FOLLETO EVACUACIONES- Carta (1).docx

Decreto Legislativo 919 de1.989
Por el cual se reglamenta el Sistema Nacional
para la Prevención y Atención de Desastres
PLAN DE EMERGENCIAS
Es un modelo integral que establece las
técnicas y procedimientos de
prevención y control de amenazas. El
personal se entrena para aplicar dichas
técnicas y protegerse en caso de
emergencias asegurando la integridad
de las personas y los bienes materiales.
Comités de Emergencias
Dercretos.....Resoluciones. .. Acuerdos
Ley 46 de 1.988
Se crea y se organiza el Sistema Nacional para
la Prevención y Atención de Desastres
CAPACITACION DE BRIGADISTAS
Evacuaciones
Nivel Básico
Funciones y responsabilidades del lider
Primeros Auxilios
Botiquín de primeros auxilios
Transporte delesionados.
Manejo de Crisis
Psicología de la emergencia
TEORIA DEL FUEGO
Teoría del manejo de extintores
Extintores de agua presurizada, espuma
o químico seco. Combate fuego con
madera, papel, plástico, tejidos.
ConstitucióndeunComitédeEmergencias
El Comité es la estructura responsable de coordinar
la ejecución de las actividades, antes, durante y
después de una emergencia odesastre.
Se requiere organizar grupos de Brigadistas
por piso.
Ejecutar simulacros para entrenar el personal.
Inspección previa a las instalaciones contar como
Extintores con espuma dióxido de
carbono. Combaten fuego de líquidos
inflamables: Alcohol, gasolina.
Extintorescongascarbónicoodióxidode
carbono. Combaten incendios
provocados por cortoseléctricos.
Extintorescargadosconpolvoseco
especial para incendios con metales.
Enfrían el metal por debajo de su
mínimo: temperatura de fusión.
Gabinetes de Extinción de incendios
Extintores manuales
Rutas de Evacuación indicadas
Refugios temporales de protección
Puntos de encuentro definidos
Coordinación con organismos de socorro y apoyo.
Manejodegabinetesdecontroldeincendio.
Manejo de desastres y eventos catastróficos.
Preparación yevaluación de simulacros.
Conocimiento de las instalaciones y sistema de
seguridad (lugar de trabajo)
Trabajo en equipo
Comunicaciónefectivadeliderazgo
FUNDAMENTOS LEGALES
COMITE OPERATIVO
A
C
D
PRINCIPIOS GENERALES
DE LOSPROCEDIMIENTOS
DEEVACUACION
B
Diseñar y promover programas de
capacitación al personal de la entidad.
Establecer acciones operativas para el
Comité de Emergencias.
Tomar decisiones en cuanto a la
evacuación total o parcial del edificio.
Coordinar las acciones operativas en
la atención de la emergencia
QUE HACER EN CASO DE EMERGENCIA
ANTES DE UNA EMERGENCIA
Elaborar y difundir un Plan de
Emergencias.
Planear y organizar las diferentes
acciones y recursos para la eficaz
atención de una eventual emergencia.
Conocer el funcionamiento de la empresa,
las instalaciones, emergencias que se
puedan presentar, los planes normativos y
operativos de la compañía.
Identificar áreas y zonas vulnerables del
edificio.
Mantener actualizado el inventario de
recursos: humanos, físicos y materiales
de la entidad.
Realizar reuniones periódicas para retro
alimentar y mantener actualizado el Plan
de Emergencias.
DURANTE LA EMERGENCIA
Activar la cadena de llamas de los
integrantes del Comité
Evaluar las condiciones y la magnitud
de la emergencia
Distribuir los recursos para la atención
adecuada de la emergencia.
Establecer contacto con las máximas
directivas, grupos de apoyo y de
ayuda externa.
Evaluar el desarrollo de las diferentes
actividades contempladas en el Plan.
Después de cada Emergencia o
Simulacro desarrollado.
Elaborar y presentar informes de dichas
actividades a las directivas para la toma
de decisiones.
COMO UTILIZAR EL EXTINTOR
Descargar el extintor hacia la base de la llama
hasta apagar completamente.
Tome la calma y utilice efectivamente el extintor
para no desperdiciar la carga.
Extintor en posición vertical. Apunte la boquilla
a la base de la llama.
Permanezca seguro. No arriesgue su
integridad. En caso de peligro abandone y
acuda a los bomberos.
Retroalimentar cada uno de los
elementos del Plan de Emergencias
Establecer o determinar los correctivos
pertinentes al Plan de Emergencias.
NUMERODEMERGENCIAS
Mueva la salida del extintor de izquierda a
derecha abarcando toda el área de fuego.
No dar la espalada al área del fuego. Combatir
de frente. Puede quedar atrapado.
DESPUES DE LA EMERGENCIA
Actualizar los diferentes inventarios de
recursos
Permanecer en estado de alerta hasta
retomar la normalidad (recuperación)
1 von 2

Recomendados

Informe erik. plan de emergencias. von
Informe erik. plan de emergencias.Informe erik. plan de emergencias.
Informe erik. plan de emergencias.jaarboleda0
4.9K views6 Folien
Plan de emergencias von
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergenciasIndustrias HACEB
1.1K views11 Folien
Progama Brigadas de Emergencia de la Alcaldía de Venadillo von
Progama Brigadas de Emergencia de la Alcaldía de VenadilloProgama Brigadas de Emergencia de la Alcaldía de Venadillo
Progama Brigadas de Emergencia de la Alcaldía de VenadilloEsp de Venadillo
9.1K views28 Folien
Progama bigadas de emergencia de la alcaldia de venadillo (recuperado) von
Progama bigadas de emergencia de la alcaldia de venadillo (recuperado)Progama bigadas de emergencia de la alcaldia de venadillo (recuperado)
Progama bigadas de emergencia de la alcaldia de venadillo (recuperado)Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo-Venadillo, Tolima
2.1K views28 Folien
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx von
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptxBRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptxclaudio974954
2 views35 Folien
1 CONFORMACION BRIGADA.pptx von
1 CONFORMACION BRIGADA.pptx1 CONFORMACION BRIGADA.pptx
1 CONFORMACION BRIGADA.pptxFREMARX Uno
21 views55 Folien

Más contenido relacionado

Similar a FOLLETO EVACUACIONES- Carta (1).docx

Brigadadeemergencias von
BrigadadeemergenciasBrigadadeemergencias
BrigadadeemergenciasANA_1977
1.1K views54 Folien
Formacin y orientacin laboral tema 11 (por completar) von
Formacin y orientacin laboral  tema 11 (por completar)Formacin y orientacin laboral  tema 11 (por completar)
Formacin y orientacin laboral tema 11 (por completar)Jorge García Carrión
1.7K views36 Folien
Plan de emerg y comp von
Plan de emerg y compPlan de emerg y comp
Plan de emerg y compzuleykaperez
660 views10 Folien
PPT COMANDO INCIDENTES 2.pptx von
PPT COMANDO INCIDENTES 2.pptxPPT COMANDO INCIDENTES 2.pptx
PPT COMANDO INCIDENTES 2.pptxMarlonMendez20
9 views33 Folien
Plan de emergencia. von
Plan de emergencia.Plan de emergencia.
Plan de emergencia.Miguel0415
663 views15 Folien
Planes y brigadas de emergencia von
Planes y brigadas de emergenciaPlanes y brigadas de emergencia
Planes y brigadas de emergenciaAndrés Sánchez
172 views36 Folien

Similar a FOLLETO EVACUACIONES- Carta (1).docx(20)

Brigadadeemergencias von ANA_1977
BrigadadeemergenciasBrigadadeemergencias
Brigadadeemergencias
ANA_19771.1K views
Plan de emergencia. von Miguel0415
Plan de emergencia.Plan de emergencia.
Plan de emergencia.
Miguel0415663 views
Planes de emergencia von juanogilr
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
juanogilr5K views
Brigadas de emergencia - ADRA Colombia -V-PRAC.pdf von JamCarlosMantilla
Brigadas de emergencia - ADRA Colombia -V-PRAC.pdfBrigadas de emergencia - ADRA Colombia -V-PRAC.pdf
Brigadas de emergencia - ADRA Colombia -V-PRAC.pdf
Trabajo Del Plan De Emergencias von dayana jaimes
Trabajo Del Plan De EmergenciasTrabajo Del Plan De Emergencias
Trabajo Del Plan De Emergencias
dayana jaimes 12.6K views
phpapp01 von kullat
phpapp01phpapp01
phpapp01
kullat2.5K views
Brigadadeemergencias 140401162512-phpapp02 von Diiego Rodriguez
Brigadadeemergencias 140401162512-phpapp02Brigadadeemergencias 140401162512-phpapp02
Brigadadeemergencias 140401162512-phpapp02
Diiego Rodriguez805 views
207 1411488302 54219a2e42f17 von asmavy2
207 1411488302 54219a2e42f17207 1411488302 54219a2e42f17
207 1411488302 54219a2e42f17
asmavy2316 views

Más de JuanDavidGaviriaRuiz1

Habitos de Vida Saludable.pptx von
Habitos de Vida Saludable.pptxHabitos de Vida Saludable.pptx
Habitos de Vida Saludable.pptxJuanDavidGaviriaRuiz1
37 views13 Folien
EPP Capacitacion.pptx von
EPP Capacitacion.pptxEPP Capacitacion.pptx
EPP Capacitacion.pptxJuanDavidGaviriaRuiz1
17 views37 Folien
EPP Capacitacion 2.pptx von
EPP Capacitacion 2.pptxEPP Capacitacion 2.pptx
EPP Capacitacion 2.pptxJuanDavidGaviriaRuiz1
11 views18 Folien
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx von
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxJuanDavidGaviriaRuiz1
1K views27 Folien
Brigada y Extintores.pptx von
Brigada y Extintores.pptxBrigada y Extintores.pptx
Brigada y Extintores.pptxJuanDavidGaviriaRuiz1
8 views23 Folien
Aro-Encofrado-de-Estructuras.doc von
Aro-Encofrado-de-Estructuras.docAro-Encofrado-de-Estructuras.doc
Aro-Encofrado-de-Estructuras.docJuanDavidGaviriaRuiz1
14 views3 Folien

Último

organos de los sentidos.pptx von
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 views7 Folien
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx von
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 views9 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 views28 Folien
Caso clìnico VIH.pptx von
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
33 views6 Folien
textos y visiones 07 dgo von
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
97 views3 Folien

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 views

FOLLETO EVACUACIONES- Carta (1).docx

  • 1. Decreto Legislativo 919 de1.989 Por el cual se reglamenta el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres PLAN DE EMERGENCIAS Es un modelo integral que establece las técnicas y procedimientos de prevención y control de amenazas. El personal se entrena para aplicar dichas técnicas y protegerse en caso de emergencias asegurando la integridad de las personas y los bienes materiales. Comités de Emergencias Dercretos.....Resoluciones. .. Acuerdos Ley 46 de 1.988 Se crea y se organiza el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres CAPACITACION DE BRIGADISTAS Evacuaciones Nivel Básico Funciones y responsabilidades del lider Primeros Auxilios Botiquín de primeros auxilios Transporte delesionados. Manejo de Crisis Psicología de la emergencia TEORIA DEL FUEGO Teoría del manejo de extintores Extintores de agua presurizada, espuma o químico seco. Combate fuego con madera, papel, plástico, tejidos. ConstitucióndeunComitédeEmergencias El Comité es la estructura responsable de coordinar la ejecución de las actividades, antes, durante y después de una emergencia odesastre. Se requiere organizar grupos de Brigadistas por piso. Ejecutar simulacros para entrenar el personal. Inspección previa a las instalaciones contar como Extintores con espuma dióxido de carbono. Combaten fuego de líquidos inflamables: Alcohol, gasolina. Extintorescongascarbónicoodióxidode carbono. Combaten incendios provocados por cortoseléctricos. Extintorescargadosconpolvoseco especial para incendios con metales. Enfrían el metal por debajo de su mínimo: temperatura de fusión. Gabinetes de Extinción de incendios Extintores manuales Rutas de Evacuación indicadas Refugios temporales de protección Puntos de encuentro definidos Coordinación con organismos de socorro y apoyo. Manejodegabinetesdecontroldeincendio. Manejo de desastres y eventos catastróficos. Preparación yevaluación de simulacros. Conocimiento de las instalaciones y sistema de seguridad (lugar de trabajo) Trabajo en equipo Comunicaciónefectivadeliderazgo FUNDAMENTOS LEGALES COMITE OPERATIVO A C D PRINCIPIOS GENERALES DE LOSPROCEDIMIENTOS DEEVACUACION B
  • 2. Diseñar y promover programas de capacitación al personal de la entidad. Establecer acciones operativas para el Comité de Emergencias. Tomar decisiones en cuanto a la evacuación total o parcial del edificio. Coordinar las acciones operativas en la atención de la emergencia QUE HACER EN CASO DE EMERGENCIA ANTES DE UNA EMERGENCIA Elaborar y difundir un Plan de Emergencias. Planear y organizar las diferentes acciones y recursos para la eficaz atención de una eventual emergencia. Conocer el funcionamiento de la empresa, las instalaciones, emergencias que se puedan presentar, los planes normativos y operativos de la compañía. Identificar áreas y zonas vulnerables del edificio. Mantener actualizado el inventario de recursos: humanos, físicos y materiales de la entidad. Realizar reuniones periódicas para retro alimentar y mantener actualizado el Plan de Emergencias. DURANTE LA EMERGENCIA Activar la cadena de llamas de los integrantes del Comité Evaluar las condiciones y la magnitud de la emergencia Distribuir los recursos para la atención adecuada de la emergencia. Establecer contacto con las máximas directivas, grupos de apoyo y de ayuda externa. Evaluar el desarrollo de las diferentes actividades contempladas en el Plan. Después de cada Emergencia o Simulacro desarrollado. Elaborar y presentar informes de dichas actividades a las directivas para la toma de decisiones. COMO UTILIZAR EL EXTINTOR Descargar el extintor hacia la base de la llama hasta apagar completamente. Tome la calma y utilice efectivamente el extintor para no desperdiciar la carga. Extintor en posición vertical. Apunte la boquilla a la base de la llama. Permanezca seguro. No arriesgue su integridad. En caso de peligro abandone y acuda a los bomberos. Retroalimentar cada uno de los elementos del Plan de Emergencias Establecer o determinar los correctivos pertinentes al Plan de Emergencias. NUMERODEMERGENCIAS Mueva la salida del extintor de izquierda a derecha abarcando toda el área de fuego. No dar la espalada al área del fuego. Combatir de frente. Puede quedar atrapado. DESPUES DE LA EMERGENCIA Actualizar los diferentes inventarios de recursos Permanecer en estado de alerta hasta retomar la normalidad (recuperación)