26 domingo ordinario - Un abismo insalvable

Un abismo insalvable
Estando el hombre rico entre
tormentos […], gritó:
Padre Abraham, ten piedad y
manda a Lázaro que moje en
agua la punta del dedo y me
refresque […] porque me
torturan estas llamas.
Abraham le contestó:
Hijo, recuerda que recibiste
tus bienes en vida, y Lázaro
males […] Entre nosotros se
abre un abismo inmenso para
que no puedan cruzar…
Lc 16, 19-31
El Dios de la tradición judía es sensible: se
conmueve ante el sufrimiento del pobre y se
indigna con el rico que vive en la abundancia sin
mirar a los necesitados. Es un Dios con corazón,
que se desposa con la humanidad y se
compromete.
La parábola del hombre rico y el pobre Lázaro evoca el
abismo que se abre entre los países ricos y los más pobres.
Estos países, como Lázaro, recogen miseria a los pies de los
poderosos que, a menudo, han alcanzado su riqueza
explotándolos sin escrúpulos.
Hay un riesgo: hacer una lectura marxista de este
evangelio. El dinero y el capital, en sí, no son malos. Lo que
es bueno o malo es el uso que hacemos de ellos.
Se trata de poner los bienes materiales al servicio de
todos, especialmente de los más pobres. Así lo entiende la
Iglesia en sus obras de caridad y en sus misiones.
La fe coherente no se
limita a la oración y a la
celebración
comunitaria.
Pasa por la generosidad
económica.
¿Es coherente nuestra
vida diaria con nuestra
fe?
No podemos separar
nuestra fe de lo que
vivimos y expresamos.
Muchos afirman que la pobreza es un problema
de los políticos. Pero los gobiernos no pueden
resolver todos los problemas del mundo.
Muchas revoluciones han comenzado desde la
base social. No se han fraguado en las cúpulas
del poder. Es en una sociedad inquieta,
responsable y emprendedora, donde germinan
las semillas del cambio.
Con nuestro enorme potencial, los cristianos
podríamos cambiar el mundo… Pero nos
adormecemos y dejamos que se cometan abusos
y atropellos. No podemos conformarnos
pensando que es el gobierno quien debe poner
solución. El cambio es de abajo arriba.
Hemos de actuar como si todo dependiera de
nosotros, pero con la confianza de que todo,
finalmente, depende de Dios. (S. Ignacio)
El mal no es irremediable. La mirada de Jesús
cambió muchas vidas. También nosotros, en
nuestro pequeño obrar, día a día, podemos
provocar cambios a nuestro alrededor.
Id a las periferias, dice el Papa Francisco.
A los arrabales de la existencia, más allá de
nuestras cómodas fronteras del bienestar.
Que no haya más un “ellos”, sino un nosotros.
La imagen del hombre rico abrasándose
es sobrecogedora. Su tortura es la del que se
encierra en sí mismo y vive centrado en su
propio deseo. Vivir así nos quema. Pensar
solo en uno mismo nos reduce a cenizas. Nos
arrebata la alegría y el sentido de vivir.
Nos convierte en polvo.
El infierno del egoísmo quita más vidas que
las armas.
El ego inflamado destruye la plenitud
humana: este es el abismo insalvable, el
precipicio entre el mal y el bien, el infierno de
la soledad, la falta de norte y valores.
Sólo Dios puede salvar este abismo
infranqueable.
Abramos nuestro corazón y dejemos que Él
penetre en nuestro interior.
Abramos nuestras manos y tendámoslas a los
demás.
Así construiremos Reino del Cielo en este
mundo.
26º Domingo Tiempo Ordinario – Ciclo C
Textos: Joaquín Iglesias Aranda.
1 von 15

Recomendados

25 Domingo Tiempo Ordinario C - Dios o el dinero von
25 Domingo Tiempo Ordinario C - Dios o el dinero25 Domingo Tiempo Ordinario C - Dios o el dinero
25 Domingo Tiempo Ordinario C - Dios o el dineroJoaquinIglesias
2.5K views12 Folien
25 domingo ordinario c von
25 domingo ordinario   c25 domingo ordinario   c
25 domingo ordinario cJoaquinIglesias
68 views1 Folie
Homilía del Domingo XXXI del TO. Ciclo C. dia 3 de noviembre del 2013. hoy ha... von
Homilía del Domingo XXXI del TO. Ciclo C. dia 3 de noviembre del 2013. hoy ha...Homilía del Domingo XXXI del TO. Ciclo C. dia 3 de noviembre del 2013. hoy ha...
Homilía del Domingo XXXI del TO. Ciclo C. dia 3 de noviembre del 2013. hoy ha...FEDERICO ALMENARA CHECA
536 views1 Folie
Evangelio segùn San Lucas von
Evangelio segùn San Lucas Evangelio segùn San Lucas
Evangelio segùn San Lucas Universidad Anahuac
2.7K views14 Folien
Cuaresma 2014 von
Cuaresma 2014Cuaresma 2014
Cuaresma 2014Padre Enrique Camargo
120 views11 Folien
Reflexion del parroco 16 oct von
Reflexion del parroco 16 octReflexion del parroco 16 oct
Reflexion del parroco 16 octNuestrasrapaz1
127 views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

25º domingo to a von
25º domingo to a25º domingo to a
25º domingo to aayo05
219 views12 Folien
FORMACIÓN - Jesús histórico (capítulos 1 y 2) von
FORMACIÓN - Jesús histórico (capítulos 1 y 2)FORMACIÓN - Jesús histórico (capítulos 1 y 2)
FORMACIÓN - Jesús histórico (capítulos 1 y 2)MJDspain
917 views17 Folien
UTPL_CRISTO EN LATINOAMERICA_REFLEXIÓN von
UTPL_CRISTO EN LATINOAMERICA_REFLEXIÓNUTPL_CRISTO EN LATINOAMERICA_REFLEXIÓN
UTPL_CRISTO EN LATINOAMERICA_REFLEXIÓNUTPL
117 views2 Folien
Hijas de cristo rey 2 von
Hijas de cristo rey 2Hijas de cristo rey 2
Hijas de cristo rey 2Anie Yoyce Mory Lopez
417 views2 Folien
31 Domingo Ordinario - C von
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - CJoaquinIglesias
164 views1 Folie

Was ist angesagt?(16)

25º domingo to a von ayo05
25º domingo to a25º domingo to a
25º domingo to a
ayo05219 views
FORMACIÓN - Jesús histórico (capítulos 1 y 2) von MJDspain
FORMACIÓN - Jesús histórico (capítulos 1 y 2)FORMACIÓN - Jesús histórico (capítulos 1 y 2)
FORMACIÓN - Jesús histórico (capítulos 1 y 2)
MJDspain917 views
UTPL_CRISTO EN LATINOAMERICA_REFLEXIÓN von UTPL
UTPL_CRISTO EN LATINOAMERICA_REFLEXIÓNUTPL_CRISTO EN LATINOAMERICA_REFLEXIÓN
UTPL_CRISTO EN LATINOAMERICA_REFLEXIÓN
UTPL117 views
La pobreza de cristo von yeyeangie
La pobreza de cristoLa pobreza de cristo
La pobreza de cristo
yeyeangie143 views
8. las misiones interculturales von A L
8. las misiones interculturales8. las misiones interculturales
8. las misiones interculturales
A L944 views
11 vivir la esperanza von chucho1943
11 vivir la esperanza11 vivir la esperanza
11 vivir la esperanza
chucho1943125 views
Pan Diario 01 De Julio De 2009 von tupandevida
Pan Diario 01 De Julio De 2009Pan Diario 01 De Julio De 2009
Pan Diario 01 De Julio De 2009
tupandevida257 views
10 vivir el evangelio von chucho1943
10 vivir el evangelio10 vivir el evangelio
10 vivir el evangelio
chucho1943130 views

Similar a 26 domingo ordinario - Un abismo insalvable

Papa francisco von
Papa franciscoPapa francisco
Papa franciscofranfrater
22 views7 Folien
Es domingo 25septiembre von
Es domingo 25septiembreEs domingo 25septiembre
Es domingo 25septiembreRsm San Martín
26 views2 Folien
José Luis Caravias, sj. Discernimiento comunitario opción pobres von
José Luis Caravias, sj. Discernimiento comunitario opción pobresJosé Luis Caravias, sj. Discernimiento comunitario opción pobres
José Luis Caravias, sj. Discernimiento comunitario opción pobresinfocatolicos
686 views15 Folien
26° Domingo del Tiempo Ordinario von
26° Domingo del Tiempo Ordinario26° Domingo del Tiempo Ordinario
26° Domingo del Tiempo OrdinarioMaike Loes
263 views4 Folien
25 Domingo Ordinario - C von
25 Domingo Ordinario - C25 Domingo Ordinario - C
25 Domingo Ordinario - CJoaquinIglesias
66 views2 Folien
Jornada Mundial de los Pobres von
Jornada Mundial de los PobresJornada Mundial de los Pobres
Jornada Mundial de los PobresCaritas Mexicana IAP
580 views35 Folien

Similar a 26 domingo ordinario - Un abismo insalvable(20)

José Luis Caravias, sj. Discernimiento comunitario opción pobres von infocatolicos
José Luis Caravias, sj. Discernimiento comunitario opción pobresJosé Luis Caravias, sj. Discernimiento comunitario opción pobres
José Luis Caravias, sj. Discernimiento comunitario opción pobres
infocatolicos686 views
26° Domingo del Tiempo Ordinario von Maike Loes
26° Domingo del Tiempo Ordinario26° Domingo del Tiempo Ordinario
26° Domingo del Tiempo Ordinario
Maike Loes263 views
Giornata mondiale del migrante e del rifugiato 2019 spa von Maike Loes
Giornata mondiale del migrante e del rifugiato 2019 spaGiornata mondiale del migrante e del rifugiato 2019 spa
Giornata mondiale del migrante e del rifugiato 2019 spa
Maike Loes43 views
Oración | Aprendamos a ser ricos delante de Dios von Javier Balan
Oración | Aprendamos a ser ricos delante de DiosOración | Aprendamos a ser ricos delante de Dios
Oración | Aprendamos a ser ricos delante de Dios
Javier Balan1.6K views
Los nuevos amos del mundo. Jean Ziegler von infocatolicos
Los nuevos amos del mundo. Jean ZieglerLos nuevos amos del mundo. Jean Ziegler
Los nuevos amos del mundo. Jean Ziegler
infocatolicos2K views
Santiago y la lucha de clases sociales parte 1 von Paulo Arieu
Santiago y la lucha de clases sociales parte 1Santiago y la lucha de clases sociales parte 1
Santiago y la lucha de clases sociales parte 1
Paulo Arieu104 views
COMPROMISO SOLIDARIO Nº74 (abril 2014) von Cáritas Madrid
COMPROMISO SOLIDARIO Nº74 (abril 2014)COMPROMISO SOLIDARIO Nº74 (abril 2014)
COMPROMISO SOLIDARIO Nº74 (abril 2014)
Cáritas Madrid552 views
Discurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares von teleSUR TV
Discurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos PopularesDiscurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
Discurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
teleSUR TV 4.9K views

Más de JoaquinIglesias

2º Domingo de Adviento - ciclo C von
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo CJoaquinIglesias
60 views1 Folie
Anunciación del Señor - A von
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AJoaquinIglesias
278 views2 Folien
Sagrado Corazón de Jesús - A von
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - AJoaquinIglesias
205 views3 Folien
Santiago Apóstol von
Santiago ApóstolSantiago Apóstol
Santiago ApóstolJoaquinIglesias
152 views4 Folien
San Juan Bautista von
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan BautistaJoaquinIglesias
232 views3 Folien
34 Domingo Ordinario - C von
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - CJoaquinIglesias
112 views1 Folie

Más de JoaquinIglesias(20)

Inmaculada Concepción de María von JoaquinIglesias
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
JoaquinIglesias129 views

Último

AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf von
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
12 views7 Folien
Hora Santa Cuaresma 2023 von
Hora Santa Cuaresma 2023Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023Grupo Yeshua
10 views14 Folien
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos) von
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Grupo Yeshua
13 views15 Folien
¿Por que hay tantas denominaciones? von
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
11 views18 Folien
Cristo es el Rey von
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
22 views21 Folien
examen de conciencia NIÑOS.pdf von
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfJulio Chuquipoma
5 views1 Folie

26 domingo ordinario - Un abismo insalvable

  • 2. Estando el hombre rico entre tormentos […], gritó: Padre Abraham, ten piedad y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque […] porque me torturan estas llamas. Abraham le contestó: Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en vida, y Lázaro males […] Entre nosotros se abre un abismo inmenso para que no puedan cruzar… Lc 16, 19-31
  • 3. El Dios de la tradición judía es sensible: se conmueve ante el sufrimiento del pobre y se indigna con el rico que vive en la abundancia sin mirar a los necesitados. Es un Dios con corazón, que se desposa con la humanidad y se compromete.
  • 4. La parábola del hombre rico y el pobre Lázaro evoca el abismo que se abre entre los países ricos y los más pobres. Estos países, como Lázaro, recogen miseria a los pies de los poderosos que, a menudo, han alcanzado su riqueza explotándolos sin escrúpulos.
  • 5. Hay un riesgo: hacer una lectura marxista de este evangelio. El dinero y el capital, en sí, no son malos. Lo que es bueno o malo es el uso que hacemos de ellos. Se trata de poner los bienes materiales al servicio de todos, especialmente de los más pobres. Así lo entiende la Iglesia en sus obras de caridad y en sus misiones.
  • 6. La fe coherente no se limita a la oración y a la celebración comunitaria. Pasa por la generosidad económica. ¿Es coherente nuestra vida diaria con nuestra fe? No podemos separar nuestra fe de lo que vivimos y expresamos.
  • 7. Muchos afirman que la pobreza es un problema de los políticos. Pero los gobiernos no pueden resolver todos los problemas del mundo.
  • 8. Muchas revoluciones han comenzado desde la base social. No se han fraguado en las cúpulas del poder. Es en una sociedad inquieta, responsable y emprendedora, donde germinan las semillas del cambio.
  • 9. Con nuestro enorme potencial, los cristianos podríamos cambiar el mundo… Pero nos adormecemos y dejamos que se cometan abusos y atropellos. No podemos conformarnos pensando que es el gobierno quien debe poner solución. El cambio es de abajo arriba.
  • 10. Hemos de actuar como si todo dependiera de nosotros, pero con la confianza de que todo, finalmente, depende de Dios. (S. Ignacio) El mal no es irremediable. La mirada de Jesús cambió muchas vidas. También nosotros, en nuestro pequeño obrar, día a día, podemos provocar cambios a nuestro alrededor.
  • 11. Id a las periferias, dice el Papa Francisco. A los arrabales de la existencia, más allá de nuestras cómodas fronteras del bienestar. Que no haya más un “ellos”, sino un nosotros.
  • 12. La imagen del hombre rico abrasándose es sobrecogedora. Su tortura es la del que se encierra en sí mismo y vive centrado en su propio deseo. Vivir así nos quema. Pensar solo en uno mismo nos reduce a cenizas. Nos arrebata la alegría y el sentido de vivir. Nos convierte en polvo.
  • 13. El infierno del egoísmo quita más vidas que las armas. El ego inflamado destruye la plenitud humana: este es el abismo insalvable, el precipicio entre el mal y el bien, el infierno de la soledad, la falta de norte y valores.
  • 14. Sólo Dios puede salvar este abismo infranqueable. Abramos nuestro corazón y dejemos que Él penetre en nuestro interior. Abramos nuestras manos y tendámoslas a los demás. Así construiremos Reino del Cielo en este mundo.
  • 15. 26º Domingo Tiempo Ordinario – Ciclo C Textos: Joaquín Iglesias Aranda.