2. Impacto de la tecnología en el Derecho
La digitalización y el procesamiento de bases de datos legales surgen de la necesidad de
mejorar e innovar los servicios jurídicos: evidentemente, esto conlleva ventajas para todos
los operadores que hacen uso de estas soluciones disponibles.
Las compañías han optado por implementar bases tecnológicas que reemplaza lo
tradicional en todos los ámbitos que ofrecen con el objetivo final de simplificar procesos,
aumentar la satisfacción del cliente, generar mayor seguridad y duplicar su productividad.
3. Jurimetría
Es un software que se centra en realizar análisis inteligentes contando con tecnología
parecida al big data, natural language processing y al machine learning. Este software
analiza millones de resoluciones legales de forma altamente efectiva y precisa. Esta
herramienta se utiliza como apoyo ante la toma de decisiones jurídicas y para el
perfeccionamiento de las estrategias procesales.
4. Pagos certificados
novedosa solución que aporta inmediatez y seguridad a la hora de alcanzar y formalizar
acuerdos judiciales o extrajudiciales de pago online entre partes, a través de un
procedimiento automatizado de transacción, que concluye, en caso de ratificación, con su
firma digital y la certificación acreditativa del mismo, facilitando la realización y cobro de
las cantidades establecidas en el acuerdo.
5. Aranzadi Fusión
Se especializa en el control de grandes cantidades de expedientes así como en la
búsqueda profunda y la localización de la información más relevante de cada proyecto
legal en desarrollo. Por ello ahorra mucho tiempo y se presenta como una herramienta
digital de gran utilidad para los despachos de abogados.