Aguas oceánicas evelyn

Jose Manuel Solis
Jose Manuel SolisVendedor8-) um Oriflame
Plantel Mexicali


        Geografía


      Balance Hídrico


Profesor: Humberto Larrinaga
  Alumno: Evelyn Alvarado


         Grupo: 501
 Ciclo Escolar: 2012 – 2013




                  Mexicali, B.C. a 02/11/12
La hidrosfera
La hidrosfera terrestre constituye el sustento de la vida, sin ella, sin agua, no
habría vida en este planeta, ni en ningún otro. Además, todos los seres vivos
estamos formados por un alto porcentaje de agua. Nuestro cuerpo es agua en
más de un 70%. Pero a pesar de la abundancia de agua en el planeta, no toda es
utilizable. La mayor parte, el agua de los océanos, es agua salada, incluye sales
minerales formadas por elementos como el sodio, potasio y cloro en diferentes
concentraciones. Solamente podemos utilizar directamente las aguas dulces
presentes en las zonas continentales o en los polos.

Por ello, los seres humanos, debemos ser conscientes de su importancia y hacer
un uso racional del agua, no abusando en su consumo y no malgastándola.

También debemos darnos cuenta de que muchas de nuestras actividades,
costumbres y hábitos de vida, supuestamente modernos y avanzados, pueden ser
gravemente perjudiciales para el agua, contaminándola y haciendo que no se apta
para su consumo, afectando a la cadena ecológica y, en definitiva, afectando a
todos los seres vivos y a nosotros mismos.

Aproximadamente un 95% del agua se encuentra en los océanos y solamente un
5% en zonas continentales. Pero no toda esta agua es aprovechable.

El agua se puede encontrar en los tres estados físicos de la materia:


Estado sólido
• Hielo en los polos.
• Glaciares
• Cumbres montañosas

*El paso del estado líquido al estado sólido se denomina solidificación y
ocurre cuando la temperatura desciende a 0 ºC



Estado líquido
• Ríos
• Lagos
• Lluvia

*El paso del estado sólido al líquido se denomina fusión, el agua se encuentra
en estado liquido entre los los 3º - 4º C y los 90º - 95º C, dependiendo de las
sustancias que lleve en disolución.


Estado gaseoso:
• Vapor de agua
• Géiseres

*El paso del estado líquido al estado gaseoso se denomina ebullición o
evaporación y se produce cuando el agua alcanza los 100º C. El proceso
contrario, paso de gaseoso a líquido, se denomina condensación. el agua en
estado gaseosos puede pasar, en condicione muy especiales, directamente a
estado sólido y al proceso se le denomina sublimación.

El agua es el sustento de la vida sobre el planeta Tierra, la vida apareció y se
desarrolló en lo océanos. Todos los seres vivos necesitan agua para vivir y
están formados por agua. Los seres humanos usamos y necesitamos el agua
para vivir y para nuestras actividades, pero no toda el agua del planeta Tierra
puede ser utilizada por los seres vivos:

Podemos distinguir entre:

• Agua dulce (5% del total)          • Se encuentra
                                     fundamentalmente en los
                                     continentes



• Agua salada (95% del total)        • En los océanos
Distribución de agua
Aguas oceánicas evelyn
BALANCE HIDRICO
Aguas                                    Porcentaje   Importancia

Tipos          Dulce                     5%           Las podemos utilizar y
                                                      es muy importante para
                                                      el hombre

               Salada                    95 %         Aunque no es
                                                      consumible se puede
                                                      usar para otras cosas y
                                                      está compuesta por
                                                      potasio , cloruro y sodio

Distribución   Subterráneas              30 %

               Ríos y Lagos              5%           En los ríos y lagos
                                                      sucede un estado del
                                                      agua llamado fusión

               Hielo                     65 %         Ocurre el estado sólido
                                                      llamado solidificación

Usos           Domésticos                10 %

               Industria                 20 %

               Agricultura y Ganadería   70 %         Nos sirve para regar
                                                      nuestras verduras y
                                                      cosechas

Consumo        Asia                      14 %         Que les falta mucho
Mundial                                               agua

               Sudamérica                10 %         Usan mas el agua como
                                                      consumo humano

               África                    5%           Solo lo usan de consumo
                                                      humano

               Norteamérica              35 %         Lo usan mucho en la
                                                      área agrícola e industrial

               Oceanía                   19 %         En uso agrícolas y
                                                      domésticos

               Europa                    17 %         Lo usan en industria y
                                                      agrícolas
Plantel Mexicali
         Geografía


  Características del Agua
Profesor: Humberto Larrinaga
  Alumno: Evelyn Alvarado


         Grupo: 501
 Ciclo Escolar: 2012 – 2013




            Mexicali, B.C. a Octubre del 2012
AGUAS OCEÁNICAS Y CONTINENTALES
Importancia:

La hidrosfera terrestre constituye el sustento de la vida, sin ella, sin agua, no
habría vida en este planeta, ni en ningún otro. Además, todos los seres vivos
estamos formados por un alto porcentaje de agua. Nuestro cuerpo es agua en
más de un 70%. Pero a pesar de la abundancia de agua en el planeta, no toda es
utilizable. La mayor parte, el agua de los océanos, es agua salada, incluye sales
minerales formadas por elementos como el sodio, potasio y cloro en diferentes
concentraciones. Solamente podemos utilizar directamente las aguas dulces
presentes en las zonas continentales o en los polos. Por ello, los seres humanos,
debemos ser conscientes de su importancia y hacer un uso racional del agua, no
abusando en su consumo y no malgastándola.

Características de las aguas Oceánicas     Movilidad

                                           EL OLEAJE
I. CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS
MARINAS                                    Las olas son el movimiento más simple y
                                           visible; en ellas el agua parece ondularse y
A. Temperatura: La superficie del agua
                                           estrellarse cerca de la orilla sobre las
del mar constituye un lugar de
                                           playas y acantilados. Una ola es la
intercambios térmicos. Varía con la
                                           transmisión de la energía del viento al agua
latitud, la profundidad, el relieve y la
                                           mediante un roce del viento en
estación del año. La temperatura de las
                                           determinada zona oceánica. De esa
aguas de superficie es, por término        manera, el agua comienza a moverse
medio, inferior a 4ºC en las zonas
                                           onduladamente transmitiendo esa energía.
polares, superior a 18ºC en las zonas
intertropicales.                           LAS MAREAS

B. Salinidad: Determinada por la           Las mareas son unos de los movimientos
temperatura y la profundidad. El cloruro   más amplios de los océanos. Este
de sodio constituye el 70% del total de    fenómeno se debe a la cercanía de la luna
las disueltas en el agua. La salinidad     y a la masa del sol, que atraen a la Tierra
promedio de las aguas es equivalente a     pero jalan únicamente la masa oceánica,
35 gr/lt.                                  por ser muy grande flexible. Cuando los
                                           astros se alinean, producen mareas vivas o
C. Densidad: Está determinada por 2        altas porque sus atracciones se conjuntan,
factores: la salinidad y la temperatura.   mientras que al formar un ángulo recto, sus
La densidad es sumamente importante        poderes gravitacionales se nulifican y las
en la circulación de las aguas             mareas son muertas o mínimas.
oceánicas.
                                           LAS CORRIENTES MARINAS
D. Color: Varía con la temperatura,
salinidad, profundidad y presencia de      Las corrientes marinas son ríos dentro del mar,
plancton.                                  es decir, grandes volúmenes de agua que se
                                           desplazan en el océano siguiendo rutas cíclicas
E. Movimientos: Es la acción dinámica
que realiza el mar la ejerce mediante las   de manera constante, lo cual se denomina
olas, las mareas y las corrientes.          circulación general de las corrientes marinas.




                           Aguas Oceánicas
        Aspectos a tratar                   Características
                                            *Está determinada por 2 factores : la
Propiedades Físicas                         salidad y la temperatura
                                            *La densidad es sumamente importante
                                            en la circulación de las aguas
                                            oceánicas.


                                            *Está determinada por la temperatura y
Propiedades Químicas                        la profundidad
                                            *El cloruro de sodio constituye el 70 %
                                            del total de las disueltas del agua.


                                            *Son el movimiento más simple y
Movilidad de las Olas                       visible
                                            *Una ola es la transmisión de la energía
                                            del viento mediante un roce del viento
                                            en determinada zona oceánica


Movilidad de las Mareas                     *Es uno de los movimientos más
                                            amplios de los océanos


Movilidad de las corrientes                 * Desplazan grandes volúmenes de
Marinas                                     agua en el océano siguiendo rutas
                                            cíclicas de maneta constante
*Bajo el horizonte, debajo del mar,
                        existe una fauna incontable. Todo tipo
                        de animales que aún no han sido
                        catalogados y que año tras año se van
                        encontrando más especies nuevas. Las
Importancia económica   aguas oceánicas albergan en su interior
                        millones de peces, crustáceos,
                        mamíferos y aves que sobrevuelan la
                        superficie para buscar alimento. Pero la
                        criatura que más se aprovecha de los
                        océanos es sin duda el ser humano
Características de las aguas                          Tipos de aguas
            Continentales

Las principales diferencias entre el agua   RÍOS
presente en los también océanos y el        Son corrientes que fluyen en los
agua presente en los continentes serían     continentes, de las partes altas hacia las
las siguientes: La diferente                bajas. Por ello el relieve es el factor que
concentración de las sales minerales        más determina todas las características,
descritas en el apartado anterior. Las      desde los pequeños arroyos que carecen
aguas continentales presentan una           de nombre, hasta los ríos más grandes del
menor concentración de determinadas         planeta como el Amazonas o el Congo.
sales minerales y presentan otras en        LAGOS
disolución que no se encuentra en el        Son parte del drenaje continental. El agua
agua de mar. Se le considera agua           en su camino rumbo al mar, o al fondo
dulce.                                      interior de una vertiente, puede detenerse
                                            ante diversos obstáculos y forman los
• El estado físico en el que se presenta.   cuerpos de agua que adquieren
En los continentes la encontraremos         características vitales como movimientos y
tanto en estado líquido (manantiales,       función natural.
torrentes, ríos, lagos y aguas              AGUAS SUBTERRÁNEAS
subterráneas) y en estado sólido (hielo     Se originan principalmente a partir de la
formando glaciares en las zonas frías.      infiltración de agua proveniente de lluvias, ríos,
casquetes polares y en las cumbres          lagos, glaciares y, a niveles profundos, de
montañosas).                                océanos. Las aguas subterráneas pueden
                                            generarse también por actividad volcánica, que
                                            despide humedad en el interior de la tierra
• Su abundancia, es de solamente un 5%
de la cantidad total de agua del planeta
se encuentra en las zonas continentales.
Aguas Continentales
       Concepto                            Características

                            Son corrientes que influyen en los
        Ríos                continentales.


                                    Son parte de un drenaje continental.
       Lagos                        El agua es su camino rumbo al mar.
                                    Puede detenerse ante diversos
                                    obstáculos.
                                    Adquiere características vitales como
                                    movimientos y función natural.


                            Se origina principalmente a partir de la
 Aguas subterráneas         infiltración del agua que proviene de las lluvias,
                            glaciares, lagos y a niveles profundos de los
                            océanos.


                                    Aprovecha sus movimientos de
Importancia económica               navegación marina.
                                    Las aguas oceánicas al tener una masa
                                    grande y un calor específico.
Exosfera



Troposfera


Termosfera

Troposfera


 Exosfera




Estratosfera

Recomendados

Balance hídrico del agua von
Balance hídrico del aguaBalance hídrico del agua
Balance hídrico del aguaednagisela
16.1K views5 Folien
Bloqe 4 act2 y act4 luis gomez 501 von
Bloqe 4 act2 y act4 luis gomez 501Bloqe 4 act2 y act4 luis gomez 501
Bloqe 4 act2 y act4 luis gomez 501dinaelocho8
175 views3 Folien
Balance hídrico von
Balance hídricoBalance hídrico
Balance hídricoArmando Sanchez Serratos
1.2K views7 Folien
Balance hidrico del agua von
Balance hidrico del aguaBalance hidrico del agua
Balance hidrico del aguanayeligr1
4.9K views2 Folien
Geografia trabajos von
Geografia trabajosGeografia trabajos
Geografia trabajosKumakf
287 views7 Folien
Hidrosfera von
HidrosferaHidrosfera
HidrosferaJose Manuel Solis
385 views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

El agua como recurso von
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recursoJulio Sanchez
5.3K views37 Folien
Diversidad HíDrica von
Diversidad HíDricaDiversidad HíDrica
Diversidad HíDricaMaría García
1.3K views22 Folien
Bloque 4 y 5 von
Bloque 4 y 5Bloque 4 y 5
Bloque 4 y 5Cinthya Rosas
343 views8 Folien
Tema 12 von
Tema 12Tema 12
Tema 12Julio Sanchez
874 views37 Folien
Historia de los humedales de bogota d.c. von
Historia de los humedales de bogota d.c.Historia de los humedales de bogota d.c.
Historia de los humedales de bogota d.c.quebradasusaquen
2.1K views27 Folien
SISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚ von
SISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚSISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚ
SISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚLudwig Trinidad Santos
5.8K views11 Folien

Was ist angesagt?(19)

Historia de los humedales de bogota d.c. von quebradasusaquen
Historia de los humedales de bogota d.c.Historia de los humedales de bogota d.c.
Historia de los humedales de bogota d.c.
quebradasusaquen2.1K views
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra von iesjaime
Distribución de agua dulce en el planeta TierraDistribución de agua dulce en el planeta Tierra
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra
iesjaime66.2K views
El agua sustento para la vida y sus problemáticas abraham von aleeh_bd
El agua sustento para la vida y sus problemáticas abrahamEl agua sustento para la vida y sus problemáticas abraham
El agua sustento para la vida y sus problemáticas abraham
aleeh_bd1.8K views
Trabajo 2do parcial g von Sergio Soto
Trabajo 2do parcial gTrabajo 2do parcial g
Trabajo 2do parcial g
Sergio Soto152 views
Aporte individual, esmeralda medina von esmepa16
Aporte individual, esmeralda medinaAporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medina
esmepa1626 views
Marismas nac el_mar_conquistador von Vicente Rocha
Marismas nac el_mar_conquistadorMarismas nac el_mar_conquistador
Marismas nac el_mar_conquistador
Vicente Rocha116 views
Informe Ambiental Termas Rio Hondo von Mariano Ramos
Informe Ambiental Termas Rio HondoInforme Ambiental Termas Rio Hondo
Informe Ambiental Termas Rio Hondo
Mariano Ramos4.4K views

Destacado

Aguas oceanicas von
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicasJocelin Saldaña
986 views3 Folien
Aguas Oceánicas von
Aguas Oceánicas Aguas Oceánicas
Aguas Oceánicas LGerardoS
553 views4 Folien
Aguas oceanicas y continentales von
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesacatpa
1K views6 Folien
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía von
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadaníaFormación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadaníaAna Cris Rosero Palacios
476 views9 Folien
Aguas oceanicas von
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicaskevinlopecito74
760 views4 Folien
Aguas oceanicas von
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicasvikymendoza25
278 views7 Folien

Destacado(20)

Aguas Oceánicas von LGerardoS
Aguas Oceánicas Aguas Oceánicas
Aguas Oceánicas
LGerardoS553 views
Aguas oceanicas y continentales von acatpa
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
acatpa1K views
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía von Ana Cris Rosero Palacios
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadaníaFormación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Cuadro de aguas oaceanicas y continentales von nayeligr1
Cuadro de aguas oaceanicas y continentalesCuadro de aguas oaceanicas y continentales
Cuadro de aguas oaceanicas y continentales
nayeligr114.3K views
Aguas oceanicas y continentales von Perlahh
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
Perlahh3.4K views
Aguas oceanicas von anareynaga
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
anareynaga620 views
Aguas oceanicas y continentales von Lazaro Montejo
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
Lazaro Montejo528 views
Aguas oceánicas y continentales von PepeAG17
Aguas oceánicas y continentalesAguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentales
PepeAG17816 views
Aguas oceanicas y continentales von Gerardo Manzo
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
Gerardo Manzo6.2K views
Agua oceánica 7ºAño von afloresaraya
Agua oceánica 7ºAñoAgua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAño
afloresaraya6.6K views

Similar a Aguas oceánicas evelyn

Aguas oceánicas von
Aguas oceánicasAguas oceánicas
Aguas oceánicasJose Manuel Solis
30.7K views11 Folien
Aguas oceánicas (1) von
Aguas oceánicas (1)Aguas oceánicas (1)
Aguas oceánicas (1)Lydia Lopez
536 views6 Folien
Balance hidrico geo von
Balance hidrico geoBalance hidrico geo
Balance hidrico geoDanielle199306
538 views6 Folien
Balance hídrico von
Balance hídricoBalance hídrico
Balance hídricoFernanda Ramirez
3.7K views10 Folien
Balance hidrico von
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico12miranda11
1.3K views5 Folien
Balance hidrico von
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidricoPaloma Curiel
574 views5 Folien

Similar a Aguas oceánicas evelyn(20)

Más de Jose Manuel Solis

Ecologia fosforo von
Ecologia fosforoEcologia fosforo
Ecologia fosforoJose Manuel Solis
4K views7 Folien
Contaminación visual von
Contaminación visualContaminación visual
Contaminación visualJose Manuel Solis
1.2K views8 Folien
Ecologiayas von
EcologiayasEcologiayas
EcologiayasJose Manuel Solis
232 views9 Folien
Ecologia elvelyn alvarado glez von
Ecologia elvelyn alvarado glezEcologia elvelyn alvarado glez
Ecologia elvelyn alvarado glezJose Manuel Solis
230 views8 Folien
Ecologia von
EcologiaEcologia
EcologiaJose Manuel Solis
232 views14 Folien
Mesa redonda geo von
Mesa redonda geoMesa redonda geo
Mesa redonda geoJose Manuel Solis
271 views7 Folien

Más de Jose Manuel Solis(18)

Colegio de bachilleres del estado de baja california von Jose Manuel Solis
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california

Aguas oceánicas evelyn

  • 1. Plantel Mexicali Geografía Balance Hídrico Profesor: Humberto Larrinaga Alumno: Evelyn Alvarado Grupo: 501 Ciclo Escolar: 2012 – 2013 Mexicali, B.C. a 02/11/12
  • 2. La hidrosfera La hidrosfera terrestre constituye el sustento de la vida, sin ella, sin agua, no habría vida en este planeta, ni en ningún otro. Además, todos los seres vivos estamos formados por un alto porcentaje de agua. Nuestro cuerpo es agua en más de un 70%. Pero a pesar de la abundancia de agua en el planeta, no toda es utilizable. La mayor parte, el agua de los océanos, es agua salada, incluye sales minerales formadas por elementos como el sodio, potasio y cloro en diferentes concentraciones. Solamente podemos utilizar directamente las aguas dulces presentes en las zonas continentales o en los polos. Por ello, los seres humanos, debemos ser conscientes de su importancia y hacer un uso racional del agua, no abusando en su consumo y no malgastándola. También debemos darnos cuenta de que muchas de nuestras actividades, costumbres y hábitos de vida, supuestamente modernos y avanzados, pueden ser gravemente perjudiciales para el agua, contaminándola y haciendo que no se apta para su consumo, afectando a la cadena ecológica y, en definitiva, afectando a todos los seres vivos y a nosotros mismos. Aproximadamente un 95% del agua se encuentra en los océanos y solamente un 5% en zonas continentales. Pero no toda esta agua es aprovechable. El agua se puede encontrar en los tres estados físicos de la materia: Estado sólido • Hielo en los polos. • Glaciares • Cumbres montañosas *El paso del estado líquido al estado sólido se denomina solidificación y ocurre cuando la temperatura desciende a 0 ºC Estado líquido • Ríos • Lagos • Lluvia *El paso del estado sólido al líquido se denomina fusión, el agua se encuentra
  • 3. en estado liquido entre los los 3º - 4º C y los 90º - 95º C, dependiendo de las sustancias que lleve en disolución. Estado gaseoso: • Vapor de agua • Géiseres *El paso del estado líquido al estado gaseoso se denomina ebullición o evaporación y se produce cuando el agua alcanza los 100º C. El proceso contrario, paso de gaseoso a líquido, se denomina condensación. el agua en estado gaseosos puede pasar, en condicione muy especiales, directamente a estado sólido y al proceso se le denomina sublimación. El agua es el sustento de la vida sobre el planeta Tierra, la vida apareció y se desarrolló en lo océanos. Todos los seres vivos necesitan agua para vivir y están formados por agua. Los seres humanos usamos y necesitamos el agua para vivir y para nuestras actividades, pero no toda el agua del planeta Tierra puede ser utilizada por los seres vivos: Podemos distinguir entre: • Agua dulce (5% del total) • Se encuentra fundamentalmente en los continentes • Agua salada (95% del total) • En los océanos
  • 6. BALANCE HIDRICO Aguas Porcentaje Importancia Tipos Dulce 5% Las podemos utilizar y es muy importante para el hombre Salada 95 % Aunque no es consumible se puede usar para otras cosas y está compuesta por potasio , cloruro y sodio Distribución Subterráneas 30 % Ríos y Lagos 5% En los ríos y lagos sucede un estado del agua llamado fusión Hielo 65 % Ocurre el estado sólido llamado solidificación Usos Domésticos 10 % Industria 20 % Agricultura y Ganadería 70 % Nos sirve para regar nuestras verduras y cosechas Consumo Asia 14 % Que les falta mucho Mundial agua Sudamérica 10 % Usan mas el agua como consumo humano África 5% Solo lo usan de consumo humano Norteamérica 35 % Lo usan mucho en la área agrícola e industrial Oceanía 19 % En uso agrícolas y domésticos Europa 17 % Lo usan en industria y agrícolas
  • 7. Plantel Mexicali Geografía Características del Agua Profesor: Humberto Larrinaga Alumno: Evelyn Alvarado Grupo: 501 Ciclo Escolar: 2012 – 2013 Mexicali, B.C. a Octubre del 2012
  • 8. AGUAS OCEÁNICAS Y CONTINENTALES Importancia: La hidrosfera terrestre constituye el sustento de la vida, sin ella, sin agua, no habría vida en este planeta, ni en ningún otro. Además, todos los seres vivos estamos formados por un alto porcentaje de agua. Nuestro cuerpo es agua en más de un 70%. Pero a pesar de la abundancia de agua en el planeta, no toda es utilizable. La mayor parte, el agua de los océanos, es agua salada, incluye sales minerales formadas por elementos como el sodio, potasio y cloro en diferentes concentraciones. Solamente podemos utilizar directamente las aguas dulces presentes en las zonas continentales o en los polos. Por ello, los seres humanos, debemos ser conscientes de su importancia y hacer un uso racional del agua, no abusando en su consumo y no malgastándola. Características de las aguas Oceánicas Movilidad EL OLEAJE I. CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS MARINAS Las olas son el movimiento más simple y visible; en ellas el agua parece ondularse y A. Temperatura: La superficie del agua estrellarse cerca de la orilla sobre las del mar constituye un lugar de playas y acantilados. Una ola es la intercambios térmicos. Varía con la transmisión de la energía del viento al agua latitud, la profundidad, el relieve y la mediante un roce del viento en estación del año. La temperatura de las determinada zona oceánica. De esa aguas de superficie es, por término manera, el agua comienza a moverse medio, inferior a 4ºC en las zonas onduladamente transmitiendo esa energía. polares, superior a 18ºC en las zonas intertropicales. LAS MAREAS B. Salinidad: Determinada por la Las mareas son unos de los movimientos temperatura y la profundidad. El cloruro más amplios de los océanos. Este de sodio constituye el 70% del total de fenómeno se debe a la cercanía de la luna las disueltas en el agua. La salinidad y a la masa del sol, que atraen a la Tierra promedio de las aguas es equivalente a pero jalan únicamente la masa oceánica, 35 gr/lt. por ser muy grande flexible. Cuando los astros se alinean, producen mareas vivas o C. Densidad: Está determinada por 2 altas porque sus atracciones se conjuntan, factores: la salinidad y la temperatura. mientras que al formar un ángulo recto, sus La densidad es sumamente importante poderes gravitacionales se nulifican y las en la circulación de las aguas mareas son muertas o mínimas. oceánicas. LAS CORRIENTES MARINAS D. Color: Varía con la temperatura, salinidad, profundidad y presencia de Las corrientes marinas son ríos dentro del mar, plancton. es decir, grandes volúmenes de agua que se desplazan en el océano siguiendo rutas cíclicas E. Movimientos: Es la acción dinámica
  • 9. que realiza el mar la ejerce mediante las de manera constante, lo cual se denomina olas, las mareas y las corrientes. circulación general de las corrientes marinas. Aguas Oceánicas Aspectos a tratar Características *Está determinada por 2 factores : la Propiedades Físicas salidad y la temperatura *La densidad es sumamente importante en la circulación de las aguas oceánicas. *Está determinada por la temperatura y Propiedades Químicas la profundidad *El cloruro de sodio constituye el 70 % del total de las disueltas del agua. *Son el movimiento más simple y Movilidad de las Olas visible *Una ola es la transmisión de la energía del viento mediante un roce del viento en determinada zona oceánica Movilidad de las Mareas *Es uno de los movimientos más amplios de los océanos Movilidad de las corrientes * Desplazan grandes volúmenes de Marinas agua en el océano siguiendo rutas cíclicas de maneta constante
  • 10. *Bajo el horizonte, debajo del mar, existe una fauna incontable. Todo tipo de animales que aún no han sido catalogados y que año tras año se van encontrando más especies nuevas. Las Importancia económica aguas oceánicas albergan en su interior millones de peces, crustáceos, mamíferos y aves que sobrevuelan la superficie para buscar alimento. Pero la criatura que más se aprovecha de los océanos es sin duda el ser humano
  • 11. Características de las aguas Tipos de aguas Continentales Las principales diferencias entre el agua RÍOS presente en los también océanos y el Son corrientes que fluyen en los agua presente en los continentes serían continentes, de las partes altas hacia las las siguientes: La diferente bajas. Por ello el relieve es el factor que concentración de las sales minerales más determina todas las características, descritas en el apartado anterior. Las desde los pequeños arroyos que carecen aguas continentales presentan una de nombre, hasta los ríos más grandes del menor concentración de determinadas planeta como el Amazonas o el Congo. sales minerales y presentan otras en LAGOS disolución que no se encuentra en el Son parte del drenaje continental. El agua agua de mar. Se le considera agua en su camino rumbo al mar, o al fondo dulce. interior de una vertiente, puede detenerse ante diversos obstáculos y forman los • El estado físico en el que se presenta. cuerpos de agua que adquieren En los continentes la encontraremos características vitales como movimientos y tanto en estado líquido (manantiales, función natural. torrentes, ríos, lagos y aguas AGUAS SUBTERRÁNEAS subterráneas) y en estado sólido (hielo Se originan principalmente a partir de la formando glaciares en las zonas frías. infiltración de agua proveniente de lluvias, ríos, casquetes polares y en las cumbres lagos, glaciares y, a niveles profundos, de montañosas). océanos. Las aguas subterráneas pueden generarse también por actividad volcánica, que despide humedad en el interior de la tierra • Su abundancia, es de solamente un 5% de la cantidad total de agua del planeta se encuentra en las zonas continentales.
  • 12. Aguas Continentales Concepto Características Son corrientes que influyen en los Ríos continentales. Son parte de un drenaje continental. Lagos El agua es su camino rumbo al mar. Puede detenerse ante diversos obstáculos. Adquiere características vitales como movimientos y función natural. Se origina principalmente a partir de la Aguas subterráneas infiltración del agua que proviene de las lluvias, glaciares, lagos y a niveles profundos de los océanos. Aprovecha sus movimientos de Importancia económica navegación marina. Las aguas oceánicas al tener una masa grande y un calor específico.