1. TALLER DE INVESTIGACIÒN I
DOCENTE: Mg. TM. JOEL YARINGAÑO GONZALES
CORREO: d.jyaringano@upla.edu.pe
CEL: 951473107
Semana 4 – JUSTIFICACIÓN DE
INVESTIGACIÓN
2. JUSTIFICACIÓN
¿Por qué se hace el estudio?
¿Para qué sirve el estudio?
Expone los beneficios y utilidad que
se derivarán de ella.
3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
«Alude a las razones que llevaron al
investigador a seleccionar el tema en cuestión»
Permite explicar la importancia del tema seleccionado y de
la investigación a realizarse. Debe responder a los por qués
de la investigación:
• por qué ese tema
• por qué esos eventos de estudio
• por qué esas unidades de estudio
• por qué ese contexto
• por qué ese nivel de investigación
4. Criterios para realizar la
Justificación
Conveniencia
Relevancia social
Implicaciones prácticas
Valor teórico
Utilidad metodológica
Aspectos éticos de la investigación
Y un criterio muy importante, antes de dar el sí al tema que elegimos:
Viabilidad de la investigación
5. Criterios para realizar la
Justificación
Conveniencia: ¿Para qué servirá la investigación? ¿El
investigador está interesado y motivado con el problema?
Relevancia social: ¿Cuál es su importancia para la sociedad?
¿Qué beneficios brindará?
Implicaciones prácticas: ¿Ayudará a resolver un problema real?
¿La información que se encontrará, realmente tendrá un uso?
6. Criterios para realizar la
Justificación
Utilidad metodológica: La investigación que haremos,
¿Ayudará a crear o probar la validez de un nuevo
instrumento? ¿Sugiere nuevas formas de experimentar con
una o más variables?
Aspectos éticos de la investigación: Es necesario que nos
cuestionemos acerca de las consecuencias que tendrá
nuestro estudio y sus repercusiones en las personas.
7. VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN
• La viabilidad de una investigación se define como
la factibilidad de la realización de un estudio en
cuanto a los recursos disponibles
• Los principales factores que frenan el desarrollo
de una investigación son: el recurso tiempo,
recurso financiero, recurso material y recurso
humano.
8. FACTIBILIDAD
Se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios
para llevar a cabo los objetivos o metas señalados, la
factibilidad se apoya en 3 aspectos básicos:
• Operativo.
• Técnico.
• Económico.
El éxito de un proyecto esta determinado por el grado de
factibilidad que se presente en cada una de los tres
aspectos anteriores.