Anzeige

2 domingo pascua c

6. Apr 2013
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

2 domingo pascua c

  1. PASQUA 2013 2º Domingo de Pascua
  2. Pasados ocho días, otra vez estaban dentro los discípulos y Tomás con ellos. Vino Jesús, cerradas las puertas, se puso en medio de ellos y les dijo: Paz a vosotros. Luego dijo a Tomás: Alarga tu dedo y mira mis manos, tiende tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo, sino creyente. Juan 20, 19-31
  3. Los discípulos se recluyen en el cenáculo. Jesús debe atravesar mucho más que las paredes: ha de atravesar las murallas del miedo, la desconfianza y el abatimiento.
  4. «Paz a vosotros». Es la primera palabra que Jesús resucitado dirige a los suyos: paz. Sabe que se sienten solos y acorralados, y sus corazones están cerrados.
  5. Jesús sabe que necesitan la paz. Una paz que no es humana, sino divina. Es una paz trascendida, «como no la da el mundo». Dios está en el origen de esa paz.
  6. El corazón desesperado y confuso es otro muro que Jesús debe atravesar. Por eso les dice otra vez: «Paz a vosotros».
  7. Tras la sorpresa, la aparición de Jesús genera una inmensa alegría. La esperanza renace en los discípulos. Y lo anuncian a Tomás: «¡Hemos visto al Señor!»
  8. Se convierten en apóstoles del discípulo ausente. Pero Tomás se niega a creer. Jesús tiene que derribar otro muro: la incredulidad. ¿Cómo abatirlo?
  9. La evidencia de las llagas: Jesús se dirige a Tomás: «Trae aquí tu dedo, toca mis llagas. Trae tu mano, métela en mi costado».
  10. De la incredulidad, Tomás se convierte y hace su confesión de fe: «¡Señor mío y Dios mío!». ¿Sabremos hacer nuestras estas palabras?
  11. Tomás refleja la humanidad que sufre, no entiende y duda ante el mal y la violencia del mundo. Pero la humanidad puede regenerarse, como Tomás, con un acto de fe.
  12. El amor de Dios es la fuerza más poderosa. Jesús no ha eliminado el dolor del mundo, lo ha padecido en su propia carne. Pero lo ha vencido.
  13. Es el amor de Dios quien lo resucita. Es este amor el que vence a la muerte. «Él tiene las llaves de la muerte», dice el Apocalipsis. Con su resurrección, toda la Iglesia está viva y resucita.
  14. Después de la paz, Jesús da a los suyos una misión: ir a evangelizar. Y les da el antídoto más poderoso contra el miedo: el Espíritu Santo, que es el Amor de Dios mismo.
  15. En el aliento sagrado de Dios, infundido a los apóstoles, está el origen de la Iglesia. Jesús envía a los apóstoles a anunciar el evangelio a todas las gentes.
  16. Les encomienda impartir el ministerio del perdón: liberar a la gente del pecado y propiciar la conversión de vida: una existencia reconciliada con Dios y con los demás.
  17. Pentecostés es la explosión del amor de Dios. Su onda expansiva llega hasta hoy y durará hasta el fin de los tiempos. Como un nuevo Big Bang, hace renacer una humanidad renovada en Cristo.
  18. Textos: Joaquín Iglesias Aranda.
Anzeige