Todos los Santos - A

Todos los Santos - A

TODOS LOS SANTOS
Al ver el gentío, subió Jesús al monte, se sentó y se le acercaron sus discípulos.
Él tomó la palabra y se puso a enseñarles así:
Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos.
Dichosos los que sufren, porque ellos serán consolados. Dichosos los que
sufren, porque ellos heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed
de justicia, porque serán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque
alcanzarán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a
Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de
Dios. Dichosos los perseguidos por ser justos, porque de ellos es el Reino de
los Cielos. Dichosos seréis cuando os injurien, os persigan y digan contra
vosotros toda suerte de calumnias por causa mía. Alegraos y regocijaos,
porque vuestra recompensa será grande en los cielos…
Mateo 5, 1-12
UN CAMINO DISTINTO HACIA LA FELICIDAD
En esta fiesta de todos los santos leemos el evangelio de las
bienaventuranzas. Dichosos son los que… o felices, en otras
traducciones. La idea de fondo que subyace en estas sentencias es una
promesa de dicha y felicidad plena.
En la cultura del antiguo Israel era tradicional que se pronunciaran
bendiciones a los justos que cumplían la voluntad de Dios, así como
maldiciones a los impíos y a los enemigos. Jesús toma esta forma
literaria para proclamar sus bienaventuranzas. Como todo su mensaje,
rompen esquemas antiguos y están impregnadas de novedad.
Cuando oímos la palabra felicidad, solemos asociarla con el bienestar,
el placer, la prosperidad y, en general, con un estado emocional positivo.
Identificamos la felicidad con sus consecuencias y, por tanto, nos
dedicamos a perseguir estos resultados a toda costa, a veces de forma
un tanto interesada y egoísta.
Los antiguos judíos creían que una vida próspera y feliz era
consecuencia de la buena conducta, una especie de premio que Dios
concedía a los justos. Siguiendo este razonamiento, si a una persona no
le van bien las cosas es porque no ha sido justo y Dios le ha castigado.
Por tanto, la felicidad es un pago, una recompensa a la buena conducta
y al cumplimiento de la ley. Esta forma de pensar, por un lado, lleva a
enorgullecerse a aquellos a quienes les van bien las cosas. Y, por otro,
no explica el misterio del dolor, por qué las personas buenas a veces
padecen injustamente o sufren reveses que no se merecen.
Jesús propone un camino totalmente opuesto a esta mentalidad. Es una
paradoja, incluso para nosotros, los creyentes de hoy. Jesús dice que
serán felices los marginados, los pobres, los sufridos… ¿Por qué?
JESÚS MIRA A SUS DISCÍPULOS
Aunque Jesús habla ante una multitud, estas bienaventuranzas, señala
el evangelista, están dirigidas especialmente a sus discípulos. Por tanto,
son para todos aquellos que lo han seguido a lo largo de los siglos y
también hoy.
Para quienes critican el cristianismo las bienaventuranzas son una
apología de la mediocridad, un consuelo para que los pobres se
resignen a su suerte. Incluso hay quien hace una lectura masoquista de
este evangelio. La consecuencia es que esta forma de pensar es opuesta
a la plenitud y a la dignidad del ser humano, ya que ensalza los valores
contrarios.
Pero esta lectura, que se ha extendido mucho gracias a algunos
pensadores célebres, como Nietzsche, se queda en la superficie y es
muy parcial e inexacta. Entender el cristianismo como opuesto al
humanismo es no entender nada de su mensaje. Jesús conoce muy bien
la naturaleza humana, conoce sus anhelos y sus aspiraciones y sabe
que, a menudo, el camino hacia lo que más desea nuestro corazón pasa
por una serie de dificultades y de pruebas.
Jesús no está a favor del sufrimiento porque sí. Lo que está diciendo a
sus discípulos es que, por el hecho de seguirlo y de predicar el Reino,
van a toparse con muchas dificultades. Van a ser pobres, los rechazarán,
sufrirán soledad, llorarán por la incomprensión de los suyos, incluso
serán perseguidos y algunos encarcelados por orden de la justicia. Jesús
está avisando de lo que les espera a sus seguidores. No es un profeta
que “vende” su doctrina con falsas promesas de éxito fácil. Es muy
realista y sabe que tendrán que afrontar muchas pruebas dolorosas.
POSEERÁN EL REINO
Pero, pese a todo, ¡felices ellos! ¿Por qué? Porque serán saciados,
consolados, compadecidos y apoyados. Porque suyo será el Reino de
los Cielos. No lo poseerán como se posee una casa o una tierra, porque
el Reino es el mismo Dios, amor entregado. Serán poseídos y colmados
por ese amor. Y ese amor será su alimento, su paz, su alegría y su
consuelo. No podemos leer las bienaventuranzas separadas del resto
del evangelio. Jesús siempre nos habla de su Reino. Y el Reino es la perla
preciosa que vale más que todos los tesoros del mundo. Por ella vale la
pena dejarlo todo, como lo hicieron los discípulos.
Esta perla preciosa, en realidad, es el mismo Jesús. El mismo que se
hará pan, alimento y agua de vida para saciar a los que creen en él. Los
bienaventurados no serán los cumplidores de la ley ni los afortunados,
sino los sencillos de corazón que se han fiado de Dios, que han creído
en él, que se dejan llenar por él.
Y esta felicidad, que pertenece al cielo, no pensemos que empezará en
el más allá, después de la muerte. El Reino comienza aquí, sobre la tierra.
Los santos ―sancti, beati, en latín―son los felices. Porque han decidido,
no tomar, sino dar; no centrarse en sí mismos, sino abrirse a los demás.
Felices de verdad porque han decidido, no buscar su felicidad egoísta y
personal, sino a Jesús. Y, encontrándolo, han encontrado también la
verdadera dicha, el gozo que nunca se acaba.

Recomendados

Homilía Todos los Santos - B von
Homilía Todos los Santos - BHomilía Todos los Santos - B
Homilía Todos los Santos - BJoaquinIglesias
193 views2 Folien
Las bienaventuranzas von
Las bienaventuranzasLas bienaventuranzas
Las bienaventuranzasPaulina Tenezaca
5.1K views2 Folien
El sermon del monte 1 von
El sermon del monte 1El sermon del monte 1
El sermon del monte 1Zenny Danny
3.8K views20 Folien
Bienaventuranzas von
BienaventuranzasBienaventuranzas
Bienaventuranzasjosezarra
360 views7 Folien
Bienaventuranzas von
Bienaventuranzas  Bienaventuranzas
Bienaventuranzas marare
1.3K views2 Folien
Tema 14b Jesús proclamó las bienaventuranzas von
Tema 14b Jesús proclamó las bienaventuranzasTema 14b Jesús proclamó las bienaventuranzas
Tema 14b Jesús proclamó las bienaventuranzasjolu_yava
16.2K views19 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

El sermon del monte 2 von
El sermon del monte 2El sermon del monte 2
El sermon del monte 2Zenny Danny
1.3K views11 Folien
Las Bienaventuranzas von
Las BienaventuranzasLas Bienaventuranzas
Las BienaventuranzasRicardo Palomino
16K views12 Folien
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013 von
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013FEDERICO ALMENARA CHECA
1K views30 Folien
La gracia de Dios von
La gracia de DiosLa gracia de Dios
La gracia de DiosAfrica Delgado Espriu
2.2K views26 Folien
Las bienaventuranzas autorretrato de jesús von
Las bienaventuranzas   autorretrato de jesúsLas bienaventuranzas   autorretrato de jesús
Las bienaventuranzas autorretrato de jesúsaequitasjmpblog
2.2K views52 Folien
Tema 14a Jesús proclamó las bienaventuranzas von
Tema 14a Jesús proclamó las bienaventuranzasTema 14a Jesús proclamó las bienaventuranzas
Tema 14a Jesús proclamó las bienaventuranzasguest05481
6.7K views9 Folien

Was ist angesagt?(20)

El sermon del monte 2 von Zenny Danny
El sermon del monte 2El sermon del monte 2
El sermon del monte 2
Zenny Danny1.3K views
Las bienaventuranzas autorretrato de jesús von aequitasjmpblog
Las bienaventuranzas   autorretrato de jesúsLas bienaventuranzas   autorretrato de jesús
Las bienaventuranzas autorretrato de jesús
aequitasjmpblog2.2K views
Tema 14a Jesús proclamó las bienaventuranzas von guest05481
Tema 14a Jesús proclamó las bienaventuranzasTema 14a Jesús proclamó las bienaventuranzas
Tema 14a Jesús proclamó las bienaventuranzas
guest054816.7K views
Acercandonos al trono de la gracia de dios von alianzaevangelica
Acercandonos al trono de la gracia de diosAcercandonos al trono de la gracia de dios
Acercandonos al trono de la gracia de dios
alianzaevangelica7.5K views
Oración por alineamiento divino von Kikemontero
Oración por alineamiento divinoOración por alineamiento divino
Oración por alineamiento divino
Kikemontero3.4K views
Lec 7 - A la sombra de sus alas von sodycita
Lec 7 - A la sombra de sus alasLec 7 - A la sombra de sus alas
Lec 7 - A la sombra de sus alas
sodycita3.4K views
2010 01 03 Powerpoint Sef von Ricardo
2010 01 03 Powerpoint Sef2010 01 03 Powerpoint Sef
2010 01 03 Powerpoint Sef
Ricardo253 views
2010 01 03 Powerpoint Sef von Ricardo
2010 01 03 Powerpoint Sef2010 01 03 Powerpoint Sef
2010 01 03 Powerpoint Sef
Ricardo465 views
Oración del comandante de la mañana von Kikemontero
Oración del comandante de la mañanaOración del comandante de la mañana
Oración del comandante de la mañana
Kikemontero7.9K views

Similar a Todos los Santos - A

Todos los santos von
Todos los santosTodos los santos
Todos los santosJoaquinIglesias
1.7K views12 Folien
Trabajo Gaspari TomáS 1ºA Hum Y Cs[1].Sociales I.E.S von
Trabajo   Gaspari TomáS 1ºA Hum Y Cs[1].Sociales I.E.STrabajo   Gaspari TomáS 1ºA Hum Y Cs[1].Sociales I.E.S
Trabajo Gaspari TomáS 1ºA Hum Y Cs[1].Sociales I.E.Smariano2008
1K views12 Folien
Las bienaventuranzas von
Las bienaventuranzasLas bienaventuranzas
Las bienaventuranzasVictor Deossa
270 views2 Folien
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTO. DIA. 1 DE NOVIEMBRE del 2014 von
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTO. DIA. 1 DE NOVIEMBRE  del 2014SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTO. DIA. 1 DE NOVIEMBRE  del 2014
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTO. DIA. 1 DE NOVIEMBRE del 2014FEDERICO ALMENARA CHECA
941 views30 Folien
4domord A von
4domord A4domord A
4domord APko Zlk
591 views13 Folien
Dom4 (02 02-2014) von
Dom4 (02 02-2014)Dom4 (02 02-2014)
Dom4 (02 02-2014)escmauxi
482 views11 Folien

Similar a Todos los Santos - A(20)

Trabajo Gaspari TomáS 1ºA Hum Y Cs[1].Sociales I.E.S von mariano2008
Trabajo   Gaspari TomáS 1ºA Hum Y Cs[1].Sociales I.E.STrabajo   Gaspari TomáS 1ºA Hum Y Cs[1].Sociales I.E.S
Trabajo Gaspari TomáS 1ºA Hum Y Cs[1].Sociales I.E.S
mariano20081K views
4domord A von Pko Zlk
4domord A4domord A
4domord A
Pko Zlk591 views
Dom4 (02 02-2014) von escmauxi
Dom4 (02 02-2014)Dom4 (02 02-2014)
Dom4 (02 02-2014)
escmauxi482 views
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b von FEDERICO ALMENARA CHECA
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo bFESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
IV Domingo TO - Ciclo A von Maike Loes
IV Domingo TO - Ciclo AIV Domingo TO - Ciclo A
IV Domingo TO - Ciclo A
Maike Loes381 views
Las Bienaventuranzas von amayamanu
Las BienaventuranzasLas Bienaventuranzas
Las Bienaventuranzas
amayamanu1.7K views
Día de Todos los Santos - 1 Noviembre 2013 von Juan Ignacio B.
Día de Todos los Santos - 1 Noviembre 2013Día de Todos los Santos - 1 Noviembre 2013
Día de Todos los Santos - 1 Noviembre 2013
Juan Ignacio B.1.2K views
Clave Evanxélica De Felicidade 14 -2- 10 von diruab
Clave Evanxélica De Felicidade 14 -2- 10Clave Evanxélica De Felicidade 14 -2- 10
Clave Evanxélica De Felicidade 14 -2- 10
diruab288 views
VENID, BENDITOS DE MI PADRE von Ramón Rivas
VENID, BENDITOS DE MI PADREVENID, BENDITOS DE MI PADRE
VENID, BENDITOS DE MI PADRE
Ramón Rivas484 views
III Domingo de Adviento von Carina Giles
III Domingo de AdvientoIII Domingo de Adviento
III Domingo de Adviento
Carina Giles500 views
Nuestra iglesia nº68 von EvaGP
Nuestra iglesia nº68Nuestra iglesia nº68
Nuestra iglesia nº68
EvaGP239 views

Más de JoaquinIglesias

2º Domingo de Adviento - ciclo C von
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo CJoaquinIglesias
60 views1 Folie
Anunciación del Señor - A von
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AJoaquinIglesias
278 views2 Folien
Sagrado Corazón de Jesús - A von
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - AJoaquinIglesias
205 views3 Folien
Santiago Apóstol von
Santiago ApóstolSantiago Apóstol
Santiago ApóstolJoaquinIglesias
152 views4 Folien
San Juan Bautista von
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan BautistaJoaquinIglesias
232 views3 Folien
34 Domingo Ordinario - C von
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - CJoaquinIglesias
112 views1 Folie

Más de JoaquinIglesias(20)

Inmaculada Concepción de María von JoaquinIglesias
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
JoaquinIglesias129 views

Último

Cristo es el Rey von
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
32 views21 Folien
¿Por que hay tantas denominaciones? von
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
12 views18 Folien
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... von
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
7 views6 Folien
examen de conciencia NIÑOS.pdf von
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfJulio Chuquipoma
6 views1 Folie
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptx von
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxSANTO ROSARIO-GUÍA.pptx
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
10 views9 Folien
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf von
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfAIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
5 views9 Folien

Todos los Santos - A

  • 1. TODOS LOS SANTOS Al ver el gentío, subió Jesús al monte, se sentó y se le acercaron sus discípulos. Él tomó la palabra y se puso a enseñarles así: Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Dichosos los que sufren, porque ellos serán consolados. Dichosos los que sufren, porque ellos heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque alcanzarán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por ser justos, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Dichosos seréis cuando os injurien, os persigan y digan contra vosotros toda suerte de calumnias por causa mía. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos… Mateo 5, 1-12 UN CAMINO DISTINTO HACIA LA FELICIDAD En esta fiesta de todos los santos leemos el evangelio de las bienaventuranzas. Dichosos son los que… o felices, en otras traducciones. La idea de fondo que subyace en estas sentencias es una promesa de dicha y felicidad plena. En la cultura del antiguo Israel era tradicional que se pronunciaran bendiciones a los justos que cumplían la voluntad de Dios, así como maldiciones a los impíos y a los enemigos. Jesús toma esta forma literaria para proclamar sus bienaventuranzas. Como todo su mensaje, rompen esquemas antiguos y están impregnadas de novedad. Cuando oímos la palabra felicidad, solemos asociarla con el bienestar, el placer, la prosperidad y, en general, con un estado emocional positivo. Identificamos la felicidad con sus consecuencias y, por tanto, nos dedicamos a perseguir estos resultados a toda costa, a veces de forma un tanto interesada y egoísta. Los antiguos judíos creían que una vida próspera y feliz era consecuencia de la buena conducta, una especie de premio que Dios concedía a los justos. Siguiendo este razonamiento, si a una persona no le van bien las cosas es porque no ha sido justo y Dios le ha castigado. Por tanto, la felicidad es un pago, una recompensa a la buena conducta y al cumplimiento de la ley. Esta forma de pensar, por un lado, lleva a enorgullecerse a aquellos a quienes les van bien las cosas. Y, por otro,
  • 2. no explica el misterio del dolor, por qué las personas buenas a veces padecen injustamente o sufren reveses que no se merecen. Jesús propone un camino totalmente opuesto a esta mentalidad. Es una paradoja, incluso para nosotros, los creyentes de hoy. Jesús dice que serán felices los marginados, los pobres, los sufridos… ¿Por qué? JESÚS MIRA A SUS DISCÍPULOS Aunque Jesús habla ante una multitud, estas bienaventuranzas, señala el evangelista, están dirigidas especialmente a sus discípulos. Por tanto, son para todos aquellos que lo han seguido a lo largo de los siglos y también hoy. Para quienes critican el cristianismo las bienaventuranzas son una apología de la mediocridad, un consuelo para que los pobres se resignen a su suerte. Incluso hay quien hace una lectura masoquista de este evangelio. La consecuencia es que esta forma de pensar es opuesta a la plenitud y a la dignidad del ser humano, ya que ensalza los valores contrarios. Pero esta lectura, que se ha extendido mucho gracias a algunos pensadores célebres, como Nietzsche, se queda en la superficie y es muy parcial e inexacta. Entender el cristianismo como opuesto al humanismo es no entender nada de su mensaje. Jesús conoce muy bien la naturaleza humana, conoce sus anhelos y sus aspiraciones y sabe que, a menudo, el camino hacia lo que más desea nuestro corazón pasa por una serie de dificultades y de pruebas. Jesús no está a favor del sufrimiento porque sí. Lo que está diciendo a sus discípulos es que, por el hecho de seguirlo y de predicar el Reino, van a toparse con muchas dificultades. Van a ser pobres, los rechazarán, sufrirán soledad, llorarán por la incomprensión de los suyos, incluso serán perseguidos y algunos encarcelados por orden de la justicia. Jesús está avisando de lo que les espera a sus seguidores. No es un profeta que “vende” su doctrina con falsas promesas de éxito fácil. Es muy realista y sabe que tendrán que afrontar muchas pruebas dolorosas. POSEERÁN EL REINO Pero, pese a todo, ¡felices ellos! ¿Por qué? Porque serán saciados, consolados, compadecidos y apoyados. Porque suyo será el Reino de los Cielos. No lo poseerán como se posee una casa o una tierra, porque el Reino es el mismo Dios, amor entregado. Serán poseídos y colmados
  • 3. por ese amor. Y ese amor será su alimento, su paz, su alegría y su consuelo. No podemos leer las bienaventuranzas separadas del resto del evangelio. Jesús siempre nos habla de su Reino. Y el Reino es la perla preciosa que vale más que todos los tesoros del mundo. Por ella vale la pena dejarlo todo, como lo hicieron los discípulos. Esta perla preciosa, en realidad, es el mismo Jesús. El mismo que se hará pan, alimento y agua de vida para saciar a los que creen en él. Los bienaventurados no serán los cumplidores de la ley ni los afortunados, sino los sencillos de corazón que se han fiado de Dios, que han creído en él, que se dejan llenar por él. Y esta felicidad, que pertenece al cielo, no pensemos que empezará en el más allá, después de la muerte. El Reino comienza aquí, sobre la tierra. Los santos ―sancti, beati, en latín―son los felices. Porque han decidido, no tomar, sino dar; no centrarse en sí mismos, sino abrirse a los demás. Felices de verdad porque han decidido, no buscar su felicidad egoísta y personal, sino a Jesús. Y, encontrándolo, han encontrado también la verdadera dicha, el gozo que nunca se acaba.