Clasificación anemias

Clasificación de las anemias
        Juan Carlos Oliveros Gazca
            Josué Rogel Cuevas
          Socorro Arenas Garcia
       Luisa Fernanda Yañez Ortega
            Valeria Miron Leon
           Lucila Iturbe Carvajal
Clasificación (Porth)


1. Defectos en la producción medular (hipoproliferación).
2. Anemias por pérdida de sangre.
3. Anemias hemolíticas.
Defectos en la producción
        medular
75% de todas las
                        anemias
                                             Absoluto
                      Implica fracaso
                         medular
                                              Relativo        Diagnóstico
                      Incapacidad de
                     producir hematíes
                                                              • Hierro sérico
    Anemias
hipoproliferativas                                            • Función renal
                                          Deficit de hierro
                                                              • Función tiroidea
                                                              • Aspirado de
                                                                médula
                     Principales causas     Inflamación
                                                              • Ferritina

                       Normocítica y
                       normocrómica       Lesión medular
                     (menos ferropriva)
Ferropriva




E. crónicas                                Aplastica

                        Tipos
                     principales




                                   Deficiencia
       Deficiencia
                                     de Ac.
        de B12
                                     Fólico
Deficiencia de
      Ferropriva                                      Deficiencia de folato
                              cobalamina (B12)
• Deficit de Fe            • B12 necesaria para      • Ac. Fólico necesario
• Dieta, sangrado o          síntesis de ADN en la     para la síntesis de
  aumento de                 división celular de       ADN y maduración
  demanda.                   GR.                       eritrocitaria
• Disminución en           • Producida por           • Producida por
  síntesis de                gastritis atrófica,       desnutrición y
  hemoglobina                gastrectomía,             carencia en la dieta
• Hipocrómica y              resección ileal,          (ancianos y
  microcítica.               neoplasias y              alcohólicos), sprue,
                             síndrome de mala          antidiuréticos,
• Fatiga, palpitaciones,
                             absorción.                neoplasias y
  disnea, pica y
                           • Megaloblástica por        embarazo.
  palidez.
                             exceso de               • Megaloblastica por
                             producción proteica.      exceso en
                           • Parestesias, perdida      producción proteica.
                             de ubicación, daños     • Fatiga, cefalea,
                             neurológicos              palidez y heridas
                                                       bucales.
Trastorno de
                    células
                 madre en la
                 médula ósea


Tratamiento:
                                Depresión de
trasplante de
                                 las 3 series
medula ósea



                Anemia
                aplástica
 Exposición a
  radiación,                    Remplazo de
  químicos,                      médula por
infecciones e                      grasa
  idiopática
                  Debilidad,
                    fatiga,
                   palidez,
                 petequias y
                  equimosis
Artritis
                   Osteomielitis
                                        reumatoide



   Tuberculosis                                            Lupus




                             Anemia
 SIDA                         por E.                               IRC

                             crónicas
• Secuestro de hierro por el sistema inmune en contra de las infecciones
• IRC produce disminución de eritropoyetina+ toxinas renales
Anemias por pérdida de sangre
Aguda:
• Signos y síntomas secundarios a la hipoxia y la hipovolemia:
  •   Debilidad.
  •   Fatiga.
  •   Mareos.
  •   Estupor o coma.
  •   Palidez, sudoración, irritabilidad.
  •   Hipotensión y taquicardia en proporción con el grado de hemorragia.
A menudo existe:
• Leucocitosis moderada y desviación a la izquierda (en fórmula
  leucocitaria).
• Trombocitosis (tanto en la aguda como crónica).
• Reticulocitosis (días después de la hemorragia).
• Eritrocitos macrociticos.
Crónica:
Volumen sanguíneo: =
Anemia por deficiencia de hierro.
Mecanismos compensatorios  pacientes
asintomáticos.
- Hb  anemia hipocrómica microcítica.
Anemias hemolíticas
CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS
                       Defectos                 Factores
                       intracorpusculares       extracorpusculares

                       • Hemoglobinopatías
                       • Enfermedades           • Síndrome urémico
Hereditarias             enzimáticas              hemolítico familiar
                       • Defectos de membrana     (HUS)
                         y citoesqueléticos

                                                • Destrucción mecánica
                                                  (microangiopática)
                       • Hemoglobinuria
                                                • Sustancias tóxicas
Adquiridas               paroxística nocturna
                                                • Fármacos
                         (PNH)
                                                • Infecciosos
                                                • Autoinmunitarios
MANIFESTACIONES GENERALES DE LOS TRASTORNOS HEMOLÍTICOS
Examen general                          Ictericia, palidez
Otros datos físicos                     Puede haber esplenomegalia y
                                        abombamiento del cráneo en casos
                                        congénitos graves
Hemoglobina                             De normal a gravemente reducida
MCV, MCH                                Por lo general aumentados
Reticulocitos                           Aumentados
Bilirrubina                             Aumentada ( principalmente no
                                        conjugada)
LDH                                     Aumentada
Haptoglobina                            Reducida o ausente

Nota: MCV, volumen corpuscular medio, MCH, hemoglobina corpuscular media, LDH,
Lactato deshidrogenasa.
Frotis de sangre            Pruebas adicionales de      Diagnóstico
                            laboratorio

Esquistocitos, células en                               Anemia hemolítica
casco.                                                  traumática
Esferocitos                 Prueba de Coombs +          Anemia inmunohemolítica
                             Fragilidad osmótica        Esferocitosis hereditaria.
Acantocitos                 PFH anormal                 Esferocitosis hereditaria.

                            Lisis de sacarosa +         Hemoglobinuria paroxística
                                                        nocturna.
Drepanocitos                Preparación drepanocitos + Síndrome falciformes

Células diana               Electroforesis de Hb an.    Hb C, D, etc.

Cuerpos de Heinz            Electroforesis de Hb an.    Anemia Hemolítica
                              G6PD                      congénita con cuerpos de
                                                        Heinz.
                                                        Déficit de G6PD

Hb: hemoglobina, G6PD: glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, PHF: pruebas de función
hepática, An:anormal.
Esferocitosis congénita


 - Proteínas de                 - Superficie
                                                  Esfera tensa
   membrana                    del eritrocito




La célula retiene su capacidad para transportar
oxígeno, pero es susceptible a la destrucción .
Drepanocitosis


Mutación de la cadena B de hemoglobina.
Sustitución de ácido glutámico por valina.
HbS = hemoglobina de la célula falciforme.
Gen homocigoto:
1.   - tensión de oxígeno.
2.   Transformación de HbS en drepanocítica.
3.   Se cambia forma y deformabilidad.
Gen heterocigoto:
• Practicamente asintomática.
• Menos tendencia a formar HbS.
Consecuencias principales:
• Anemía hemolítica crónica.
• Oclusión de los vasos sanguíneos.
Factores contribuyentes:
•   Frío
•   Estrés
•   Ejercicio físico
•   Infección
•   Enfermedades infecciosas
•   Deshidratación
•   Acidosis
Evolución clínica:
• Anemia
• Dolor
• Insuficiencia de órganos
Talasemia

Síntesis ausente o defectuosa de
las cadenas A o B de la
hemoglobina.
• Síntesis reducida de Hb.
• Desequilibrio en la producción
  de globina.
• Anemia.
• Anormalidades de la
  coagulación.
B Talasemias:
• Gen heterocigoto: talasemia
  menor
  • Asintomáticas
• Gen homocigoto: talasemia mayor
  •   Anemias graves.
  •   Dependencia a las transfusiones.
  •   Anormalidades óseas.
  •   Esplenomegalia y hepatomegalia.
  •   Sobrecarga de hierro (debido a la
      dieta o las trasfusiones):
      cardiopatías y hepatopatías.
A Talasemias:
• Grandes variaciones respecto
  a su gravedad.
  • Deleción de un solo gen:
     • Asintomáticos.
  • Delecion de dos genes:
     • Anemia hemolítica leve.
  • Deleción de tres genes:
     • Hemoglobina H (HbH):
       agregados inestables de
       cadenas B.
     • Anemia hemolítica moderada
       crónica.
  • Deleción de cuatro genes:
     • Hb de Bart a partir de HbF
       (afinidad por O2 sumamente
       alta).
Defectos enzimáticos congénitos

Deficiencia de G6DP
• 350 variantes
  genéticas.
• Glóbulos rojos
  vulnerables a los
  oxidantes.
• Hemoglobina 
  Metahemoglobina 
  Cuerpos de Heinz 
  Precipitación del
  glóbulo rojo 
  Hemoglobinemia/
  Hemoglobinuria/
  Ictericia.
1 von 22

Recomendados

4 Anemia megaloblástica von
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblásticaCEPECAP TRUJILLO
3.2K views33 Folien
Anemia ferropénica von
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénicacesar gaytan
4.6K views34 Folien
Diabetes insipida von
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipidaMacbook12
8.7K views38 Folien
metabolismo del hierro von
metabolismo del hierrometabolismo del hierro
metabolismo del hierroMartin Villarroel
21.4K views18 Folien
Anemia por deficiencia de hierro von
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroJuan Meza López
1.7K views23 Folien
Anemia ferropenica von
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenicaPatricia Rosario Reyes
9K views117 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

SINDROME NEFROTICO von
SINDROME NEFROTICOSINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICOCamila De Avila
64.3K views50 Folien
Anemia megaloblastica von
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaMi rincón de Medicina
26.9K views17 Folien
Anemia sideroblastica von
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaHoppending Lopez
2.7K views21 Folien
Anemia Ferropénica von
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia FerropénicaJosé Leonis
7K views36 Folien
Anemias enfermedades cronicas von
Anemias enfermedades cronicasAnemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasZry Aguirre
20.4K views28 Folien

Was ist angesagt?(20)

Anemias enfermedades cronicas von Zry Aguirre
Anemias enfermedades cronicasAnemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicas
Zry Aguirre20.4K views
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica... von Marcela gonz?ez
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Marcela gonz?ez21.7K views
Anemia Hemolitica von CasiMedi.com
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
CasiMedi.com22.6K views

Destacado

Sesiones clinicas von
 Sesiones clinicas Sesiones clinicas
Sesiones clinicasUnidad Docente
15.3K views11 Folien
Anemias i ppt von
Anemias  i pptAnemias  i ppt
Anemias i pptMAVILA
49.5K views129 Folien
ANEMIAS NUTRICIONALES von
ANEMIAS NUTRICIONALESANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS NUTRICIONALESginahernandez
7.8K views28 Folien
Anemiaynutricion von
AnemiaynutricionAnemiaynutricion
AnemiaynutricionYANNE DENISS CRUZ PANUERA
3.5K views11 Folien
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada von
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladakenselheleno
213.4K views97 Folien
Presentacion de un caso clinico von
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoResidentes1hun
230.5K views16 Folien

Destacado(6)

Anemias i ppt von MAVILA
Anemias  i pptAnemias  i ppt
Anemias i ppt
MAVILA49.5K views
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada von kenselheleno
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
kenselheleno213.4K views
Presentacion de un caso clinico von Residentes1hun
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinico
Residentes1hun230.5K views

Similar a Clasificación anemias

L O Q U E D E B E S S A B E R D E H E M A T O L O GÍ A P E D IÁ T R I C A von
L O  Q U E  D E B E S  S A B E R  D E  H E M A T O L O GÍ A  P E D IÁ T R I C AL O  Q U E  D E B E S  S A B E R  D E  H E M A T O L O GÍ A  P E D IÁ T R I C A
L O Q U E D E B E S S A B E R D E H E M A T O L O GÍ A P E D IÁ T R I C AHMEMYN
1K views63 Folien
Abordaje de paciente hematologico von
Abordaje de paciente hematologicoAbordaje de paciente hematologico
Abordaje de paciente hematologicoArlette Ibarra
195 views39 Folien
Clasificacindeanemias von
ClasificacindeanemiasClasificacindeanemias
Clasificacindeanemiasmaritamarice
243 views6 Folien
Clasificacion etiologica de las anemias von
Clasificacion etiologica de las anemiasClasificacion etiologica de las anemias
Clasificacion etiologica de las anemiasUniversidad Dr. Andrés Bello
12.3K views3 Folien
Anemia geriatria von
Anemia geriatriaAnemia geriatria
Anemia geriatriaRafael Mejia
1.7K views26 Folien
Anemia en pediatria von
Anemia en pediatriaAnemia en pediatria
Anemia en pediatriaDELFIRIO FRANCO LOPEZ
21.4K views33 Folien

Similar a Clasificación anemias(20)

L O Q U E D E B E S S A B E R D E H E M A T O L O GÍ A P E D IÁ T R I C A von HMEMYN
L O  Q U E  D E B E S  S A B E R  D E  H E M A T O L O GÍ A  P E D IÁ T R I C AL O  Q U E  D E B E S  S A B E R  D E  H E M A T O L O GÍ A  P E D IÁ T R I C A
L O Q U E D E B E S S A B E R D E H E M A T O L O GÍ A P E D IÁ T R I C A
HMEMYN1K views
Abordaje de paciente hematologico von Arlette Ibarra
Abordaje de paciente hematologicoAbordaje de paciente hematologico
Abordaje de paciente hematologico
Arlette Ibarra195 views
Estudios de laboratorio von Lobo Juarez
Estudios de laboratorioEstudios de laboratorio
Estudios de laboratorio
Lobo Juarez1.3K views
Anemia von LLUZZERO
AnemiaAnemia
Anemia
LLUZZERO273 views
Anemia por deficiencia de hierro von GM2013
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
GM20131.3K views
Sindrome Anémico von Doris Armijo
Sindrome AnémicoSindrome Anémico
Sindrome Anémico
Doris Armijo10.1K views

Clasificación anemias

  • 1. Clasificación de las anemias Juan Carlos Oliveros Gazca Josué Rogel Cuevas Socorro Arenas Garcia Luisa Fernanda Yañez Ortega Valeria Miron Leon Lucila Iturbe Carvajal
  • 2. Clasificación (Porth) 1. Defectos en la producción medular (hipoproliferación). 2. Anemias por pérdida de sangre. 3. Anemias hemolíticas.
  • 3. Defectos en la producción medular
  • 4. 75% de todas las anemias Absoluto Implica fracaso medular Relativo Diagnóstico Incapacidad de producir hematíes • Hierro sérico Anemias hipoproliferativas • Función renal Deficit de hierro • Función tiroidea • Aspirado de médula Principales causas Inflamación • Ferritina Normocítica y normocrómica Lesión medular (menos ferropriva)
  • 5. Ferropriva E. crónicas Aplastica Tipos principales Deficiencia Deficiencia de Ac. de B12 Fólico
  • 6. Deficiencia de Ferropriva Deficiencia de folato cobalamina (B12) • Deficit de Fe • B12 necesaria para • Ac. Fólico necesario • Dieta, sangrado o síntesis de ADN en la para la síntesis de aumento de división celular de ADN y maduración demanda. GR. eritrocitaria • Disminución en • Producida por • Producida por síntesis de gastritis atrófica, desnutrición y hemoglobina gastrectomía, carencia en la dieta • Hipocrómica y resección ileal, (ancianos y microcítica. neoplasias y alcohólicos), sprue, síndrome de mala antidiuréticos, • Fatiga, palpitaciones, absorción. neoplasias y disnea, pica y • Megaloblástica por embarazo. palidez. exceso de • Megaloblastica por producción proteica. exceso en • Parestesias, perdida producción proteica. de ubicación, daños • Fatiga, cefalea, neurológicos palidez y heridas bucales.
  • 7. Trastorno de células madre en la médula ósea Tratamiento: Depresión de trasplante de las 3 series medula ósea Anemia aplástica Exposición a radiación, Remplazo de químicos, médula por infecciones e grasa idiopática Debilidad, fatiga, palidez, petequias y equimosis
  • 8. Artritis Osteomielitis reumatoide Tuberculosis Lupus Anemia SIDA por E. IRC crónicas • Secuestro de hierro por el sistema inmune en contra de las infecciones • IRC produce disminución de eritropoyetina+ toxinas renales
  • 10. Aguda: • Signos y síntomas secundarios a la hipoxia y la hipovolemia: • Debilidad. • Fatiga. • Mareos. • Estupor o coma. • Palidez, sudoración, irritabilidad. • Hipotensión y taquicardia en proporción con el grado de hemorragia. A menudo existe: • Leucocitosis moderada y desviación a la izquierda (en fórmula leucocitaria). • Trombocitosis (tanto en la aguda como crónica). • Reticulocitosis (días después de la hemorragia). • Eritrocitos macrociticos.
  • 11. Crónica: Volumen sanguíneo: = Anemia por deficiencia de hierro. Mecanismos compensatorios  pacientes asintomáticos. - Hb  anemia hipocrómica microcítica.
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS Defectos Factores intracorpusculares extracorpusculares • Hemoglobinopatías • Enfermedades • Síndrome urémico Hereditarias enzimáticas hemolítico familiar • Defectos de membrana (HUS) y citoesqueléticos • Destrucción mecánica (microangiopática) • Hemoglobinuria • Sustancias tóxicas Adquiridas paroxística nocturna • Fármacos (PNH) • Infecciosos • Autoinmunitarios
  • 14. MANIFESTACIONES GENERALES DE LOS TRASTORNOS HEMOLÍTICOS Examen general Ictericia, palidez Otros datos físicos Puede haber esplenomegalia y abombamiento del cráneo en casos congénitos graves Hemoglobina De normal a gravemente reducida MCV, MCH Por lo general aumentados Reticulocitos Aumentados Bilirrubina Aumentada ( principalmente no conjugada) LDH Aumentada Haptoglobina Reducida o ausente Nota: MCV, volumen corpuscular medio, MCH, hemoglobina corpuscular media, LDH, Lactato deshidrogenasa.
  • 15. Frotis de sangre Pruebas adicionales de Diagnóstico laboratorio Esquistocitos, células en Anemia hemolítica casco. traumática Esferocitos Prueba de Coombs + Anemia inmunohemolítica Fragilidad osmótica Esferocitosis hereditaria. Acantocitos PFH anormal Esferocitosis hereditaria. Lisis de sacarosa + Hemoglobinuria paroxística nocturna. Drepanocitos Preparación drepanocitos + Síndrome falciformes Células diana Electroforesis de Hb an. Hb C, D, etc. Cuerpos de Heinz Electroforesis de Hb an. Anemia Hemolítica G6PD congénita con cuerpos de Heinz. Déficit de G6PD Hb: hemoglobina, G6PD: glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, PHF: pruebas de función hepática, An:anormal.
  • 16. Esferocitosis congénita - Proteínas de - Superficie Esfera tensa membrana del eritrocito La célula retiene su capacidad para transportar oxígeno, pero es susceptible a la destrucción .
  • 17. Drepanocitosis Mutación de la cadena B de hemoglobina. Sustitución de ácido glutámico por valina. HbS = hemoglobina de la célula falciforme. Gen homocigoto: 1. - tensión de oxígeno. 2. Transformación de HbS en drepanocítica. 3. Se cambia forma y deformabilidad. Gen heterocigoto: • Practicamente asintomática. • Menos tendencia a formar HbS.
  • 18. Consecuencias principales: • Anemía hemolítica crónica. • Oclusión de los vasos sanguíneos. Factores contribuyentes: • Frío • Estrés • Ejercicio físico • Infección • Enfermedades infecciosas • Deshidratación • Acidosis Evolución clínica: • Anemia • Dolor • Insuficiencia de órganos
  • 19. Talasemia Síntesis ausente o defectuosa de las cadenas A o B de la hemoglobina. • Síntesis reducida de Hb. • Desequilibrio en la producción de globina. • Anemia. • Anormalidades de la coagulación.
  • 20. B Talasemias: • Gen heterocigoto: talasemia menor • Asintomáticas • Gen homocigoto: talasemia mayor • Anemias graves. • Dependencia a las transfusiones. • Anormalidades óseas. • Esplenomegalia y hepatomegalia. • Sobrecarga de hierro (debido a la dieta o las trasfusiones): cardiopatías y hepatopatías.
  • 21. A Talasemias: • Grandes variaciones respecto a su gravedad. • Deleción de un solo gen: • Asintomáticos. • Delecion de dos genes: • Anemia hemolítica leve. • Deleción de tres genes: • Hemoglobina H (HbH): agregados inestables de cadenas B. • Anemia hemolítica moderada crónica. • Deleción de cuatro genes: • Hb de Bart a partir de HbF (afinidad por O2 sumamente alta).
  • 22. Defectos enzimáticos congénitos Deficiencia de G6DP • 350 variantes genéticas. • Glóbulos rojos vulnerables a los oxidantes. • Hemoglobina  Metahemoglobina  Cuerpos de Heinz  Precipitación del glóbulo rojo  Hemoglobinemia/ Hemoglobinuria/ Ictericia.