2. TRONCO DEL ENCEFALO
• ES UNA REGION DE VITAL IMPORTANCIA
• ZONA DONDE PASAN A LARGOS FASCICULOS QUE TRANSMITEN IMPULSOS
• SE LOCALIZAN LOS NUCLEOS DE ORIGEN DE LOS NERVIOS CRANEALES DESDE EL
III AL XII PAR
• MANTIENE CONEXIONES INTIMAS CON EL CEREBELO
• INTERVIENE EN MECANISMOS DE CONTROL VEGETATIVO Y CENTROS
FUNCIONALES VITALES
3. TRONCO DEL ENCEFALO
• CONSTITUIDO POR:
• DE INFERIOR A SUPERIOR
• MEDULA OBLONGADA (BULBO)
• PUENTE (PROTUBERANCIA)
• MESENCEFALO
• SE SITUA EN LA FOSA POSTERIOR DEL CRANEO, CUBIERTO EN
GRAN PARTE POR EL CEREBELO
4. TRONCO DEL ENCEFALO
EN LA MEDULA ESPINAL:
• LA SUSTANCIA GRIS ESTA DISPUESTA EN TORNO AL CONDUCTO CENTRAL
EN TRONCO ENCEFALICO CAMBIA:
• POR EL DESARROLLO DEL 4TO VENTRICULO.
• EL ENTRECRUZAMIENTO DE FASCICULOS MOTORES Y SENSITIVOS
• PRESENCIA DE FIBRAS DE DISPOSICION TRANSVERSAL QUE FRAGMENTAN PLACAS BASALES
• SE ORIGINAN LOS NUCLEOS MOTORES DE LAS PLACAS ALARES DE LOS NUCLEOS SENSITIVOS
• DE LA ZONA INTERMEDIA LOS NUCLEOS VEGETATIVOS
5. NUCLEOS MOTORES
SE TIENE
• MEDULA OBLONGADA: NUCLEO DEL
HIPOGLOSO Y NUCLEO AMBIGUO (DIVIDIDO EN
SUPERIOR, MEDIO E INFERIOR
SUPERIOR: FIBRAS MOTORAS DEL NERVIO
GLOSOFARINGEO
MEDIA: NERVIO VAGO
INFERIOR: PORCION CRANEAL DEL NERVIO
ACCESORIO}
• PUENTE: LOS NUCLEOS MOTORES DEL NERVIO
TRIGEMINO, ABDUCENS Y FACIAL
• MESENCEFALO: NUCLEO OCULOMOTOR Y
TROCLEAR
6. NUCLEOS SENSITIVO SENSORIAL
SE TIENE
• MEDULA OBLONGADA: PORCION
ESPINAL DEL NUCLEO SENSITIVO
DEL TRIGEMINO, NUCLEO HAZ
SOLITARIO N. VISCEROSENSITIVO.
• PUENTE: LOS NUCLEO PRINCIPAL
DEL NERVIO N. TRIGEMINO, N.
COCLEARES Y VESTIBULARES
7. NUCLEOS VEGETATIVOS
CORRESPONDEMN AL SISTEMA PARASIMPATICO
CRANEAL
• MEDULA OBLONGADA: N. SALIVAL INFERIOR
EN RELACION CON EL GLOSOFARINGEO Y EL
NUCLEO DORSAL EN RELACION CON EL N.
VAGO.
• PUENTE: NUCLEO LACRIMOMUCONASAL Y
SALIVAL SUPERIOR RELACIONADOS CON EL
FACIAL
• MESENCEFALO: NUCLEO IRIDOCONSTRICTOR
DEL OCULOMOTOR (EDINGER- WESTHPAL)
8. MEDULA OBLONGADA
SE CONTIUA POR DEBAJO CON LA MEDULA ESPINAL, HACIA
ARRIBA CON EL PUENTE
EL LIMITE INFERIOR ESTA REPRESENTADO POR UN PLANO
HORIZONTAL QUE PASA POR DEBAJO DE LA DECUSACION DE
LAS PIRAMIDES.
LIMITE SUPERIOR:
• POR SU CARA ANTERIOR CORRESPONDE AL SURCO
BULBOPONTINO
• POR SU CARA POSTERIOR LINEA HORIZONTAL QUE UNE
AMBOS ANGULOS LATERALES DEL CUARTO VENTRICULO
9. MEDULA OBLONGADA
TIENE FORMA DE UN CONO LIGERAMENTE APLANADO
DE ANTERIOR A POSTERIOR
BASE SUPERIOR:
CORRESPONDE AL PUENTE Y SU EXTREMO INFERIOR SE
CONTINUA CON LA MEDULA ESPINAL
DESCANSA SOBRE LA PORCION BASILAR DEL HUESO
OCCIPITAL
POR DETRÁS CUBIERTO POR EL CEREBELO
10. MEDULA OBLONGADA
TIENE UNA LONGITUD DE 30 MM
EXTREMO INFERIOR 10 A 12 MM DE DIAMETRO
EXTREMO SUPERIOR 25 MM
ANTEROPOSTERIOR; 15 MM
PESO: 6 A 7 GR
12. MEDULA OBLONGADA
SE DESCRIBE:
• LINEA MEDIA CISURA MEDIA ANTERIOR ESTA CISURA TERMINA EN EL
AGUJERO CIEGO
• HACIA ABAJO INTERRUMPIDA POR EL ENTRECRUZAMIENTO DE LAS
PIRAMIDES O FASCICULO CORTICOESPINAL.
• LADOS DE LA CISURA MEDIA DOS EMINENCIAS LONGITUDINALES
DENOMINADAS PIRAMIDES
• DESCIENDEN POR ELLA LOS FASCICULOS CORTICOESPINAL
• POR FUERA DE LAS PIRAMIDES SE OBSERVA EL SURCO
PREOLIVAR(SURCO DEL HIPOGLOSO)}
CARA ANTERIOR
13. MEDULA OBLONGADA
• MITAD INFERIOR: SE DISTINGUE
SURCO MEDIO POSTERIOR CONTINUACION DEL SURCO MEDIO POSTERIOR
DE LA M. ESPINAL
POR FUERA SURCO POSTEROLATERAL DONDE EMERGEN DE SUPERIOR A
INFERIOR:
FILETES RADICULARES DEL NERVIO GLOSOFARINGEO, VAGO Y
ACCESORIO}
ENTRE ESTOS SURCOS SE VISUALIZA EL CORDON POSTERIOR DIVIDIDO
POR EL SURCO INTERMEDIO }
POSTERIOR EN UN FASCICULO MEDIAL DENOMINADO FASCICULO
DELGADO DE GOLL
FASCICULO LATERAL LLAMADO CUNEIFORME
AMBOS FASCICULOS PRESENTAN ABULTAMIENTOS QUE SE DENOMINAN
TUBERCULOS DELGADOS Y CUNEIFORME
CORRESPONDEN A LOS NUCLEOS DEL MISMO NOMBRE
CARA POSTERIOR
14. MEDULA OBLONGADA
SE DESCRIBE:
• MITAD SUPERIOR
• CONDUCTO CENTRAL SE ABRE FORMANDO EL 4TO
VENTRICULO }
• LOS CORDONES POSTRIORES SE SEPARAN PARA
DIRIGIRSE AL CEREBELO FORMANDO
PEDUNCULOS CEREBELOSOS INFERIORES O
CUERPOS RESTIFORMES, EN EL BORDE ANTERIOR
DE ESTOS SE IDENTIFICA EL TUBERCULO
TRIGEMINAL QUE CORRESPONDE A LOA PORCION
ESPINAL DEL SENSITIVO DEL TRIGEMINO.
CARA POSTERIOR
15. MEDULA OBLONGADA
SE DESCRIBE:
• EMINENCIA OVOIDE DE 15 MM DE ALTO POR 5
MM DE ANCHO DENOMINADA OLIVA
• CORRESPONDIENTE AL NUCLEO DE LA OLIVA
• POR DELANTE DE LA OLIVA SE HALLA EL
NUCLEO PREOLIVAR O HIPOGLOSO POR DONDE
EMERGE RAICES DEL NERVIO HIPOGLOSO
CARAS LATERALES
16. MEDULA OBLONGADA
SE DESCRIBE:
• ESTA SEPARADA DEL PUENTE POR EL SURCO
BULBOPONTINO DONDE SE EVIDENCIA LA
EMERGENCIA DE LOS NERVIOS ABDUCENS POR
ENCIMA DE LA PIRAMIDE FACIAL E INTERMEDIARIA
POR ENCIMA DE LA OLIVA
• VESTIBULOCOCLEAR EN EL EXTREMO LATERAL
BASE