2. ¿Qué color predomina
en esta vidriera?
¿PERCIBIMOS TODOS LO MISMO CUANDO NOS FIJAMOS EN ALGO?
CADA UNO DE NOSOTROS PERCIBE LA REALIDAD DE
MANERA DIFERENTE
3. En la realidad de una evaluación
pasa igual, cada uno de nosotros
observa aspectos diferentes ante
la misma información, hecho o
situación, genera una
interpretación “personal” y POR
TANTO ACTÚA DE UNA MANERA
DETERMINADA.
DE ESTA FORMA DESARROLLAMOS PRINCIPALMENTE
LAS COMPETENCIAS DE TRABAJO EN EQUIPO,
COMUNICACIÓN, PLANIFICACIÓN, APRENDIZAJE Y
NEGOCIACIÓN
4. ¿Qué es un equipo?
Es un grupo de personas
comprometidas con cada uno de los
miembros, con el equipo, con lograr un
alto nivel de rendimiento, con una meta
en común y con una visión en común.
7. El trabajo en equipo nos permite en la evaluación:
1. Asumir proyectos que por su formato no son
realizables por una única persona
2. Desempeñar habilidades
3. Participar en la mejora universitaria
4. Tener en cuenta e incorporar los diferentes puntos
de vista que ayudaran a analizar exhaustivamente la
realidad
5. Elaborar informes que sean asumidos por todos
6. Favorecer el aprovechamiento de los “intangibles”
UNA OPORTUNIDAD: EL TRABAJO
EN EQUIPO
8. •CADA UNO HA REGISTRADO COSAS DIFERENTES
•CADA UNO DE VOSOTROS VE ASPECTOS QUE OTRO
NO VE
•PUEDE HABER COINCIDENCIAS, PERO EL ACUERDO
NUNCA SERÁ TOTAL
•TAMPOCO SERÍA DESEABLE, ES MÁS ENRIQUECEDOR
QUE CADA UNO TENGA SU PERCEPCIÓN
LA COMUNICACIÓN COMO CLAVE DEL ÉXITO
9. Acción
Proceso
LA COMUNICACIÓN COMO
CLAVE DEL ÉXITO
COMUNICACIÓN:
Es la puesta en común de un mensaje
COMUNICACIÓN:
Es el proceso mediante el cual se realiza
el intercambio de ideas, pensamientos,
opiniones y, en general, de información
10. En toda comunicación hay:
HECHOS OPINIONES SENTIMIENTOS
EJEMPLO No llueve
Hace un buen
día
¡Qué gozada¡
SON: Comprobables Discutibles
Personales e
intransferibles
PROVIENEN
DE:
La realidad La experiencia La ideología
DEBEN Demostrarse Argumentarse Tolerarse
PUEDEN Analizarse
Entenderse
Rebatirse
Compartirse
Respetarse
LO MÁS
EFICAZ ES:
Centrarse en
ellos
Evitar
polémicas
innecesarias
Aceptarse aunque
no se compartan
LA COMUNICACIÓN COMO CLAVE DEL ÉXITO
11. ¿QUÉ TE VIENE A LA MENTE CUANDO PIENSAS
EN LA PALABRA CONFLICTO?
GUERRA
DESACUERDO
DISCREPANCIA
PELEA
AGRESIÓN
CONFRONTACIÓN
TENSIÓN
ANSIEDAD
DESAVENENCIA
12. Identificar el conflicto
Identificar los intereses de las partes involucradas
Identificar los intereses comunes
Identificar los intereses divergentes
Establecer las metas
Establecer una estrategia para el logro de las metas
Conocer y proponer opciones
NEGOCIAR
El conflicto surge cuando encontramos intereses que
se confrontan, en este punto las personas involucradas
tratarán a toda costa de hacer prevalecer sus intereses
14. AL FINAL ¿QUÉ COMPETENCIAS
DESARROLLO EVALUANDO?...
PLANIFICAR
ASIGNAR LOS RECURSOS DISPONIBLES A LAS TAREAS
PLANIFICADAS
TRABAJAR EN EQUIPO CON PERSONAS DE DISTINTOS
COLECTIVOS
COMUNICARSE INTERNA Y EXTERNAMENTE
RESOLVER PROBLEMAS
GENERAR SOLUCIONES CREATIVAS PARA PROBLEMAS
COMPLEJOS
APROVECHAR LA POTENCIALIDAD Y CAPACIDAD DE CADA UNO/A
DE SUS MIEMBROS
DESARROLLAR CAPACIDADES PARA AFRONTAR CON MAYOR ÉXITO
TAREAS COMPLEJAS E INTERDEPENDIENTES
ACEPTAR Y APOYAR LAS SOLUCIONES, COMO RESULTADO DE SU
PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
LEGITIMAR LAS DECISIONES TOMADAS, FRENTE AL CARÁCTER
ARBITRARIO Y AUTOCRÁTICO QUE PUEDE TENER LA DECISIÓN
INDIVIDUAL
RESOLVER CONFLICTOS INTERNOS CUANDO APARECEN
15. Diferencia entre “grupo” y
“equipo” de trabajo.
GRUPO: es un conjunto de personas que
trabajan juntas pero, en principio, no tienen
por qué compartir una meta ni objetivos
comunes.
EQUIPO: es un conjunto de personas
(normalmente pocas) con habilidades y
experiencias complementarias,
comprometidas con una meta y objetivos
comunes de los cuales, se consideran
conjuntamente responsables.