RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf

RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
ASPECTOS A
EVALUAR
ESCALA DE CALIFICACIÓN
EXCELENTE MUY BUENA BUENO SUFICIENTE
2.5 2 1.5 1
INTRODUCCIÓN
La introducción incluye el
propósito, los puntos
principales del tema a
investigar y los objetivos
La introducción incluye el propósito
y los objetivos, los puntos del tema
a investigar no se encuentran
claramente detallados
La introducción incluye el propósito
y los objetivos, no presenta los
puntos principales del tema a
investigar.
La Introducción no es clara, no
incluye los puntos principales
del tema a investigar ni
objetivos
CALIDAD DE LA
INFORMACIÓN
La información abarca el
tema principal e ideas
secundarias relacionadas de
forma detallada, usando las
normas APA 6 no hay errores
gramaticales/ ortográficos/de
puntuación y está muy bien
organizada con párrafos bien
redactados y con subtítulos.
La información abarca de los temas
solicitados y pocas ideas
secundarias, en la mayor parte del
documento utiliza las normas APA
6, casi no hay errores gramaticales/
ortográficos/de puntuación y está
organizada con párrafos bien
redactados.
La información contiene los temas
solicitados, pero no da detalles ni
ideas secundarias, poco uso de las
normas APA 6, pocos errores
gramaticales/ ortográficos/de
puntuación, está organizada, pero
los párrafos no están bien
redactados.
La información contiene poco o
nada de relación con los temas
solicitados, no utiliza normas
APA 6,muchos errores
gramaticales/ ortográficos/de
puntuación y no está
organizada
FUENTES DE
INFORMACIÓN
Utiliza variadas fuentes de
información las cuales tienen
relaciones relevantes con el
tema y están documentadas y
en el formato deseado.
Las fuentes de información son
variadas, se encuentran
actualizadas pero no incluye datos
relevantes y están documentadas,
pero unas pocas no están en el
formato deseado.
Las fuentes de información son
limitadas, se encuentran
desactualizadas, no tiene relación
con el tema y están documentadas,
pero muchas no están en el
formato deseado
Las fuentes de información no
contribuyen al desarrollo del
tema y no están en el formato
deseado
CONCLUSIÓN
La conclusión guarda relación
con el tema investigado y los
objetivos, proporcionando al
lector una idea
absolutamente clara y
fundamentada
La conclusión guarda relación con
el tema investigado y los objetivos,
proporcionando al lector una idea
clara
La conclusión se encuentra
relacionada con los objetivos pero
no proporciona de forma clara las
ideas y es sustentable
La conclusión no guarda
relación con los objetivos y no
tiene coherencia ni claridad
1 von 1

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Rubrica de lectura del libroRubrica de lectura del libro
Rubrica de lectura del libro
Sol Cruz11.5K views
Rúbrica para evaluar entrevistaRúbrica para evaluar entrevista
Rúbrica para evaluar entrevista
Katia Quintana Diaz3.9K views
Lista de cotejo de la presentación power pointLista de cotejo de la presentación power point
Lista de cotejo de la presentación power point
Maria Elena Gómez Alvarado22.8K views
Rúbrica para evaluar un análsis literarioRúbrica para evaluar un análsis literario
Rúbrica para evaluar un análsis literario
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez13.6K views
Rúbrica para evaluar presentación con power pointRúbrica para evaluar presentación con power point
Rúbrica para evaluar presentación con power point
San Martin Schilling63.9K views
Rúbrica creando mi noticiaRúbrica creando mi noticia
Rúbrica creando mi noticia
María Jesús Villegas17K views
Rubrica para evaluar presentaciones en pptRubrica para evaluar presentaciones en ppt
Rubrica para evaluar presentaciones en ppt
Gloria Del Hoyo10.8K views
Rúbrica de Presentación OralRúbrica de Presentación Oral
Rúbrica de Presentación Oral
MissCristobal1.7K views
Rúbrica para evaluar un trípticoRúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un tríptico
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez18.6K views
Rubrica noticiaRubrica noticia
Rubrica noticia
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V16.7K views
Rubrica para blogRubrica para blog
Rubrica para blog
Jose Morales Cabrera1.4K views
Rubrica para powerpointRubrica para powerpoint
Rubrica para powerpoint
CMLP2.7K views
Rúbrica para evaluar un cuadro sinópticoRúbrica para evaluar un cuadro sinóptico
Rúbrica para evaluar un cuadro sinóptico
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez5.2K views

Similar a RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf(20)

Rúbrica Informe IF-S2.docxRúbrica Informe IF-S2.docx
Rúbrica Informe IF-S2.docx
haidee201337 views
Rubrica primer parcialRubrica primer parcial
Rubrica primer parcial
CECYTE441 views
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Luis_Felipe_Vizhco_Sigua1.7K views
MATRIZMATRIZ
MATRIZ
delmar martinez54 views
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Alicia de la Fuente486 views
Explicaciones generales de las tareasExplicaciones generales de las tareas
Explicaciones generales de las tareas
Lorena Jimenez2.8K views
RubricaRubrica
Rubrica
EsmeRguez3K views
INVESTIGACION(25) (1).docxINVESTIGACION(25) (1).docx
INVESTIGACION(25) (1).docx
Cesar7452406 views
Clase 1 Clase 1
Clase 1
Lorena Jimenez3.9K views
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Reyna Rivera Soriano2.3K views
RubricasRubricas
Rubricas
Daniela Zanella Diamante Diplomado623 views
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
montsecdn412 views

Más de JoynerSolrzanoFiguer(11)

BINARIOS BINARIOS
BINARIOS
JoynerSolrzanoFiguer10 views
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
JoynerSolrzanoFiguer5 views
normasapa-7.pdfnormasapa-7.pdf
normasapa-7.pdf
JoynerSolrzanoFiguer20 views
Tarea 1_Joyner Solorzano.pdfTarea 1_Joyner Solorzano.pdf
Tarea 1_Joyner Solorzano.pdf
JoynerSolrzanoFiguer16 views
Tarea1 ElectronicaDigital 2022 23 C1.pdfTarea1 ElectronicaDigital 2022 23 C1.pdf
Tarea1 ElectronicaDigital 2022 23 C1.pdf
JoynerSolrzanoFiguer3 views
Trabajo Grupal, Poblacion-Muestra.pdfTrabajo Grupal, Poblacion-Muestra.pdf
Trabajo Grupal, Poblacion-Muestra.pdf
JoynerSolrzanoFiguer19 views
camino-de-servidumbre-libro-electronico.pdfcamino-de-servidumbre-libro-electronico.pdf
camino-de-servidumbre-libro-electronico.pdf
JoynerSolrzanoFiguer186 views
Herramientas exploratoriasHerramientas exploratorias
Herramientas exploratorias
JoynerSolrzanoFiguer31 views
Dsitribucion muestralDsitribucion muestral
Dsitribucion muestral
JoynerSolrzanoFiguer35 views

Último(20)

Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 views

RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf

  • 1. RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ASPECTOS A EVALUAR ESCALA DE CALIFICACIÓN EXCELENTE MUY BUENA BUENO SUFICIENTE 2.5 2 1.5 1 INTRODUCCIÓN La introducción incluye el propósito, los puntos principales del tema a investigar y los objetivos La introducción incluye el propósito y los objetivos, los puntos del tema a investigar no se encuentran claramente detallados La introducción incluye el propósito y los objetivos, no presenta los puntos principales del tema a investigar. La Introducción no es clara, no incluye los puntos principales del tema a investigar ni objetivos CALIDAD DE LA INFORMACIÓN La información abarca el tema principal e ideas secundarias relacionadas de forma detallada, usando las normas APA 6 no hay errores gramaticales/ ortográficos/de puntuación y está muy bien organizada con párrafos bien redactados y con subtítulos. La información abarca de los temas solicitados y pocas ideas secundarias, en la mayor parte del documento utiliza las normas APA 6, casi no hay errores gramaticales/ ortográficos/de puntuación y está organizada con párrafos bien redactados. La información contiene los temas solicitados, pero no da detalles ni ideas secundarias, poco uso de las normas APA 6, pocos errores gramaticales/ ortográficos/de puntuación, está organizada, pero los párrafos no están bien redactados. La información contiene poco o nada de relación con los temas solicitados, no utiliza normas APA 6,muchos errores gramaticales/ ortográficos/de puntuación y no está organizada FUENTES DE INFORMACIÓN Utiliza variadas fuentes de información las cuales tienen relaciones relevantes con el tema y están documentadas y en el formato deseado. Las fuentes de información son variadas, se encuentran actualizadas pero no incluye datos relevantes y están documentadas, pero unas pocas no están en el formato deseado. Las fuentes de información son limitadas, se encuentran desactualizadas, no tiene relación con el tema y están documentadas, pero muchas no están en el formato deseado Las fuentes de información no contribuyen al desarrollo del tema y no están en el formato deseado CONCLUSIÓN La conclusión guarda relación con el tema investigado y los objetivos, proporcionando al lector una idea absolutamente clara y fundamentada La conclusión guarda relación con el tema investigado y los objetivos, proporcionando al lector una idea clara La conclusión se encuentra relacionada con los objetivos pero no proporciona de forma clara las ideas y es sustentable La conclusión no guarda relación con los objetivos y no tiene coherencia ni claridad