Presentacion planificación de proyecto de software
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
I.U.P. ”Santiago Mariño” Sede Barcelona
Barcelona Edo. Anzoátegui
Elaborado por:
José Rojas
C.I:19638627
Introducción
La planificación de proyectos forma parte de la gestión de proyectos, la cual
se vale de cronogramas tales como diagramas de Gantt para planear y
subsecuentemente informar del progreso dentro del entorno del proyecto.1 Es el
proceso para cuantificar el tiempo y recursos que un proyecto costará.
La finalidad del planeamiento de proyecto es crear un plan de proyecto que
un gestor de proyectos (gestor de proyecto) pueda usar para acompañar el
progreso de su equipo.
Planificación de Proyecto de Software
La planeación efectiva de un proyecto de software depende de la planeación detallada de
su avance, anticipado problemas que puedan surgir y preparando con anticipación soluciones
tentativas a ellos. Se supondrá que el administrador del proyecto es responsable de la
planeación desde la definición de requisitos hasta la entrega del sistema terminado. No se
analizara la planeación que implica a la estimación de la necesidad de un sistema de software
y la habilidad de producir tal sistema, la asignación de prioridad al proceso de su producción.
Los puntos analizados posteriormente generalmente son requeridos por grandes sistemas de
programación, sin embargo estos puntos son validos también para sistemas pequeños.
¿Que es un proyecto de Software?
Es el Proceso de gestión para la creación de un Sistema o software, el cual
encierra un conjunto de actividades, una de las cuales es la estimación, estimar es
echar un vistazo al futuro y aceptar resignados cierto grado de incertidumbre.
Aunque la estimación, es mas un arte que una Ciencia, es una actividad
importante que no debe llevarse a cabo de forma descuidada.
Existen técnicas útiles para la estimación de costes de tiempo. Y dado que la
estimación es la base de todas las demás actividades de planificación del proyecto
y sirve como guía para una buena Ingeniería Sistemas y Software.
- Estimación de recursos, costos y de agendas
para el desarrollo de software.
La estimación de recursos, costos y agendas para el esfuerzo de desarrollo
de software requiere experiencia, acceso a una buena información histórica y
coraje para confiar en medidas cuantitativas cuando todo lo que existe son datos
cualitativos.
Estimación de recursos requeridos para acometer el esfuerzo del desarrollo de
software. Cada recurso queda especificado mediante 4 características:
Descripción del recurso
Informe de disponibilidad
Fecha cronológica en la que se requiere
Tiempo durante el que será aplicado
GENTE
Herramientas
HW /SW
Especificar
• Habilidades requeridas
• Disponibilidad
• Duración de tareas
• Fecha de comienzo
Especificar
• Descripción
• Disponibilidad
• Duración del uso
• Fecha de distribución
- Objetivo de la planificación
Su Objetivo es proporcionar un marco de trabajo que permita al gestor
hacer estimaciones razonables de recursos, coste y planificación temporal. Se
hacen dentro de un marco de tiempo limitado al comienzo de un proyecto de
software, y deberían actualizarse regularmente a medida que progresa el
proyecto.
- Alcance del software (restricciones, limites)
Las suposiciones y restricciones respecto del sistema, y que se derivan directamente del
Pliego de Cláusulas Técnicas son:
a) Debe contemplarse las implicaciones de los siguientes puntos críticos:
• Compatibilidad de la solución con protocolos IPv6
• Caracteres multilingües
• Sistemas seguros: protección de información, seguridad en las trasmisiones de datos
(PKI), etc.
• Gestión de flujos de trabajo, seguridad de transacciones e intercambio de información
• Adaptación a la normativa de Protección de Datos
Alcance del software (restricciones, limites)
b) La automatización de la gestión interna del registro debe ajustarse a la legislación
vigente y considerar la previsión de la nueva legislación referente a los dominios de
tercer nivel.
c) El subsistema “Información y atención de consultas a usuarios” debe diseñarse
como módulo independiente para ser utilizada posteriormente en otros
departamentos de Red.es.
d) El “Procedimiento de conciliación con registradores” incluido en el subsistema
“Gestión de la tasa por asignación del recurso limitado de nombres y direcciones de
internet” debe diseñarse como módulo independiente para ser utilizada
posteriormente en otros departamentos de Red.es.
e) Como es natural, la lista de suposiciones y restricciones se incrementará durante el
desarrollo del proyecto, particularmente una vez establecido el artefacto “Visión”.
Las restricciones vendrán dadas en temas como:
Fecha esperada de entrega del proyecto
Presupuesto máximo asignado al proyecto
Cantidad de recursos humanos y técnicos disponibles
Requerimientos mínimos necesarios y esperados (Alcance)
- Recursos (humanos, hardware, software y
herramientas).
Recursos Humanos: se evalúa el ámbito y se evalúan las habilidades que se
requieren para el desarrollo.
Especificar:
La posición dentro de la organización(Ing. De software, señor. Etc.)
Especialidad(Telecomunicaciones, base de datos, etc.)
El número de personas requerido para el proyecto de Software, sólo puede ser
determinado después de hacer una estimación del esfuerzo de desarrollo
Recursos (humanos, hardware, software
y herramientas).
Recursos de hardware:
Considerar:
1. Sistema de desarrollo: llamado sistemas anfitrión esta compuesto por la
computadora que se empleará durante el desarrollo y sus periféricos
2. Maquina de objetivo: En que tipos de máquinas se ejecutara el sistema
3. Demás de elementos del nuevo sistema: Lectoras de código de barras,
Impresoras Térmicas, etc.
Seguido por los Componentes Reutilizables y por ultimo las Herramientas de
Software y Hardware. Cada recurso queda especificado mediante cuatro
características:
* Descripción del Recurso.
* Informes de disponibilidad.
* Fecha cronológica en la que se requiere el recurso.
* Tiempo durante el que será aplicado el recurso.
Recursos (humanos, hardware, software
y herramientas).
Recursos (humanos, hardware, software
y herramientas).
Se sugiere cuatro categorías de recursos de software que se deberían
tener en cuenta a medida que se avanza con la planificación:
Componentes ya desarrollados
Componentes ya experimentados
Componentes con experiencia Parcial
Componentes nuevos.
Estructuras de equipos orientadas a producto
(humano, software, hardware, estructura).
Estructura del equipo orientado a producto.
La estructura general del equipo de trabajo, que lleva a cabo el proyecto
de desarrollo de sistemas de información, se compone de los siguientes
elementos:
Comité de sistemas
Director de proyecto
Líder o gerente de proyecto
Equipo de representantes funcionales
Equipo técnico de desarrollo
Equipo de soporte
-Estructura general del equipo para el
proyecto parte humana.
La estructura organizacional se refiere a la forma en que se dividen,
agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las
relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes
y entre empleados y empleados.
Los departamentos de una organización se pueden estructurar,
formalmente, en tres formas básicas: por función, por
producto/mercado o en forma de matriz.
- Equipos de representantes funcionales.
El equipo de representantes funcionales lo integran lo diferentes expertos
de la función, que trabajan con los analistas de sistemas y programadores en
las diferentes fases del proyecto; analizando la situación actual definiendo el
nuevo sistema; validando manuales, prototipos y casos de prueba, definiendo
especificaciones, preparando la infraestructura de entretenimiento para los
usuarios del nuevo sistema y creando los datos para las nuevas bases de datos
y archivos
Equipo técnico de desarrollo.
Esta conformado por el personal de informática. Analistas
programadores que trabajara con los representantes funcionales
en el desarrollo e instalación del nuevo sistema. Dependiendo de
la magnitud del proyecto y de la etapa en que este se encuentre,
el equipo desarrollo estará conformado por uno o mas técnicos
que asumirán roles.
Equipos de soporte
Dentro de un proyecto, el equipo de soporte agrupa especialistas de
todas las áreas: hardware software y calidad en sistemas. El de soporte
también puede incluir especialistas en áreas funcionales, como finanzas
personal producción ,etc. Normalmente los integrantes de este equipo no
están dedicados exclusivamente al proyecto. Sino que participan en el
cumplimiento de aquellas actividades en las que se requieren conocimientos
Conclusiones
En la planificación del desarrollo de Software es la estimación de los recursos
requeridos para acometer el esfuerzo de desarrollo de Software.
El objetivo de la Planificación del proyecto de Software es proporcionar un
marco de trabajo que permita al gestor de planificación hacer estimaciones
razonables de recursos, costos y planificación temporal.
Es establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de
los mismos antes de emprender la acción.