Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Derecho Procesal Civil I.docx
1. Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
EXAMEN FINAL: DERCHO PROCESAL CIVIL I
APELLIDOS Y NOMBRES: Armaza Deza Jorge Franco
Desarrollo
I. DE LA SENTENCIA ADJUNTA LA PRESENTE SEÑALE:
1.1. PETITORIO
Olinda Pandia Tapia, interpone demanda por nulidad de Escritura Pública del contrato
de compraventa de fecha quince de febrero de dos mil uno, obrante a fojas dieciocho
efectuada por Juan Gonzalo Salinas Tapia y Alicia Cresencia Misayauri Vílchez, en
calidad de vendedores, a favor de Zoraida Barahona Torres en calidad de compradora
del inmueble ubicado en el Pasaje Cánepa N° 168 (antes Block 17-B con frente al Pasaje
Cánepa N° 16) del D istrito de La Victoria, Provincia y Departamento de Lima, por la
suma de cincuenta mil dólares (US$ 50,000.00) inscrito en el Asiento Registral C00001
de la Partida Electrónica N° 07035669 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima con
fecha veinte de marzo de dos mil uno obrante a fojas treinta y dos
1.2. PARTES PROCESALES
1. Demandante: Olinda Pandia Tapia
2. Demandados:
o Zoraida Barahona Torres
o Homero Yomona Puerta y Marilú Ricardina Quiroz Molina de Yomona
o María Luz Vásquez Barahona
o Juan Gonzalo Salinas Tapia
3. 05 jueces supremos:
o TÁVARA CÓRDOVA
o HURTADO REYES
o SALAZAR LIZARRAGA
o ORDOÑEZ ALCÁNTARA
o ARRIOLA ESPINO
1.3. MATERIA
Recurso de casación en materia civil. Nulidad de acto jurídico que se encuentra
contemplado en nuestro código civil en Título IX: Nulidad del acto jurídico.
1.4. PRETENCIONES ACCESORIAS
2. Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
1) Nulidad de la Escritura Pública de compraventa de fecha veintinueve de octubre
del dos mil unos del inmueble sub litis celebrada entre Zoraida Barahona Torres como
vendedora y María Luz Vásquez Barahona como compradora, por la suma de
veinticinco mil dólares americanos (US$ 25,000.00) inscrito en el Asiento Registral
N° C00002 de la Partida Electrónica N° 07035669 del Registro de Propiedad
Inmueble de Lima con fecha once de
febrero de dos mil dos, obrante a fojas treinta y tres, por la causal de falta de
manifestación de voluntad del agente
2) Nulidad de la Escritura Pública de compraventa de fecha diez de setiembre de dos
mil nueve celebrada entre María Luz Velásquez Barahona en calidad de vendedora
y la sociedad conyugal conformada por Homero Yomona Puerta y Marilú Ricardina
Quiroz Molina de Yomona en calidad de compradores, por la suma de setenta y cinco
mil dólares americanos (US$ 75,000.00) inscrita en el Asiento N° C00003 de la
Partida Electrónica N° 0 7035669 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima con
fecha veintiocho de setiembre de dos mil nueve, obrante a fojas treinta y siete por la
causal de falta de manifestación de voluntad.
Expone como fundamentos principales de su petitorio los siguientes:
o Respecto al primer acto jurídico, invoca la causal de ineficacia al no haber
intervenido la demandante en la celebración del mismo, pues cuando se
adquirió dicho inmueble ella era conviviente del demandado Juan Gonzalo
Salinas Tapia.
o Demanda la nulidad de los subsiguientes actos de disposición, celebrados por
los demandados Zoraida Barahona Torres, María Luz Vásquez Barahona,
Homero Yomona Puerta y Ricardina Quiroz Molina de Yomona, toda vez que
éstos conocen a la demandante por más de veinte años.
o Sustenta la ineficacia del acto jurídico de fecha quince de febrero de dos mil
uno, en el hecho de que el inmueble materia de demanda fue vendido sin su
autorización y/o consentimiento ya que fue adquirido por la recurrente y el
codemandado Juan Gonzalo Salinas Tapia mediante Escritura Pública de
compraventa de fecha veinte de mayo de mil novecientos setenta y cinco,
obrante a fojas doce (en la adquisición figura como soltero e igual en los
Registros Públicos obrante a fojas doscientos cincuenta y uno) antes del
matrimonio de éste con Alicia Cresencia Misayauri Vílchez, por tanto, forma
parte de la sociedad de gananciales de su entonces Unión de Hecho, la cual
se inició el año mil novecientos sesenta y que fue debidamente declarada por
3. Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
sentencia judicial de fecha treinta y uno de mayo del dos mil tres, dictada por
el Cuarto Juzgado de Familia de Lima (Expediente N° 183504-20 01) donde
se reconoció dicha unión de hecho entre mil novecientos sesenta y el nueve
de enero de mil novecientos ochenta y cuatro, obrante a fojas tres.
o Que Zoraida Barahona Torres adquirió el inmueble sub litis con dolo y mala
fe y a sabiendas lo transfirió a María Luz Vásquez Barahona quien también
actuó en contubernio. A su vez, María Luz Vásquez Barahona con pleno
conocimiento de que el inmueble es litigioso lo transfirió a la sociedad
conyugal conformada por Homero Yomona Puerta y Marilú Ricardina Quiroz
Molina de Yomona, pues, estas personas la conocen por más de veinte años.
o Para finalizar, refiere que los dos últimos actos de disposición son nulos por
falta de manifestación de voluntad del agente; además de también son nulos
por contener un fin ilícito, pues los actos jurídicos cuestionados adolecen de
simulación absoluta que se demuestra por el valor irrisorio de la venta.
1.5. PUNTOS CONTROVERTIDOS
Mediante resolución de fecha dos de octubre de dos mil trece, obrante a fojas
trescientos ochenta y nueve se fijaron los siguientes puntos controvertidos:
1) Determinar si el inmueble materia de la litis forma parte de la sociedad de
bienes de la unión de hecho conformada por la actora con el codemandado
Juan Gonzalo Salinas Tapia
2) Establecer, en base a lo que se determine en el punto anterior, si para
transferir el inmueble materia de litis, se necesitaba el consentimiento de la
actora.
3) Determinar, de lo que se resuelva en los puntos precedentes, si el acto
jurídico de compraventa realizado por Juan Gonzalo Salinas Tapia y Alicia
Cresencia Misayauri Vílchez de Salinas a favor de Zoraida Barahona Torres,
resulta ineficaz por falta de manifestación de voluntad del agente, en este
caso de la actora.
4) Determinar si en los contratos de compraventa otorgados por Zoraida
Barahona Torres a favor de María Luz Velásquez Barahona, mediante
Escritura Pública de fecha veintinueve de octubre del dos mil uno y el
otorgado por esta última a favor de los esposos Homero Yomona Puerta y
Marilú Ricardina Quiroz Molina de Yomona, con fecha diez de setiembre del
4. Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
dos mil nueve, se incurrió en las causales de falta de manifestación del agente
y de simulación absoluta y si, en razón de ello, corresponde declarar su
nulidad
5) Establecer si los codemandados Zoraida Barahona Torres, María Luz
Velásquez Barahona y, los esposos Homero Yomona Puerta y Marilú
Ricardina Quiroz Molina de Yomona adquirieron el referido inmueble de
buena fe, sin tener conocimiento de algún derecho de la actora sobre el
mismo.
5. Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
II. REDACTE UNA DEMANDA DE INTERDICCION, TENER EN CUENTA
LOS Art 424-425 del Código Procesal Civil y los referentes a
INTERDICCION
ESPC. LEGAL: Sr.
EXPEDIENTE : Nº - 2022
PRINCIPAL
ESCRITO : Nº 01
SUMILLA : Interpone Demanda de interdiccion
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE PUNO.-
JORGE FRANCO ARMAZA DEZA identificado con CAP
Nº 3564 representando a la persona de ALBERTO
ILLANES GUIDO identificado con DNI N° 70985058,
domiciliado en el Jr. La mar N.º578, de la Urb. Miguel Grau,
Distrito de Puno, Provincia de Puno, Departamento de
Puno, con Cel. N° 988042226, señalando domicilio
procesal en el Jr. Pumacahua 321 interior 1 y CASILLA
ELECTRONICA N° 35690, con correo electrónica
Armaza&asociados@gmail.com , (apto para audiencia
mediante Meet), a Ud., en la debida forma digo:
I. DEMANDADOS
A. Luis ILLANES GUIDO a quien se le notificará con las formalidades de ley en Jr. La
mar N.º578, de la Urb. Miguel Grau, Distrito de Puno, Provincia de Puno,
Departamento de Puno, en su condición de incapaz relativo por su condición de
ebrio habitual.
B. Juan ILLANES APAZA, a quien se le notificará con las formalidades de ley en el Jr.
Los incas 357 Urb. Manco Capac, Distrito de Puno, Provincia de Puno,
Departamento de Puno, en su condición de padre del incapaz.
C. Maria GUIDO HUANCA, a quien se le notificará con las formalidades de ley en la
calle Euclides Nº 282, de la Urbanización Daniel Hoyle, en su condición de madre
del incapaz.
II. PETITORIO
6. Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Me apersono a su despacho para interponer la demanda de INTERDICCIÓN
CIVIL, a fin de que se declare la incapacidad relativa de mi hermano Luis ILLANES
GUIDO, y a su vez se me declare como su CURADOR, como pretensión originaria
accesoria
III. HECHOS EN LOS QUE FUNDAMENTO MI DEMANDA
PRIMERO. - Que, el recurrente es hermano de Luis ILLANES GUIDO, lo cual se acredita
fehacientemente con la copia certificada de la Partida de nacimiento de la peticionante,
quedando así demostrado el lazo de consanguinidad que los une, al consignarse en
ambas partidas los nombres de los mismos padres.
SEGUNDO. - Que, mi hermano Luis ILLANES GUIDO desde sus 16 años ha consumido
bebidas alcohólicas constantemente, actualmente a sus 34 años de edad se ha
convertido en un alcohólico habitual, consumiendo diariamente bebidas alcohólicas. En
varias oportunidades fue internada a instituciones sin fines de lucro de Alcohólicos
Anonimos Puno, sin embargo, siempre volvió a recaer y volver a consumir alcohol, sin
tener logro o mejora alguna, convirtiéndose en un alcohólico habitual.
TERCERO. - Que, a la presente fecha mi hermano Luis ILLANES GUIDO habita
ocasionalmente la casa de mis padres ya que por su estilo de vida habita usualmente
las calles por su condición de ebrio habitual, lo que limita su capacidad para poder tomar
decisiones claras.
CUARTO. - Que, mis padres Juan ILLANES APAZA y Maria GUIDO HUANCA, son
personas que se encuentran en la edad adulta y por promesas de cambio han tomado
la decisión de entregar un terreno a Luis ILLANES GUIDO de ubicado en Jr. Jose
Arguedas 321 – Puno. Esta decisión lo tomaron sin considerar que mi hermano es un
ebrio habitual que no puede tomar decisiones claras y lo mas probable es que dicho
terreno sea vendido y desperdiciado en consumir bebidas alcohólicas.
QUINTO. - Que, el accionante siempre se ha dedicado al cuidado de su hermano,
conjuntamente con sus padres, en todo lo concerniente a su cuidado y manutención. Y
en vista que mis padres son ya personas mayores de edad y debido a la necesidad de
protección a mi hermano por la condición en la que se encuentra y la representación
del mismo en los actos de la vida diaria, solicito se declare su INTERDICCIÓN, y me
nombre como su CURADOR, siendo la CURATELA una figura protectora del incapaz
relativo.
7. Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
IV. FUNDAMENTACIÓN JURIDICA DEL PETITORIO:
4.1. FUNDAMENTO DOCTRINARIO
o Juan Espinoza Espinoza en su libro Estudio de Derecho de Personas
establece: “El discernimiento es la distinción intrínseca que hace el hombre para
determinar si desea o no, hacer algo y, si ese algo es bueno o malo, por lo que
el privado de discernimiento no podrá realizar dicha determinación.”
o Borda en su Manual de Derecho Civil opina: “Que, respecto a la
interdicción, el fundamento de esta figura de limitación de la capacidad es el
propósito tuitivo respecto al incapaz”. Asimismo, señala: “Que el curador no es
sino la consecuencia de la interdicción, con la finalidad de la realización de
ciertos actos.”
4.2. CODIGO CIVIL
o ART. 44º inc. 6º, Tienen capacidad de ejercicio restringida: Los ebrios
habituales.
o ART. 564º, “El cual determina que las personas sujetas a CURATELA
son aquellas a las que se refieren los artículos 43, inc. 2 y 3 y 44º, inc. 2
a 8 (el subrayado es nuestro).
o ART. 565º inc. 1, “El cual señala que la curatela se instituye para los
incapaces mayores de edad.”
o ART. 569º inc. 5, “El cual faculta al recurrente a ser CURADOR al ser
HERMANO del incapaz.”
4.3. CÓDIGO PROCESAL CIVIL
o ART. 424° y 425° “Los cuales señalan los requisitos que debe cumplir
una demanda, así como los anexos.”
o ART. 546º inc. 3, “La presenta demanda se tramita en proceso
sumarísimo.”
o ART. 547º, “Son competentes para conocer los procesos sumarísimos
sobre casos de Interdicción Civil, los Jueces Civiles. ”
o ART. 581°, “En la que establece cuando procede la demanda de
Interdicción Civil y contra quien se dirige.”
o ART. 582° inc. 2º, “El cual señala que como anexo específico debe
anexarse a la demanda el certificado médico que acredite el estado de
incapacidad del demandado.”
8. Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
V. VIA PROCEDIMENTAL:
La presente demanda deberá tramitarse conforme al Artículo 546º inciso 3 del Código
Procesal Civil, en la cual la vía procedimental es la del PROCESO SUMARÍSIMO.
VI. MONTO DEL PETITORIO:
Es inapreciable en dinero por la naturaleza misma del proceso.
VII. MEDIOS PROBATORIOS:
1) Copia certificada de la Partida de Nacimiento de Luis ILLANES GUIDO. Con este
documento de probará el vinculo consanguíneo entre el recurrente y mi hermano.
2) Copia certificada de la Partida de Nacimiento de ALBERTO ILLANES GUIDO.
Con este documento de probará el vínculo consanguíneo entre el recurrente y
mi hermano.
3) Informe de condición de estado de salud de Alcohólicos Anónimos Puno sin fines
de lucro de mi hermano Luis ILLANES GUIDO. Con este documento se probara
que mi hermano es un ebrio habitual y no tiene síntomas de mejora.
4) Veinte (20) fotografías de mi hermano Luis ILLANES GUIDO. Con estas
fotografías se podrá observas las condiciones deplorables en las que se
encuentra por encontrarse ebrio todos los días.
VIII. ANEXOS:
1-A Copia certificada de la Partida de Nacimiento de Luis ILLANES GUIDO.
1-B Copia certificada de la Partida de Nacimiento de ALBERTO ILLANES GUIDO
1-C Informe de condición de estado de salud de Alcohólicos Anónimos Puno sin
fines de lucro de mi hermano Luis ILLANES GUIDO.
1-D Veinte (20) fotografías de mi hermano Luis ILLANES GUIDO.
1-E Copia xerográfica de DNI de Luis ILLANES GUIDO.
1-F Copia xerográfica de DNI de ALBERTO ILLANES GUIDO.
POR LO EXPUESTO:
Ud., señor juez pido admitir la presente demanda y
disponer su trámite conforme a su naturaleza.
Puno, 03 de julio del 2022
…………………………………………..
Alberto ILLANES GUIDO
70905058
9. Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
……………………………………………
Jorge ARMAZA DEZA
CAA: 75168