SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse y del
puntero del mouse.
Empezamos iniciando nuestro computador, si tu computador tiene un sistema
operativo de 8 o posterior a éste, se te mostrará como página de inicio lo siguiente.
Para ingresar a la configuración del mouse tendrás que ir a panel de control por lo
que primero tendrás que arrastrar tu cursor haca la derecha y colocarlo en la parte
superior y arrastrar hacia la parte inferior a lo que te aparecerá una barra vertical a
la que darás clic a la opción de “Buscar”
Al haber hecho clic se te mandará a un cuadro de texto en el que tendrás que poner
“Panel de Control” y dar clic a la opción que se te aparezca.
Al haber dado clic al icono indicado, se te mostrará una ventana con el nombre de
“Panel de Control”.
Nota: Si desea encontrar la opción que se utilizará con más facilidad se dará clic en
la lista desplegable llamada “Ver por:” y dar clic en “Iconos Pequeños”
Posterior a esto se escribirá en el cuadro de texto la opción de “Mouse” y se dará
clic a la opción de “Personalizar los botones del mouse”.
Lo que proseguirá es que aparecerá una ventana en la cual se utilizara la primera
pestaña, se te explicará lo que consistirá el activar la casilla que es el intercambio
de los botones, más abajo de ésta se te explicará la velocidad del clic ya sea
demasiado lenta o demasiado rápida. También se muestra la casilla del bloqueo del
clic en el que permite arrastrar una ventana sin necesidad de mantenerla
presionada.
La siguiente pestaña llamada “Punteros” que te muestra la ventana de
“Propiedades: Mouse” es la personalización del puntero como deseas que aparezca
y en la casilla inferior denominada “Habilitar sombra del puntero” es si quieres que
tu puntero al moverlo deje una sombra.
La siguiente pestaña que se te mostrará es la de “Opciones de Puntero”, en esta
parte se te explica la velocidad del movimiento con la que se moverá tu cursor.
También se muestra la sección de “Acoplar a” en la cual si activas la casilla el cursor
se moverá hasta el cuadro de dialogo predeterminado. La “Visibilidad” es si tú
decides mostrar el rastro del puntero o si decides que al presionar la tecla CTRL tu
cursor automáticamente te diga en donde se encuentra.
Para que los cambios que hayas hecho se apliquen en tu computador es muy
importante dar clic al botón de comando “Aceptar”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de la primera actividad
Desarrollo de la primera actividadDesarrollo de la primera actividad
Desarrollo de la primera actividadYiseht Gomez
 
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
Configurar el equipo de computo y sus dispositivosConfigurar el equipo de computo y sus dispositivos
Configurar el equipo de computo y sus dispositivosgrego95
 
Identificar Herramientas
Identificar HerramientasIdentificar Herramientas
Identificar Herramientassopasletras
 
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXEL
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXELcomo cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXEL
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXELavargasjair
 
Macromedia flash unidad 4
Macromedia flash unidad 4Macromedia flash unidad 4
Macromedia flash unidad 4Miros Castro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1barco69
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivassbaez0912
 
Sistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapasSistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapasLuis Peña
 
Sistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapasSistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapasLuis Peña
 
Como configurar los aspectos del sistema rubi
Como configurar los aspectos del sistema rubiComo configurar los aspectos del sistema rubi
Como configurar los aspectos del sistema rubialbert15151515
 

La actualidad más candente (17)

It esential
It esentialIt esential
It esential
 
Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)
 
Desarrollo de la primera actividad
Desarrollo de la primera actividadDesarrollo de la primera actividad
Desarrollo de la primera actividad
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
Configurar el equipo de computo y sus dispositivosConfigurar el equipo de computo y sus dispositivos
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
 
Identificar Herramientas
Identificar HerramientasIdentificar Herramientas
Identificar Herramientas
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXEL
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXELcomo cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXEL
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXEL
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Macromedia flash unidad 4
Macromedia flash unidad 4Macromedia flash unidad 4
Macromedia flash unidad 4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Sistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapasSistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapas
 
Sistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapasSistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapas
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Como configurar los aspectos del sistema rubi
Como configurar los aspectos del sistema rubiComo configurar los aspectos del sistema rubi
Como configurar los aspectos del sistema rubi
 

Destacado (20)

CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
Pal2 Informació Setembre 2007
Pal2 Informació Setembre 2007Pal2 Informació Setembre 2007
Pal2 Informació Setembre 2007
 
Ihola
IholaIhola
Ihola
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
 
Agua
Agua Agua
Agua
 
Pro m5 grupo_145
Pro m5 grupo_145Pro m5 grupo_145
Pro m5 grupo_145
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
galapagos
galapagosgalapagos
galapagos
 
Viaje a humahuca
Viaje a  humahucaViaje a  humahuca
Viaje a humahuca
 
EXPOSICION HIPI 1
EXPOSICION HIPI 1 EXPOSICION HIPI 1
EXPOSICION HIPI 1
 
Asamblea ordinaria 15 16
Asamblea ordinaria 15 16Asamblea ordinaria 15 16
Asamblea ordinaria 15 16
 
Proceso de produccion sustentable (robot)
Proceso de produccion sustentable (robot)Proceso de produccion sustentable (robot)
Proceso de produccion sustentable (robot)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Descripción general del curso
Descripción general del curso Descripción general del curso
Descripción general del curso
 
Sistema para servidores y estaciones de trabajo
Sistema para servidores y estaciones de trabajoSistema para servidores y estaciones de trabajo
Sistema para servidores y estaciones de trabajo
 
Resumen redes
Resumen redesResumen redes
Resumen redes
 
¿Cómo elegir un fondo de inversión? Por Juan Manuel Jimenez de Robeco
¿Cómo elegir un fondo de inversión? Por Juan Manuel Jimenez de Robeco¿Cómo elegir un fondo de inversión? Por Juan Manuel Jimenez de Robeco
¿Cómo elegir un fondo de inversión? Por Juan Manuel Jimenez de Robeco
 
3
33
3
 
1
11
1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 

Similar a Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse

Similar a Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse (20)

Unidad 8 configurar el ratón
Unidad 8 configurar el ratónUnidad 8 configurar el ratón
Unidad 8 configurar el ratón
 
Cambio dequinto
Cambio dequintoCambio dequinto
Cambio dequinto
 
Configurar equipo y sus dispositivos
Configurar equipo y sus dispositivosConfigurar equipo y sus dispositivos
Configurar equipo y sus dispositivos
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Configurar el ratón
Configurar el ratónConfigurar el ratón
Configurar el ratón
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
El entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open officeEl entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open office
 
El entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open officeEl entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open office
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
 
Cd 2 ventanas
Cd 2 ventanasCd 2 ventanas
Cd 2 ventanas
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
 
unidad 2
 unidad 2 unidad 2
unidad 2
 
Word
WordWord
Word
 
Wordd 091013152246 Phpapp01
Wordd 091013152246 Phpapp01Wordd 091013152246 Phpapp01
Wordd 091013152246 Phpapp01
 
Word2
Word2Word2
Word2
 
Wordd
WorddWordd
Wordd
 
Word1
Word1Word1
Word1
 
Sergio 1
Sergio 1Sergio 1
Sergio 1
 

Último

Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse

  • 1. Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse y del puntero del mouse. Empezamos iniciando nuestro computador, si tu computador tiene un sistema operativo de 8 o posterior a éste, se te mostrará como página de inicio lo siguiente.
  • 2. Para ingresar a la configuración del mouse tendrás que ir a panel de control por lo que primero tendrás que arrastrar tu cursor haca la derecha y colocarlo en la parte superior y arrastrar hacia la parte inferior a lo que te aparecerá una barra vertical a la que darás clic a la opción de “Buscar” Al haber hecho clic se te mandará a un cuadro de texto en el que tendrás que poner “Panel de Control” y dar clic a la opción que se te aparezca. Al haber dado clic al icono indicado, se te mostrará una ventana con el nombre de “Panel de Control”. Nota: Si desea encontrar la opción que se utilizará con más facilidad se dará clic en la lista desplegable llamada “Ver por:” y dar clic en “Iconos Pequeños”
  • 3. Posterior a esto se escribirá en el cuadro de texto la opción de “Mouse” y se dará clic a la opción de “Personalizar los botones del mouse”. Lo que proseguirá es que aparecerá una ventana en la cual se utilizara la primera pestaña, se te explicará lo que consistirá el activar la casilla que es el intercambio de los botones, más abajo de ésta se te explicará la velocidad del clic ya sea demasiado lenta o demasiado rápida. También se muestra la casilla del bloqueo del clic en el que permite arrastrar una ventana sin necesidad de mantenerla presionada.
  • 4. La siguiente pestaña llamada “Punteros” que te muestra la ventana de “Propiedades: Mouse” es la personalización del puntero como deseas que aparezca y en la casilla inferior denominada “Habilitar sombra del puntero” es si quieres que tu puntero al moverlo deje una sombra.
  • 5. La siguiente pestaña que se te mostrará es la de “Opciones de Puntero”, en esta parte se te explica la velocidad del movimiento con la que se moverá tu cursor. También se muestra la sección de “Acoplar a” en la cual si activas la casilla el cursor se moverá hasta el cuadro de dialogo predeterminado. La “Visibilidad” es si tú decides mostrar el rastro del puntero o si decides que al presionar la tecla CTRL tu cursor automáticamente te diga en donde se encuentra. Para que los cambios que hayas hecho se apliquen en tu computador es muy importante dar clic al botón de comando “Aceptar”.