Enfermeria comunitaria

Jonathan Pereira Rodriguez
Jonathan Pereira RodriguezEstudiante de Ingenieria biomedica um NIB UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA

ENFERMERÍA COMUNITARIA 2015 CUR

10/02/2015
EnfermeriaComunitaria
Independientemente del lugar donde la enfermera trabaje, siempre ha de tener
una orientación comunitaria, ya que los cuidados van dirigidos a personas que
viven en una comunidad.
En 1985, el Director General de la OMS, identificó a la enfermeras como líderes
en las estrategias para conseguir la meta de “Salud para todos en el año 2000”,
dado que, son las que están mas cerca de la población, y por tanto, con los
conocimientos y habilidades que poseen, son particularmente apropiados para
dar respuestas a sus necesidades de salud. La Enfermera/o Comunitaria/o, es
el profesional responsable, que investigando en conjunto con la población,
conoce las necesidades de atención a la salud. Posee los conocimientos y las
habilidades técnicas, así como la actitud apropiada para atender en los lugares
donde viven, trabajan, estudian, se relacionan la personas, o en las
Instituciones Sanitarias cuando fuera preciso, desde una concepción de la
enfermera como miembro de un equipo interdisciplinario, que trabaja en
coordinación con otras instituciones o sectores, realizando las funciones de
docencia, asistencia e investigación, fortaleciendo las capacidades de
participación y creación de los propios involucrados. El trabajo en la comunidad
configura unas características determinadas (Enfermería Comunitaria, Bases
Teóricas, 2001):
 Continuidad en el tiempo: la enfermera comunitaria acompaña a la
persona en todo su ciclo vital.
 Los cuidados se prestan en donde las personas viven y trabajan
 Participación de las personas, tanto en lo que refiere a
los cuidados de su salud como en el desarrollo de políticas sanitarias.
 Adaptación a las diversidad cultural
 Adaptación de los cuidados a los cambios socio-demográficos de
las comunidades.
 Trabajo en equipo interdisciplinario.
El trabajo con la comunidad tiene responsabilidades compartidas entre la
población, las instituciones y otros profesionales sanitarios según las
capacidades y posibilidades de cada uno y la situación de salud
concreta. Partiendo que las funciones propias de enfermería (definidas como
el conjunto de actividades y tareas que las enfermera/os realizan en el ejercicio
de la profesión) son: asistencia, docencia, administración e investigación. En el
ámbito comunitario se desarrollan de la siguiente manera:
Función asistencial: son acciones que tienen su base en la satisfacción de las
necesidades básicas del usuario y se realizan directamente con él, con su
familia o la comunidad.
Las diferentes formas de atención directa de enfermería que permiten cuidados
de forma amplia, funcional, atractiva y útil para las personas y servicios de
salud se denominan modalidades de atención entre las que se encuentran:
 Consulta de Enfermería
 Visita Domiciliaria
 Atención Domiciliaria
10/02/2015
EnfermeriaComunitaria
 Servicios Comunes o Polivalentes.
 Atención Comunitaria.
Función docente: formación de pregrado y posgrado, y capacitación continua,
educación sanitaria a la comunidad, capacitación de líderes y grupos
organizados y formación de promotores de salud.
Función investigadora: esta nos permite tener un mejor conocimiento de la
comunidad y las poblaciones para mejorar la práctica enfermera.
Función administradora: implica participar en la programación de los servicios
comunitarios, en la administración de los recursos y en el control de calidad
de los cuidados prestados, y articulador con otros profesionales sanitarios y no
sanitarios.
Dependiendo de la situación en la que se deba desempeñar la enfermera
comunitaria, deberá asumir diferentes roles tales como:
1.- Ser proveedora de cuidados directos, significa hacer algo con el usuario,
pero no siempre implica acción.
2.- Soporte, apoyo y escucha.
3.- Defensora, abogando por los derechos de los usuarios.
4.- Promotora, líder y animadora.
5.- Enlace, coordinadora y facilitadora.
6.- Educadora, consejera y asesora.
Aunque es difícil que los roles descritos se desempeñen simultáneamente,
existe una interdependencia entre ellos en la práctica comunitaria, es decir,
raras veces se actuará como educador sin ejercer un papel de enlace o
suministrador de cuidados directos, al mismo tiempo, si se actúa como
promotor y líder, también se puede estar escuchando o atendiendo. Sin
embargo la situación concreta y las necesidades de cada persona
determinaran el rol o los roles específico que hay que desempeñar en cada
momento.
- En resumen, los objetivos del enfermero/a comunitario/a son promover la
salud y el bienestar de las personas, ayudar a utilizar de manera adecuada los
recursos de las personas, familias y grupos, fomentar el desarrollo de
habilidades necesarias para hacer frente a situaciones de deterioro de la salud,
ofrecer cuidados durante la enfermedad y la rehabilitación, acompañar a las
personas a morir con dignidad. Además, debe contribuir para que la población
se responsabilice de su propia salud y que como comunidad participe en la
planificación, ejecución y evaluación de las acciones de salud.
La OMS distingue al personal de enfermería como promotor del desarrollo
humano, que produce no solo cuidados de salud, sino además valores,
cualidades que van hacia el mejoramiento de la salud de las personas. Las
funciones propias de la profesión le confieren una mayor independencia
y autonomía en la toma de decisiones en el cuidado de individuos, familias y
comunidades, lo que refuerza su posición dentro del equipo de salud y le
posibilita desempeñar un papel más activo dentro del mismo.
10/02/2015
EnfermeriaComunitaria
Función docente: formación de pregrado y posgrado, y capacitación continua,
educación sanitaria a la comunidad, capacitación de líderes y grupos
organizados y formación de promotores de salud.
Función investigadora: esta nos permite tener un mejor conocimiento de la
comunidad y las poblaciones para mejorar la práctica enfermera.
Función administradora: implica participar en la programación de los servicios
comunitarios, en la administración de los recursos y en el control de calidad
de los cuidados prestados, y articulador con otros profesionales sanitarios y no
sanitarios.
Dependiendo de la situación en la que se deba desempeñar la enfermera
comunitaria, deberá asumir diferentes roles tales como:
1.- Ser proveedora de cuidados directos, significa hacer algo con el usuario,
pero no siempre implica acción.
2.- Soporte, apoyo y escucha.
3.- Defensora, abogando por los derechos de los usuarios.
4.- Promotora, líder y animadora.
5.- Enlace, coordinadora y facilitadora.
6.- Educadora, consejera y asesora.
Aunque es difícil que los roles descritos se desempeñen simultáneamente,
existe una interdependencia entre ellos en la práctica comunitaria, es decir,
raras veces se actuará como educador sin ejercer un papel de enlace o
suministrador de cuidados directos, al mismo tiempo, si se actúa como
promotor y líder, también se puede estar escuchando o atendiendo. Sin
embargo la situación concreta y las necesidades de cada persona
determinaran el rol o los roles específico que hay que desempeñar en cada
momento.
- En resumen, los objetivos del enfermero/a comunitario/a son promover la
salud y el bienestar de las personas, ayudar a utilizar de manera adecuada los
recursos de las personas, familias y grupos, fomentar el desarrollo de
habilidades necesarias para hacer frente a situaciones de deterioro de la salud,
ofrecer cuidados durante la enfermedad y la rehabilitación, acompañar a las
personas a morir con dignidad. Además, debe contribuir para que la población
se responsabilice de su propia salud y que como comunidad participe en la
planificación, ejecución y evaluación de las acciones de salud.
La OMS distingue al personal de enfermería como promotor del desarrollo
humano, que produce no solo cuidados de salud, sino además valores,
cualidades que van hacia el mejoramiento de la salud de las personas. Las
funciones propias de la profesión le confieren una mayor independencia
y autonomía en la toma de decisiones en el cuidado de individuos, familias y
comunidades, lo que refuerza su posición dentro del equipo de salud y le
posibilita desempeñar un papel más activo dentro del mismo.

Recomendados

Leininger von
LeiningerLeininger
LeiningerYemita Mustang
17K views11 Folien
La Enfermera Comunitaria von
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitariazeilaliz
60.2K views7 Folien
Enfermeria Comunitaria von
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaJorge B. Ríos R.
9.8K views15 Folien
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1) von
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)JhomaraPaucar
17.8K views19 Folien
Enfermería comunitaria von
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitariaMery Armijos
6.2K views11 Folien
Enfermeria comunitaria von
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariazeilaliz
53.1K views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Enfermera Comunitaria von
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaLita Urrutia Montes
37.8K views31 Folien
La Atención Primaria de Salud von
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludRicardo Ruiz de Adana
106.2K views64 Folien
La importancia de la comunicacion en enfermería von
La importancia de la comunicacion en enfermeríaLa importancia de la comunicacion en enfermería
La importancia de la comunicacion en enfermeríaenfermerasviajeras
4.1K views6 Folien
Enfermeria como ciencia y profesion von
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionCarlos Mejía Huamán
27.1K views45 Folien
Dorothy johnson von
Dorothy johnsonDorothy johnson
Dorothy johnsonEdith Soledad Ricaldez
4.2K views19 Folien
Paradigmas de enfermeria von
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriapilatitos
13.5K views6 Folien

Was ist angesagt?(20)

La importancia de la comunicacion en enfermería von enfermerasviajeras
La importancia de la comunicacion en enfermeríaLa importancia de la comunicacion en enfermería
La importancia de la comunicacion en enfermería
enfermerasviajeras4.1K views
Paradigmas de enfermeria von pilatitos
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
pilatitos13.5K views
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor... von CECY50
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
CECY5016.5K views
REDES Enfermeria Comunitaria von Marisol Perez
REDES Enfermeria ComunitariaREDES Enfermeria Comunitaria
REDES Enfermeria Comunitaria
Marisol Perez5.1K views
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones von Cecilia Popper
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper359.7K views
Teoría transcultural de madeleine leininger von Vampiire1211
Teoría transcultural de madeleine leiningerTeoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leininger
Vampiire121148.3K views
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria von miguel hilario
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario10.5K views
Gestion Del Cuidado[1] von Julio Nuñez
Gestion Del Cuidado[1]Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]
Julio Nuñez41.1K views
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería von natorabet
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
natorabet44.3K views
Práctica Profesional de la Enfermera Comunitaria von zeilaliz
Práctica Profesional de la Enfermera ComunitariaPráctica Profesional de la Enfermera Comunitaria
Práctica Profesional de la Enfermera Comunitaria
zeilaliz7.3K views
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD von CICAT SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD129.2K views
Comunicación en enfermería von Dave Pizarro
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
Dave Pizarro52.6K views
Roles De Enfermeria Presentacion von Ines Fallas
Roles De Enfermeria PresentacionRoles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria Presentacion
Ines Fallas75.8K views

Destacado

Enfermeria comunitaria von
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaHikaru Aoyagi Hitachiin
81.5K views46 Folien
Informe de la practica terminado von
Informe de la practica terminadoInforme de la practica terminado
Informe de la practica terminadoDiana Garcia
44K views29 Folien
Enfermería Comunitaria von
 Enfermería Comunitaria Enfermería Comunitaria
Enfermería Comunitariafidelo76
19.3K views18 Folien
Enfermeria comunitaria von
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaANa KarEn
6.6K views24 Folien
Grupo de Especialistas en Enfermeria von
Grupo de Especialistas en EnfermeriaGrupo de Especialistas en Enfermeria
Grupo de Especialistas en EnfermeriaMiriam Salinas
286 views7 Folien
Esquema de salud von
Esquema de saludEsquema de salud
Esquema de saludgiobm
1.1K views1 Folie

Destacado(20)

Informe de la practica terminado von Diana Garcia
Informe de la practica terminadoInforme de la practica terminado
Informe de la practica terminado
Diana Garcia44K views
Enfermería Comunitaria von fidelo76
 Enfermería Comunitaria Enfermería Comunitaria
Enfermería Comunitaria
fidelo7619.3K views
Enfermeria comunitaria von ANa KarEn
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
ANa KarEn6.6K views
Grupo de Especialistas en Enfermeria von Miriam Salinas
Grupo de Especialistas en EnfermeriaGrupo de Especialistas en Enfermeria
Grupo de Especialistas en Enfermeria
Miriam Salinas286 views
Esquema de salud von giobm
Esquema de saludEsquema de salud
Esquema de salud
giobm1.1K views
Enfermería de salud comunitaria modalidades y práctica von sandra velasco
Enfermería de salud comunitaria modalidades y prácticaEnfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
Enfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
sandra velasco6.2K views
Ley 1122 del 2007 von esneiderlove
Ley 1122 del 2007 Ley 1122 del 2007
Ley 1122 del 2007
esneiderlove15.6K views
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud von Dave Pizarro
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en saludEnfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Dave Pizarro6.7K views
Ética de enfermería von Edyson Estrada
Ética de enfermería Ética de enfermería
Ética de enfermería
Edyson Estrada21.7K views
Funciones de enfermería comunitaria von zeilaliz
Funciones de enfermería comunitariaFunciones de enfermería comunitaria
Funciones de enfermería comunitaria
zeilaliz25.1K views
Objetos de Estudio de la Salud Publica von Frank Pineda
Objetos de Estudio de la Salud PublicaObjetos de Estudio de la Salud Publica
Objetos de Estudio de la Salud Publica
Frank Pineda22.6K views
El Proceso De AtencióN De EnfermeríA von guest11d014
El Proceso De AtencióN De EnfermeríAEl Proceso De AtencióN De EnfermeríA
El Proceso De AtencióN De EnfermeríA
guest11d01440.2K views

Similar a Enfermeria comunitaria

Roles de la enfermeria y la relacion que se establece entre la sociologia y l... von
Roles de la enfermeria y la relacion que se establece entre la sociologia y l...Roles de la enfermeria y la relacion que se establece entre la sociologia y l...
Roles de la enfermeria y la relacion que se establece entre la sociologia y l...Rita Lezcano
383 views6 Folien
Clase 1 EC.pptx von
Clase 1 EC.pptxClase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptxPrfLicRamiroManuelCa
19 views12 Folien
Enf comunitaria von
Enf comunitariaEnf comunitaria
Enf comunitariaGabriel de nosfe Guzman Duran
642 views23 Folien
1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx von
1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx
1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptxLizKimberlySianiCall
7 views14 Folien
Enfermeria comunitaria.pptx von
Enfermeria comunitaria.pptxEnfermeria comunitaria.pptx
Enfermeria comunitaria.pptxCarlosDaniel384
41 views17 Folien
Diagnostico cecosf von
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosfCecosf
2.3K views40 Folien

Similar a Enfermeria comunitaria(20)

Roles de la enfermeria y la relacion que se establece entre la sociologia y l... von Rita Lezcano
Roles de la enfermeria y la relacion que se establece entre la sociologia y l...Roles de la enfermeria y la relacion que se establece entre la sociologia y l...
Roles de la enfermeria y la relacion que se establece entre la sociologia y l...
Rita Lezcano383 views
Diagnostico cecosf von Cecosf
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosf
Cecosf2.3K views
Educadores de la salud von gabyabc
Educadores de la saludEducadores de la salud
Educadores de la salud
gabyabc451 views
SOCIOLOGÍA Y ENFERMERIA.pptx von RocioAviles7
SOCIOLOGÍA Y ENFERMERIA.pptxSOCIOLOGÍA Y ENFERMERIA.pptx
SOCIOLOGÍA Y ENFERMERIA.pptx
RocioAviles7238 views
Cuidados del adultos mayor 1 von CarinaValdez7
Cuidados del adultos mayor 1Cuidados del adultos mayor 1
Cuidados del adultos mayor 1
CarinaValdez7159 views
NtervencióN En El Domicilio Del Anciano Desde La Terapia Ocupacional von NaSaBi
NtervencióN En El Domicilio Del Anciano Desde La Terapia OcupacionalNtervencióN En El Domicilio Del Anciano Desde La Terapia Ocupacional
NtervencióN En El Domicilio Del Anciano Desde La Terapia Ocupacional
NaSaBi627 views
Trabajo Social en Salud.pdf von MeluS4
Trabajo Social en Salud.pdfTrabajo Social en Salud.pdf
Trabajo Social en Salud.pdf
MeluS4434 views
Programa de servicio social de atención primaria de la salud von Yadira Morales
Programa de servicio social de atención primaria de la saludPrograma de servicio social de atención primaria de la salud
Programa de servicio social de atención primaria de la salud
Yadira Morales3.3K views
enfoque social y tradicional de la salud von paola martinez
enfoque social y tradicional de la saludenfoque social y tradicional de la salud
enfoque social y tradicional de la salud
paola martinez2.9K views
humanización del cuidado y salud von wildert31
humanización del cuidado y saludhumanización del cuidado y salud
humanización del cuidado y salud
wildert312.2K views

Más de Jonathan Pereira Rodriguez

Dossier von
DossierDossier
DossierJonathan Pereira Rodriguez
702 views16 Folien
Cromosomas y cromatina von
Cromosomas y cromatinaCromosomas y cromatina
Cromosomas y cromatinaJonathan Pereira Rodriguez
1.4K views8 Folien
P. orientacion micro exam 2014 von
P. orientacion micro exam 2014P. orientacion micro exam 2014
P. orientacion micro exam 2014Jonathan Pereira Rodriguez
334 views9 Folien
Guía de estudio celular bq clases 3 y 4 von
Guía de estudio celular bq clases 3 y 4Guía de estudio celular bq clases 3 y 4
Guía de estudio celular bq clases 3 y 4Jonathan Pereira Rodriguez
441 views3 Folien
Bct cuestionario guía2014 von
Bct cuestionario guía2014Bct cuestionario guía2014
Bct cuestionario guía2014Jonathan Pereira Rodriguez
285 views2 Folien
Preguntas genética rezago 2014 von
Preguntas genética rezago 2014Preguntas genética rezago 2014
Preguntas genética rezago 2014Jonathan Pereira Rodriguez
455 views10 Folien

Más de Jonathan Pereira Rodriguez(15)

Último

BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
43 views12 Folien
Ác. nucleicos 2023.pdf von
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
51 views56 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 views28 Folien
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 views26 Folien
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
43 views6 Folien

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 views

Enfermeria comunitaria

  • 1. 10/02/2015 EnfermeriaComunitaria Independientemente del lugar donde la enfermera trabaje, siempre ha de tener una orientación comunitaria, ya que los cuidados van dirigidos a personas que viven en una comunidad. En 1985, el Director General de la OMS, identificó a la enfermeras como líderes en las estrategias para conseguir la meta de “Salud para todos en el año 2000”, dado que, son las que están mas cerca de la población, y por tanto, con los conocimientos y habilidades que poseen, son particularmente apropiados para dar respuestas a sus necesidades de salud. La Enfermera/o Comunitaria/o, es el profesional responsable, que investigando en conjunto con la población, conoce las necesidades de atención a la salud. Posee los conocimientos y las habilidades técnicas, así como la actitud apropiada para atender en los lugares donde viven, trabajan, estudian, se relacionan la personas, o en las Instituciones Sanitarias cuando fuera preciso, desde una concepción de la enfermera como miembro de un equipo interdisciplinario, que trabaja en coordinación con otras instituciones o sectores, realizando las funciones de docencia, asistencia e investigación, fortaleciendo las capacidades de participación y creación de los propios involucrados. El trabajo en la comunidad configura unas características determinadas (Enfermería Comunitaria, Bases Teóricas, 2001):  Continuidad en el tiempo: la enfermera comunitaria acompaña a la persona en todo su ciclo vital.  Los cuidados se prestan en donde las personas viven y trabajan  Participación de las personas, tanto en lo que refiere a los cuidados de su salud como en el desarrollo de políticas sanitarias.  Adaptación a las diversidad cultural  Adaptación de los cuidados a los cambios socio-demográficos de las comunidades.  Trabajo en equipo interdisciplinario. El trabajo con la comunidad tiene responsabilidades compartidas entre la población, las instituciones y otros profesionales sanitarios según las capacidades y posibilidades de cada uno y la situación de salud concreta. Partiendo que las funciones propias de enfermería (definidas como el conjunto de actividades y tareas que las enfermera/os realizan en el ejercicio de la profesión) son: asistencia, docencia, administración e investigación. En el ámbito comunitario se desarrollan de la siguiente manera: Función asistencial: son acciones que tienen su base en la satisfacción de las necesidades básicas del usuario y se realizan directamente con él, con su familia o la comunidad. Las diferentes formas de atención directa de enfermería que permiten cuidados de forma amplia, funcional, atractiva y útil para las personas y servicios de salud se denominan modalidades de atención entre las que se encuentran:  Consulta de Enfermería  Visita Domiciliaria  Atención Domiciliaria
  • 2. 10/02/2015 EnfermeriaComunitaria  Servicios Comunes o Polivalentes.  Atención Comunitaria. Función docente: formación de pregrado y posgrado, y capacitación continua, educación sanitaria a la comunidad, capacitación de líderes y grupos organizados y formación de promotores de salud. Función investigadora: esta nos permite tener un mejor conocimiento de la comunidad y las poblaciones para mejorar la práctica enfermera. Función administradora: implica participar en la programación de los servicios comunitarios, en la administración de los recursos y en el control de calidad de los cuidados prestados, y articulador con otros profesionales sanitarios y no sanitarios. Dependiendo de la situación en la que se deba desempeñar la enfermera comunitaria, deberá asumir diferentes roles tales como: 1.- Ser proveedora de cuidados directos, significa hacer algo con el usuario, pero no siempre implica acción. 2.- Soporte, apoyo y escucha. 3.- Defensora, abogando por los derechos de los usuarios. 4.- Promotora, líder y animadora. 5.- Enlace, coordinadora y facilitadora. 6.- Educadora, consejera y asesora. Aunque es difícil que los roles descritos se desempeñen simultáneamente, existe una interdependencia entre ellos en la práctica comunitaria, es decir, raras veces se actuará como educador sin ejercer un papel de enlace o suministrador de cuidados directos, al mismo tiempo, si se actúa como promotor y líder, también se puede estar escuchando o atendiendo. Sin embargo la situación concreta y las necesidades de cada persona determinaran el rol o los roles específico que hay que desempeñar en cada momento. - En resumen, los objetivos del enfermero/a comunitario/a son promover la salud y el bienestar de las personas, ayudar a utilizar de manera adecuada los recursos de las personas, familias y grupos, fomentar el desarrollo de habilidades necesarias para hacer frente a situaciones de deterioro de la salud, ofrecer cuidados durante la enfermedad y la rehabilitación, acompañar a las personas a morir con dignidad. Además, debe contribuir para que la población se responsabilice de su propia salud y que como comunidad participe en la planificación, ejecución y evaluación de las acciones de salud. La OMS distingue al personal de enfermería como promotor del desarrollo humano, que produce no solo cuidados de salud, sino además valores, cualidades que van hacia el mejoramiento de la salud de las personas. Las funciones propias de la profesión le confieren una mayor independencia y autonomía en la toma de decisiones en el cuidado de individuos, familias y comunidades, lo que refuerza su posición dentro del equipo de salud y le posibilita desempeñar un papel más activo dentro del mismo.
  • 3. 10/02/2015 EnfermeriaComunitaria Función docente: formación de pregrado y posgrado, y capacitación continua, educación sanitaria a la comunidad, capacitación de líderes y grupos organizados y formación de promotores de salud. Función investigadora: esta nos permite tener un mejor conocimiento de la comunidad y las poblaciones para mejorar la práctica enfermera. Función administradora: implica participar en la programación de los servicios comunitarios, en la administración de los recursos y en el control de calidad de los cuidados prestados, y articulador con otros profesionales sanitarios y no sanitarios. Dependiendo de la situación en la que se deba desempeñar la enfermera comunitaria, deberá asumir diferentes roles tales como: 1.- Ser proveedora de cuidados directos, significa hacer algo con el usuario, pero no siempre implica acción. 2.- Soporte, apoyo y escucha. 3.- Defensora, abogando por los derechos de los usuarios. 4.- Promotora, líder y animadora. 5.- Enlace, coordinadora y facilitadora. 6.- Educadora, consejera y asesora. Aunque es difícil que los roles descritos se desempeñen simultáneamente, existe una interdependencia entre ellos en la práctica comunitaria, es decir, raras veces se actuará como educador sin ejercer un papel de enlace o suministrador de cuidados directos, al mismo tiempo, si se actúa como promotor y líder, también se puede estar escuchando o atendiendo. Sin embargo la situación concreta y las necesidades de cada persona determinaran el rol o los roles específico que hay que desempeñar en cada momento. - En resumen, los objetivos del enfermero/a comunitario/a son promover la salud y el bienestar de las personas, ayudar a utilizar de manera adecuada los recursos de las personas, familias y grupos, fomentar el desarrollo de habilidades necesarias para hacer frente a situaciones de deterioro de la salud, ofrecer cuidados durante la enfermedad y la rehabilitación, acompañar a las personas a morir con dignidad. Además, debe contribuir para que la población se responsabilice de su propia salud y que como comunidad participe en la planificación, ejecución y evaluación de las acciones de salud. La OMS distingue al personal de enfermería como promotor del desarrollo humano, que produce no solo cuidados de salud, sino además valores, cualidades que van hacia el mejoramiento de la salud de las personas. Las funciones propias de la profesión le confieren una mayor independencia y autonomía en la toma de decisiones en el cuidado de individuos, familias y comunidades, lo que refuerza su posición dentro del equipo de salud y le posibilita desempeñar un papel más activo dentro del mismo.