1. Cuando el hombre quiso explicar los fenómenos naturales y no
contaba con los elementos científicos para hacerlo, empezó a
buscar sus propias explicaciones utilizando los pensamientos
míticos y mágicos. El pensamiento religioso se basa en el
dogma (planteamiento que no se cuestiona), es una evolución
de la actitud mítica: La religión propone las respuestas más
fuertes, antiguas y vivas a la cuestión del sentido de la vida.
Pensamientos
mágico, mítico
y religioso
El ser humano tiende a resolver problemas, pero sobre todo a
plantearlos, y a medida que aumenta su conocimiento, su
pensamiento se vuelve más complejo, hasta el punto de que
parece imposible pensar simplemente como cosas concretas.
como el pensamiento de personas, niños o personas que no
tuvieron acceso a la educación y la cultura.
Pensamiento
filosófico
El pensamiento crítico va más allá de lo aparente, lo normativo
o lo establecido para captar matices, poner en duda lo evidente
y hallar contradicciones y cabos sueltos.
Pensamiento
crítico
1 Tipos de
pensamientos
El pensamiento complejo busca integrar y globalizar, religando
las partes al todo, el todo a las partes y las partes entre sí, pero
tiene la conciencia de que es imposible conocer el todo.
Pensamiento
complejo
El Pensamiento Científico es un modo de razonamiento, una
capacidad mental de los seres humanos, que se basa en el
análisis de los fenómenos naturales y sociales del mundo real
desde el punto de vista del método científico, mediante la
observación y la experimentación para la resolución de
problemas.
Pensamiento
prospectivo
El pensamiento prospectivo constituye una anticipación
(preactiva y proactiva) para eliminar las acciones presentes con
la intención de lograr los futuros posibles y deseables.
(Francisco Javier chan tosca)
Pensamiento
estratégico
Por pensamiento estratégico se entiende como la capacidad de
pensar en imágenes del futuro. Un enfoque sistémico permite
planificar, predecir, prever nuevas oportunidades y esforzarse
por aplicar opciones interesantes.
Pensamiento
científico