESENTACIÓN
Comfenalco Antioquia y Parcharte se unen por segunda vez para llevar a cabo el
“Festival de Graffiti”, más grande de la ciudad, evento que busca brindar un
espacio a los jóvenes con sus expresiones urbanas, promoviendo un
reconocimiento artístico y económico a los artistas participantes.
Con el festival se pretende la visualización del graffiti como una expresión artística
con el fin de lograr un acercamiento con la ciudadanía sobre nuevas formas de
2. habitar, intervenir, recrear y apropiación del espacio público. El graffiti va más allá
de una impresión o una estampa en un muro, por lo tanto no basta una buena
técnica; de lo anterior la importancia de acercar los gráficos y letras a conceptos
que inviten a la reflexión.
Para esta segunda versión se convoca nuevamente a los artistas del graffiti para
que plasmen sus ideas con el tema de culturas urbanas, convivencia y espacio
público.
B. BASES DEL CONCURSO
1. Quiénes pueden participar?
Personas naturales que cumplan con los siguientes requisitos
1.1.
Personas mayores de 14 años y menores de 32 años.
1.2.
Residir en alguno de los municipios del área metropolitana del Valle de
Aburrá, Departamento de Antioquia.
2. Descripción:
Para esta versión el festival contará con tres (3) modalidades, así:
2.1.
Modalidad Master Piece: Esta categoría está pensada para artistas del
graffiti que sean menores de 32 años, es una producción de graffiti con
una temática que exige mayor rigurosidad técnica y concepto, la
propuesta recrea entornos, personajes, ambientes y contextos.
3. 2.2.
Modalidad Quick Piece: Esta categoría está pensada para artistas del
graffiti entre 14 y 20 años, si bien es una obra rápida la intencionalidad
en este festival que es que tenga un trabajo más elaborado acorde con la
temática del festival.
2.3.
Modalidad de Street Art: Es una categoría libre para artistas que
intervienen un muro de una forma plástica. Expresión artística en las
calles mediante el uso de diversas técnicas: plantillas, posters,
pegatinas, murales entre otros. Esta modalidad contará con tres (3)
artistas que serán invitados de forma directa por la organización del
festival.
3. Requisitos del Concurso
El concurso cuenta con 3 modalidades, que tendrán los siguientes requisitos:
3.1.
Master Piece: Haber realizado mínimo tres (3) graffitis en muro para lo
cual el participante deberá anexar una foto de cada uno de los (3)
graffitis. Para esta modalidad el cupo para participar en el festival es de
nueve (9) personas.
3.2.
Quick Piece: Para jóvenes entre 14 y 20 años, que hayan realizado al
menos dos (2) graffitis, el participante deberá anexar una foto de cada
uno de los dos (2) graffitis. Para esta categoría el cupo para participar
en el festival es de siete (7) personas.
3.3.
Street Art: Se realizará invitación directa a tres (3) personas con
experiencia y trayectoria en esta técnica.
4. Nota 1: Los menores de edad, únicamente podrán participar con autorización escrita de
uno de sus padres, o del adulto responsable de la custodia y el cuidado del menor. El
permiso de los padres deberá ser remitido al correo electrónico: festival@parcharte.com
Nota 2: La originalidad y veracidad de las fotos presentadas serán validada por el comité
organizador del festival y evaluadas por los jurados.
C. ETAPAS:
Para el desarrollo del mismo se contemplan dos momentos:
1. Convocatoria para la selección de los participantes que estarán en el
evento central
Se diligenciarán formularios de manera virtual de personas que residan en el área
metropolitana anexando:
.1.
Para modalidad Master Piece, tres (3) fotos de graffitis donde se vea
el muro y el entorno donde fue realizado.
.2.
Para modalidad Quick Piece, dos (2) fotos de graffitis donde se vea
el muro y el entorno donde fue realizado.
.3.
Para la modalidad de Street art se realizará invitación directa a
artistas con reconocimiento por parte de la organización del festival.
.4.
El formulario de inscripción debe estar debidamente diligenciado.
.5.
En caso del participante ser menor de edad debe enviar al correo
electrónica festival@parcharte.com la autorización escrita de los
padres o del responsable del menor.
El
formulario
de
inscripción
www.parcharte.com/festivalgraffiti.
se
debe
diligenciar
en
el
enlace:
5. 2. Admisión:
2.1. Cupos: El jurado seleccionará:
Master Piece: 9 artistas
Quick Pice: 7 artistas
Nota: Para la modalidad Street Art la organización del festival invitará
directamente tres (3) artistas.
2.2. Los artistas que se presenten a esta convocatoria serán evaluados por un
jurado que estará constituido por 1 profesor de artes con experiencia en graffiti y 2
artistas del graffiti con un amplio recorrido y reconocimiento a nivel regional,
nacional e internacional elegidos de acuerdo a las necesidades del concurso.
2.3. A los jurados se les entregarán los formularios con las fotos, que hayan
cumplido con las condiciones de participación de la convocatoria.
2.4. El jurado inicialmente hará una evaluación individual de cada una de las
propuestas en las categorías: Master Piece y Quick Piece
2.5. Luego de la deliberación se tendrá una planilla conjunta que tendrá la
calificación concertada por los tres jurados donde estarán los resultados de los
artistas que participaran en el evento.
2.6. El día del evento los jurados estarán presentes en las 2 categorías que se
evalúan, eligiendo los puestos que serán los ganadores de los estímulos.
6. 3. Evento central y premiación
3.1.
El día 23 de noviembre a partir las 10:00 a.m. se llevará a cabo el evento
central en el cual se pintaran diversos muros del Parque Guayabal de
Comfenalco Antioquia con los artistas seleccionados en las tres (3)
modalidades. La temática del festival será:
Culturas urbanas,
convivencia y espacio público.
3.2.
Los jurados seleccionarán los ganadores de las modalidades en Master
Piece y Quick Piece, estos se premiarán de la siguiente manera:
MODALIDAD
PUESTO
VALOR ESTÍMULO
Master Piece
Primero
1.500.000
Master Piece
Segundo
1.000.000
Quick Piece
Primero
1.000.000
Quick Piece
Segundo
750.000
Total Estímulos Económicos
$4.250.000
*Si el ganador es un afiliado a Comfenalco Antioquia o hijo de afiliado, tendrá derecho a
un premio adicional.
Para la modalidad Street Art se darán estímulos a los artistas invitados de la
siguiente manera:
MODALIDAD
Invitado 1
ESTIMULO
VALOR ESTIMULO
Estímulo
500.000
7. Invitado 2
Estímulo
500.000
Invitado 3
Estímulo
500.000
Total Estímulos Económicos
$1.500.000
D. PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS
1. Mecanismos de selección de participantes para clasificación al evento
central
1.1. Los participantes que sean seleccionados para el evento central serán
escogidos bajo los siguientes criterios:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PUNTAJE
Creatividad: Entendida como la originalidad que tienen
los graffiti presentados por los participantes en las
fotos.
0 a 40
Concepto: Capacidad del participante de plasmar sus
obras con un mensaje y contenido específico.
0 a 30
Limpieza: Definición de los trazos de los graffitis
presentados.
0 a 30
PUNTAJE TOTAL
Entre 0 y 100 puntos
*Estos criterios aplican para las dos modalidades (Master Piece y Quick Piece)
8. 2. Criterios de desempate.
Se seleccionarán los primeros nueve (9) participantes que obtengan mayor
puntaje en la categoría de Master Piece. En caso de existir empate, el mecanismo
para desempatar será de la siguiente manera:
2.1.
Quien haya obtenido más puntaje en el ítem “Creatividad”.
2.2.
En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el
ítem “Concepto”.
2.3.
En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el
ítem “Limpieza”.
2.4.
En caso de continuar el empate, quien haya entregado primero la propuesta
del concurso (tiempo de presentación).
Se seleccionaran los primeros siete (7) participantes que obtengan mayor puntaje
en la categoría de Quick Piece. En caso de existir empate, el mecanismo para
desempatar será el mismo contemplado para la categoría Master Piece.
3. Mecanismos de selección de ganadores en el evento central
Los participantes que resulten ganadores en el evento central (los primeros de
cada categoría) serán escogidos bajo los siguientes criterios:
3.1. Modalidad Master Piece:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PUNTAJE
Relación con el tema: “Culturas Urbanas,
convivencia y espacio público.
0 a 30
Creatividad: Entendida como la originalidad que
tienen los graffiti realizados por los artistas.
0 a 20
9. Composición:
Balance
de
la
pieza,
proporcionalidad, manejo del color, figura y fondo
0 a 20
Concepto: Capacidad del participante de plasmar
sus obras con un mensaje y contenido específico.
Coherencia con la temática
0 a 20
Limpieza: Definición de los trazos de los graffitis
presentados
0 a 10
PUNTAJE TOTAL
Entre 0 y 100 puntos
Se seleccionarán los dos (2) participantes que obtengan mayor puntaje en la
categoría de Master Piece quienes recibirán estímulos según lo relacionado
anteriormente en el ítem: “Evento central y premiación”. En caso de existir empate,
el mecanismo para desempatar será de la siguiente manera:
Quien haya obtenido más puntaje en el ítem “Relación con el tema”
En caso de continuar el empate, quien haya obtenido más puntaje en el
ítem “Creatividad”.
En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el
ítem “Composición”.
En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el
ítem “Concepto”.
En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el
ítem “Limpieza”.
En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mejor calificación en
la evaluación previa.
10. 3.2. Modalidad Quick Piece:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PUNTAJE
Relación con el tema: “Culturas Urbanas,
convivencia y espacio público”
0 a 30
Creatividad: Entendida como la originalidad que
tienen los graffiti realizados por los artistas.
0 a 20
Composición:
Balance
de
la
pieza,
proporcionalidad, manejo del color, figura y fondo
0 a 20
Concepto: Capacidad del participante de plasmar
sus obras con un mensaje y contenido específico.
Coherencia con la temática
0 a 20
Limpieza: Definición de los trazos de los graffitis
presentados
0 a 10
PUNTAJE TOTAL
Entre 0 y 100 puntos
Se seleccionarán los dos (2) participantes que obtengan mayor puntaje en la
categoría de Quick Piece quienes recibirán estímulos según lo relacionado
anteriormente en el ítem: “Evento central y premiación”. En caso de existir empate,
el mecanismo para desempatar será el equivalente al contemplado para la
categoría Master Piece:
E. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA:
¿Dónde, cuándo y cómo entregar el formulario para participar del festival?
11. Los concursantes deben diligenciar el formulario y adjuntar las imágenes o
enlaces de las mismas en el enlace www.parcharte.com/festivalgraffiti. Y si es
menos de edad deberá remitir al correo electrónico festival@parcharte.com, entre
el 12 de Octubre de 2013 y las 11:59 p.m. del día 8 de Noviembre de 2013, los
formularios que se diligencien por fuera del día de cierre no se tendrán en cuenta
para la evaluación.
Los formularios debe diligenciarse en su totalidad con las tres (3) fotos en muro
para el caso de la modalidad Master Piece, y dos (2) fotos en muro para la
modalidad Quick Piece, así como la autorización para el caso de los menores de
edad.
En formulario se debe especificar claramente en cuál de las dos modalidades se
está participando y el nombre completo (Master Piece o Quick Piece). En caso
de no hacerlo o presentarse en ambas modalidades, el participante quedará
directamente eliminado.
F. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL FESTIVAL
Generales
Todos los participantes seleccionados, nueve (9) de Master Piece y siete (7)
Quick Piece, y los tres (3) invitados de la modalidad Street Art deberán
estar una (1) hora antes de la iniciación del evento.
Las piezas solo se deberán realizar con los materiales entregados el día del
evento, en caso de que ocurra lo contrario quedara descalificado
automáticamente.
Solo se podrán utilizar las caps que se dan el día del evento.
12. Para la modalidad Master Piece.
En esta modalidad cada uno de los siete (7) participantes seleccionados tendrá
un límite de siete (7) horas para realizar su pieza, y contará con diez (10)
aerosoles y vinilo.
Para la modalidad Quick Piece.
En esta modalidad cada uno de los siete (7) participantes seleccionados tendrá
un límite de tres (3) horas para realizar su pieza, y contará con cinco (5) aerosoles
y vinilo.
Para la modalidad Street Art.
En esta modalidad cada uno de los 3 participantes seleccionados tendrá un límite
de siete (7) horas para realizar su pieza. Con la organización del festival se
definirán los materiales necesarios para realizar las obras según las necesidades
para realizar la intervención.
Nota: los Graffitis deben realizarse en la temática de “Culturas Urbanas,
convivencia y espacio público”.
G. DERECHOS DE AUTOR: Una vez autorizada su participación, el festival tendrá
derechos de aplicación, exhibición, edición y reproducción en cualquier forma,
respetando los derechos morales sobre la obra en cabeza del autor, para lo cual el
concursante firmará un acuerdo para ceder los derechos patrimoniales de su obra
a los organizadores del festival.