2. Herramientas tecnológicas para los
abogados
■ Jurimetría. Es una herramienta en el campo de la abogacía y está desarrollada por
una compañía de referencia mundial como Wolters Kluwer. Es un software que se
centra en realizar análisis contando con tecnología como el big data, natural
language processing y machine learning. El software analiza millones de
resoluciones legales de forma efectiva y precisa. Esta herramienta se utiliza como
apoyo ante la toma de decisiones jurídicas y para el perfeccionamiento de las
estrategias procesales.
3. Aranzadi Fusión.
A través de su sistema de algoritmos, ayuda a las firmas de abogados con la gestión
automatizada de todo tipo de documentos jurídicos. Es muy útil y preciso ante un alto
volumen de los mismos. Se especializa en el control de grandes cantidades de
expedientes como en la búsqueda profunda y la localización de la información más
relevante de cada proyecto legal en desarrollo. Por ello ahorra mucho tiempo y se
presenta como una herramienta digital de gran utilidad para los despachos de
abogados.
4. CaseTracking.
Permite la gestión de causas jurídicas de forma remota. Esta herramienta está basada
en la tecnología del cloud computing. Se conecta y sincroniza de forma online con las
páginas de los Poderes Judiciales de distintos países. Los juristas pueden controlar sus
causas, mantenerse informados de las actualizaciones mediante el sistema de
notificaciones y alarmas y programar incluso audiencias y actividades. Una herramienta
para coordinar toda la cartera de clientes y sus causas asociadas.