Anzeige

FILOSOFIA Y PEDAGOGIA.ppt

21. Mar 2023
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

FILOSOFIA Y PEDAGOGIA.ppt

  1. RETROSPECCIÓN DE LA FILOSOFÍA Y PEDAGOGÍA POR: PASTOR LÓPEZ BLANCAS
  2. CONSIDERACIONES TRES CONCEPTOS CLAVES PARA DIVIDIRY ENTENDER EL QUEHACER REFLEXIVO DE LA FILOSOFÍA.
  3. COSMOS • NATURALEZA • UNIVERSO DIOS • ESPIRITUAL • TEOLOGÍA HOMBRE • SUJETO • SUJETOS
  4. EPISTEMOLOGÍA RAZÓN FE IMAGINACIÓN • INSTRUMENTAL • CRÍTICA • SIMPLE • COMPLEJA • PRIMITIVA • COMPLEJA
  5. FISIS MITO • GRIEGOS • ORIENTE • OCCIDENTE PRESOCRÁTICOS • PARMENIDES • HERÁCLITO VIII a.C. • ORGANIZACIÓN SOCIAL,
  6. ATENAS: LA FILOSOFÍA COMO INSTRUMENTO DE PERSUACIÓN • PROTAGORAS • EL HOMBRE ES LA MEDIDA DE TODAS LAS COSAS SOFISTAS • EPICÚREO • EL MÁXIMO DE PLACER CON EL MÍNIMO DE DOLOR HEDONISTAS • ZENÓN DE CITIO • EL HOMBRE COMO UN MICROCOSMOS ESTOICOS
  7. FILOSOFÍA CLÁSICA SOCRÁTES • ÉTICA • APOLOGÍA SOCRÁTICA PLATÓN • IDEALISMO • REPÚBLICA ARISTÓTELES • REALISMO • ÉTICA NICOMAQUEA
  8. HELENIZACIÓN • ALEJANDRO MAGNO • GRIEGO IMPERIO PERSA • EMPERADORES • LATÍN IMPERIO ROMANO
  9. AÑO CERO • SITUACIÓN DEL IMPERIO • AUGUSTO 727 a.R • LUCHAS INTESTINAS • ESTRUCTURA CRISIS • RELIGIÓN DEL ESTADO • NUEVA INSTITUCIÓN CONSTANTINO
  10. THEOS-DIOS-TEOCENTRISMO AGUSTÍN DE HIPONA • CIUDAD DE DIOS TOMAS DE AQUINO • SUMA TEOLOGICA MONASTERIOS • UNIVERSIDADES
  11. LEY DIVINA FE CONTROL CONOCIMIENTO
  12. RENACIMIENTO: GIRO COPERNICANO ARTES • DIVINA COMEDIA • CAPILLA SIXTINA CIENCIA • COPERNICO • GALILEO SOCIEDAD • NUEVO MUNDO • BURGUESÍA
  13. ANTROPOS-HOMBRE DESCARTES 1637 ENCICLOPEDISMO 1751 REVOLUCIÓN FRANCESA 1789 MEDIADOS DEL SIGLO XVIII R.I.
  14. FILOSOFÍA MODERNA • EXISTENCIALISMO • MATERIALISMO DIALÉCTICO • IDEALISMO • RACIONALISMO SPINOZA HOBBES KANT HEGEL SARTRE HEIDDEGGER ENGLES MARX
  15. CRÍSIS DE LA RAZÓN •TRATADOS •BLOQUES 1914- 1918 •PODER •CRÍSIS 1939- 1945
  16. FILOSOFÍA DE LA SOSPECHA: PAUL RICOEUR MARX: MATERIALISMO ECONÓMICO FREUD: INCONSCIENTE DINÁMICO NIETZSCHE: VOLUNTAD DE PODER
  17. FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS CIENCIAS SOCIALES: VERSTEHEN CIENCIAS NATURALES: ERKLÄREN
  18. CONCLUSIONES  PERSPECTIVAO COSMOVISIÓN DE LA REALIDAD QUE SE INTERPRETA  CONCEPTO DE HOMBREY SOCIEDAD QUE SE CONSTRUYE  TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO
Anzeige