Mpoxvvs1 (1).pptx

Mpox - UNA REVISIÓN DE
LAS TÉCNICAS DE
DETECCIÓN DE
LABORATORIO
INTEGRANTES:
Huaman Chacón Lady Esther
Yaringaño Gonzales Joel
Fernández Delgado Kevin
Fernández Salcedo Fiorella
(MPXV), un virus de ADN de doble cadena que
pertenece al género Ortopoxvirus de la familia
Poxviridae
MPXV fue descubierto por
primera vez en 1958 en monos de
laboratorio.
Los roedores, incluidas las
ardillas africanas, las ardillas
arborícolas, los canguros de
Gambia y los lirones, son los
posibles huéspedes intermedios
naturales del virus
El primer caso de Mpox humana
se reconoció en la República
Democrática del Congo (RDC), y
posteriormente se confirmó la
transmisión de persona a
persona. La propagación viral
puede
ocurrir a través del contacto con
fluidos corporales y gotitas
respiratorias de pacientes
infectados
Mpox es una enfermedad autolimitada
caracterizada por erupciones cutáneas
similares a las observadas en la
viruela, así como linfadenopatía,
fiebre, escalofríos, dolor de cabeza,
fatiga y otros síntomas.
En particular, los datos genéticos
mostraron que la cepa MPXV que
prevalece actualmente es
probablemente un descendiente de la
cepa que causó el brote de Mpox
nigeriano de 2018-2019 . Sin embargo,
el primero tiene una tasa de mutación
de 6 a 12 veces mayor que la
esperada en comparación con la tasa
de mutación natural.
Actualmente, no hay tratamientos
aprobados para la Mpox y las vacunas
contra la Mpox no están disponibles
para personas menoresde 18 años
Métodos
convencionales
Clínica
Sensibilidad
Especificidad
PCR
NAAT
Métodos
inmunológicos
Cultivo celular
Directos
Indirectos
Técnicas de detección Mpox
Bioseguridad en el procesamiento de laboratorio
Es importante utilizar las precauciones estándar para evitar cualquier transmisión de aerosoles infeccioso
RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS.
Las muestras deben refrigerarse a 2-8 °C o congelarse a - 20 °C
o menos dentro de 1 h después de la recolección y
transportado a la instalación de prueba lo antes posible
Todas las muestras deben almacenarse a -20 °C o menos si se
transportan durante más de 7 días. Si el número de días desde
la recolección supera los 60 días, se recomienda el
almacenamiento a largo plazo de las muestras a -70 °C
Las prácticas de almacenamiento anteriores son importantes
para evitar resultados falsos negativos.
Factores, tales como la mala calidad de la muestra, la
manipulación o el transporte inadecuados o los problemas
técnicos con el ensayo (p. ej., extracción de ADN fallida),
pueden afectar el rendimiento del diagnóstico
Mpoxvvs1 (1).pptx
Mpoxvvs1 (1).pptx
Mpoxvvs1 (1).pptx
Mpoxvvs1 (1).pptx
Mpoxvvs1 (1).pptx
Mpoxvvs1 (1).pptx
1 von 12

Recomendados

(2022-06-02) Monkeypox (DOC).doc von
(2022-06-02) Monkeypox (DOC).doc(2022-06-02) Monkeypox (DOC).doc
(2022-06-02) Monkeypox (DOC).docUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
717 views7 Folien
(2022-06-02) MONKEYPOX (PPT).ppt von
(2022-06-02) MONKEYPOX (PPT).ppt(2022-06-02) MONKEYPOX (PPT).ppt
(2022-06-02) MONKEYPOX (PPT).pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
8.7K views24 Folien
VIRUELA SIMICA-LABORATORIO.pptx von
VIRUELA SIMICA-LABORATORIO.pptxVIRUELA SIMICA-LABORATORIO.pptx
VIRUELA SIMICA-LABORATORIO.pptxLourdesSaavedra13
3 views4 Folien
Covid von
CovidCovid
Covidcharlesmanson5
74 views15 Folien
Zika virus y chikungunya von
Zika virus y chikungunyaZika virus y chikungunya
Zika virus y chikungunyaJoisees Diaz
3.7K views33 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Mpoxvvs1 (1).pptx

Viruela del mono - Monkeypox.pptx von
Viruela del mono - Monkeypox.pptxViruela del mono - Monkeypox.pptx
Viruela del mono - Monkeypox.pptxYERALDINGMEZ2
25 views27 Folien
Dengue Virus von
Dengue Virus Dengue Virus
Dengue Virus PauCastro8
427 views50 Folien
(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT) von
(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT)(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT)
(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
5.6K views23 Folien
FAMILIA POXVIRIDAE.pptx von
FAMILIA POXVIRIDAE.pptxFAMILIA POXVIRIDAE.pptx
FAMILIA POXVIRIDAE.pptxLucyMargaritaVillafa
2 views15 Folien
Poliomielitis von
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitisannaga
775 views13 Folien
Casos clinicos de hongos von
Casos clinicos de hongos Casos clinicos de hongos
Casos clinicos de hongos Brenda Aurora Tafur Hoyos
21.7K views51 Folien

Similar a Mpoxvvs1 (1).pptx(20)

Viruela del mono - Monkeypox.pptx von YERALDINGMEZ2
Viruela del mono - Monkeypox.pptxViruela del mono - Monkeypox.pptx
Viruela del mono - Monkeypox.pptx
YERALDINGMEZ225 views
Dengue Virus von PauCastro8
Dengue Virus Dengue Virus
Dengue Virus
PauCastro8427 views
Poliomielitis von annaga
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
annaga775 views
Malaria, gripe aviar y mosquito tigre cmc von Antonio Criado
Malaria, gripe aviar y mosquito tigre   cmcMalaria, gripe aviar y mosquito tigre   cmc
Malaria, gripe aviar y mosquito tigre cmc
Antonio Criado2.1K views
Prrs rosalba von xhantal
Prrs rosalbaPrrs rosalba
Prrs rosalba
xhantal3.1K views
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco von cursobianualMI
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
cursobianualMI4.2K views

Más de JoelitoYaringaoGonza

DISEÑO DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA.pptx von
DISEÑO DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA.pptxDISEÑO DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA.pptxJoelitoYaringaoGonza
5 views10 Folien
TAREA 3 EPIDEMIOLOGIA.pptx von
TAREA  3  EPIDEMIOLOGIA.pptxTAREA  3  EPIDEMIOLOGIA.pptx
TAREA 3 EPIDEMIOLOGIA.pptxJoelitoYaringaoGonza
1 view13 Folien
Expo bacterio - 1 - copia.pptx von
Expo bacterio - 1 - copia.pptxExpo bacterio - 1 - copia.pptx
Expo bacterio - 1 - copia.pptxJoelitoYaringaoGonza
2 views15 Folien
TAREA 5 - GRUPO 6 - EPIDEMIOLOGIA.pptx von
TAREA 5 - GRUPO 6 - EPIDEMIOLOGIA.pptxTAREA 5 - GRUPO 6 - EPIDEMIOLOGIA.pptx
TAREA 5 - GRUPO 6 - EPIDEMIOLOGIA.pptxJoelitoYaringaoGonza
1 view2 Folien
LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptx von
LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptxLA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptx
LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptxJoelitoYaringaoGonza
4 views25 Folien
DISCUSION Y CONCLUSION.pptx von
DISCUSION Y CONCLUSION.pptxDISCUSION Y CONCLUSION.pptx
DISCUSION Y CONCLUSION.pptxJoelitoYaringaoGonza
10 views11 Folien

Más de JoelitoYaringaoGonza(20)

SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf von JoelitoYaringaoGonza
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdfSEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
ESCOLIOSIS E ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN EL PERSONAL DE LA CAJA MUNICIPAL DE A... von JoelitoYaringaoGonza
ESCOLIOSIS E ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN EL PERSONAL DE LA CAJA MUNICIPAL DE A...ESCOLIOSIS E ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN EL PERSONAL DE LA CAJA MUNICIPAL DE A...
ESCOLIOSIS E ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN EL PERSONAL DE LA CAJA MUNICIPAL DE A...
Presentación Proyecto Científico Infantil Doodle Azul Y Naranja.pptx von JoelitoYaringaoGonza
Presentación Proyecto Científico Infantil Doodle Azul Y Naranja.pptxPresentación Proyecto Científico Infantil Doodle Azul Y Naranja.pptx
Presentación Proyecto Científico Infantil Doodle Azul Y Naranja.pptx

Último

Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx von
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxCómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxsharpeymedina
7 views8 Folien
Crear un recurso en multimedia. El uso de las TIC von
Crear un recurso en multimedia. El uso de las TICCrear un recurso en multimedia. El uso de las TIC
Crear un recurso en multimedia. El uso de las TICkarlitagutice26
6 views5 Folien
Los Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDI von
Los Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDILos Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDI
Los Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDIEmilyMartinez620142
7 views9 Folien
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docx von
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docxCómo publicar una presentación grafica en internet.docx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docxvivianaalvare179
5 views1 Folie
antena radioenlace....pdf von
antena radioenlace....pdfantena radioenlace....pdf
antena radioenlace....pdfrubenjaradelacruz
5 views9 Folien
Manual Slideshare.pdf von
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdfapeicab0111
6 views10 Folien

Último(11)

Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx von sharpeymedina
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxCómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
sharpeymedina7 views
Crear un recurso en multimedia. El uso de las TIC von karlitagutice26
Crear un recurso en multimedia. El uso de las TICCrear un recurso en multimedia. El uso de las TIC
Crear un recurso en multimedia. El uso de las TIC
karlitagutice266 views
Los Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDI von EmilyMartinez620142
Los Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDILos Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDI
Los Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDI
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docx von vivianaalvare179
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docxCómo publicar una presentación grafica en internet.docx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docx
Las TIC y la solucion a los problemas de la sociedad von juliocesarrincon20
Las TIC y la solucion a los problemas de la sociedadLas TIC y la solucion a los problemas de la sociedad
Las TIC y la solucion a los problemas de la sociedad
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e... von Javier Guallar
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...
Javier Guallar5 views
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf von LizbethAlarcn4
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdfInfografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
LizbethAlarcn411 views

Mpoxvvs1 (1).pptx

  • 1. Mpox - UNA REVISIÓN DE LAS TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE LABORATORIO INTEGRANTES: Huaman Chacón Lady Esther Yaringaño Gonzales Joel Fernández Delgado Kevin Fernández Salcedo Fiorella
  • 2. (MPXV), un virus de ADN de doble cadena que pertenece al género Ortopoxvirus de la familia Poxviridae MPXV fue descubierto por primera vez en 1958 en monos de laboratorio. Los roedores, incluidas las ardillas africanas, las ardillas arborícolas, los canguros de Gambia y los lirones, son los posibles huéspedes intermedios naturales del virus El primer caso de Mpox humana se reconoció en la República Democrática del Congo (RDC), y posteriormente se confirmó la transmisión de persona a persona. La propagación viral puede ocurrir a través del contacto con fluidos corporales y gotitas respiratorias de pacientes infectados Mpox es una enfermedad autolimitada caracterizada por erupciones cutáneas similares a las observadas en la viruela, así como linfadenopatía, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga y otros síntomas.
  • 3. En particular, los datos genéticos mostraron que la cepa MPXV que prevalece actualmente es probablemente un descendiente de la cepa que causó el brote de Mpox nigeriano de 2018-2019 . Sin embargo, el primero tiene una tasa de mutación de 6 a 12 veces mayor que la esperada en comparación con la tasa de mutación natural. Actualmente, no hay tratamientos aprobados para la Mpox y las vacunas contra la Mpox no están disponibles para personas menoresde 18 años
  • 5. Bioseguridad en el procesamiento de laboratorio Es importante utilizar las precauciones estándar para evitar cualquier transmisión de aerosoles infeccioso
  • 6. RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS. Las muestras deben refrigerarse a 2-8 °C o congelarse a - 20 °C o menos dentro de 1 h después de la recolección y transportado a la instalación de prueba lo antes posible Todas las muestras deben almacenarse a -20 °C o menos si se transportan durante más de 7 días. Si el número de días desde la recolección supera los 60 días, se recomienda el almacenamiento a largo plazo de las muestras a -70 °C Las prácticas de almacenamiento anteriores son importantes para evitar resultados falsos negativos. Factores, tales como la mala calidad de la muestra, la manipulación o el transporte inadecuados o los problemas técnicos con el ensayo (p. ej., extracción de ADN fallida), pueden afectar el rendimiento del diagnóstico