Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

introduccion a la automatizacion 2.ppt

  1. Automatización DOCENTE INGENIERO JULIO LÓPEZ
  2. PROLOGO • PROCESOS INDUSTRIALES EVOLUCION SECUENCIAL EN EL TIEMPO ESTADO ACTUAL DEL PROCESO DEPENDE DEL ESTADO ANTERIOR DOCENTE INGENIERO JULIO LÓPEZ
  3. PROLOGO • UN PROCESO AUTOMATIZADO SE DESCOMPONE EN DOS PARTES DOCENTE INGENIERO JULIO LÓPEZ OPERATIVA CONTROL •MOTORES •VALVULAS ACTUADORES PROGRAMA LAS SECUENCIAS PARA LA ACTUACION DE LA PARTE OPERATIVA
  4. PROLOGO • METODO PARA AUTOMATIZAR DOCENTE INGENIERO JULIO LÓPEZ 1. ESPECIFICACIONES INICIALES DEL PROCESO 2. LOGRAR INTEGRAR PARTE DE CONTROL CON OPERATIVA PARTE DE CONTROL AUTOMATA PROGRAMABLE PROGRAMA DE CONTROL ACTUADORE S
  5. Temas 1. Define Automatización 2. Define Control de lazo abierto 3. Define Control de lazo cerrado 4. Define Instrumentación 5. Calibración de instrumentos 6. Define conceptos de instrumentación
  6. Definición de Automatización Sistema de control que gobierna la respuesta de un proceso sin que el operador humano intervenga directamente sobre los elementos de salida
  7. Aplicaciones de Automatización Industria minera Industrial agrícola Industria automotriz Industria aérea Industria naval Sistemas de vigilancia Toda industria que requiera incorporar tecnología a la obtención de un producto final, sin la intervención humana en cada etapa del proceso
  8. Disciplinas asociadas a la automatización • Control de procesos • Instrumentación
  9. Control de Procesos Control automático de lazo Abierto Un control de lazo abierto es aquel que aplica una función a la señal de entrada del control, sin tener en cuenta ninguno de los datos anteriores de la señal de salida
  10. Control de Procesos Control automático de lazo cerrado
  11. Control de Procesos Control automático de lazo cerrado Un control automático de lazo cerrado dispone de una función de realimentación. Esto quiere decir que la salida del control depende de la entrada y de las anteriores salidas. Este tipo de controles se utiliza, por ejemplo, para evitar oscilaciones entorno a un punto de equilibrio. f producción f (retroalimentacon) Entrada Salida
  12. Instrumentación Dentro de las ciencias de ingeniería, instrumentación es una rama de la ciencia que trata la medición y control. En estos casos incluye instrumentación como control de procesos, pero también otros temas como comunicaciones, telefonía, sistemas de video, redes de computadores, y otros. Sensores Indicadores
  13. Calibración de instrumentos ¿Por qué calibrar? “Su manómetro esta leyendo un pascal (Pa) [o un bar o un psi], o bien, su termómetro esta leyendo un grado Celsius (ºC) [o un grado Fahrenheit o un kelvin]. ¿Cómo sabe usted que la presión es realmente un pascal o que la temperatura es realmente un grado Celsius?, ¿Es necesario atender esto? La única forma para saber si su lectura es correcta, es si el instrumento esta calibrado, con un patrón de referencia reconocido.” http://www.metas.com.mx/Porque.html
  14. Conceptos de Instrumentación
  15. Conceptos de Instrumentación
  16. DEFINICION DE AUTOMATIZACION DOCENTE INGENIERO JULIO LÓPEZ
  17. Ejercicio • En grupos de 6 personas diseñar un ejemplo de sistema de control de lazo cerrado indicando • Entrada al proceso • Variable manipulada • Variable controlada • Tipo de sensor utilizado • Tipo de actuador utilizado. DOCENTE INGENIERO JULIO LÓPEZ
Anzeige