2. MÉTODOS FENOTÍPICOS DE
IDENTIFICACIÓN BACTERIANA
Actualmente, la identificación bacteriana se realiza
por medio de métodos convencionales, basados en
las características fenotípica, puesto que su
realización y costo los hace mas facil . Los métodos
genotípicos suelen reservarse para las bacterias que
no se pueden identificar con métodos
convencionales.
3. FUNDAMENTOS DE LA IDENTIFICACIÓN
FENOTÕPICA
La identificación fenotípica bacteriana se basa
fundamentalmente en la comparación de las
características fenotípicas de bacterias
desconocidas con aquellas de cultivos tipo.
5. Sistemas MicroScan
Exactitud de Estándar de Oro
• Garantiza la detección de resistencia
emergente y de bajo nivel con AST directos
basados en el crecimiento.
• Puede realizar la confirmación visual de
resultados inusuales para mayor confianza.
• Confirma o monitorea con paneles de rutina
beta-lactamasas de espectro extendido (ESßL)
6. • Proporciona identificación clínicamente
relevante de una extensa base de datos
de microorganismos Gram Negativos y
Gram Positivos
• Detecta la resistencia inducible a la
clindamicina en todas las especies de
estafilococo (98.7% para el método de
referencia)
• Mejora la precisión en la detección de
MRSA mediante el monitoreo integrado de
cefoxitina (99.7% para el método de
referencia)
12. Clasificación de tarjetas para pruebas de
susceptibilidad antimicrobiana para GN.(
VITEK)
Cuando utilizar las tarjetas??
1- AST- N 401 : Para infecciones adquiridas en la comunidad.
2- AST- N402 : Infecciones moderadas tratadas en hospitales.
3- AST – N403 : Infecciones de MDR
Por Separadas las tarjetas GP: ID : GP y AST603 : ATB